miércoles, 24 de diciembre de 2014

LOS ABRAZOS, LA MEJOR “MEDICINA” CONTRA LA ENFERMEDAD Y EL ESTRÉS.

Un grupo de científicos estadounidenses concluye que los abrazos son beneficiosos para la salud, dado que ayudan a prevenir y a reducir los síntomas de enfermedad y alivia los estados psicológicos vinculados al estrés.

Científicos de la Universidad de Carnegie Mellon, en EE.UU., han llegado a la conclusión de que los abrazos ayudan a reducir los síntomas de estrés y de dolencias como el resfriado común, dependiendo directamente la cantidad de veces que realizamos este actos con los efectos positivos que conlleva, informa ‘The Daily Mail‘.

La investigación se apoya en una encuesta realizada a más de 400 personas en la que se abordan cuestiones sobre sus conflictos personales, el apoyo social que reciben y la cantidad de veces que se abrazan al día. Asimismo, los voluntarios fueron expuestos a un resfriado común en laboratorio y se monitorizó la evolución y desarrollo de los síntomas del virus.

Los resultados del estudio mostraron que aquellas personas que se sentían más apoyadas por su familia y amigos y que eran, literalmente, “más abrazados”, eran menos propensos desarrollar síntomas de la enfermedad y reducían los estados psicológicos estresantes, tales como depresión o ansiedad.


“Esto sugiere que ser abrazado por una persona de confianza puede actuar como un medio eficaz para transmitir apoyo, y que el aumento de la frecuencia de los abrazos podría ser un medio eficaz para reducir los efectos nocivos del estrés”, sostiene Sheldon Cohen, líder de la investigación. ”Aquellos que reciben más abrazos están más protegidos ante la infección”, concluyen.

martes, 23 de diciembre de 2014

¿COMO HACER UNA BOLSA DE LOS DESEOS EN NAVIDAD?

¿Quieres pedirle a Santa deseos específicos? ¡No esperes más!, pon tu imaginación a volar y crea un “bolsa de regalos” con tus aspiraciones navideñas para el año 2016. De acuerdo al Feng Shui, el rincón oeste de tu casa y el suroeste están cargados de energía de éxitos en esta Navidad. ¡Activa tus deseos colocando tu bolsa de regalos en esas áreas!.

Y si crees que es poco tiempo dejarlo solo por la Navidad, crea tu bolsa y colócala en el suroeste de tu casa durante todo el año 2016. ¡Bueno, pongámonos creativos! Te damos los tips, paso a paso:

— Lo primero que debes hacer es estar feliz, con tus amigas, familia, o esa persona que tanto amas. La buena actitud te impulsará.

— Rodéate de revistas y libros en los que puedas inspirarte para pensar en lo que quieres obtener en el 2015. Saca de ellos imágenes que vibren con tus deseos, y úsalos al momento de llenar tu bolsa de regalos. Cada detalle que coloques dentro de ella, estará cargado de una poderosa energía que ayudará a que todo se materialice.

— Escribe tu carta de deseos, intima, personal y única. ¡Visualízate en positivo, no te olvides, piensa en grande y no dejes nada por fuera.

Si es para dinero, debes ser específica al escribir tus deseos:

“Quiero ganar la cantidad de XXXXXX en el año 2016 de manera XXXX (mensual, anual, por proyecto)”.

Coloca el toque mágico que utiliza la cultura china utilizando cantidades que incluyan números que simbolizan éxito y ganancia, como los números 1, 8 y 9…

Si son viajes debes indicar de manera específica, con una imagen, los lugares a los que deseas viajar.

— Busca una media navideña, una bolsa de santa o una hermosa caja de regalos, para llenarla con tus deseos. Escoge algo con lo que sientas buena energía, pues será el “recipiente” que contendrá y atraerá todo lo que deseas de corazón.

— Coloca pequeños espejos en el fondo de tu bolsa. ¡Los espejos son especiales para reflejar y duplica tus deseos!

— Coloca dentro de tu bolsa de regalos:

Un grupo de semillas (8 tipos distintos, principalmente arvejas).
8 Monedas de diferentes países o denominaciones.
Coloca regalos dorados como símbolos de riqueza.
Para longevidad colócale 3 piñas navideñas.
Coloca fotos de los lugares a los que quieras ir en el 2015.
Coloca un ángel para bendiciones.
Coloca la figura de un caballo, o símbolos de poder y deseos.
Coloca un san Nicolás para abundancia.
Incluye cristales de colores como símbolos de opulencia.
Coloca pájaros para atraer las buenas noticias.
Un avioncito o carros, para impulsar la energía de los viajes.
Una pequeña campana, para atraer armonía a tu vida.
Un corazón para estimular la energía del amor.
Un pequeño globo terráqueo o mundo para atraer oportunidades que vengan desde el extranjero.
Coloca cascanueces para que se disipen las energías de envidias.
Coloca cascabeles para despejar los obstáculos en tus caminos.

