viernes, 21 de diciembre de 2018

LEYENDA DE LOS TEMBLORES (LEYENDA MIXTECA)



Por estas tierras se cuenta que, hace mucho tiempo, hubo una serpiente de colores, brillante y larga.
Era de cascabel y para avanzar arrastraba su cuerpo como una víbora cualquiera. Pero tenía algo que la hacía distinta a las demás: una cola de manantial, una cola de agua transparente.
Sssh sssh… la serpiente avanzaba. Sssh sssh… la serpiente de colores recorría la tierra. Sssh sssh… la serpiente parecía un arcoíris juguetón, cuando sonaba su cola de maraca. Sssh sssh…
Dicen los abuelos que donde quiera que pasara dejaba algún bien, alguna alegría sobre la tierra.
Sssh sssh… ahí iba por montes y llanos, mojando todo lo que hallaba a su paso. Sssh sssh… ahí iba por montes y llanos, dándoles de beber a los plantíos, a los árboles y a las flores silvestres. Sssh sssh… ahí iba por el mundo, mojando todo, regando todo, dándole de beber a todo lo que encontraba a su paso.
Hubo un día en el que los hombres pelearon por primera vez. Y la serpiente desapareció. Entonces hubo sequía en la tierra.
Hubo otro día en el que los hombres dejaron de pelear. Y la serpiente volvió a aparecer. Se acabó la sequía, volvió a florecer todo. Del corazón de la tierra salieron frutos y del corazón de los hombres brotaron cantos.
Pero todavía hubo otro día en el que los hombres armaron una discusión grande, que terminó en pelea. Esa pelea duró años y años. Fue entonces cuando la serpiente desapareció para siempre.
Cuenta la leyenda que no desapareció, sino que se fue a vivir al fondo de la tierra y que ahí sigue. Pero, de vez en cuando, sale y se asoma. Al mover su cuerpo sacude la tierra, abre grietas y asoma la cabeza. Como ve que los hombres siguen en su pelea, sssh… ella se va. Sssh sssh… ella regresa al fondo de la tierra. Sssh sssh… ella hace temblar… ella desaparece.

Versión de Antonio Ramírez Granados.

miércoles, 19 de diciembre de 2018

COSAS OFENSIVAS QUE LE HACES A TU PERRO


A veces lo hacemos de manera inconsciente. Pero es verdad que pueden ser cosas bastante ofensivas para nuestro perro. Por eso, no está de más el conocer qué cosas no debemos repetir en la vida. Porque queremos que nuestras mascotas nos duren muchísimos años y con una buena salud.
Seguro que cuando veas todas las cosas ofensivas que sueles hacer, te echarás las manos hacia la cabeza. Porque seguro que en más de una ocasión, tú también te has dejado llevar y las has puesto en práctica. Pues no debes porque le estarás haciendo un gran daño innecesario y no es lo que queremos.

Nunca lo dejes dentro del coche

Lo sabemos, pero en ocasiones seguro que se te ha ido de las manos. No es la primera vez que lo vemos, en un centro comercial, por ejemplo. Nunca debemos dejar a nuestra mascota dentro del coche. Porque solemos hacerlo cuando vamos a comprar algo rápido y volvemos para el vehículo. Pero si lo pensamos bien, no sabemos realmente cuánto tiempo estaremos dentro, porque tampoco conoceremos la cantidad de gente que habrá o si nos llevará más tiempo a la hora de pagar.
De ahí que el tiempo irá en aumento y se dice que la temperatura del coche aumenta alrededor de 20º pasados los 10 minutos. Por eso, cuando hace mucho calor fuera, dentro será algo insoportable. Quizás no lo habíamos pensado así, pero lo mejor de todo que podemos hacer por nuestro perro es no dejarlo en el interior y parar a comprar en otro momento que no venga él con nosotros. ¡Todo sea por su seguridad!.

Limpiar a conciencia de los dientes del perro


Sin duda, la salud bucal es algo básico para todos nosotros. Por sabemos que, además de provocar dolores y carias cuando no los cuidamos demasiado, también pueden aportar otras dolencias a nuestra salud. De ahí que siempre tengamos que tenerlo en cuenta y hacer un cuidado más exhaustivo. Pues lo mismo ocurre con la dentadura de nuestras mascotas como los perros. Debemos tener siempre unos hábitos de limpieza.
No sirve que le demos algunos de esos juguetes o chucherías que consiguen morder para mejorar las encías. Sino que además, debemos limpiar sus dientes a conciencia. Tampoco creas que con un cepillo que ya no usas estarás haciendo bien el trabajo. Ellos necesitan de uno especial, diseñado para sus bocas. Por lo general, las cerdas del cepillo con muy suaves, bastante más que las nuestras.


Evita darle de tu comida


Es uno de los gestos más habituales que tenemos hacia los perros y las mascotas en general. Cuando estamos comiendo algo, él suele rondar por dónde estamos. Por ello, siempre nos da un poco de pena y le damos de lo que estamos comiendo. Pero quizás no sea la elección más acertada. No ocurre nada por un pequeño trozo, pero sabemos que en la gran mayoría de las ocasiones, no siempre es tan pequeño. Pues tienes que saber que nuestra comida contiene demasiad grasa o picante para ellos.
Además, tampoco les viene nada bien el dulce. Sí, esos trozos de galleta o de chocolate que en ocasiones les das, no les ayudan sino todo lo contrario. Se puede decir que este tipo de comida que consumimos cada día, puede llegar a ser bastante tóxico para los animales. Claro que no siempre nos damos cuenta o somos conscientes de ello como para dejar de darles dichas porciones. Algunos de los ingredientes de los alimentos como el xilitol, puede causarle alteraciones en el nivel de azúcar en la sangre.

Cachorros en un parque para perros


Es habitual que cuando adoptamos un cachorro queramos ya sacarlo a pasear y llevarlo a los parques para perros. Pero debemos tener algunas consideraciones básicas. Porque quizás no sea tan buena idea como pensamos. Ya que en esos sitios, puede haber numerosas opciones de que las enfermedades tengan lugar. Por lo que nuestro cachorro al ser más pequeño y sensible, también será más propenso a que pueda pillar cualquier tipo de enfermedad y no queremos eso.
Además, en un parque así nos vamos a encontrar sobre todo, a perros más adultos y grandes. Por lo que no debemos perder de vista a nuestro cachorro que todavía está en edad de ir aprendiendo poco a poco. Los grandes, no significa que vayan a imponerse en su camino, pero es cierto que siempre que quieren jugar, pueden ser un poco más brutos, porque va en su mundo de juegos o en su naturaleza, pero no por ello, serán malos. Simplemente es su manera de actuar y de cara a los pequeños cachorros, no es algo que vayan a tolerar demasiado bien.

Los castigos


 Sin duda, los perros necesitan de una educación o entrenamiento como sucede con las personas. Más que nada para que sepan qué cosas sí deben hacer y qué otras es mejor que no las lleven a cabo. Pero lo cierto es que para ello no hace falta usar la mano dura. Nunca estará justificado ningún tipo de castigo de tipo físico. Porque además de ser inadecuado totalmente, no sirve para nada. Aunque haya muchas personas que crean lo contrario. No queremos que nuestras mascotas nos tengan miedo o que tengan una incorrecta educación que desencadene problemas mayores.

Pero como se dice en muchos casos, la culpa de todo ello la tienen los dueños y no realmente los animales. Siempre va a depender de cómo estén educados. Porque se verá reflejado en su comportamiento. Lo que sí puedes hacer es el entrenamiento que está basando en añadir ciertas recompensas. De este modo, él sabrá cuándo lo hace bien y hasta se va a esforzar para conseguirlo más veces. Porque las recompensas en forma de golosinas para perros, son de las favoritas de los mismos. De este modo, la confianza entre tú y él será uno de los grandes fines.

Una buena motivación


El perro también necesita de una buena motivación. Porque sin duda, su rutina como será como la tuya, por muy sedentario que seas. Por eso, cuando adoptamos a un perro, sabemos que hay nuevas tareas que tenemos que asumir. Una de ellas será la de motivarlo y para ello, debemos sacarlo a pasear de manera regular y varias veces al día. Porque no solo es para que él camine y haga un poco de ejercicio, sino para que libere tensiones.
Del mismo modo, es una manera idónea para que vaya descubriendo los ruidos, los olores y todo lo que le rodea. Tenerlo en casa no le creará ningún tipo de beneficio sino todo lo contrario. Por eso, debemos intentar que la motivación sea una de las firmes opciones de su día a día. Hasta conseguirás, con este simple gesto, que su cerebro y demás cualidades funcionen mucho mejor.

