sábado, 4 de noviembre de 2017

ERICK HANUSSEN CRONOVISOR



¿Quién fue Erik Hanussen y qué relación tuvo con los jerarcas del nazismo? Todo un personaje, real pero casi desconocido por el gran público. Él fue capaz de llegar a imponer su pensamiento en la alta sociedad alemana de la década de 1930. Jesús Callejo nos lleva en su cronovisor para conocer sus secretos.





jueves, 2 de noviembre de 2017

GUILLERMO DEL TORO: 15 FRASES SOBRE LA VIDA Y EL CINE


Sobre el amor:
“Me parece horripilante cuando dicen que una historia de amor es una historia de cambio, el amor es la aceptación de alguien como es desde un inicio […] mi monstruo, por ejemplo, no va a cambiar”.
“¿Por qué me debería dar vergüenza hablar de la única cosa en la que estuvieron de acuerdo Buda, Los Beatles y Jesús?”
“Recientemente se habla con cinismo para dar la imagen de inteligencia. Si yo digo: no creo en el amor, entonces dicen “¡Que gordo tan inteligente!”, en cambio si digo: yo creo en el amor, entonces dicen “¡Ay, pinche gordo!”
“La masturbación es un ejercicio en el que la mayoría de la gente tiene práctica”
Sobre La Forma del Agua
“[Alexandre] Desplat me dijo que tenía que estar en la grabación de la música para que le dijera si era mucha o poca emoción. Yo le dije a Desplat: soy mexicano, la emoción nunca va a ser mucha”
“[La Forma del Agua] es la película más optimista que he hecho”
“Lo que yo diga [sobre el tema Weinstein] es la opinión 150mil, pero esto está pasando de manera endémica y sistémica en todas las industrias. De eso es lo que hay que hablar, no sólo de un individuo”
Sobre el cine
“El cine dominguero es el que te salva la vida. A mí me la ha salvado”
“Lo que se aprende con los kilos es que los premios son importantes cuando los ganas y poco importantes cuando no los ganas”
“Soy un gordo raro, que hace películas raras, sin pedirle permiso a nadie… hago el cine que quiero”
“La perfección es una locura, lo imperfecto, lo diverso, es lo que nos permite respirar”
“El cine mexicano es un cine necesario y potente”
“Tengo 50 páginas de una película llamada Plata, sobre un luchador retirado, panzón, que tiene la rodilla rota, se mete de guarura y se da cuenta que los políticos que lo contratan son vampiros y los empieza a matar. El día que ese proyecto se concrete, regreso a México para filmarlo”
“Aprender a escribir diálogos en inglés me ha llevado 20 años, en cambio los diálogos en español me salen a toda madre”
“El cine es mi vida, mi biografía”


martes, 31 de octubre de 2017

TÉ HELADO CON CUBIERTA DE QUESO, EL NUEVO HIT GASTRONÓMICO EN CHINA.


El té helado y el queso no parecen una combinación particularmente sabrosa, sin embargo, miles de personas en toda China hacen colas de hasta cinco horas para conseguir una taza de este dúo.
Hace sólo unos meses, Hey Tea, la compañía detrás del increíblemente popular té helado de queso, era una pequeña tienda en Guangdong, China, pero hoy tienen más de 50 sucursales. Están creciendo a un ritmo sorprendente, pero aún no es suficiente para satisfacer la demanda de su original té de queso. La gente todavía tiene que esperar al menos 2 horas y, en algunos casos, hasta 5 horas en la cola para poner sus manos en una taza. Aparentemente es tan bueno, que muchas personas ocupadas les pagan a otros para que hagan la cola, y la compañía a veces tiene que contratar seguridad privada para mantener las filas en movimiento.


Entonces, ¿cuál es el secreto del té de queso? Bueno, aparentemente es muy similar al Gong Cha, otra popular marca de té en China, que cubre la bebida refrescante con una gruesa capa de crema. Solo Hey Tea usa queso importado, lo que aparentemente complementa el té sorprendentemente bien.

Debido a que obtener una taza de té de helado original de Hey Tea requiere de horas de espera en la cola, la bebida en sí misma se ha convertido en algo así como un trofeo para ser exhibido en las redes sociales. Muchos de los clientes de Hey Tea toman fotos de sus bebidas y las publican online, antes de tomar su primer sorbo, y eso solo aumenta el éxito de la compañía.



Debido a que obtener una taza de té de helado original de Hey Tea requiere de horas de espera en la cola, la bebida en sí misma se ha convertido en algo así como un trofeo para ser exhibido en las redes sociales. Muchos de los clientes de Hey Tea toman fotos de sus bebidas y las publican online, antes de tomar su primer sorbo, y eso solo aumenta el éxito de la compañía.


Hey Tea ofrece varias variedades de tés de queso, incluyendo verde, negro y oolong, y el precio de cada taza varía entre 1.30 y 4.20 dólares.



domingo, 29 de octubre de 2017

DEL 31 DE OCTUBRE AL 2 DE NOVIEMBRE EN YUCATAN, LAS ANIMAS “RECIBEN PERMISO” PARA VISITAR A SUS FAMILIARES.



El primer día se dedica a los niños y le llaman u hanal palal. El segundo día, 1 de noviembre, está dedicado a los adultos muertos y le llaman u hanal nucuch uinicoob, y el tercer día es el u hanal pixanoob llamado en algunos lugares misa pixán, porque ese día se aplica una misa dedicada a las ánimas, por lo general en el cementerio de la población. Se acostumbra, principalmente en el interior del Estado que los niños usen durante esos días una cinta de color rojo o negro en la muñeca derecha, a fin de que las ánimas no se los lleven. También se acostumbra amarrar a los animales de la casa, porque podrían ver a las ánimas e impedirles el paso hacia el altar.

La tradición incluye varios ritos, pero el principal consiste en poner una mesa que funciona como altar, alumbrada con velas de cera, debajo de los árboles del patio y cerca de las sepulturas de los familiares, donde se coloca comida típica de la temporada: atole nuevo, pibes o mucbipollos, jícamas, mandarinas, naranjas, xec (mezcla hecha con naranja, mandarina, jícama y otras frutas, así como chile molido), dulce de papaya, coco y pepita, tamales de x’pelón, vaporcitos, balché (bebida embriagante que se hace con la corteza de un árbol que se llama así), pan dulce y jícaras de sabroso tan-chucuá (atole que se fabrica con masa de maíz, cacao, pimienta y anís). Todo eso adornado con veladoras, flores, ramas de ruda y las fotografías de las personas fallecidas.

El día de los niños difuntos el altar es decorado con un mantel bordado en tonos alegres, en el que se colocan, además de los alimentos, dulces y juguetes, y se adorna con flores de xpujuc (de tipo silvestre y color amarillo), xtés en color rojo y virginias.

Estas viandas pasan toda la noche del 1 al 2 de noviembre, en esos pequeños altares, debajo de los árboles. Y cuando las almas de los difuntos “han tomado la gracia”, los familiares de aquellos meriendan los mucbipollos, y los pibinales, y se toman el atole y el balché.

Una semana después, se efectúa el bix (ochovario del día de finados, se dice también de la reunión o fiesta que se hace a los ocho días de algún acontecimiento) u octava, que es una especie de repetición menos complicada que la anterior. En las noches de esos días, en las puertas de las casas y en las albarradas se encienden hileras de velas para que las almas vean su camino al venir y al retirarse de la población al terminar los finados.


En el poblado de Pomuch, aquí mismo en Campeche se celebra esta tradición de manera muy peculiar; los pobladores van al cementerio desde muy temprano a cambiar las vestiduras, representadas por un paño bordado en punto de cruz  para que su Pixan al regresar a la tierra las encuentre limpias, limpian sus restos y los acomodan nuevamente para darles la bienvenida.

