PARA QUIENES LES GUSTAN LAS LEYENDAS, MASCOTAS, REFLEXIONES Y ALGUNA QUE OTRA CURIOSIDAD
miércoles, 20 de junio de 2018
lunes, 18 de junio de 2018
LOS 3 PADECIMIENTOS MAS COMUNES DE LOS PERROS DE RAZA PEQUEÑA Y COMO EVITARLOS.
¿Sabías que los perros pequeños
necesitan un poco más de cuidado y atención que un perro grande? Debido a su
tamaño tienden a desarrollar ciertos padecimientos con mayor facilidad, aquí te
compartiremos los más comunes y algunas recomendaciones que ayudarán a que tu
mascota tenga una vida saludable:
¿Huesitos frágiles? Una de las
principales actividades que los perros de razas pequeñas aman hacer es saltar
alto para llamar la atención, por ejemplo: brincar a tu cama, al sillón o
recibirte a brincos cuando llegas, pero esto trae consecuencias en sus ligamentos,
las rótulas pueden salirse de lugar y con la edad desarrollar artritis.
A diferencia de los perros grandes, los
caninos de razas pequeñas poseen una densidad ósea menor y esto los vuelve más
propensos a tener fracturas. Es muy importante que cuides la alimentación de tu
mascota para que su esqueleto sea lo suficientemente fuerte, para que esto
suceda Purina DOG CHOW® Razas Pequeñas ha preparado un alimento que es rico en
nutrientes como el calcio, fósforo, magnesio y vitamina D que fortalecen sus
huesos.
¡Colmillos chuecos! Desde muy temprana
edad, los perros pequeños tienden a desarrollar enfermedades en los dientes,
debido al pequeño tamaño de sus mandíbulas y bocas, algunos de ellos pueden
conservar algunos dientes de leche o primarios, esto causa que los dientes se
encimen y se formen bacterias orales que forman placas que se extienden al
resto del cuerpo por el sistema circulatorio, esto impacta principalmente en
los tejidos del corazón y los riñones.
No permitas que tu mascota sufra de este
problema y si quieres que viva mucho más tiempo contigo, lo ideal es un
alimento que sea fácil de masticar.
Corazón sano = vida sana, recuerda que
un corazón sano es la base para todo el funcionamiento del cuerpo. Si el
corazón no está sano, todo el cuerpo está enfermo, existen ciertas razas
pequeñas que corren el riesgo de padecer problemas cardiacos congénitos o de
desarrollarlos. Sin embargo, gracias a la fórmula de Purina DOG CHOW® Razas
Pequeñas con aminoácidos, mayor nivel de proteínas y minerales como sodio,
potasio, calcio y magnesio el corazón de tu perrito latirá por más tiempo.
Ya sabes que debes hacer para que tu
perrito mucho más tiempo, lo principal es cuidar el funcionamiento de su
corazoncito y para ello necesita las proteínas adecuadas ¡él es más que un
perro pequeño, es un miembro muy cercano de la familia!
sábado, 16 de junio de 2018
jueves, 14 de junio de 2018
¿POR QUE SIEMPRE NOS OLVIDAMOS DE LA SALUD DE LOS PIES?
El cuidado de los pies es fundamental
en todas las épocas del año. Para ello, es necesario optar por aquellos
productos que nos aseguren buenos resultados.
El cuidado de los pies es fundamental
en todas las épocas del año. Para ello, es necesario optar por aquellos
productos que nos aseguren buenos resultados.
No cuesta nada dedicar un tiempo, a
diario, a la salud de los pies. Sin embargo, para muchas personas jóvenes es
difícil tanto adquirir como mantener el hábito, ya que lo más común es
enfocarse en el cuidado de otras partes del cuerpo: el cabello, el rostro, las
manos y, por supuesto, la silueta.
Por lo general, quienes prestan más
atención a la salud de los pies son las personas mayores de 55 años de edad,
cuando comienzan a surgir la mayoría de las molestias.
Los pies suelen ser los grandes
olvidados en los cuidados corporales, a pesar de que constituyen una parte
vital de nuestro organismo y de que su estado repercute en nuestra salud
general. Soportan el peso de nuestro cuerpo, su día a día supone andar, correr,
saltar, a veces estar horas de pie sin moverse, y no siempre con el calzado más
adecuado.
