sábado, 23 de febrero de 2013

ALQUILAN PIERNAS FEMENINAS PARA MOSTRAR PUBLICIDADES


Porque ningún hombre puede resistirse a mirar muslos de chicas lindas.

Una buena manera de asegurarse de que el anuncio de su empresa reciba un montón de exposición es colocarlo en un lugar donde la gente lo vea. Con esta simple pero importante regla de marketing en mente, un servicio de publicidad japonesa ofrece a las marcas una nueva manera de dar a conocer su negocio: la colocación de pegatinas publicitarias en los muslos desnudos de jóvenes señoritas.

De esta manera, la empresa japonesa de relaciones públicas Absolut Territories ha comenzado a pagarle a las jóvenes de Tokio para que lleven calcomanías publicitarias en sus piernas y muslos. Al parecer, esta zona de la anatomía femenina es muy popular entre los hombres japoneses y es la parte del cuerpo de las mujeres que más observan en la calle.

Al contrario de cómo se podría pensar, muchas chicas tomaron la iniciativa con agrado y desde noviembre del año pasado más de 1.300 japonesas han solicitado participar de las campañas publicitarias.

Quienes estén interesadas deberán tener más de 18 años y contar con al menos 20 amigos o seguidores en alguna red social de internet. Luego, es necesario registrarse en la empresa y en caso de ser aceptadas, podrán elegir un anuncio, pegarlo en sus piernas y salir a caminar por las calles y llevar la publicidad al menos 8 horas por día. Claro que están obligadas a usar faldas/polleras y llevar las piernas al descubierto. Además, el contrato exige que suban fotos de ellas (o de sus piernas) a la red social a la que pertenezcan, ya sea Facebook, Twitter o alguna otra.

Síntomas de intoxicación alimentar en los perros

Dar a tu perro pienso de calidad no es garantía de que no pueda intoxicarse. Infelizmente, muchos perros mueren a cada año debido a la ingestión de pienso contaminado. Como todas las enfermedades, la delectación precoz es decisiva para un tratamiento eficaz.


Por esta razón, te dejo a continuación, con los principales síntomas de un perro con intoxicación alimentar, para que sepas cómo y cuándo intervenir:

Las primeras señales son pereza moderada, vómitos, aumento de baba, reducción del apetito y pérdida de interés por el pienso o comida. Después de 1-2 semanas puedes ver un tono amarillento dentro de sus ojos y boca.

Estos síntomas son indicios de una intoxicación, pero muchas veces no tenemos en cuenta por pensar que el perro esta débil, sin más.

Después de tres semanas, los perros empiezan a presentar los síntomas graves, como vomito con sangre, heces más oscuras, pérdida de la habilidad motora, convulsiones, sensibilidad a la luz y dificultad para respirar.

La exposición repetida a la fuente de la intoxicación, en este caso, el pienso, llevó a un acumulo de toxinas en el sistema del animal ocasionando dichos síntomas.

Cuando detectes estos síntomas, llama o vaya el veterinario y detalla los síntomas y el estado de tu mascota. Siga estrictamente las instrucciones del veterinario, que muchas veces pueden ser radicales, como dejar el perro sin comer absolutamente nada hasta que haga unas pruebas.

jueves, 21 de febrero de 2013

ERLIQUIA O ERLIQUIOSIS CANINA TRANSMITIDA POR GARRAPATAS

Las garrapatas de los perros provocan diversas enfermedades, entre ellas la Erliquiosis Canina, una enfermedad infecciosa severa que ataca perros, causada por bacterias del genero Ehrlichia, siendo la principal a Ehrlichia canis. En raras ocasiones afecta gatos o humanos, pero no es imposible.


La enfermedad aparece más en verano, ya que las garrapatas necesitan calor y humedad para su reproducción. Si tu perro se presenta apático, triste y con comportamiento diferente, lea a continuación, más detalles sobre erliquiosis canina.

La enfermedad es transmitida de un perro contaminado para un perro sano a través de las garrapatas. El parasito irá afectar los glóbulos blancos de la sangre, las células de defensa del organismo del perro.

Los síntomas de la erliquiosis canina se presentan en três fases distintas, dependiendo de la reacción del organismo del perro a la infección. La fase aguda es cuando el perro tiene fiebre, falta de apetito, pérdida de peso, sangrado nasal, sangrado urinario, vómitos, manchas rojas en la piel, dificultad respiratoria y tristeza. Síntomas que aparecen entre 1-3 semanas después de la infección. Es posible que aun tenga garrapatas y puede transmitir la enfermedad.