viernes, 27 de octubre de 2017

5 HOTELES EMBRUJADOS EN MEXICO: ESTAS SON SUS LEYENDAS


¿Te gustan las leyendas? Sí, sí aunque te creas muy valiente, una cosa es escucharlas o verlas en la televisión y otra muy diferente es atreverte a dormir entre espíritus y presenciar fenómenos paranormales en el hotel en el que te hospedas. Estos 5 hoteles embrujados en México se conocen por sus leyendas y los sucesos extraños que ocurren entre sus paredes. Chécate estas historias y juzga por ti mismo.
FOTO
1. Hotel California
Todos Santos, Baja California Sur
El hotel California es uno de los hoteles más legendarios de México y además del mito de que inspiró la famosa canción de la banda The Eagles, guarda historias y secretos que tienes que conocer.
El edificio donde ahora está el hotel existe desde 1932 y antes era una gasolinera y tienda miscelánea en la que vendían artículos a los viajeros que pasaban por el pueblo. En 1950 fue convertido en un bonito hotel con estilo del viejo oeste que tiene alberca, restaurante y un bar. Cuenta la leyenda que algunas noches se aparece una chica llamada Mercedes que da la bienvenida a los huéspedes, platica con ellos y después los invita a tomar un trago al bar. Al día siguiente cuando preguntan por ella, se dan cuenta de que Mercedes no existe y se trata de un fantasma.
Más allá de los mitos, el Hotel California es un precioso hotel boutique que no puedes dejar de visitar cuando vayas al Pueblo Mágico de Todos Santos. Cada una de sus habitaciones es única y está decorada con piezas de arte originales y además tienen terrazas para ver el atardecer. Disfruta de los platillos exóticos de su restaurante La Coronela y solo si te atreves, tómate un tequila en el bar esperando a ver si aparece Mercedes.


 2. Hotel Mesón de Jobito
Zacatecas, Zacatecas
El Mesón de Jobito es un edificio histórico en el centro de Zacatecas que se construyó alrededor del año 1700 y originalmente fue un albergue de comerciantes que pagaban con intercambio de semillas por pasar la noche ahí junto con sus animales. Se dice que está habitado por espíritus y que es común que ocurran sucesos paranormales en la habitación 107 que perteneció a Don Jobito.
¿Y quién es Don Jobito? Jobito fue el vigilante del hotel durante muchos años y aunque ya murió, parece que se niega a abandonar el mesón. Algunos huéspedes que se han quedado en la habitación 107 aseguran que en la madrugada la televisión se prende y apaga sola, que las ventanas se abren a media noche y que sienten como si alguien los estuviera vigilando. Curiosamente este cuarto es el más solicitado del hotel por visitantes de todo el mundo que quieren comprobar por sí mismos estos fenómenos
Actualmente este es un hotel de cinco estrellas con comodidades de lujo, algo que lo hace muy original es su construcción que recuerda a un vecindario en el que todas las habitaciones están alineadas mirando hacia el patio central. El Mesón de Jobito también tiene un restaurante en el que preparan ricos platillos tradicionales de Zacatecas y dos bares que honran los orígenes del hotel: El Pregonero y Los Muleros.



 3. Hotel Posada San Francisco
Tlaxcala, Tlaxcala
Este precioso hotel colonial está justo frente a la plaza principal de Tlaxcala, su edificio fue construido en el siglo XVI y es considerado patrimonio histórico. Este hotel embrujado guarda muchas historias y se cree que ocurren sucesos paranormales en su interior. Imagínate que a media noche ves a una niña asustada buscando a su mamá ¿cómo reaccionarías?
Varios testigos aseguran que las 12 de la noche, una niña se aparece en los pasillos preguntando por su mamá pero nadie puede ayudarla; pues su nombre no está registrado en el hotel. Se cree que es el fantasma de una pequeña que murió ahogada en una pila de agua del antiguo lavadero público que había en el lugar. Pero esta niña no es el único espíritu que habita el hotel, también se escuchan las voces de una pareja de enamorados que el destino separó justo antes del día de su boda.
No sabemos si te tocará o no ver a esta niña, de lo que estamos seguros es de que Posada San Francisco es una excelente opción para hospedarte y descubrir lo mejor de Tlaxcala, por su ubicación tan céntrica te será muy fácil llegar a pie a todos los rincones interesantes de esta ciudad colonial. El hotel tiene alberca, cancha de tenis y enormes jardines con fuentes y bancas para relajarse; también tiene un restaurante y un bar ambientados al estilo taurino.


4. Hotel San Diego
Guanajuato, Guanajuato
Este hotel céntrico en Guanajuato está en un edificio antiguo en pleno corazón de Guanajuato, frente al Jardín Unión y el legendario Teatro Juárez. Los pasillos del hotel San Diego bien pudieran parecer a los de un monasterio en el que suceden cosas inexplicables por las noches.
Algunos huéspedes relatan haber escuchado el ruido de objetos y muebles que se mueven de lugar por sí mismos, así como puertas que se azotan en el piso más alto del hotel. Pero esa no es la parte más escalofriante, pues en la madrugada se han visto los espíritus de unos monjes que viven en Teatro Juárez y salen a caminar por la noche, llegando hasta la parte de atrás del hotel San Diego.
No sabemos si realmente se trata de un hotel embrujado; pero lo que sí te podemos asegurar es que esta es una de las mejores opciones de hospedaje que hay en todo Guanajuato. Uno de los mejores lugares es la terraza en la azotea con increíble vista de la ciudad. Si te quedas en este hotel tendrás una ubicación inmejorable para ir fácilmente a todos los lugares que tienes que visitar en Guanajuato y si te atreves, tomar un tour de leyendas o visitar el museo de las momias de Guanajuato.