El hecho de estar casi siempre
encerrados dentro de los zapatos y ser una parte poco expuesta, hace que nos
olvidemos de ellos con facilidad. Muchas veces solo nos acordamos de su
existencia cuando nos envían señales de que algo no va bien, a través del
dolor, la hinchazón, el mal olor o un exceso de sequedad.
La importancia de la salud de los pies
Cuidar de nuestros pies a diario,
durante al menos 5 minutos, no solo nos brindará bienestar en el momento, sino
también a largo plazo (algo que, sin duda alguna, agradeceremos mucho con el
paso del tiempo). Para ello, no hace falta llevar a cabo ninguna metodología
especialmente complicada.
Basta con ser conscientes de que no
debemos excluir los pies de nuestra rutina de cuidado personal.
¿Por qué siempre nos olvidamos de la
salud de los pies?
En otras palabras, no está mal cuidar
de la figura, el rostro u otras partes del cuerpo siempre y cuando no
descuidemos las demás.
Un buen hábito complementa al otro y
conlleva una serie de beneficios conjuntos que pueden evidenciarse no solo a
nivel físico sino también, a nivel emocional. A continuación, repasaremos los
consejos fundamentales para conseguir una salud de los pies de diez.
Consejos para conseguir la salud de
los pies perfecta
1. Elimina las durezas e hidrata la
piel
Las durezas, si bien pueden no molestarnos
en el día a día, se convierten en un incordio si realizamos deporte o caminamos
de forma asidua. Por ello, una buena hidratación de los pies ayuda a eliminar
las durezas y a prevenir su reaparición.
Las mejores opciones son aquellas
cremas que contienen urea (a partir del 20%), un ingrediente de probada acción
queratolítica y renovación celular. Asimismo, se recomienda exfoliar los pies,
al menos, una vez cada quince días para apreciar cómo el roce del calzado se
reduce, poco a poco.
Por supuesto, hay que aplicar las
cremas y realizar las exfoliaciones con movimientos suaves y relajantes para
hacer este hábito aún más agradable y, así, no descuidarlo por nada del mundo
en lo sucesivo.
2. Combate la sequedad y los talones
agrietados
La sequedad de pies y los talones
agrietados suponen problemas tanto estéticos como de salud. La piel seca tiene
mayor tendencia a romperse y sufrir heridas con facilidad.
Por ello, si sufrimos de pies secos,
hay muchos productos que pueden aliviar alivio inmediato a la vez que favorecen
la regeneración de la piel. Una excelente opción para esto, es aplicar una
buena crema hidratante, como la que ofrece Saltratos, y que favorece la
regeneración de la piel mientras actúa sobre las partes estropeadas.
De esta manera, devuelve la
elasticidad y previene la formación de grietas y durezas.
La peor parte de la sequedad de pies
suelen llevársela los talones: una zona que se reseca y agrieta debido a que
recibe toda la presión del cuerpo sobre ella. Por ello, un tratamiento
altamente regenerador que nutra intensamente, repare y proteja las zonas más
secas y agrietadas de los pies vendrá a ser la solución.
La crema de Saltratos para pies secos
tiene una fórmula enriquecida con los ésteres de ácidos grasos, de colesterol y
esterol, escualano y manteca de mango.
3. Acaba con el incómodo olor de pies
El olor está causado por el exceso de
humedad que se origina en nuestros pies y es un problema más común de lo que
parece. Son muchas las personas que han experimentado esta incomodidad en algún
momento de su vida.
Se trata del sudor acumulado en los
pies, debido a la acción de bacterias y hongos. Estas hacen que la piel tenga
mal olor e, incluso, pueden llegar a ocasionar infecciones.
¿Y cómo se puede actuar al respecto?
Muy fácil: hidratando correctamente los pies y añadiendo un toque de polvos
desodorantes entre los dedos de los pies. Ojo, no hay que excederse con esto,
ya que luego puede resecar demasiado la piel y aumentar el problema, en lugar
de solucionarlo.
Como habrás podido observar, no cuesta
nada cuidar de los pies. Con tan solo 5 minutos de atención es suficiente para
gozar de una buena salud de los pies. Y, por supuesto, también hay que prestar
atención a los productos que utilizamos para su cuidado. En el caso de
Saltratos, la tranquilidad está garantizada, puesto que se trata de una marca
farmacéutica especialista en este aspecto, desde hace casi cien años.
lunes, 11 de junio de 2018
domingo, 10 de junio de 2018
LAS OREJAS DEL CONEJO LEYENDA MAYA
Los cuentos del conejo son populares
no sólo en Estados Unidos sino también en otras partes del Nuevo Mundo. Este
animalito es un personaje astuto, travieso y alegre. Le gusta burlarse de los
otros animales, grandes y pequeños, especialmente del coyote de México. Aunque
es un pícaro, el conejo es generalmente el héroe de todos los cuentos. Esta
leyenda es de origen maya.
