lunes, 29 de enero de 2018

sábado, 27 de enero de 2018

LA LEYENDA DEL MAÍZ. (LEYENDA AZTECA)


Cuentan que antes de la llegada de Quetzalcóatl, los aztecas sólo comían raíces y animales que cazaban. No tenían maíz, pues este cereal tan alimenticio para ellos, estaba escondido detrás de las montañas. Los antiguos dioses intentaron separar las montañas con su colosal fuerza pero no lo lograron. Los aztecas fueron a plantearle este problema a Quetzalcóatl.
-Yo se los traeré- les respondió el dios.
Quetzalcóatl, el poderoso dios, no se esforzó en vano en separar las montañas con su fuerza, sino que empleó su astucia. Se transformó en una hormiga negra y acompañado de una hormiga roja, marchó a las montañas. El camino estuvo lleno de dificultades, pero Quetzalcóatl las superó, pensando solamente en su pueblo y sus necesidades de alimentación. Hizo grandes esfuerzos y no se dio por vencido ante el cansancio y las dificultades.
Quetzalcóatl llegó hasta donde estaba el maíz, y como estaba trasformado en hormiga, tomó un grano maduro entre sus mandíbulas y emprendió el regreso. Al llegar entregó el prometido grano de maíz a los hambrientos indígenas.
Los aztecas plantaron la semilla. Obtuvieron así el maíz que desde entonces sembraron y cosecharon. El preciado grano, aumentó sus riquezas, y se volvieron más fuertes, construyeron ciudades, palacios, templos...Y desde entonces vivieron felices.
Y a partir de ese momento, los aztecas veneraron al generoso Quetzalcóatl, el dios amigo de los hombres, el dios que les trajo el maíz.


Nota: El significado del nombre Quetzalcóatl es Serpiente Emplumada.

jueves, 25 de enero de 2018

TELSA CRONOVISOR


Jesús Callejo nos abre el cronovisor de esta semana para viajar a Nueva York y conocer la historia de Nikola Tesla. En los últimos años su figura se ha recuperado como gran inventor, muy por encima del mítico y ahora desprestigiado Edison. Descubriremos la realidad de sus inventos, lo que supusieron para aquella época y sus escarceos con el mundo de lo desconocido.


martes, 23 de enero de 2018

CREAN UNA CEBOLLA QUE NO HACE LLORAR

Si alguna vez tuviste que cortar una cebolla (o al menos estar presente cuando alguien lo hacía), probablemente sepas que es una de las experiencias culinarias más molestas. Picarla te llena los ojos de lágrimas y no hay mucho que puedas hacer al respecto. Los científicos y los agricultores han estado trabajando en una solución a este problema durante décadas, y aparentemente han logrado crear una cebolla que no genera lágrimas.

Esta nueva especie fue bautizada “Solbolla” (en inglés “Sunion” de la suma de las palabras SUN=Sol y ONION=cebolla) y es el resultado de un programa natural de cruzamiento que viene desarrollándose en granjas de Nevada y Washington desde la década de 1980. Según explican, es una cebolla dulce y de sabor suave que no deja ese regusto fuerte y picante. Sin embargo, lo que realmente la distingue de la mayoría de las otras variedades es que no causa lágrimas en los ojos cuando se la pica.

Al cortar una cebolla “normal”, se libera un compuesto volátil llamado factor lacrimatorio. Cuando eso llega a nuestros ojos, el cuerpo produce lágrimas para reducir la irritación. Lo interesante de las cebollas que todos conocemos es que la cantidad de factor lacrimatorio aumenta cuanto más tiempo llevan almacenadas las verduras. Por lo tanto, cuantas más viejas sean, más llorarás. En cambio, en el caso de estas nuevas cebollas, los niveles de ese compuesto volátil molesto disminuyen a medida que pasa el tiempo, hasta que dejan de tener efecto para las personas.

Esto es lo que los productores de Solbollas aseguran, y los informes de aquellos que tuvieron la suerte de probarlas parecen confirmarlo. El Huffington Post hizo que tres de sus reporteros cortaran algunas Solbollas: aparentemente ninguno de ellos derramó una sola lágrima. Según el Washington Post, no tienen la acritud de las cebollas regulares y son tan dulces que puedes comerlas “como palomitas de maíz”.


En definitiva, la buena noticia es que cortar cebollas sin derramar lágrimas es una realidad. La mala noticia es que actualmente solo crecen en Washington y Nevada, y aunque se venden en todo Estados Unidos, todavía no es tan fácil conseguirlas. Los primeros lotes de Solbollas llegaron a los estantes de las tiendas en diciembre y se espera que estén disponibles en la mayoría de los supermercados estadounidenses a lo largo de este año.


