jueves, 21 de abril de 2011

GONZALO CURIEL

Gonzalo Curiel Barba nació en Guadalajara, Jalisco, el 10 de enero de 1904. Fueron sus padres Juan Nepomuceno Curiel y María de Jesús Barba. Tuvo dos hermanos: María Elisa y Juan Luis. De pequeño se inclinó por las artes musicales y aprendió a tocar piano, violín, mandolina y guitarra.


Al terminar los estudios de secundaria, hizo notar a sus padres el deseo de estudiar música, a lo que se opusieron rotundamente. Para complacerlos, se inscribió en la Escuela de Medicina en la que cursó hasta el cuarto año, que más tarde abandonó para dedicarse a la música. <

En busca de nuevos caminos, marchó a la ciudad de México, D.F., en 1927 y se empleó en una casa de música ubicada en las calles de Venustiano Carranza y San Juan de Letrán (hoy Eje Lázaro Cárdenas); dedicada a la venta de rollos para pianola.

En 1931, el Dr. Alfonso Ortiz Tirado tenía que cumplir con una gira por el interior de la Repúblida y el extranjero, y como su pianista se hallaba enfermo, se vió en la necesidad de contratar un sustituto que halló en Gonzalo Curiel quien no despreció la oportunidad e inició sus actividades al lado del tenor el 11 de abril en el Junior College Auditorium, de Brownsville, Texas, bajo el patrocinio del Club Rotario.

El 4 de noviembre de 1932, debutó en el cine Alcázar con su conjunto musical Los caballeros de la armonía, integrado por Miguel Bazavilvazo al violín; Nicolás Ibarra, trompeta; Lorenzo Bravo, guitarra; Alfonso Pérez, sax alto y Jacinto Garnica, sax tenor. El 17 de enero de 1933 pasó al cine Olimpia para amenizar los intermedios de la película Cuando la vida empieza. Con éste grupo cobró popularidad y fue solicitado para amenizar bailes en los salones, fiestas y desde luego, actuar en teatros.

En el area de la composición, cosechó el aplauso, la popularidad y la simpatía del público a quien entregaba sus canciones, siendo su primer éxito He querido olvidarte, interpretado magistralmente por el Dr. Alfonso Ortiz Tirado; a ésta siguieron otras como Dime, estrenada por José Mojica (Fray José de Guadalupe), en el Teatro Arbeu de la Ciudad de México. En 1936 compuso Vereda Tropical, canciones que le dieron la popularidad y el éxito definitivos.

Gonzalo Curiel fue fundador de un cuarteto en el que participaron Emilio Tuero, Pablo y Carlos Martínez Gil, con el nombre de Ritarmelo (Ritmo, armonía y melodía); y también del conjunto musical Los diablos azules, con el que cubrió importantes programas en XEW.

En 1948 incursionó en el área de la música clásica y producto de esa experiencia fue su Concierto para piano número 1 en Db, estrenado en un programa estelar de la XEW, actuando como solista Otilia Figueroa. Posteriormente fue ejecutado en el Teatro Degollado de Guadalajara, a invitación del Gobernador de Jalisco.

Compuso temas musicales para varias películas tanto nacionales como extranjeras y en algunas trabajó en calidad de director de orquesta; la primera en musicalizar fue Payasadas de la vida en 1934, para Latino Films de México e intervinieron en el reparto artístico: Ramón Pereda, Antonio R. Fausto, Gloria Morel, Manuel Medel, Luis G. Barreiro, Toña la Negra, Dolores Camarillo, etc. En 1953 fue premiado con el codiciado Ariel en la película a Eugenia Grandet, en la que intervinieron Marga López, Andrea Palma y Ramón Gay.

En la madurez de su carrera musical fue sorprendido por un infarto que le causó la muerte el 4 de julio de 1958 en su residencia de Monte Cáucaso, en la Ciudad de México. Fue velado en el edificio de la SACM, en la calle de Ponciano Arriaga 17 y sepultado en el Lote de los Compositores del Panteón Jardín de San Angel.













miércoles, 20 de abril de 2011

RETRATOS CON LAS CENIZAS DEL DIFUNTO

Una artista utiliza las cenizas del occiso en la confección de su retrato.


Utilizar al cadáver como sujeto del cuadro y además como el material es sin duda un giro singular y tétrico del arte. Raven J. Collins considera que ella es la única artista que utiliza las cenizas fúnebres para sus retratos. Y nadie se molestó en disputarle el título.

Sus sujetos no sólo son humanos. También hace lo mismo con queridas mascotas que estiraron la patita. El número de cremaciones aumenta año a año y las ofertas para disponer de esos restos, también. Claro que esta opción puede ser un poco inquietante para conservarla a la vista.