Una vez, hace miles de años, el conejo
tenía las orejas muy pequeñas, tan pequeñas como las orejas de un gatito. El
conejo estaba contento con sus orejas, pero no con el tamaño de su cuerpo. Él
quería ser grande, tan grande como el lobo o el coyote o el león. Un día cuando
iba saltando por los campos, el conejo vio al león, rey de los animales, cerca
del bosque.
-¡Qué grande y hermoso es!- dijo el
conejo. -y yo soy tan pequeño y feo.
El conejo estaba tan triste que se
sentó debajo de un árbol y comenzó a llorar amargamente.
-¿Qué tienes, conejito? ¿Por qué
lloras?- preguntó la lechuza que vivía en el árbol.
-Lloro porque quiero ser grande, muy
grande- dijo el conejito.
La lechuza era un ave sabia. Cerró los
ojos por dos o tres minutos para pensar en el problema y luego dijo:
-Conejito, debes visitar al dios de
los animales. Creo que él puede hacerte más grande.
-Mil gracias, lechuza sabia. Voy a
visitarlo ahora respondió el conejo. Y fue saltando hacia la colina donde vivía
el dios.
-Buenos días. ¿Cómo estás?- dijo el
dios de los animales cuando vio al conejito.
-Buenos días, señor. Estoy triste
porque soy tan pequeño.
Su majestad, ¿podría hacerme grande,
muy grande?
-¿Por qué quieres ser grande?-
preguntó el dios con una sonrisa.
-Si soy grande, algún día yo, en vez
del león, puedo ser rey de los animales.
-Muy bien, pero primero tienes que
hacer tres cosas difíciles. Entonces voy a decidir si debo hacerte más grande o
no.
- ¿Qué tengo que hacer?
-Mañana tienes que traerme la piel de
un cocodrilo, de un mono y de una culebra.
-Muy bien, señor. Hasta mañana.
El conejo estaba alegre. Fue saltando,
saltando hacia el río. Aquí vio a su amigo, el pequeño cocodrilo.
-Amigo cocodrilo, ¿podrías prestarme
tu piel elegante hasta mañana? La necesito para ...
-Para una fiesta, ¿no?- dijo el
cocodrilo antes de que el conejo pudiera decir la verdad.
-Sí, Sí- respondió rápidamente el
conejo.
-¡Ay, qué gran honor para mí! Aquí la
tienes.
Con la piel del cocodrilo, el conejo
visitó al mono y a la culebra. Cada amigo le dio al conejo su piel para la
fiesta.
Muy temprano a la mañana siguiente, el
conejo fue despacio, muy despacio, con las pieles pesadas ante el dios de los
animales.
-Aquí estoy con las pieles- gritó
felizmente el pequeño conejo.
El dios estaba sorprendido. Pensó:
«¡Qué astuto es este conejito!» Pero en voz alta dijo:
-Si te hago más grande, puede ser que
hagas daño a los otros animales sin quererlo. Por eso voy a hacer grandes
solamente tus orejas. Así puedes oír mejor y eso es muy útil cuando tus
enemigos estén cerca.
El dios tocó las pequeñas orejas del
conejo y, como por arte de magia, se le hicieron más grandes. El conejo no tuvo
tiempo de decir nada, ni una palabra.
-Mil gracias, buen dios. Usted es
sabio y amable. Ahora estoy muy feliz- dijo el conejo. Y fue saltando, saltando
por los campos con las pieles que devolvió a sus amigos con gratitud.
La lechuza le dijo al conejo:
-Buenos días, amigo mío. Eres muy
hermoso. Y para ti es mejor tener las orejas grandes que el cuerpo grande.
Con mucha dignidad, el león dijo:
-La lechuza tiene razón.
Y desde aquel día el conejo vivió muy
contento con su cuerpo pequeño y sus orejas grandes.
viernes, 8 de junio de 2018
DELICIOSA RECETA CON AGUACATE Y SURIMI
El aguacate es un ingrediente conocido
por sus aportes nutricionales. Combinado con el surimi o la carne de cangrejo,
es la base de un delicioso ceviche, ensaladas, cremas, etc.
El aguacate y el surimi son dos
ingredientes cuyas texturas y sabores se complementan muy bien. Eso se puede
comprobar al probar esta receta de ceviche de surimi en canoas de aguacate.
El ceviche es un plato en el que
generalmente se cuece carne de pescado blanco en jugo puro de limón. Lleva
otros ingredientes vegetales como aguacate y mango, además de toques aromáticos
diferentes.
Aunque el surimi es un sucedáneo de la
carne de cangrejo, al combinarlo con el limón y los vegetales y frutas se logra
un buen balance de sabores. El aguacate aporta, por su parte, un sabor suave
con una textura muy cremosa.
Historia del ceviche
Se dice que este plato a base de
pescado cocido en jugo cítrico se originó en Perú hace unos dos mil años. Al
principio el pescado se cocinaba en un fermento vegetal. Con la llegada de la
conquista española este se cambió por el limón y se incorporó la cebolla.
El ceviche fue evolucionando hasta
llegar a ser lo que es hoy. Los componentes básicos de la receta original
siguen siendo el pescado blanco, el limón, la cebolla, el ají o chile y el
maíz. En la actualidad se le han sumado otros ingredientes que han producido
agradables variantes, como el mango y el aguacate.
Acerca de su nombre, aún no hay común
acuerdo. Algunos afirman que es de origen chibcha, otros del español, del árabe
o del inglés. Del chibcha, la palabra “viche” aludiría a la cualidad de tierno.
Por otro lado, el término proveniente
de los árabes, “escabeche”, lo asocian con el nombre ceviche. La analogía de
los españoles vendría por la palabra “encebollado” que se transformaría en
“encebichado”. La versión más jocosa se refiere a los ingleses que llegaban a
Perú con aftas en la boca. Al parecer, al probar el plato exclamarían
“somafbich” por: son of a bitch. Al ser imitado por los aborígenes, resultó en
el actual ceviche.
Ceviche de aguacate y surimi en canoas
En la preparación de este delicioso
plato de aguacate y surimi se aprovecha la forma del aguacate para servir en su
interior el ceviche de surimi. Es decir, el aguacate vaciado sería el molde
ideal para presentar el plato.
Como entrante, este menú es ideal
debido a su ligereza que abre el apetito para recibir los siguientes platos. La
receta alcanza para 8 personas, por lo que si son más comensales se deben
incrementar proporcionalmente las cantidades.
Ingredientes
8 ramitas de cilantro.
Sal y pimienta al gusto.
4 chiles o ajíes dulces.
2 pepinos grandes (60 g).
El zumo de 2 naranjas (150 mL).
1 taza de maíz en granos (150 g).
2 mangos grandes maduros (60 g).
4 aguacates maduros grandes (120 g).
Media taza de zumo de limón (100 mL).
1 cebolla morada grande, o 2 pequeñas
(60 g).
2 cucharadas de cilantro finamente
picado (20 g).
10 bastones de surimi, que es el
sucedáneo de carne de cangrejo, (100 g).
Elaboración
Se procede a cortar el surimi en
rodajas pequeñas y a colocarlo en un bol. Luego debe bañarse con los zumos de
limón y de naranja.
Salpimentar, revolver y reservar un
rato en la nevera.
Se dividen los aguacates por la mitad
y se les retira parcialmente la pulpa con una cuchara. Hacerlo de modo que
resulten unas canoas con parte de la pulpa aún adherida a la cáscara. Rociar
con un poco de jugo de limón para que no ennegrezcan mientras se reservan en la
heladera. La parte retirada se corta en trozos y se reserva.
Pelar los mangos y cortar la pulpa en
trozos.
Picar finamente la cebolla, el chile y
el pepino.
Sacar el recipiente de surimi de la
nevera y agregarle la pulpa de aguacate, los trozos de mango, la cebolla, el
chile, el pepino y finalmente el cilantro. Revolver todo muy bien.
Dividir proporcionalmente el ceviche
vertiendo porciones en las canoas de aguacate hasta agotarlo.
Adornar por encima con ramitas de
cilantro y servir de inmediato.
Este delicioso plato de aguacate y
surimi tiene la particularidad de que al introducir la cuchara en las cáscaras
que fungen de recipientes, se van tomando pedazos de la pulpa adherida. Por sus
ingredientes, esta sabrosa receta de aguacate y surimi se considera tropical, y
por lo tanto puede complementarse con algún coctel apropiado; en cualquier
momento del día, una elaboración muy saludable.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)