Curiosamente, a pesar de que las Solbollas se comercializan como “la primera cebolla sin lágrimas del mundo”, en 2015 conocimos una creación similar de la compañía japonesa House Foods Group. Ellos afirmaron haber creado también la primera cebolla “sin lágrimas” del mundo al inhabilitar los compuestos que libera el popular vegetal cuando se pica. Sin embargo, irradiaron las cebollas para hacerlo, lo que obligó a algunos consumidores a mantenerse alejados.

domingo, 21 de enero de 2018

EL VALOR DE LA MUJER



El valor de la mujer es un cuento de autor anónimo relatado por María Cristina Salas autora de cuentos infantiles con web www.mariacristinasalas.blogspot.com

viernes, 19 de enero de 2018

MATA HARI CRONOVISOR


La figura de Mata Hari, cuyo verdadero nombre era Margaretha Gertruida Zelle (1876-1917), es uno de los iconos del erotismo, el espionaje y lo exótico de principios del siglo XX. Esta semana intentamos descubrir en el cronovisor a esta mujer nacida en los Países Bajos y que sucumbió a los encantos de la música de Java.


miércoles, 17 de enero de 2018

BENEFICIOS DE LA NUEZ DE MACADAMIA O NUEZ DE QUEENSLAND.

Cuando uno piensa en las nueces de macadamia, puede ser que piense en Hawái, pero esta nuez es nativa del continente de Australia, lo que explica por qué al fruto también se le llama el australiano o la Nuez de Queensland.

De la familia de las Proteaceae, el árbol de macadamia de hoja perenne puede llegar a medir 40 pies horizontalmente así como en su extensión vertical.

Estas son unas de las nueces más buscadas en el mundo, así que pueden ser caras. Esto ha levantado la producción comercial en otras zonas templadas como Sud África y América Central en dónde los árboles crecen si hay suficiente agua.

Introducidos en Hawái en 1881 y poco después en California, Hawái es hoy en día el exportador más grande en el mundo. Un árbol de macadamia de 10 años puede producir hasta 50 libras e incrementarla indefinidamente.

Además de ser una fuente de alimentación, las cáscaras se compostean para mantillo o fertilizante, y en Japón, el aceite se usa en la industria cosmética para hacer jabones, champú, y protectores solares. Lo que sobra puede ser usado en alimento de animales.

Como dice el dicho: las macadamias son una nuez dura de quebrar. Conteniendo por lo menos un 72 por ciento de aceite, están envueltas en una cáscara como de piel verde que se parte cuando la nuez está madura.

La cosecha viene cuando se caen del árbol, que es cuando se le quita la cáscara verde y se secan las nueces. La cáscara interna se quita después con un cascanueces. Un manojo de estas nueces hace una botana crujiente, pero también son muy buenas en galletas, panes y pasteles, ensaladas de fruta y ensaladas verdes.

Beneficios de Salud de la Macadamia

Como un alimento natural y entero, la nuez de macadamia, específicamente, contiene antioxidantes, vitaminas y minerales con un potencial de estimular significantemente la salud.

Contienen altas cantidades de vitamina B1 y magnesio, y solo una porción abarca 58 por ciento de lo que necesita de manganeso y 23 por ciento del valor diario recomendado de tiamina.

Las nueces crudas contienen un gran número de nutrientes así como una porción saludable de grasa mono insaturada. Las macadamias, con su propio perfil nutrimental, son relativamente bajas en carbohidratos y proteína (conteniendo un 2 % en una porción de una onza), son altas en ácido oleico y ácidos grasos mono insaturados omega-9, el mismo ácido graso que se encuentra en el aceite de oliva.

De hecho, de los 21 gramos de grasa que se encuentra en la nuez de macadamia, solo tres gramos son grasas saturadas.

A veces existe una desconexión en el entendimiento de cuáles alimentos contienen grasas buenas (HDL) y cuáles grasas malas (LDL). De acuerdo a la Asociación Americana del Corazón: 1
El colesterol LDL es considerado colesterol ‘malo’ porque contribuye a crear placas de depósitos gruesos y duros que pueden bloquear las arterias y hacerlas menos flexibles. Esta condición es conocida como arterosclerosis.

Si un coágulo (de sangre) se forma y bloquea una arteria obstruida, puede resultar en un ataque al corazón o un infarto. Otra condición llamada enfermedad arterial periférica se puede desarrollar cuando la acumulación de placa reduce una arteria que conduce sangre hacia las piernas.

El colesterol HDL es considerado un colesterol ‘bueno’ porque ayuda a eliminar colesterol LDL de las arterias. Expertos creen que HDL actúa como un eliminador, cargando colesterol LDL fuera de las arterias y de regreso al hígado, en donde es desintegrado y desechado del cuerpo. Una cuarta parte de una tercera parte de colesterol en la sangre es cargada por HDL

Un nivel saludable de colesterol HDL también puede proteger contra ataques al corazón e infartos, mientras que bajos niveles de colesterol HDL han mostrado que incrementan los riesgos de enfermedades del corazón.

