martes, 28 de julio de 2009

ESCRITO POR REGINA BRETT, 90 AÑOS OHIO



Para celebrar la llegada a mi edad avanzada, una vez escribí las 45 lecciones que la vida me ha enseñado.
Es la columna más solicitada que jamás había escrito.
Mi odómetro llegó a los 90 en agosto, así que aquí les va la columna una vez más:

1. La vida no es justa, pero aún así es buena.
2. Cuando tengas duda, sólo toma el siguiente paso pequeño.
3. La vida es demasiada corta para perder el tiempo odiando a alguien.
4. Tu trabajo no te cuidará cuando estés enfermo. Tus amigos y familia sí. Mantente en contacto.
5. Liquida tus tarjetas de crédito cada mes.
6. No tienes que ganar cada discusión. Debes estar de acuerdo en no estar de acuerdo.
7. Llora con alguien. Alivia más que llorar solo.
8. Está bien si te enojas con Dios. El lo puede soportar.
9. Ahorra para el retiro comenzando con tu primer cheque de nómina.
10. Cuando se trata de chocolate, la resistencia es inútil.
11. Haz las paces con tu pasado para que no arruine el presente.
12. Está bien permitir que tus hijos te vean llorar.
13. No compares tu vida con otros. No tienes ni idea de lo que se trata su travesía.
14. Si una relación tiene que ser secreta, no debes estar en ella.
15. Todo puede cambiar en un parpadear de ojos. Pero no te preocupes, Dios nunca parpadea.
16. Respira profundamente. Esto calma la mente.
17. Elimina todo lo que no sea útil, hermoso o gozoso.
18. Si algo no te mata, en realidad te hace más fuerte.
19. Nunca es demasiado tarde para tener una niñez feliz. Pero la segunda depende de ti y de nadie más.
20. Cuando se trata de perseguir aquello que amas en la vida, no aceptes un " no" por respuesta.
21. Enciende las velitas, utiliza las sábanas bonitas, ponte la lencería cara. No la guardes para una ocasión especial. Hoy es especial.
22. Prepárate de más, y después sigue la corriente.
23. Sé excéntrico ahora. No te esperes a ser viejo para usar el morado.
24. El órgano sexual más importante es el cerebro..
25. Nadie está a cargo de tu felicidad, más que tú.
26. Enmarca todo supuesto "desastre" con estas palabras: "En cinco años, ¿esto importará?"
27. Siempre elige vida.
28. Perdónales todo a todos.
29. Lo que las otras personas piensen de ti, no te incumbe.
30. El tiempo sana casi todo. Dale tiempo al tiempo.
31. Por más buena o mala que sea una situación, algún día cambiará.
32. No te tomes tan en serio. Nadie más lo hace.
33.. Cree en los milagros.
34. Dios te ama por lo que Dios es, no por lo que hayas hecho o dejado de hacer.
35. No audites la vida. Sólo llega y aprovéchala al máximo hoy.
36. Llegar a viejo es mejor que la alternativa--- morir joven.
37. Tus hijos sólo tienen una niñez.
38. Todo lo que verdaderamente importa al final es que hayas amado.
39. Sal todos los días. Los milagros están esperando en todas partes.
40. Si todos apiláramos nuestros problemas y viéramos los montones de los demás, rápido arrebataríamos de regreso los nuestros.
41. La envidia es una pérdida de tiempo. Tú ya tienes todo lo que necesitas.
42. Lo mejor está aún por llegar.
43. No importa cómo te sientas... párate, arréglate y preséntate.
44. Cede.
45. La vida no está envuelta con un moño, pero sigue siendo un regalo.

lunes, 27 de julio de 2009

MITOS SOBRE LA MADUREZ



LA CULTURA POPULAR SUELE ATRIBUIR A LA MADUREZ ELEMENTOS QUE NO CORRESPONDEN A SU VERDADERA NATURALEZA.

HAY TRES MITOS, EN ESPECIAL, ENTRELAZADOS CON LAS NOCIONES MODERNAS DE MADUREZ:
1) INVULNERABILIDAD.
2) INFALIBILIDAD.
3) INFLEXIBILIDAD.

EN PRIMER LUGAR, LA MADUREZ NO ES INVULNERABILIDAD. NUESTRA SOCIEDAD PRESENTA A VECES LA MADUREZ COMO SI FUESE UNA CIERTA INMUNIDAD A TODA TENTACIÓN O MALDAD, COMO SI LO BUENO Y LO MALO FUERAN COSAS DE NIÑOS.

LOS ADULTOS SUELEN CREER QUE YA ESTÁN MÁS ALLÁ DEL BIEN Y DEL MAL (PARA USAR UNA EXPRESIÓN DE NIETZSCHE). BASTA PENSAR EN LOS CARTELES COLOCADOS EN LAS SALAS DE CINE O EN LOS PERIÓDICOS QUE ANUNCIAN PELÍCULAS PORNOGRÁFICAS: SÓLO PARA PERSONAS MADURAS (COMO SI LA PREOCUPACIÓN POR LO MORAL FUESE SÓLO UN ASUNTO DE NIÑOS).

LA VERDAD, POR SUPUESTO, ES TODO LO CONTRARIO. UN ADULTO ES MADURO PRECISAMENTE PORQUE NO NECESITA QUE NADIE LE DIGA QUE DEBE OBRAR EL BIEN Y EVITAR EL MAL. ACTÚA SEGÚN SUS CONVICCIONES PERSONALES Y SU RECTA CONCIENCIA.

UNA PERSONA MADURA RECONOCE SUS DEBILIDADES. EVITA LAS OCASIONES QUE PUEDEN CONDUCIRLO AL MAL Y BUSCA LAS OPORTUNIDADES PARA HACER EL BIEN. COMO DIRÍA ALEXANDER POPE: LOS NECIOS CORREN ALLÍ DONDE LOS ÁNGELES NO SE ATREVEN NI A PISAR.

PENSAR QUE LA MADUREZ ES INVULNERABILIDAD EQUIVALE A DECIR QUE UNA PERSONA NO PUEDE HACERSE DAÑO CON UNA SIERRA ELÉCTRICA, SIMPLEMENTE PORQUE ES MADURA. EL ADULTO ES CAPAZ DE USAR HERRAMIENTAS PELIGROSAS DE ALTO PODER PRECISAMENTE PORQUE ESTÁ ALERTA ANTE EL PELIGRO Y TOMA LAS PRECAUCIONES NECESARIAS PARA EVITAR CUALQUIER ACCIDENTE.

EL SEGUNDO ERROR ES CONCEBIR LA MADUREZ COMO INFALIBILIDAD. MADUREZ NO SIGNIFICA POSESIÓN DE TODAS LAS RESPUESTAS. NADA MÁS LEJOS DE LA REALIDAD.

SÓCRATES AFIRMÓ QUE EL HOMBRE SABIO ES AQUEL QUE RECONOCE SU PROPIA IGNORANCIA. MIENTRAS MÁS MADURA ES UNA PERSONA, RECONOCE CON MAYOR HUMILDAD SUS LÍMITES. LA HUMILDAD, COMO DECÍA SANTA TERESA DE ÁVILA, ES LA VERDAD. NI MÁS NI MENOS. Y LA VERDAD ES QUE TODOS PODEMOS EQUIVOCARNOS. LA PERSONA MADURA RECONOCE SUS DEBILIDADES Y NO SE PRECIPITA EN SUS JUICIOS. PONDERA, ESTUDIA, CONSULTA Y DECIDE CON PRUDENCIA.

EL TERCER ERROR CONSISTE EN ASOCIAR LA MADUREZ CON LA INFLEXIBILIDAD. ALGUNOS, EQUIVOCADAMENTE CREEN QUE LA MADUREZ CONSISTE EN UNA SERIEDAD IMPASIBLE Y EN UNA PERPETUA RIGIDEZ, COMO SI EL REÍR, EL GOZAR DE LAS COSAS SENCILLAS Y EL SABER RELATIVAR LOS PROBLEMAS FUESEN SIGNOS DE INMADUREZ. LO HERMOSO DE LA MADUREZ ES SU ARMONÍA. REÍR, CONVERSAR, APRECIAR A LOS DEMÁS, ADMIRAR LAS MARAVILLAS DE LA NATURALEZA..., SON CUALIDADES HUMANAS BELLÍSIMAS Y FORMAN PARTE DE LA MADUREZ.

LA PERSONA VERDADERAMENTE MADURA SABE CUÁNDO ES TIEMPO DE PONERSE SERIO Y CUÁNDO TOMAR LAS COSAS CON TRANQUILIDAD; NO LLEVA SU VIDA CON SUPERFICIALIDAD SINO SE GUÍA POR PRINCIPIOS CLAROS. EL ECLESIASTÉS NOS OFRECE UNA EXCELENTE SINÓPSIS DEL EQUILIBRIO QUE ES FRUTO DE LA MADUREZ:

TODO TIENE SU MOMENTO, Y CADA COSA SU TIEMPO BAJO EL CIELO:
SU TIEMPO EL NACER, Y SU TIEMPO EL MORIR...
SU TIEMPO EL DESTRUIR, Y SU TIEMPO EL EDIFICAR...
SU TIEMPO EL LLORAR, Y SU TIEMPO EL REÍR...
SU TIEMPO EL LAMENTARSE, Y SU TIEMPO EL DANZAR...
SU TIEMPO EL CALLAR, Y SU TIEMPO EL HABLAR...

MADUREZ SIGNIFICA TENER LA CAPACIDAD PARA DISCERNIR ENTRE UN TIEMPO Y OTRO, Y PARA SABER LO QUE CONVIENE EN CADA OCASIÓN.


MIGUEL ANGEL ARCEL

NO TE MUERAS CON TUS MUERTOS


TUS MUERTOS YA MURIERON, Y EN TU MENTE YA LO SABES.
PERO TU CORAZÓN NECESITA TIEMPO PARA SABER Y ACEPTAR QUE YA PARTIERON.
POR ESO TU DOLOR RESURGE COMO NUEVO, ANTE ESA MESA FAMILIAR DONDE QUEDÓ UN LUGAR VACÍO, EN ESA NAVIDAD DONDE ALGUIEN FALTA, EN ESE NACIMIENTO SIN ABUELO, EN ESE AÑO NUEVO EN QUE SE BRINDA Y ALGUIEN YA NO LEVANTA SU COPA...
ASÍ ES EL CORAZÓN HUMANO:
SIEMPRE VIVE DE A POCO LO QUE LA RAZÓN SABE DE GOLPE. ¡PARA LA MENTE LOS MUERTOS MUEREN UNA VEZ, PARA EL CORAZÓN MUEREN MUCHAS VECES! NO TE MUERAS CON TUS MUERTOS ¡ DILES TU ADIÓS !, ESPERANZADO COMO DESPIDES EL SOL EN EL OCASO, LA LUNA Y LAS ESTRELLAS EN LA AURORA, SABIENDO QUE A SU TURNO Y A SU HORA, TODOS VOLVERÁN HACIA TU ENCUENTRO.
ESTOS DÍAS DE DOLOR PROFUNDO, GRISES DE TRISTEZA, DE SOLEDAD Y DE SILENCIO, SON COMO EL TIEMPO DEL INVIERNO PARA LAS PLANTAS... PERO CONFÍA EN LA VIDA, ¡QUE ES SIEMPRE MÁS FUERTE QUE LA MUERTE!, PARA QUE RETOÑE TU ALEGRÍA Y FLOREZCAN TUS GANAS DE VIVIR.

RENÉ JUAN TROSSERO

"NO LLORES SI ME AMAS, SI CONOCIERAS EL DON DE DIOS Y LO QUE ES EL CIELO!
SI PUDIERAS OÍR EL CÁNTICO DE LOS ÁNGELES Y VERME EN MEDIO DE ELLOS!
SI PUDIERAS VER DESARROLLARSE ANTE TUS OJOS; LOS HORIZONTES, LOS CAMPOS Y LOS NUEVOS SENDEROS QUE ATRAVIESO!
SI POR UN INSTANTE PUDIERAS CONTEMPLAR COMO YO, LA BELLEZA ANTE LA CUAL LAS BELLEZAS PALIDECEN! ¡CÓMO!... ¿TÚ ME HAS VISTO, ME HAS AMADO EN EL PAÍS DE LAS SOMBRAS Y NO TE RESIGNAS A VERME Y AMARME EN EL PAÍS DE LAS INMUTABLES REALIDADES?
CRÉEME.
CUANDO LA MUERTE VENGA A ROMPER LAS LIGADURAS COMO HA ROTO LAS QUE A MÍ ME ENCADENABAN, CUANDO LLEGUE EL DÍA QUE DIOS HA FIJADO Y CONOCE, Y TU ALMA VENGA A ESTE CIELO EN QUE TE HA PRECEDIDO LA MÍA, ESE DÍA VOLVERÁS A VERME, SENTIRÁS QUE TE SIGO AMANDO, QUE TE AMÉ, Y ENCONTRARÁS MI CORAZÓN CON TODAS SUS TERNURAS PURIFICADAS.
VOLVERÁS A VERME EN TRANSFIGURACIÓN, EN ÉXTASIS, FELIZ!!! YA NO ESPERANDO LA MUERTE, SINO AVANZANDO CONTIGO, QUE TE LLEVARÉ DE LA MANO POR SENDEROS NUEVOS DE LUZ... Y DE VIDA... ENJUGA TU LLANTO... Y NO LLORES ¡SI ME AMAS!
SAN AGUSTÍN

LA VIDA ES UN SENDERO POR EL QUE TRANSITAMOS TODOS CON LA ESPERANZA SIEMPRE FLORECIENDO EN EL ESPÍRITU.
LA VIDA ESTÁ COMPUESTA POR UN LARGO ROSARIO DE PENAS Y ALEGRÍAS, DOLORES Y FELICIDADES, ESPERA Y ANSIEDAD. COMO UN COLLAR DE PERLAS, DESPUÉS DE UNA ALEGRÍA, VIENE UNA TRISTEZA Y DESPUÉS DE UN TRISTE MOMENTO, VENDRÁ, OTRA VEZ LA ALEGRÍA.
PERO MAS ALLÁ DE CADA PASO Y CIRCUNSTANCIA VIVENCIAL, ESTÁ EL MOMENTO DE TREMENDA TRISTEZA QUE NOS DEJA LA PARTIDA DE UN SER QUERIDO. A TODOS NOS ASALTA LA DUDA EN ESE INSTANTE, Y MILES DE PREGUNTAS RECORREN EL PENSAMIENTO COMO LAS NUBES EN EL CIELO, PERO MÁS VELOZ, MÁS FUGAZ, Y SIN EMBARGO TIENEN TODA LA CARGA EMOTIVA DEL SILENCIO QUE LE SIGUE A LA PARTIDA DE UN SER AMADO.
ENTONCES, EL LLANTO IRRUMPE COMO UNA TORMENTA DEL ALMA DEJANDO CAER SUS TRISTES MOTIVOS. UN ADIÓS, UN SABER QUE YA NO NOS VOLVEREMOS A VER... POR LO MENOS, EN ESTA VIDA. ES ALLÍ CUANDO SURGE UNA REPENTINA CERTEZA CON FORMA DE TITILANTE LUZ INTERIOR:
TAL VEZ NOS ENCONTREMOS OTRA VEZ ALLÍ... EN ESE LUGAR QUE DE NIÑOS NOS ENSEÑARON QUE SE LLAMA CIELO, PARAÍSO O DIOS... TAL VEZ, NO SEA UNA DESPEDIDA ETERNA, TAL VEZ SEA UN TOQUE DE ATENCIÓN PARA SABER VIVIR LOS BUENOS MOMENTOS Y APRENDER QUE ELLOS ESTÁN AÚN, DENTRO DE NUESTRA ALMA VIVIENDO Y SONRIENDO EN CADA RECUERDO Y EN CADA EMOCIÓN.
SAN AGUSTÍN ESCRIBIÓ LA VEZ QUE PERDIÓ A SU MADRE ESTAS ESTROFAS, QUE SON UN SÍMBOLO DE AMOR Y LA CONFIRMACIÓN DEL ESPÍRITU DE UN ILUMINADO PARA RECONOCER QUE DETRÁS DE CADA PARTIDA ESTÁ LA SEMILLA GERMINANTE DE UN REGRESO, UN ENCUENTRO EN CONDICIONES DISTINTAS Y MEJORES.

MIGUEL ANGEL ARCEL

MILAGROS INESPERADOS


UN JOVEN QUE FUE CRIADO COMO ATEO, ESTABA ENTRENANDO PARA SALTO ORNAMENTAL A NIVEL OLÍMPICO. LA ÚNICA INFLUENCIA RELIGIOSA QUE RECIBIÓ EN SU VIDA LE LLEGÓ A TRAVÉS DE UN AMIGO CRISTIANO. EL DEPORTISTA NO PRESTÓ MAYOR ATENCIÓN A LOS SERMONES DE SU AMIGO, AUNQUE LOS ESCUCHABA CON FRECUENCIA.
UNA NOCHE, FUE A LA PISCINA DE LA UNIVERSIDAD A LA QUE PERTENECÍA. LAS LUCES ESTABAN TODAS APAGADAS, PERO COMO LA NOCHE ESTABA CLARA Y LA LUNA BRILLABA, HABÍA SUFICIENTE LUZ PARA PRACTICAR. EL JOVEN SE SUBIÓ AL TRAMPOLÍN MÁS ALTO Y CUANDO VOLVIÓ LA ESPALDA A LA PISCINA AL FILO DE LA RAMPA Y EXTENDIÓ SUS BRAZOS, VIO SU PROPIA SOMBRA EN LA PARED. LA SOMBRA DE SU CUERPO TENÍA LA FORMA EXACTA DE UNA CRUZ.
EN LUGAR DE SALTAR, SE ARRODILLÓ Y FINALMENTE LE PIDIÓ A DIOS QUE ENTRARA EN SU VIDA. MIENTRAS EL JOVEN PERMANECÍA QUIETO, EL PERSONAL DE LIMPIEZA INGRESÓ Y ENCENDIÓ LAS LUCES. "HABÍAN VACIADO LA PISCINA PARA REPARARLA."

domingo, 26 de julio de 2009

LLUVIA DE PREMIOS







muchisimas gracias helen marat
Helen Marat de http://meditacionesenelmarrojo.blogspot.com/
Tiene la gentileza de repartir con todos los blogs amigos sus premios, otorgados por sus 40.000 mil visitas a su blog.

viernes, 24 de julio de 2009

QUIERE EL ZAPATO, NO EL PRÍNCIPE




Una mujer se lanzó -como una especie de historia invertida de Cenicienta- en la búsqueda de su zapato perdido.

Louise Bawn, de 37 años, no encuentra consuelo. Perdió su zapato en Bristol, Inglaterra. El ingrato cayó de su cartera y nunca lo volvió a ver. Para comprender el dolor que le causa la desaparición hay que aclarar que el par le salió 700 dólares.

Mostrando fotos del zapato que le quedó intenta recuperar el otro. Según explicó Louise "desde la primera vez que los vi sólo soñé con tenerlos. Volé hasta la Luna cuando mi marido me los regaló".

La mujer ofrece una recompensa de 80 dólares a quien pueda aportar datos que conduzcan a la recuperación de su elegante calzado.

miércoles, 22 de julio de 2009

COLECTIVOS EQUIPADOS CON LADRILLOS




Una compañía china de autobuses equipa sus unidades con ladrillos para que los pasajeros puedan romper las ventanas.

Uno lee muchas veces en las ventanas del transporte público la leyenda "En caso de emergencia rompa el vidrio". Y se pregunta –en el ocioso tiempo de un viaje metropolitano- cómo llevará a cabo dicha acción si alguna vez llega el momento. En China simplificaron el proceso colocando poderosos ladrillos en las unidades para que uno destroce las ventanas con estilo.

Los rudimentarios proyectiles están pintados de amarillo y tienen la leyenda "para casos de emergencia". El problema de los clásicos martillitos que se usan en estos casos es que la gente se los roba, según informó la Compañía de Transporte Público de Harbin. "Suponemos que nadie va a estar interesado en robarse ladrillos", agregó el vocero de la compañía que nunca viajó a Latinoamérica.

"Vamos a ver cuál es la respuesta de la gente y en relación a eso equiparemos a toda la flota con esos ladrillos", agregó el mismo funcionario que, como les decía, no debe conocer lugares en los que los pasajeros pudieran ser capaces de utilizarlos para sojuzgar ya sea voluntades o perímetros craneales.