lunes, 4 de febrero de 2013

LAS CALLES DEL INDIO TRISTE

Las calles que llevaron los nombres de primera y segunda del indio triste ( ahora primera y segunda del correo mayor y primera del carmen), recuerdan una antigua tradición que un viejo vecino de dichas calles refería con todos sus puntos y comas, y aseguraba protestaba de “ser cierta y verdadera”, pues a el se le había contado su padre, y este a sus abuelos, de quienes sé había ido transmitiendo de generación en generación, hasta el año de 1840 en que la puso en letras de molde el conde de la cortina.


Contaba aquel vecino, que a raíz de la conquista, el gobierno español se propuso a proteger a los indios nobles, supervivientes de la vieja estirpe azteca; unos habían caído prisioneros en la guerra, y otros voluntariamente se presentaron, con el objeto de servir a los castellanos alegando que habían sido victimas de la dura tiranía en los que tuvieran durante mucho tiempo el llamado emperador Moctezuma 11 o Xocoyotzin.

Pero hay que advertir que esta protección dispensaba a esos indios nobles, no era la protección abnegada que les había prodigado los santos misioneros, sino el interés de los primeros gobernantes, de las primeras audiencias y de los primeros virreyes de la nueva España, que utilizaban a esos indios como espías para que, en el caso de que los naturales intentasen levantarse en contra de los españoles, inmediatamente estos los supiesen y sofocaran el fuego de la conjura y así evitar cualquier levantamiento.

Cuenta pues la tradición citadas, que en una de las calles que hoy se nombra primera del Carmen, quizás la que hace esquina con la calle de Guatemala, antes de santa teresa, vivía allá a mediados del siglo XVI uno de aquellos indios nobles que, a cambio de su espionaje y servilismo, recibía los favores de sus nuevos amos; y este indio a que alude la tradición, era muy privado del virrey que entonces gobernaba la colonia.

El tal indio poseía casas suntuosas en la ciudad, sementeras en los campos, ganados y aves de corral. Tenia joyas que había heredado de sus antecesores; discos de oro, que semejaban soles o lunas, anillos, brazaletes, collares de verdes chalchihuites; bezotes de negra obsidiana; capas y fajas de finísimo algodón de riquísimas plumas; cacles de cuero admirablemente adornado o de pita tejida con exquisito gusto; esteras o aretes de finas palmas, teñidas con diversos colores; cómodos icpallis o sillones forrados con pieles de tigre, leopardos o venados. En una palabra, poseía aquel indio todo lo que constituya para el y los suyos un tesoro de riqueza y obras de arte.

El indio, aunque había recibido las aguas bautismales y se confesaba, comulgaba, oía misa y sermones con toda devoción y acatamiento, como todos los de su raza era socarrón y taimado, y en el interior de su casa, en el aposento mas apartado, tenia un santocalli privado, a modo de oratorio particular, con imágenes cristianas, para rendir culto a muchos idolillos de oro y piedra que eran efigies de los dioses que mas veneraba en su genitalidad.

Y así como practicaba piadosos cultos cristianos a fin de engañar con sus fingimientos a los benditos frailes, así también engañaba llevando a la vida disipada de un príncipe destronado, sumiendo sin tasa en la malicie de los placeres carnales que lo prodigaban sus muchas mancebas, o entregado a los vicios de la gula y de la embriaguez, hartándose de manjares picantes e indigestos y ahogándose con sendas jícaras y jarros de pulque fermentado o con frutas dulces y sabrosas.

El indio aquel acabo por embrutecerse, volviéndose supersticioso, en tal extremo, que vivía atormentado por el temor de las iras de sus dioses y por el miedo que le inspiraba el diablo, que veía pintado en los retablos de las iglesias, a los pies del príncipe de los arcángeles.

viernes, 1 de febrero de 2013

ENGORDAN A MUJERES A LA FUERZA

Las internan en una granja por cuestiones estéticas.

Mientras todo el mundo está obsesionado con la delgadez y en bajar de peso, hay lugares remotos del planeta en donde la grasa corporal se sigue considerando un estándar de belleza. En la nación africana de Mauritania es tan importante para las niñas ser gorda que quienes son delgadas son enviadas a un campamento de verano para subir de peso.

Según una tradición conocida como Leblouh, desde los cinco años, la nenas de Mauritania se someten a este cruel proceso en el que las obligan a comer para engordar y así ser más atractivas y conseguir una novio. Las prácticas obligatorias implican el consumo de cantidades enormes de comida y si es necesario, provocación de vómitos para seguir ingiriendo alimentos.

La tradición mauritana dice que el tamaño de una mujer indica el espacio que ocupa en el corazón de su marido. Así que para asegurarse de que ninguna otra mujer puede tener espacio, las niñas son enviadas a granjas especiales donde mujeres mayores administran la dieta necesaria para subir los kilos obligatorios.

miércoles, 30 de enero de 2013

ANCIANO DE 94 AÑOS SE ESCAPA DEL HOSPITAL PARA TOMARSE UNA CERVEZA

Tenía intención de festejar su cumpleaños en un bar.
Un hombre de 94 años de edad se escapó de un hospital de Munich en donde estaba internado para tomarse una cerveza y festejar de esa manera su cumpleaños.