Cuando escoja grasas que debe o no debe comer, es importante notar que es el tipo de grasa lo que importa, no la cantidad. No todos los ácidos grasos saturados son lo mismo. Si los elimina todos, sufrirá consecuencias graves a la salud.

Grasas saturadas sanas se encuentran en productos animales como la mantequilla, queso, leche entera, helado y carnes grasosas. También las puede encontrar en algunas plantas tropicales y aceites vegetales como el aceite de coco y aceite de la semilla de palma.

Luego tenemos las grasas trans, que se forman cuando el aceite vegetal se endurece, un proceso llamado hidrogenación. Esto puede elevar su LDL y bajar su HDL, lo cual no es bueno para su salud, especialmente su corazón. Las grasas trans tienen un link directo a enfermedades del corazón, diabetes de tipo 2 y hasta Alzheimer.

De hecho, la Clínica Mayo nombra a las nueces como uno de los cinco alimentos que pueden proteger la salud del corazón por reducir el colesterol. Sólo asegúrese que no estén cubiertas de azúcar o sal y que mantenga la porción alrededor de 1.5 onzas.

Excluyendo a los cacahuates, las nueces crudas como la macadamia han demostrado que ayudan a reducir la cintura en lugar de acumular libras. Un reportaje de 31 clínicas y encuestas universitarias mostraron que cuando la gente incluía más nueces o nueces en sus dietas o como sustituto para otros alimentos, dentro de cinco semanas, perdían en lugar de aumentar 1.4 libras y media pulgada de la cintura.

Aunque eso parezca una pequeña cantidad, con el tiempo hace una diferencia. Así que si está cuidando su peso, un manojo de nueces como macadamias o almendras es una opción de botana mucho mejor que un panqué de salvado.


Con alrededor de 60 por ciento de ácido oleico de grasa mono insaturada – la misma cantidad que en los olivos – proveen la cantidad más alta de grasa saludable mientras que se encuentran con un perfil bajo en la escala de los carbohidratos.

Estudios Realizados Sobre la Macadamia
Ensayos clínicos y estudios demostraron que el perfil de ácidos grasos en la nuez de macadamia afecta benéficamente los sueros lípidos/lipoproteínas, resultando en reducidos riesgos de enfermedades cardiovasculares.2
Adicionalmente, un estudio de Journal of the American College of Nutrition encontró que gente que comía nueces se beneficiaba de otras maneras incluyendo:
• Menos presión arterial sistólica
• Menos propensos a tener dos de los factores riesgosos para el síndrome metabólico: una presión sanguínea alta y bajos niveles de colestrol HDL (bueno) (para consumidores de nueces)
• Menos propensos a tener cuatro factores riesgosos para síndrome metabólico: obesidad abdominal, alta presión sanguínea, glucosa en ayunas alta, y una prevalencia más baja de síndrome metabólico
Otra razón por la cual las nueces son benéficas es que muchas de ellas, como la nuez, la avellana, las pecanas, nuez de Brasil, almendras, anacardos y cacahuates, contienen el amino ácido l-arginina, el cual ofrece muchos beneficios vasculares a gente con enfermedad coronaria del corazón.
El consumo de nueces también se asocia con una incidencia reducida de diabetes en mujeres, cálculo biliar en mujeres tanto como en hombres, y efectos benéficos en estrés oxidativo, inflamación y reactividad vascular.3
También es importante notar que las nueces de macadamia son tóxicas para perros y pueden causar debilidad, vómito, pérdida de coordinación, temblores e hipertermia.4
Datos Curiosos Sobre la Macadamia
Los árboles de la macadamia fueron nombrados por el director de los Jardines Botánicos Reales de Australia, Baron Ferdinand von Mueller, para honrar a su amigo y colega, el químico John MacAdam. Irónicamente, MacAdam murió a bordo de un barco que lo llevaba a probar la nuez que fue nombrada en su honor.

Resumen
Una de las nueces más saludables, crudas o de otra manera, la macadamia se originó en Australia, con la producción más alta viniendo de Hawái. Hoy en día se cultivan en un número de continentes con sol moderado y mucha agua. Como muchas otras nueces, tienen un alto contenido de “grasas”, pero es de la grasa buena – HDL, no LDL – que necesita tu cuerpo para combatir enfermedades del corazón y disminuir el riesgo de infartos. Otros nutrientes saludables en la macadamia incluyen el amino ácido l- arginina, vitamina B1 y magnesio, y son una excelente fuente de manganeso y tiamina mientras son bajas en carbohidratos.

Pruébelas picadas robustamente en una ensalada verde.