El sitio PortraitsFromAshes exhibe algunos ejemplos de este singular arte en hombres, mujeres, animales y algunos de difícil clasificación.
http://www.portraitsfromashes.com/

martes, 19 de abril de 2011

DOS QUE NO HABLAN AYAPANECO

Sólo dos personas en el mundo conocen un idioma llamado Ayapaneco. Pero no se hablan entre ellas.


Manuel Segovia, de 75 años, y Isidro Velázquez, de 69, viven a 500 metros uno del otro en la aldea mexicana de Ayapa. Son los únicos hablantes vivos del Apayenco, pero no se dirigen la palabra.

Según explicó el antropólogo lingüístico de la Universidad de Indiana, Daniel Suslak, "no es que estén peleados sino que no tienen nada que decirse". El investigador se halla en la tarea de producir un diccionario de Apayenco que deje testimonio de la existencia de esta singular lengua.

Segovia, a su vez, explicó que no tiene ninguna animosidad con el señor Velázquez y relató que "cuando era niño, todos lo hablaban, pero fue desapareciendo poco a poco y ahora supongo que podría morir conmigo".

COLLAR CON CAMARA PARA GATOS

Collar con cámara para gatos. Siempre me he preguntado cuando migatose va de paseo fuera de la casa ¿qué hace? que llega a veces sucio, maltrecho, hambriento, con marcas de arañazos, inclusive un día llego teñido de un polvo azul, pero ¿dónde fue?¿qué hizo? etc.;


Bueno eso ya no será problema hay una cámara compacta que se adhiere al collar del gato, y que tomafotosque hacen clic cada 1, 5, o 15 minutos, con una resolución 640×480 pixeles, según preferencia del usuario. Las cámaras poseenUSBque te permite descargar en tu ordenador las fotos.

No es una cámara de video, es una cámara de fotos, pero allí usted puede ver todas las travesuras que sugatoha realizado por allí. Es una buena manera de saber si sugatohurgó en la basura del vecino, incluso tendrá la prueba si el perro del vecino aterroriza nuestra mascota.

Los collares son muy ligeros, no le causa molestias a nuestra mascota. La cámara tiene una capacidad dealmacenamientode menos de 40 disparos, por lo que será una buena idea para seleccionar una configuración de imagen posible. Asimismo, se tiende a dar algunos problemas en situaciones de poca luz donde las imágenes aparecen demasiado oscuras o claras.

La memoria interna de la cámara degatocollar debe ser mínimo de 8 MB de memoria interna. Esta memoria no es ampliable, pero se las arregla para obtener instantáneas suficientes a lo largo de un solo día.

La cámara debe tiene un plug and play, y no requiere ningún software para ser instalado para que funcione. Estas cámaras de collar de animales doméstico tienen un precio de alrededor de € 35 a € 50.

viernes, 15 de abril de 2011

EL EFÍMERO ARTE DE LA BANANA

Si no fuera por Internet Ud. pasaría por la vida sin saber del increíble artista que esculpe bananas antes de comérselas.


El anónimo artista, creador de esta maravilla entró en el corazón de los nerds occidentales que no dan crédito a sus ojos. Sin embargo, su identidad, sólo es accesible para quienes son capaces de desentrañar los enigmas de la escritura ideográfica.

Si bien el escultor de bananas no aparece en las fotos junto a su obra, podemos imaginar que su aspecto sería algo así y que sería fanático del cine pop, de los monstruos de la cultura popular y de la importancia del potasio y de las vitaminas.


Desplácese hacia abajo en la página personal del bananólogo y vea el paso a paso de su obra, desde el nacimiento hasta la masticación.


PISCINA PARA PERROS

Piscina para perros. Los días de verano se acercan y las mascotas se sienten más acaloradas que nunca. ¿Qué mejor regalo para nuestra mascota que una piscina en la que refrescarse? Estas piscinas están especialmente indicadas si tienes un labrador o un Golden Retriever.

Las piscinas de la fotografía se pueden comprar en tiendas online y tienen un precio de 77 euros el tamaño grande. El tamaño grande ocupa 120 centímetros de diámetro y 30 de altura, mientras que la pequeña es de 80 centímetros de diámetro y 20 de altura.

Fabricada en Alemania y a prueba de garras

Fabricada en Alemania, está hecha de plástico extra fuerte de gran calidad. La piscina se arma muy fácilmente cuando se llena de agua. La base está hecha de material antideslizante, lo que impide que se mueva y que esté a prueba de los dientes y las garras de nuestras mascotas.

Mantenimiento sencillo

La piscina es fácil de usar, y cuando no está en uso, se dobla y ocupa un espacio muy reducido: en una bolsa pequeña que se puede colocar en cualquier armario. Su mantenimiento es sencillo, basta un trapo húmedo o un cepillo no agresivo, de cerdas finas y sueltas.