5. Hotel Wyndham
Mérida, Yucatán
Mérida es famosa por sus hermosas mansiones antiguas, este tipo de construcciones son las favoritas de los espíritus a los que les gusta regresar para recordar los momentos felices que vivieron en ellas. El hotel Wyndham Mérida está en una elegante casona construida en el año de 1912 y sus muros guardan muchas historias del pasado.
Algunas personas que se han quedado en el hotel, cuentan que vieron a un hombre anciano que se aparece en las noches rondando por la propiedad y da la impresión de que está buscando algo. Se cree que es el espíritu de un señor que era dueño de una de las casas cercanas al hotel y que al morir fue enterrado en su jardín. Seguramente este hombre solo está un poco aburrido y le gusta salir en las noches para divertirse.
Ve y comprueba esta historia por ti mismo; mientras esperas la aparición del espíritu gozarás de todos los lujos del hotel y recibirás un trato de primera. Las habitaciones tienen una elegante decoración y todas las amenidades que mereces para disfrutar de unos días de verdadero descanso. La mejor aérea del hotel es su alberca rodeada por vegetación exótica que es perfecta para refrescarte en los días calurosos de Mérida.



miércoles, 25 de octubre de 2017

LA CATRINA EN TRAJINERA 2017 EN XOCHIMILCO CON MARIACHIS



 La Catrina en Trajinera 2017 en Xochimilco tendrá mega ofrenda con personajes vivos.
Después del atardecer, una catrina de largo vestido te estará esperando en el embarcadero… encuéntrala y síguela hasta la trajinera. Ella te irá relatando las leyendas que resguardan los canales de Xochimilco, mientras llegas a una chinampa donde aguarda un mariachi para comenzar esta aventura de La catrina en trajinera en Xochimilco.
La leyenda de La Llorona en Xochimilco 2017 con mapping


La Catrina en Trajinera 2017 en Xochimilco tendrá una catrina de 5 metros de altura
Toma asiento en la chinampa, porque los mariachis tocarán durante una hora “Las calaveras Aztecas”,  y después el show empezará para que conozcas una historia jamas contada de la catrina. Al terminar, disfruta de comida tradicional, dulces de la región y antojitos mexicanos junto a un grupo de catrinas.


La Catrina en trajinera 2017 en Xochimilco contará con una mega ofrenda sobre una chinampa, por el Día de Muertos. Tendrá algunos personajes vivos posando para ti, y una catrina monumental de cinco de metros de altura. ¡Disfruta de la obra; La catrina, flores para los muertos!
La leyenda del Nahual en Xochimilco 2017 ¡en trajinera!


¿Dónde? Embarcadero de Nativitas, Mercado 133, Barrio Xaltocan.  http://lacatrinaentrajinera.com/
¿Cuándo? del 21 de octubre al 2 de noviembre a las 18:00 y 21:00.
¿Cuánto? $350


Tips para La Catrina en trajinera 2017 en Xochimilco
Puedes acceder al estacionamiento del embarcadero Nativitas y los sanitarios dentro de la chinampa son gratuitos.
Los mariachis tocan durante una hora, lo mismo que dura el espectáculo teatral.
Al terminar la obra te puedes tomar una foto con la catrina y el elenco.
Lleva repelente de insectos y una chamarra porque el clima será fresco.


Compra los boletos en Centros Tickemaster o en línea.
Procura llevar efectivo para disfrutar de los antojitos mexicanos.

No es tip, pero al asistir ayudas a reactivar la economía en Xochimilco que tanto lo necesita después del sismo.

martes, 24 de octubre de 2017

LA DAMA DE ELCHE CRONOVISOR



Jesús Callejo nos guía una semana más en el Cronovisor en esta ocasión a La Alcudia para conocer los detalles del hallazgo de la Dama de Elche en 1897. Fue, junto con el descubrimiento de los exvotos del Cerro de los Santos hallados dos décadas antes, el inicio del conocimiento claro de lo que suponía una nueva cultura en la historia de la Península Ibérica, la cultura ibera.