Según informó la Policía alemana, un testigo vio al anciano en una estación de metro esperando con su bata y una aguja intravenosa todavía conectada en su brazo izquierdo. Después de un llamado a la línea de emergencias, un móvil policial se hizo presente y pudieron constatar que el hombre se había fugado de una clínica. El mismo anciano declaró que se había escapado y estaba en camino a una cervecería a festejar su cumpleaños.

Finalmente el hombre fue acompañado al hospital donde los médicos acordaron permitirle tomar una bebida, siempre y cuando sea en su habitación.

lunes, 28 de enero de 2013

PARA PENSAR

La ciencia médica no ha producido un medicamento tranquilizador tan eficaz como lo son unas pocas palabras bondadosas.

El bien de la humanidad debe consistir en que cada uno goce al máximo de la felicidad que pueda sin disminuir la felicidad de los demás.

Si no está en tus manos cambiar una situación que te produce dolor, siempre podrás escoger la actitud con la que afrontes ese sufrimiento.

Si nada nos salva de la muerte, al menos que el amor nos salve de la vida.

Las huellas de las personas que caminan juntas nunca se borran.

Si puedes rescatar a alguien de un infierno, hazlo.

Nunca podrás encontrar en otro lo que primero no has encontrado en ti.

Cuando el poder del amor sobrepase el amor al poder el mundo conocerá la paz.

Algunas palabras abren heridas, otras abren caminos.

¡El aliento es el oxigeno del amor!

¡Muévete y el camino aparecerá!

domingo, 27 de enero de 2013

TRUCOS PARA AYUDAR A UN PERRO QUE SE ESTA

Lo perros son muy curiosos y activos, están siempre cogiendo objetos con la boca, sea pelotas, gravas, huesos y demás. Sin embargo, muchas veces, por culpa de la euforia o un descuido, alguno de estos objetos puede deslizar para la garganta, ahogando el perro.

Si tu perro empieza a andar y correr en círculos, lleva su pata a la boca como queriendo sacar algo y parece confundido y desorientado, puede que esté con algo atragantado.

Conozca algunas técnicas útiles para ayudar tu perro en estos casos, tenga siempre en mente estos trucos, una vez que si ocurre el problema, no tendrás tiempo de buscar una web que te cuente como reaccionar.

Los principales síntomas de atragantamiento en un perro son llevar constantemente la pata a la boca, tos, babeos, vómitos, dificultad para respirar, las encías y bocas azuladas o blanquecinas, lloro como si estuviera sintiendo dolor, incomodidad.

Inicialmente si tu perro toser, espera unos momentos para ver si consigue expulsar el objeto preso a la garganta. Haga eso solamente si ves que tu perro puede respirar, si notas que está desesperado y no puede respirar, debes ayudarlo inmediatamente.

Debes llamar y acudir rápidamente al veterinario. Mientras eso no ocurre, lo mejor que puedes hacer es mirar dentro de la boca de tu perro para ver el objeto que está obstruyendo su garganta. Abra su boca suavemente, mueva su lengua para un lado si necesario y mira con una linterna.

Si puedes verlo, retira con una pinza cuidadosamente el objeto. Si no puedes ver el objeto, no intentes “buscarlo” con el dedo que puedes empeorar la situación. Tampoco coloca la mano en la boca del perro si este esta en pánico ya que te puede morder accidentalmente.

Para perros pequeños y medios: Coja el animal por sus patas traseras con la cabeza para bajo. Sacúdale con la intención de que el objeto se mueva, aprovechando la gravedad.

Para perros grandes, haga lo mismo, levanta las patas traseras, pero con las patas delanteras apoyadas en el suelo, ya que no podrás cargar todo su peso.

Si aun así no consigues mover el objeto:

Para perros de hasta 20 kilos, usando la palma de tu mano, aplica 4-5 golpes fuertes entre las omoplatos del perro. En perros de más de 20 kilos, gira el perro para el lado, tumbado en el suelo, coloca la palma de tu mano en el medio del pecho del animal, aguanta por 2 segundos y suelte por un segundo. Repita de 60 a 90 veces.

sábado, 26 de enero de 2013

AUDI 2013


¡Sorprendente! ¡Hasta dónde ha llegado la tecnología! Y esto no es nada comparado con la infinidad de adelantos que vendrán.

viernes, 25 de enero de 2013

FOTOGRAFIAS DE PERROS ANCIANOS

No solamente los cachorritos tienen su encanto, los perros más viejos también cuentan con sus dosis de gracia, además de enseñarnos una lección de vida muy importante; seguir feliz pese a los problemas que llegan junto con la edad. Conozca trucos de cómo cuidar de un perro anciano.

La fotógrafa Nancy Levine tuvo esa Idea muy gratificante de retratar perros ancianos en una ruta por los Estados Unidos. La idea surgió cuando sus propias mascotas presentaron las primeras señales de que la temida viejez había llegado.

A continuación, te dejo con una galería de fotos con algunas de las 21 imágenes retratadas por la fotógrafa que refleja la sabiduría con la cual los animales enfrentan el fin de la vida: