viernes, 31 de julio de 2009

UN QUESO EN EL ESPACIO





Hubo monos, humanos y toda clase de dispositivos... era hora que mandaran un queso al espacio.

Al parecer un queso chedar podría haberse perdido en el espacio. Según explicó Dom Lane, de la West Country Farmhouse Cheesemakers, lo lanzaron en una cápsula dentro de un globo meteorológico.

Los organizadores habían dotado al producto lácteo de un GPS pero perdieron comunicación y no tienen idea de dónde podría estar. Teniendo en cuenta que el globo meteorológico llegó hasta el espacio y allí debía soltar el queso, si no quedó flotando en el espacio exterior podría caer -suponen- casi en cualquier zona de Gran Bretaña.

"Nos parecía apropiado, ya que se celebró el aniversario del alunizaje, mandar un representante de la raza quesuna", explicó Philip Crawford, directivo de la empresa.


votar
Gracias Katy desde http://katy-ciudadanadelmundo.blogspot.com/ por darme este premio a mi blog.



este premio lo comparto con:

http://solnegro23161.blogspot.com/


http://florescoloreadas.blogspot.com/


http://prontuarios-x.blogspot.com/


http://miprimerblog-cuchillita.blogspot.com/


http://ania-lachilenita.blogspot.com/

http://jogarmende.blogspot.com/
REGLAS.

1- Enlazar al blog que te lo entregó.
2- Poner en tu blog las reglas.
3- Entregarlo a 6 amigas
4- Avisarle en su blog que tiene un premio.
5- contestar las preguntas siguientes:


a) Porqué te decidiste a tener un blog?
por curiosidad
b) Cuánto hace que lo tienes?
leyendas, mascotas y algo mas desde hace año y cuatro meses.
c) Qué sentimientos tuviste a través del mismo?
que pude crearlo y poco a poco ir aprendiendo.
d) Cosechaste muchos amigos?
no muchos, los pocos que tengo confiaron en mi como yo cofie en ellos.
e) Qué es la amistad para vos?
un regalo de DIOS.
f) Qué te gustaría decirle a una amiga hoy
gracias por la paciencia que me has tenido
g) Qué esperás de una amistad?
aprendizaje tolerancia, amor por parte mia para con mis amistades, por parte de mis amistades no espero nada.

miércoles, 29 de julio de 2009

REGRESO A CASA


En repetidas ocasiones, y muy frecuentemente, sin percibirlo continuamos dando vueltas al mismo círculo en la vida que llevamos. ¿Lo has notado? Y a la vez, parece estar estancado.
La verdad, es que, ni una ni otra, la vida es creada de instante a instante, nueva, fresca y renovada, pero tú no la miras y vives así, porque continúas echando un vistazo al pasado para arreglar el futuro, sin experimentar el presente. Igualmente volteas atrás y luego adelante, y tus ojos dan una ojeada a lo mismo.

Se dicen tantas cosas sobre los eventos futuros, sobre los planes en las políticas hasta el 2020, se habla de profecías… y del juicio final…

La única verdad de esto, es que tu vivirás lo que creas que pasara, si en tu mente hay desastre, eso veras, si en tu mente hay un sueño tranquilo, así será. Casi 30 veces al mes puedes escuchar en distintos lados, esto que acabo de decir, sin que muchas veces realmente reacciones. Llegar al día de hoy y poderte hablar de responsabilidad de actos y coherencia, es un gran paso, despierta, porque es ahora.
De siempre culpar a Dios, y decir: “porque Dios permite esto, pasamos a decir, “bueno, yo genere esto con mis actos”
De ahí pasamos a “mis pensamientos crean mi realidad”
Poco a poco se ve la disposición a crear y vivir un verdadero despertar.

De aquella conciencia sumisa y que valora el dolor y el sufrimiento, paulatinamente has pasado a aceptar que Dios no tiene mucho que ver en que tu pienses y sigas pensando en el pasado y en los miedos de “…no me vaya a pasar…”

Y me alegra que caminemos en este sendero ya con otra conciencia, porque ahora es el momento de REGRESAR A CASA. Porque regresar a casa es el mayor anhelo del ser humano, aunque…”shhh!!! ¡No se lo digas!!!!
La urgencia de sanar las emociones que se transforman en divorcios, enfermedad y depresión, es porque necesitamos regresar a casa.