Sujeta a tu perro en el coche


En este caso, volvemos a hablar del coche, porque es en él donde tenemos que trasladar a nuestras mascotas. Pero eso sí, si nosotros usamos cinturón de seguridad y los más pequeños sus sillas, ¿Por qué dejamos a nuestros perros sin atar?. Ellos también necesitan ir bien sujetos, por lo que pueda pasar.
Como bien sabemos, pueden tener una reacción más rápida, pero no siempre es así. Si frenamos de golpe o ante cualquier impacto, esto también podría dañarlo. Por ello, aunque el trayecto sea corto, no nos podemos fiar. Siempre es mejor prevenir que luego lamentar. ¿No te parece una buena idea?.


Los problemas de salud de una raza


Cuando adoptas, tienen que informarte bien de la raza que traes a casa. No por nada malo, sino todo lo contrario. Debes averiguar bien los problemas de salud, que pueden aparecer en ella. Algunos de los grandes clásicos. Esto no significa que vaya a padecerlo tu perro, pero sí que puede estar entre los factores de riesgo.

En ocasiones, no pensamos en ello y luego, nos llevamos un palo bastante gordo cuando ya no hay nada qué hacer. Por ello, recalcamos que siempre es preferible preguntar al veterinario o bien, buscar información por otras vías que nos puedan servir de igual manera en nuestra finalidad.

lunes, 17 de diciembre de 2018

MEJILLONES EN ESCABECHE




Ingredientes (4 personas)
600 gramos de mejillón fresco y limpio.
2 dientes de ajo.
Un molinillo de pimientas variadas.
1 hoja de laurel.
2 cucharadas de pimentón dulce y picante.
1 decilitro de aceite de oliva virgen.
8 cucharadas de vinagre de vino blanco.
Unas ramitas de perejil.
Sal.

Cómo se elabora:
Limpiamos y cocemos los mejillones sin amontonar en una cazuela baja, con un poquito de agua y con la cazuela tapada, hasta que se abran. Separamos la carne de los mejillones de las cáscaras y reservamos con un poco del caldo colado de la cocción.
En una sartén con un poco de aceite pochamos los dientes de ajo picados en brounoisse (muy picadito), y la hoja de laurel.
Separamos la sartén del fuego y agregamos el pimentón (al gusto, dulce o picante, o mezcla de los dos), y el vinagre.
Colocamos de nuevo la sartén en el fuego, añadimos un poco del caldo de los mejillones.
Cuando empiece a hervir, vertemos este escabeche sobre los mejillones y espolvoreamos un toque con el molinillo de pimientas variadas. Ponemos a punto de sal y dejamos reposar mínimo 1 hora para que se mezclen con la salsa.
El escabeche queda más rico de un día para otro, reposando en un recipiente tapado y dentro de la nevera.
Servimos como aperitivo a temperatura ambiente o como acompañamiento de ensaladas.

Mejillones en escabeche

Escrito por F. Eroski

www.consumer.es


sábado, 15 de diciembre de 2018

NAPOLEON



El destierro de Napoleón a la isla de Santa Elena durante seis años hasta su muerte en 1821 está repleto de misterios. ¿Fue envenenado o murió de muerte natural? Junto a nuestro crononauta, Jesús Callejo, intentaremos buscar la solución a este enigma histórico.

jueves, 13 de diciembre de 2018

LA ROSA Y EL SAPO



La rosa y el sapo es un cuento de autor anónimo, relatado por María Cristina Salas, autora de varios libros infantiles y de novelas para adultos con página web:
www.mariacristinasalas.blogspot.com

martes, 11 de diciembre de 2018

FLAN DE HUEVO


Ingredientes (4 personas)
6 huevos.
1 litro de leche.
1 limón.
100 gramos de azúcar.
Cómo se elabora:
Pelamos finamente la cáscara del limón para que no tenga la pulpa blanca. Ponemos a cocer la corteza en la leche durante unos minutos y la retiramos del fuego cuando hierva. Dejamos que repose un poco y que tome aroma a limón, como si fuese una infusión.
Con la mitad del azúcar, un poco de agua y de zumo del limón, hacemos el caramelo en un recipiente y luego caramelizamos las flaneras por su interior. Cascaremos los 6 huevos y los juntaremos con el resto del azúcar. Batimos los huevos y juntamos con la leche infusionada de limón y mezclamos de forma uniforme.
En un molde previamente caramelizado vertemos el contenido e introducimos a hornear al baño María durante unos 25 minutos a 160º C, teniendo cuidado de que no se tueste demasiado la superficie. Sabremos que está en su punto cuando, introduciendo una aguja en su interior, ésta salga limpia.
No olvidemos que el desmoldado se debe hacer en frío; de lo contrario, el riesgo de rotura es mucho mayor.

Flan de huevo

Escrito por F. Eroski

www.consumer.es