La fase clínica dura de 6-10 semanas. El perro no demuestra ningún síntoma clínico, solamente alteraciones en los exámenes de sangre. En algunos casos puede presentar hinchazón en las patas, pérdida de apetito, mucosas pálidas, sangrados, ceguera. Caso el sistema de defensa del animal no sea capaz de eliminar la bacteria, el podrá desarrollar la fase crónica de la enfermedad.

La fase crónica tiene síntomas más fáciles de detectar como pérdida de peso, abdomen sensible y dolorido, aumento del bazo e hígado, depresión, pequeñas hemorragias, edemas en los miembros y facilidad de contraer otras infecciones. La enfermedad asume características de enfermedad autoinmune y puede comprometer el sistema inmunológico.

El perro presenta los mismos síntomas de la fase clínica, además de neumonía, diarreas, problemas de piel.

La presencia de la garrapata es relevante para confirmar que tu perro tiene la enfermedad. EL diagnostico deberá ser dado por el veterinario, que hará pruebas de sangres y testes para detectar la erliquiosis canina.

El tratamiento de la erliquiosis canina puede ser realizado en cualquier etapa, es hecho a base de medicamentos, sobre todo antibióticos. Lagunas veces hay necesidad de suero o transfusión de sangre, dependiendo del estado del perro. De su estado también dependerá el tiempo del tratamiento, puede ser de 21 días hasta 8 semanas.

martes, 19 de febrero de 2013

Las golondrinas expulsadas de la catedral de Trveris


En Trveris , Alemania, la bella ciudad, era día de fiesta y las campanas resonaban por las calles anunciando la misa mayor, en que debía oficiar el obispo Edilberto.


Acudían burgueses, caballeros y artesanos, y los niños del coro llegaban corriendo, bromeando, reprendidos por el maestro de capilla. Ya tocaban las campanas el último toque. En el templo, la concurrencia era grande.

Comenzó el organista a modular un canon, que pronto fue seguido por las frescas voces de los niños. El obispo comenzó a leer la misa. Pero cuando se volvía para decir Daminus Vobiscum, una golondrina que había entrado en la catedral, la hermosa catedral de san pedro, se lanzó sobre la cabeza del obispo, golpeándola fuertemente.

Entonces el obispo, indignado y furioso contra las golondrinas que anidaban en los bellos capiteles, pidió al señor que no dejase vivir a ninguna más dentro del templo. Y su ruego debió ser aceptado, pues desde entonces, según se cuenta, cada vez que una golondrina penetra en la catedral cae muerta.

sábado, 16 de febrero de 2013

ECHAN DE UN MUSEO A UNA FAMILIA OLOROSA

Los turistas se quejaron del aroma que tenían.

Una familia francesa recibió la orden de salir de uno de los museos más populares de Paris porque el olor que despedían sus cuerpos molestaba a otros visitantes.

La pareja y su hijo estaban de visita en el famoso museo d'Orsay gracias a un pase otorgado por una organización benéfica que acerca a las familias humildes a los eventos y salones culturales de la capital de Francia.

Así, luego de haber recorrido una sala con cuadros de Van Gogh, guardias de seguridad les dijeron que debían abandonar el edificio porque la gente se estaba quejando del olor que ellos tenían.

Una de las personas que acompañaba a la familia intentó convencer al guardia diciendo que ellos estaban vestidos decentemente y de manera correcta, y no había motivos para echarlos. Sin embargo, ante las insistentes protestas de los turistas, los encargados de seguridad terminaron por expulsarlos del museo.

Claire Hedon, vicepresidente de la organización caritativa que llevó a la familia a d'Orsay, escribió al director del Museo para quejarse del incidente y declaró sentirse entristecida por tratamiento que recibió la pobre familia.

miércoles, 13 de febrero de 2013

LAS COSAS PEQUEÑAS


Quizá, el problema más grande del hombre, es que está demasiado distraído… la verdad se le escapa, a quien no presta atención, a quien no sabe escuchar y ver.


La vida se vuelve un pesar, para quien no sabe regresar a las cosas simples del vivir, la vida se vuelve una confusión, cuando no tenemos tiempo para sentarnos a contemplar, y del pesar nace el sin-sentido y de la confusión la ira.

No es entonces extraño, que las personas que más tienen, más infelices son, por que hay mas cosas que las distraen, que las pre-sobre-ocupan, que las hacen perder la capacidad humana de disfrutar las pequeñeces de la vida.

Creo que la existencia del hombre esta creada para que en todo momento podamos contemplar la verdad, contemplar la belleza que nos rodea, humanizarla, y humanizarnos nosotros mismos que no es sino regresar a comprender quiénes somos, y qué buscamos, comprender, que allí donde está nuestro tesoro, allí estará también nuestro corazón.