Regresar a casa es como aquel abrazo de papa-mama o tutor, en el cual sentiste ese calor, la ternura, el maravilloso de sentir de protección. ¿Qué tal sentir de nuevo eso y con más intensidad?

Regresar a casa no es que vengan los marcianos y te lleven en la nave, ni es que te mueras. Regresar a casa es dejar de sentirte extraño en tu interior, dejar de sentirte solo.
Pero, te sientes solo porque tú has alejado a la gente, cada vez que observas en ella una diferencia, no podrás sino creer y saber que alguien más llegara y te rechazara igual que tú te has comportado, y aunque no te hayas hecho consciente de ello, esto es así.
Criticas, juzgas y condenas, seleccionas y racionalizas, eso mismo recibes…por eso te sientes solo. Y no pienses que no tiene que ver una cosa con otra, en el fondo, son la misma cara de la moneda.

Sentirte solo no es que hablemos de soledad de compañía, sentirte solo implica sentir miedo, soledad, angustia, enfermedad, ansiedad, depresión, ira, celos…
Solo no es estar sin alguien al lado.
Solo es sentirte un poco incompleto aunque tengas todo y a todos.

En última instancia, sentirte solo es no estar y ser feliz, y depender de algo (lo que sea) para satisfacer en parte esa soledad.

No se hable más de la soledad, mejor hablemos de cómo regresar a casa.

Regresar a casa, retomo, no es irte a ningún lado, regresar a casa es sentirte dentro de ti, pleno y abundante, feliz y agradecido, amado y bendecido, compartir con las personas y no depender o perder tu identidad. Regresar a casa es saberte uno con quien te rodea, no importando los cuerpos e ideales, regresar a casa es ir al supermercado y ver en cada una de las personas que a ti mismo como tú algún día tú estuviste, o estarás, y ello te lleva a respetar.
Es ver a los demás, de-más adentro igual.
Sin distinción

Te pondré un ejemplo: cuando vas por la calle y ves gente, puedes pensar, ¿Qué tienen todos en común?, pues pongamos algo súper sencillo: el corazón.

Todos en donde quiera que te pares tienen corazón, ya sea que su cuerpo este enfermo, o que sea una persona adinerada, niño, anciano, como sea.

Si puedes pensar en esto, en que todos tienen en común el corazón, así dejaras de sentirte separado.

Lo hablado antes, es que sentirte separado es la raíz de tus miedos, y para dejar de sentirte separado debes primero identificarte con tu gente para ambos regresar a casa.

Entonces, si ya sabes que todos tienen corazón, entonces volteas y dices:”hey!! ¡Yo también tengo corazón! pertenecemos al mismo grupo de seres.
Después, dejarás de ver tantas diferencias…pues entre más diferencias más separación, entre más separación más miedo, y más lejos el regreso a casa.

No te estoy diciendo que seas una persona que perderá su identidad cuando veas a todos iguales, te estoy diciendo que conocerás tu verdadera identidad cuando veas a todos iguales, no con los ojos del cuerpo, sino con tu interior, y entonces cuando tu interior vea la similitud, tu boca callará, porque es un insulto dar más valor a lo de afuera, (lo que sea, desde defectos y virtudes, hasta cualquier objeto de crítica que tú haces) y cuando dejes de darle valor al paquete, entonces valorarás el interior, y se unirán todos para regresar a casa, no necesita abandonar todo y seguir a sus hermanos, ahí donde estás, no mañana ni después, ahora, reconócete y reconoce que tu, yo, y todos los seres de este planeta, somos Uno y el Mismo, y son libres de vivir, así como tú, y venga, que deja de separarte creyendo que te unes al grupo de amigos que selecciona a otros amigos, para después decirte: “no gracias, ya nos vamos”, y sea mentira.

Sea pues este tu Regreso a Casa, el feliz advenimiento, el ultimo juicio, que tan sólo ha de ser que dejes de juzgar, y así dejaras de sentirte culpable, y cuando la culpa sale de tu corazón el miedo se esfuma como la sombra a la luz, y felices nos acogemos a nosotros mismos, en el feliz reconocimiento que no hay que hacer nada más que ser felices.

Regresar a casa, es sentirte seguro, incluso en medio de una ciudad perdida, porque la seguridad está en tu mente, y está en tu mente porque a través de la fe has llevado a tu interior el sentir de no estar abandonado y saberte Divinamente Humano.

Eres Humano, y estás aquí en la Tierra, eres Divino, porque tienes el soplo Divino del Padre en ti, porque eres su Coceador. ¡Qué maravilla, ser divino y ser humano, ser humano y ser divino! Y saber que en el momento que decida dejar de tener miedo, en ese momento doy un paso de regreso a casa, saber que si dejo de hacer juicios sobre mis hermanos doy un paso adelante, es maravilloso saber que si observo a las personas y antes de abrir la boca, concientízalo, que ellos tienen su proceso y su experiencia de vida es personal y libre, y que por tanto deberé llenarme de comprensión, aun sin entender, de compasión sin sentir lástima de ahí que tres pasos más a casa me acerco, y vivo la vida observando desde la Divinidad que soy, y vivo la vida experimentando desde el ser humano que soy, y en perfecta compensación, dígase: he llegado a casa, Padre, hágase tu voluntad, pues que de rodillas caerías al ver el milagro de la vida entretejiéndose en ti, y que de amor y de luz las flores despiden aromas y el sendero se alumbra para celebrar el regreso del hijo que un día salió de casa a experimentar y que hoy viene a contarnos como le fue.

Y así es, tan sólo una historia, de historia en historia, de instante a instante, esa es tu vida, quítale cualquier calificativo, sólo sabe, es experiencia, y ahora que has regresado, cuéntame hermano, las hazañas que hiciste, los amores perdidos, las victorias ganadas, solo cuéntame, no le califiquemos, ya estás aquí, eso, eso es lo importante.

Hoy Regreso a Casa, al Corazón de Dios, que está aquí donde mismo estoy yo, y donde mismo estás tú, que no hay que ir a donde no, sólo hay que acallar el ego, vaciar la mente, despedir a la soledad, y todo ello sólo con un sólo acto;

La intención de amar.

Con un deseo: liberarte

Con una palabra: perdóname

Con una acción; dejar ir

Y todo esto, tú ya lo sabes.

martes, 28 de julio de 2009

ESCRITO POR REGINA BRETT, 90 AÑOS OHIO



Para celebrar la llegada a mi edad avanzada, una vez escribí las 45 lecciones que la vida me ha enseñado.
Es la columna más solicitada que jamás había escrito.
Mi odómetro llegó a los 90 en agosto, así que aquí les va la columna una vez más:

1. La vida no es justa, pero aún así es buena.
2. Cuando tengas duda, sólo toma el siguiente paso pequeño.
3. La vida es demasiada corta para perder el tiempo odiando a alguien.
4. Tu trabajo no te cuidará cuando estés enfermo. Tus amigos y familia sí. Mantente en contacto.
5. Liquida tus tarjetas de crédito cada mes.
6. No tienes que ganar cada discusión. Debes estar de acuerdo en no estar de acuerdo.
7. Llora con alguien. Alivia más que llorar solo.
8. Está bien si te enojas con Dios. El lo puede soportar.
9. Ahorra para el retiro comenzando con tu primer cheque de nómina.
10. Cuando se trata de chocolate, la resistencia es inútil.
11. Haz las paces con tu pasado para que no arruine el presente.
12. Está bien permitir que tus hijos te vean llorar.
13. No compares tu vida con otros. No tienes ni idea de lo que se trata su travesía.
14. Si una relación tiene que ser secreta, no debes estar en ella.
15. Todo puede cambiar en un parpadear de ojos. Pero no te preocupes, Dios nunca parpadea.
16. Respira profundamente. Esto calma la mente.
17. Elimina todo lo que no sea útil, hermoso o gozoso.
18. Si algo no te mata, en realidad te hace más fuerte.
19. Nunca es demasiado tarde para tener una niñez feliz. Pero la segunda depende de ti y de nadie más.
20. Cuando se trata de perseguir aquello que amas en la vida, no aceptes un " no" por respuesta.
21. Enciende las velitas, utiliza las sábanas bonitas, ponte la lencería cara. No la guardes para una ocasión especial. Hoy es especial.
22. Prepárate de más, y después sigue la corriente.
23. Sé excéntrico ahora. No te esperes a ser viejo para usar el morado.
24. El órgano sexual más importante es el cerebro..
25. Nadie está a cargo de tu felicidad, más que tú.
26. Enmarca todo supuesto "desastre" con estas palabras: "En cinco años, ¿esto importará?"
27. Siempre elige vida.
28. Perdónales todo a todos.
29. Lo que las otras personas piensen de ti, no te incumbe.
30. El tiempo sana casi todo. Dale tiempo al tiempo.
31. Por más buena o mala que sea una situación, algún día cambiará.
32. No te tomes tan en serio. Nadie más lo hace.
33.. Cree en los milagros.
34. Dios te ama por lo que Dios es, no por lo que hayas hecho o dejado de hacer.
35. No audites la vida. Sólo llega y aprovéchala al máximo hoy.
36. Llegar a viejo es mejor que la alternativa--- morir joven.
37. Tus hijos sólo tienen una niñez.
38. Todo lo que verdaderamente importa al final es que hayas amado.
39. Sal todos los días. Los milagros están esperando en todas partes.
40. Si todos apiláramos nuestros problemas y viéramos los montones de los demás, rápido arrebataríamos de regreso los nuestros.
41. La envidia es una pérdida de tiempo. Tú ya tienes todo lo que necesitas.
42. Lo mejor está aún por llegar.
43. No importa cómo te sientas... párate, arréglate y preséntate.
44. Cede.
45. La vida no está envuelta con un moño, pero sigue siendo un regalo.

lunes, 27 de julio de 2009

MITOS SOBRE LA MADUREZ



LA CULTURA POPULAR SUELE ATRIBUIR A LA MADUREZ ELEMENTOS QUE NO CORRESPONDEN A SU VERDADERA NATURALEZA.

HAY TRES MITOS, EN ESPECIAL, ENTRELAZADOS CON LAS NOCIONES MODERNAS DE MADUREZ:
1) INVULNERABILIDAD.
2) INFALIBILIDAD.
3) INFLEXIBILIDAD.

EN PRIMER LUGAR, LA MADUREZ NO ES INVULNERABILIDAD. NUESTRA SOCIEDAD PRESENTA A VECES LA MADUREZ COMO SI FUESE UNA CIERTA INMUNIDAD A TODA TENTACIÓN O MALDAD, COMO SI LO BUENO Y LO MALO FUERAN COSAS DE NIÑOS.

LOS ADULTOS SUELEN CREER QUE YA ESTÁN MÁS ALLÁ DEL BIEN Y DEL MAL (PARA USAR UNA EXPRESIÓN DE NIETZSCHE). BASTA PENSAR EN LOS CARTELES COLOCADOS EN LAS SALAS DE CINE O EN LOS PERIÓDICOS QUE ANUNCIAN PELÍCULAS PORNOGRÁFICAS: SÓLO PARA PERSONAS MADURAS (COMO SI LA PREOCUPACIÓN POR LO MORAL FUESE SÓLO UN ASUNTO DE NIÑOS).

LA VERDAD, POR SUPUESTO, ES TODO LO CONTRARIO. UN ADULTO ES MADURO PRECISAMENTE PORQUE NO NECESITA QUE NADIE LE DIGA QUE DEBE OBRAR EL BIEN Y EVITAR EL MAL. ACTÚA SEGÚN SUS CONVICCIONES PERSONALES Y SU RECTA CONCIENCIA.

UNA PERSONA MADURA RECONOCE SUS DEBILIDADES. EVITA LAS OCASIONES QUE PUEDEN CONDUCIRLO AL MAL Y BUSCA LAS OPORTUNIDADES PARA HACER EL BIEN. COMO DIRÍA ALEXANDER POPE: LOS NECIOS CORREN ALLÍ DONDE LOS ÁNGELES NO SE ATREVEN NI A PISAR.

PENSAR QUE LA MADUREZ ES INVULNERABILIDAD EQUIVALE A DECIR QUE UNA PERSONA NO PUEDE HACERSE DAÑO CON UNA SIERRA ELÉCTRICA, SIMPLEMENTE PORQUE ES MADURA. EL ADULTO ES CAPAZ DE USAR HERRAMIENTAS PELIGROSAS DE ALTO PODER PRECISAMENTE PORQUE ESTÁ ALERTA ANTE EL PELIGRO Y TOMA LAS PRECAUCIONES NECESARIAS PARA EVITAR CUALQUIER ACCIDENTE.

EL SEGUNDO ERROR ES CONCEBIR LA MADUREZ COMO INFALIBILIDAD. MADUREZ NO SIGNIFICA POSESIÓN DE TODAS LAS RESPUESTAS. NADA MÁS LEJOS DE LA REALIDAD.

SÓCRATES AFIRMÓ QUE EL HOMBRE SABIO ES AQUEL QUE RECONOCE SU PROPIA IGNORANCIA. MIENTRAS MÁS MADURA ES UNA PERSONA, RECONOCE CON MAYOR HUMILDAD SUS LÍMITES. LA HUMILDAD, COMO DECÍA SANTA TERESA DE ÁVILA, ES LA VERDAD. NI MÁS NI MENOS. Y LA VERDAD ES QUE TODOS PODEMOS EQUIVOCARNOS. LA PERSONA MADURA RECONOCE SUS DEBILIDADES Y NO SE PRECIPITA EN SUS JUICIOS. PONDERA, ESTUDIA, CONSULTA Y DECIDE CON PRUDENCIA.

EL TERCER ERROR CONSISTE EN ASOCIAR LA MADUREZ CON LA INFLEXIBILIDAD. ALGUNOS, EQUIVOCADAMENTE CREEN QUE LA MADUREZ CONSISTE EN UNA SERIEDAD IMPASIBLE Y EN UNA PERPETUA RIGIDEZ, COMO SI EL REÍR, EL GOZAR DE LAS COSAS SENCILLAS Y EL SABER RELATIVAR LOS PROBLEMAS FUESEN SIGNOS DE INMADUREZ. LO HERMOSO DE LA MADUREZ ES SU ARMONÍA. REÍR, CONVERSAR, APRECIAR A LOS DEMÁS, ADMIRAR LAS MARAVILLAS DE LA NATURALEZA..., SON CUALIDADES HUMANAS BELLÍSIMAS Y FORMAN PARTE DE LA MADUREZ.

LA PERSONA VERDADERAMENTE MADURA SABE CUÁNDO ES TIEMPO DE PONERSE SERIO Y CUÁNDO TOMAR LAS COSAS CON TRANQUILIDAD; NO LLEVA SU VIDA CON SUPERFICIALIDAD SINO SE GUÍA POR PRINCIPIOS CLAROS. EL ECLESIASTÉS NOS OFRECE UNA EXCELENTE SINÓPSIS DEL EQUILIBRIO QUE ES FRUTO DE LA MADUREZ:

TODO TIENE SU MOMENTO, Y CADA COSA SU TIEMPO BAJO EL CIELO:
SU TIEMPO EL NACER, Y SU TIEMPO EL MORIR...
SU TIEMPO EL DESTRUIR, Y SU TIEMPO EL EDIFICAR...
SU TIEMPO EL LLORAR, Y SU TIEMPO EL REÍR...
SU TIEMPO EL LAMENTARSE, Y SU TIEMPO EL DANZAR...
SU TIEMPO EL CALLAR, Y SU TIEMPO EL HABLAR...

MADUREZ SIGNIFICA TENER LA CAPACIDAD PARA DISCERNIR ENTRE UN TIEMPO Y OTRO, Y PARA SABER LO QUE CONVIENE EN CADA OCASIÓN.


MIGUEL ANGEL ARCEL

NO TE MUERAS CON TUS MUERTOS


TUS MUERTOS YA MURIERON, Y EN TU MENTE YA LO SABES.
PERO TU CORAZÓN NECESITA TIEMPO PARA SABER Y ACEPTAR QUE YA PARTIERON.
POR ESO TU DOLOR RESURGE COMO NUEVO, ANTE ESA MESA FAMILIAR DONDE QUEDÓ UN LUGAR VACÍO, EN ESA NAVIDAD DONDE ALGUIEN FALTA, EN ESE NACIMIENTO SIN ABUELO, EN ESE AÑO NUEVO EN QUE SE BRINDA Y ALGUIEN YA NO LEVANTA SU COPA...
ASÍ ES EL CORAZÓN HUMANO:
SIEMPRE VIVE DE A POCO LO QUE LA RAZÓN SABE DE GOLPE. ¡PARA LA MENTE LOS MUERTOS MUEREN UNA VEZ, PARA EL CORAZÓN MUEREN MUCHAS VECES! NO TE MUERAS CON TUS MUERTOS ¡ DILES TU ADIÓS !, ESPERANZADO COMO DESPIDES EL SOL EN EL OCASO, LA LUNA Y LAS ESTRELLAS EN LA AURORA, SABIENDO QUE A SU TURNO Y A SU HORA, TODOS VOLVERÁN HACIA TU ENCUENTRO.
ESTOS DÍAS DE DOLOR PROFUNDO, GRISES DE TRISTEZA, DE SOLEDAD Y DE SILENCIO, SON COMO EL TIEMPO DEL INVIERNO PARA LAS PLANTAS... PERO CONFÍA EN LA VIDA, ¡QUE ES SIEMPRE MÁS FUERTE QUE LA MUERTE!, PARA QUE RETOÑE TU ALEGRÍA Y FLOREZCAN TUS GANAS DE VIVIR.

RENÉ JUAN TROSSERO

"NO LLORES SI ME AMAS, SI CONOCIERAS EL DON DE DIOS Y LO QUE ES EL CIELO!
SI PUDIERAS OÍR EL CÁNTICO DE LOS ÁNGELES Y VERME EN MEDIO DE ELLOS!
SI PUDIERAS VER DESARROLLARSE ANTE TUS OJOS; LOS HORIZONTES, LOS CAMPOS Y LOS NUEVOS SENDEROS QUE ATRAVIESO!
SI POR UN INSTANTE PUDIERAS CONTEMPLAR COMO YO, LA BELLEZA ANTE LA CUAL LAS BELLEZAS PALIDECEN! ¡CÓMO!... ¿TÚ ME HAS VISTO, ME HAS AMADO EN EL PAÍS DE LAS SOMBRAS Y NO TE RESIGNAS A VERME Y AMARME EN EL PAÍS DE LAS INMUTABLES REALIDADES?
CRÉEME.
CUANDO LA MUERTE VENGA A ROMPER LAS LIGADURAS COMO HA ROTO LAS QUE A MÍ ME ENCADENABAN, CUANDO LLEGUE EL DÍA QUE DIOS HA FIJADO Y CONOCE, Y TU ALMA VENGA A ESTE CIELO EN QUE TE HA PRECEDIDO LA MÍA, ESE DÍA VOLVERÁS A VERME, SENTIRÁS QUE TE SIGO AMANDO, QUE TE AMÉ, Y ENCONTRARÁS MI CORAZÓN CON TODAS SUS TERNURAS PURIFICADAS.
VOLVERÁS A VERME EN TRANSFIGURACIÓN, EN ÉXTASIS, FELIZ!!! YA NO ESPERANDO LA MUERTE, SINO AVANZANDO CONTIGO, QUE TE LLEVARÉ DE LA MANO POR SENDEROS NUEVOS DE LUZ... Y DE VIDA... ENJUGA TU LLANTO... Y NO LLORES ¡SI ME AMAS!
SAN AGUSTÍN

LA VIDA ES UN SENDERO POR EL QUE TRANSITAMOS TODOS CON LA ESPERANZA SIEMPRE FLORECIENDO EN EL ESPÍRITU.
LA VIDA ESTÁ COMPUESTA POR UN LARGO ROSARIO DE PENAS Y ALEGRÍAS, DOLORES Y FELICIDADES, ESPERA Y ANSIEDAD. COMO UN COLLAR DE PERLAS, DESPUÉS DE UNA ALEGRÍA, VIENE UNA TRISTEZA Y DESPUÉS DE UN TRISTE MOMENTO, VENDRÁ, OTRA VEZ LA ALEGRÍA.
PERO MAS ALLÁ DE CADA PASO Y CIRCUNSTANCIA VIVENCIAL, ESTÁ EL MOMENTO DE TREMENDA TRISTEZA QUE NOS DEJA LA PARTIDA DE UN SER QUERIDO. A TODOS NOS ASALTA LA DUDA EN ESE INSTANTE, Y MILES DE PREGUNTAS RECORREN EL PENSAMIENTO COMO LAS NUBES EN EL CIELO, PERO MÁS VELOZ, MÁS FUGAZ, Y SIN EMBARGO TIENEN TODA LA CARGA EMOTIVA DEL SILENCIO QUE LE SIGUE A LA PARTIDA DE UN SER AMADO.
ENTONCES, EL LLANTO IRRUMPE COMO UNA TORMENTA DEL ALMA DEJANDO CAER SUS TRISTES MOTIVOS. UN ADIÓS, UN SABER QUE YA NO NOS VOLVEREMOS A VER... POR LO MENOS, EN ESTA VIDA. ES ALLÍ CUANDO SURGE UNA REPENTINA CERTEZA CON FORMA DE TITILANTE LUZ INTERIOR:
TAL VEZ NOS ENCONTREMOS OTRA VEZ ALLÍ... EN ESE LUGAR QUE DE NIÑOS NOS ENSEÑARON QUE SE LLAMA CIELO, PARAÍSO O DIOS... TAL VEZ, NO SEA UNA DESPEDIDA ETERNA, TAL VEZ SEA UN TOQUE DE ATENCIÓN PARA SABER VIVIR LOS BUENOS MOMENTOS Y APRENDER QUE ELLOS ESTÁN AÚN, DENTRO DE NUESTRA ALMA VIVIENDO Y SONRIENDO EN CADA RECUERDO Y EN CADA EMOCIÓN.
SAN AGUSTÍN ESCRIBIÓ LA VEZ QUE PERDIÓ A SU MADRE ESTAS ESTROFAS, QUE SON UN SÍMBOLO DE AMOR Y LA CONFIRMACIÓN DEL ESPÍRITU DE UN ILUMINADO PARA RECONOCER QUE DETRÁS DE CADA PARTIDA ESTÁ LA SEMILLA GERMINANTE DE UN REGRESO, UN ENCUENTRO EN CONDICIONES DISTINTAS Y MEJORES.

MIGUEL ANGEL ARCEL

MILAGROS INESPERADOS


UN JOVEN QUE FUE CRIADO COMO ATEO, ESTABA ENTRENANDO PARA SALTO ORNAMENTAL A NIVEL OLÍMPICO. LA ÚNICA INFLUENCIA RELIGIOSA QUE RECIBIÓ EN SU VIDA LE LLEGÓ A TRAVÉS DE UN AMIGO CRISTIANO. EL DEPORTISTA NO PRESTÓ MAYOR ATENCIÓN A LOS SERMONES DE SU AMIGO, AUNQUE LOS ESCUCHABA CON FRECUENCIA.
UNA NOCHE, FUE A LA PISCINA DE LA UNIVERSIDAD A LA QUE PERTENECÍA. LAS LUCES ESTABAN TODAS APAGADAS, PERO COMO LA NOCHE ESTABA CLARA Y LA LUNA BRILLABA, HABÍA SUFICIENTE LUZ PARA PRACTICAR. EL JOVEN SE SUBIÓ AL TRAMPOLÍN MÁS ALTO Y CUANDO VOLVIÓ LA ESPALDA A LA PISCINA AL FILO DE LA RAMPA Y EXTENDIÓ SUS BRAZOS, VIO SU PROPIA SOMBRA EN LA PARED. LA SOMBRA DE SU CUERPO TENÍA LA FORMA EXACTA DE UNA CRUZ.
EN LUGAR DE SALTAR, SE ARRODILLÓ Y FINALMENTE LE PIDIÓ A DIOS QUE ENTRARA EN SU VIDA. MIENTRAS EL JOVEN PERMANECÍA QUIETO, EL PERSONAL DE LIMPIEZA INGRESÓ Y ENCENDIÓ LAS LUCES. "HABÍAN VACIADO LA PISCINA PARA REPARARLA."