domingo, 22 de julio de 2018

BERENJENAS RELLENAS DE ARROZ


Ingredientes (4 personas)
2 berenjenas.
1 cebolla.
100 g de champiñones.
1 calabacín.
1 tomate triturado.
1 vaso de arroz.
1 cucharada de pimentón dulce.
6 cucharadas de aceite de oliva.
2 vasos de agua.
Azafrán o colorante alimentario.

Cómo se elabora:
Cortamos las berenjenas en rodajas de 10 centímetros, y las ponemos en remojo con agua y sal durante 20 minutos. Escurrimos las rodajas de berenjenas del agua de remojo y las secamos con un trapo de cocina. Las vaciamos dejando un hueco en el centro que rellenaremos con el arroz. Asamos las berenjenas vaciadas durante 15 minutos al horno previamente calentado a 200 ºC.
Cortamos la cebolla, la carne de la berenjena que hemos vaciado, los champiñones y el ajo en brounoisse (cuadradito pequeño). Sofreímos el conjunto en una cazuela baja con un poco de aceite de oliva durante 5 minutos. Añadimos el calabacín también troceado en cuadraditos, rehogamos otros 2 minutos y agregamos el tomate triturado. Dejamos todo a fuego medio durante 5 minutos.
Una vez esté cocinado, agregamos el pimentón y el arroz, rehogamos el conjunto durante 1 minuto y vertemos los 2 vasos de agua.
Ponemos a punto de sal y dejamos que hierva a fuego suave, hasta que se evapore el caldo.
Apagamos el fuego y rellenamos las berenjenas con la ayuda de una cuchara, colocándolas sobre una fuente. Los aderezamos con una cucharada de aceite de oliva.
Finalmente las introducimos en el horno a 200 ºC durante 5 minutos. Servimos calientes y acompañados de una salsa de tomate caliente.

Escrito por F. Eroski

viernes, 20 de julio de 2018

CAFÉ CON BROCOLI EL NUEVO HIT GASTRONOMICO EN AUSTRAULIA




En respuesta al hecho de que muchas personas simplemente no comen suficientes frutas y vegetales, CSIRO, la agencia nacional de ciencia de Australia, creó un polvo de brócoli.
El polvo está hecho con tallos de brócoli, que se muelen en un polvo fino que está lleno de fibra y vitaminas B6 y E.
El versátil producto tiene el potencial de que puede ser agregado a todo, desde batidos hasta productos horneados, y un café en Melbourne incluso está experimentando agregarlo al café.
Commonfolk Coffee Company ahora ofrece un “brócoli latte” rico en nutrientes, que proporciona una porción de brócoli con cada dos cucharadas de polvo.
El polvo de brócoli es un producto sencillo que ayuda a nutrir a los consumidores, así como también a reducir el desperdicio de alimentos, ofrecer en los cafés artículos de menú originales, y apoyar a los agricultores locales.
Una opción nutritiva sin ninguna duda, aunque no tenemos noticias sobre qué tan rico es el café…

miércoles, 18 de julio de 2018

LA BASTILLA



Jesús Callejo nos ayuda a conocer en su cronovisor los entresijos más enigmáticos que rodearon a la Revolución Francesa, un mundo en el que a pesar del racionalismo que se quería ofrecer en contra de religiones y creencias, las supersticiones estaban a la orden del día.

lunes, 16 de julio de 2018

LA FABULA DEL LAPIZ



La fábula del lápiz es un relato de autor anónimo, contado por María Cristina Salas, autora de varios libros infantiles y de novelas para adultos, con página web: www.mariacristinasalas.blogspot.com
El montaje y la producción musical, está realizada por Paco Bernabé.

sábado, 14 de julio de 2018

PABLO PICASSO



Jesús Callejo trae un lienzo en blanco para que lo llenemos de historias relacionadas con la vida de Pablo Picasso, artista y precursor de tendencias cuya huella ha marcado el desarrollo vital de muchos pintores a lo largo del siglo XX.

jueves, 12 de julio de 2018

LEYENDA DE LOS CINCO SOLES



Cuentan los nahuas que en el principio de los tiempos Ometecuhtli, Señor de la Dualidad Divina, creó a Tonacacihuatl y a Tonacatecuhtli, Señora y Señor de Nuestra Carne, para que poblaran la tierra. Ellos tuvieron 4 hijos: los dioses Tezcatlipoca Rojo, Negro, Blanco y Azul.
Los dioses Tezcatlipocas pronto decidieron acometer una obra digna de su grandeza, una obra por la cual fueran amados y venerados. Se reunieron entonces alrededor de la fogata encendida por Tezcatlipoca Azul y comenzaron a crear todo cuanto existe en el mundo. Su primera creación fue el hombre: lo llamaron Huehuecoyotl y le dieron una mujer para que lo acompañara. Los dioses les ordenaron reproducirse, y crearon para ellos los animales, los lagos, las montañas, los mares y los ríos.
Pero los dioses se percataron entonces de que la tierra permanecía a oscuras, y la vida no podía prosperar en ella. Tezcatlipoca Blanco, también llamado Quetzalcóatl, convirtió la hoguera alrededor de la que trabajaban en un pequeño y benigno sol. Pero su hermano Tezcatlipoca Negro despreció su obra, y se convirtió él mismo en un sol tan grande y potente que marchitaba y destruía todo lo que alumbraba. Quetzalcóatl, enojado, derribó a su hermano sol del cielo de un bastonazo. Tezcatlipoca Negro cayó al fondo de un lago, del que emergió convertido en un jaguar al que seguía todo un ejército de jaguares. Tezcatlipoca Negro y sus jaguares devoraron a los Tzoculiceque, los gigantes que habitaban sobre la tierra por aquella época. Para los nahuas, este sol fue el Sol de la Tierra, o Tlaltipactonantiuh.
Tras la caída del sol negro, fue el mismo Quetzalcóatl quien se convirtió en el astro rey.
Quetzalcóatl fue un sol más benigno, bajo el cual la agricultura prosperaba y los hombres eran felices. Pero un día, el jaguar-Tezcatlipoca negro trepó hasta los cielos y consiguió derribar a su hermano Blanco. Se desató entonces un terrible vendaval que sembraba la destrucción a su paso. El viento fue tan fuerte que los seres humanos comenzaron a caminar encorvados, y pronto se convirtieron en monos.
Este sol fue llamado por los nahuas Sol del Viento, o Ehecatonatiuh.


lunes, 9 de julio de 2018

LA CASA DE LOS MIL PERRITOS



La casa de los mil perritos es un cuento de autor anónimo, narrado por María Cristina Salas, autora de varios libro infantiles y de novelas para adultos, con página web www.mariacristinasalas.blogspot.com
La producción y el montaje musical es de Paco Bernabé.