— Si deseas agregar ese toque místico, que nos genera locura:

Un puño de tierra de tu casa, para generar mas conexión con el lugar.
Podemos colocar algún mantra u oración poderosa.
Coloca 9 rajas de canela para estimular la armonía.

— Y nuestro último pasó y el más importante, recuerda estar rodeado de pensamientos con buena energía para ti y para tus cercanos.

No dejes de hacerlo, veras que es un momento súper agradable y que te ayuda a “aterrizar” tu verdadero yo interno para el 2016.


Tomado de http://www.infomistico.com/portal/como-hacer-bolsa-deseos-navidad/

EL TESORO DE LOS BUENOS DESEOS

En estas fiestas de Navidad podemos compartir con todos el tesoro de los buenos deseos. Lo más efectivo para nuestro progreso espiritual es dar buenos deseos y recibir buenos deseos. Dar felicidad y recibir felicidad. No causar pesar y no tomar pesar. No pensar simplemente que no hemos causado pesar a nadie, puesto que incluso si tomamos pesar, perderemos nuestra felicidad.

Si alguien nos da algo negativo, la clave es no aceptar esa negatividad. Lo esencial es no absorber esa negatividad en nuestro interior, en nuestra mente. De lo contrario creará un impacto en el ser. Es como si alguien nos regalara una fruta podrida, ¿la comeríamos? No la aceptaríamos. Lo mismo tenemos que hacer con la negatividad de los demás, sean sus palabras, su actitud, su mirada o sus vibraciones.

Permanecer enfocados en dar buenos deseos y mantener sentimientos puros y benevolentes en nuestro corazón será fácil si el alma sigue tomando amor y fortaleza de la Fuente Suprema de poder espiritual. Así podremos mantener la conciencia más elevada.

Lo que damos es lo que recibimos. Así pues, ¿por qué no dar lo mejor? Compartamos los regalos más valiosos: Amor, tolerancia, amabilidad, sinceridad, amistad…

Con aprecio y los mejores deseos para el año 2015 luminoso y lleno de significado, de descubrimientos y de transformación.

Copyright © 2011 Asociación Espiritual Mundial Brahma Kumaris
Web nacional: www.brahmakumaris.org/spain Web internacional: www.brahmakumaris.org
Blog: brahmakumarisbarcelona.blogspot.com.es


domingo, 21 de diciembre de 2014

EL EDIFICIO DE LOS DANZANTES

Varios guerreros ya han sido sacrificados y su sangre se ha convertido en volutas floridas a lo largo deI abdomen; en sus rostros, junto a los cuales están sus nombres respectivos, se refleja Ia angustia deI sacrificio.

Quinientos años antes de Ia era cristiana esto era común entre los pueblos, especialmente en un pueblo guerrero como Monte Albán, pues había que mostrar a los que Ilegaban su fuerza y su sabiduría. Los ancianos explicaban a los jóvenes que el gran muro era una composición de figuras humanas colocadas en sentido vertical y horizontal, dispuestas así con Ia intención de que el muro pudiera leerse a medida que uno caminaba frente a él. Los personajes que se encontraban en sentido vertical eran los principales y por ello se representaban con todo y sus nombres y lugares de origen.

Los otros, los que iban en sentido horizontal, eran los acompañantes de los señores principales. Era importante que los cautivos Llevasen consigo algunos acompañantes, no sólo para su viaje eterno, sino para mostrarse resguardado ante los ojos extraños, es decir que los sacrificios secundarios se hacían exclusivamente para mostrar que los guerreros no estaban solos.

No sólo por el hecho de ser guerreros estos personajes fueron especialmente representados, eran también seres humanos con ciertas características; algunos eran enanos, otros jorobados o con otros defectos físicos; eran guerreros muy especiales porque provenían de linajes ya en extinción y eso les daba doble valor en Ia guerra. Su apariencia física les recordaba a ciertos hombres de una raza antigua, de bocas y narices anchas, ojos oblicuos y cuerpos muy robustos, que habían sido sus ancestros y que aparecían en todas Ias leyendas de los pueblos deI Valle de Oaxaca.

Mientras en la ciudad se vivía de manera ordenada y en paz, era muy importante recordar a aquellos que habían muerto en sacrificio, por eso los ancianos tenían que hacer entender a los jóvenes el valor de ser guerrero y zapoteco. Así, llegado el momento, los nuevos guerreros sabrían manejar los valores, como no tenerle miedo a ser cautivo, y menos a ser sacrificado para los dioses y en beneficio de la supremacía de Monte Albán sobre otros pueblos y otras regiones. Durante los siguientes siglos el edificio se cubrió con otras construcciones, pero Ios más de 300 cautivos 6 fueron muy bien protegidos para ser enterrados entre Ios muros, pues había que cuidar que no se dañaran o se perdieran. 



AI contrario, algunos fueron separados deI muro para ser colocados en edificios más visibles, trascendiendo así el tiempo en que fueron concebidos, para conservar su carácter sagrado en Ia posteridad. Estos verdaderos monumentos, como explicaban Ios ancianos, fueron Ios primeros que plasmaron el gran poder zapoteco en el Valle de Oaxaca, que sigue siendo en los nuevos siglos una raza invencible.




Fuente: El Edificio de los Danzantes | Leyendas Mexicanas Prehispánicas


jueves, 18 de diciembre de 2014

UNA VIRTUD

HUBO UNA VEZ UN EMPERADOR QUE CONVOCO A TODOS LOS SOLTEROS DEL REINO PUES ERA TIEMPO DE BUSCAR PAREJA A SU HIJA. TODOS LOS JÓVENES ASISTIERON Y EL REY LES DIJO: "OS VOY A DAR UNA SEMILLA DIFERENTE A CADA UNO DE VOSOTROS, AL CABO DE 6 MESES DEBERÁN TRAERME EN UNA MACETA LA PLANTA QUE HAYA CRECIDO, Y LA PLANTA MAS BELLA GANARA LA MANO DE MI HIJA, Y POR ENDE EL REINO".
ASÍ SE HIZO, PERO HABÍA UN JOVEN QUE PLANTO SU SEMILLA PERO NO GERMINABA, MIENTRAS TANTO, TODOS LOS DEMÁS JÓVENES DEL REINO NO PARABAN DE HABLAR Y MOSTRAR LAS HERMOSAS PLANTAS Y FLORES QUE HABÍAN SEMBRADO EN SUS MACETAS.

LLEGARON LOS SEIS MESES Y TODOS LOS JÓVENES DESFILABAN HACIA EL CASTILLO CON HERMOSISIMAS Y EXÓTICAS PLANTAS. EL JOVEN ESTABA DEMASIADO TRISTE PUES SU SEMILLA NUNCA GERMINO, NI SIQUIERA QUERÍA IR AL PALACIO, PERO SU MADRE INSISTÍA EN QUE DEBÍA IR PUES ERA UN PARTICIPANTE Y DEBÍA ESTAR ALLÍ.

CON LA CABEZA BAJA Y MUY AVERGONZADO, DESFILO AL ULTIMO HACIA EL PALACIO CON SU MACETA VACÍA. TODOS LOS JÓVENES HABLABAN DE SUS PLANTAS, Y AL VER A NUESTRO AMIGO SOLTARON EN RISA Y BURLA, EN ESE MOMENTO EL ALBOROTO FUE INTERRUMPIDO POR EL INGRESO DEL REY, TODOS HICIERON SU RESPECTIVA REVERENCIA MIENTRAS EL REY SE PASEABA ENTRE TODAS LAS MACETAS ADMIRANDO LAS PLANTAS.

FINALIZADA LA INSPECCIÓN HIZO LLAMAR A SU HIJA, Y LLAMO DE ENTRE TODOS AL JOVEN QUE LLEVO SU MACETA VACÍA, ATÓNITOS, TODOS ESPERABAN LA EXPLICACIÓN DE AQUELLA ACCIÓN. EL REY DIJO ENTONCES: "ESTE ES EL NUEVO HEREDERO DEL TRONO Y SE CASARA CON MI HIJA, PUES A TODOS USTEDES SE LES DIO UNA SEMILLA INFÉRTIL, Y TODOS TRATARON DE ENGAÑARME PLANTANDO OTRAS PLANTAS, PERO ESTE JOVEN TUVO EL VALOR DE PRESENTARSE Y MOSTRAR SU MACETA VACÍA, SIENDO SINCERO, REAL Y VALIENTE CUALIDADES QUE UN FUTURO REY DEBE TENER Y QUE MI HIJA MERECE".

LOS 4 MIEDOS QUE TENEMOS EN LA VIDA

La filosofía neo tolteca es una corriente de pensamiento desarrollada especialmente a partir de la segunda mitad del siglo XX, y se basa en la reinterpretación de la mitología mesoamericana, especialmente aquella relacionada con la cultura tolteca arqueológica.

1. MIEDO A LA SOLEDAD

Hay dos opciones que se pueden considerar:

La primera es que el ego trabaja en su banal causa de hacerte creer que realmente estás solo, que tú estás unido a los demás, con el fin de sentirte protagonista de la vida y encontrar el reconocimiento, en todos los niveles que te imagines, en la familia, en la pareja, en el grupo de amistades, en el trabajo y en la sociedad.

La segunda opción es que el Espíritu desea que recuerdes que eres parte de una Totalidad. Que tu siempre estás unido a la energía integradora de Dios, que se manifiesta en una llama interior que tu posees, una luz que debes expandir. Cuando le das fuerza a esa luz interior, comienzas a mirar con los ojos de tu corazón y empiezas a ser consciente de que siempre tienes compañía. Es la compañía con tu ser interior y con tu Creador Supremo. Llegarás a comprender que la soledad es una maravillosa oportunidad de la vida para compartir contigo mismo; y justamente en este momento, empezarán a aparecer aquellas personas que vibrarán con tu misma sintonía e intensidad.

2. MIEDO A LA ESCASEZ

Superar el miedo a estar escaso, sin dinero u oportunidades para ser cada vez más abundante, requiere de un trabajo contigo mismo. Debes darte la oportunidad para considerar que tus emociones sientan ese “deseo de merecer lo mejor para tu vida”. El sentimiento de víctima, es una señal de que el fantasma del miedo está invadiéndote.

Hay una palabra de siete letras que, cuando la repites, empieza a dar claridad al estado de abundancia que hoy tienes. Esta palabra es “GRACIAS”. Cuando agradeces por todo cuanto tienes en este momento y por lo que llegará a ti, comienzas a ser perceptible de todas las cosas que Dios te ofrece cada día. Gracias Dios por abrir los ojos este día de hoy, por poder respirar un día más. Gracias por la cama donde duermo, por las situaciones que parecen adversas; pero me Dejan sabiduría. Gracias Dios por la sonrisa que me regalo esa persona que no conozco. Gracias Dios por Tener trabajo, por la comida caliente, por la taza de café. Agradece y, en poco tiempo, todos tus deseos comenzaran a materializarse.


3. MIEDO A LA ENFERMEDAD

La enfermedad es un desequilibrio de tu estado de conciencia. Cuando empiezas a sentirte débil, está claro que perdiste tu fortaleza interior. “Enfermedad”, es una palabra compuesta del latín “in-firmus”, que significa “Sin Firmeza”.

Si comienzas a erradicar las auto-culpas, estarás dejando las cárceles del saboteo mental y te liberarás de estas ataduras.

El filósofo Platón dijo: “mente sana en cuerpo sano”. Piensa positivo respecto de ti mismo.

La enfermedad se contagia, perjudicando a otro ser, como se puede contagiar la salud.

Reconcíliate con el pasado, perdona íntimamente en tu corazón todos los sucesos de dolor y llena tu corazón de alegría, perdón y paz. Permanece también en silencio, porque Dios te hablará en este espacio de meditación.

El remedio para la enfermedad es el Amor. Te darás cuenta que, de todos los medicamentos, el amor también crea adicción. Conviértete en un “adicto al amor”, llénate de amor, ya que nadie puede otorgar lo que no tiene, da amor y recibirás a cambio amor. Estarás cada vez más sano y lleno de vitalidad. El mundo necesita que estés saludable, para poder cumplir tu rol de ser un gestor de cambios en este planeta, que necesita curar su alma.

Si hay algo de lo que podemos estar seguros es que, cuando Dios lo disponga, partiremos de esta vida, no antes ni después. Cuando el médico nos da la primera nalgada para que comencemos a respirar, se activa la cuenta regresiva; ese tic-tac que nos indica que vamos yendo hacia el día que debamos “parar”. Es por eso que la vida es un constante “Pre-parar”, es decir, una invitación a trascender en cada instante vivido, hasta que llegue tu turno de “parar”.

4. MIEDO A LA MUERTE

Cierra tus ojos un momento e imagina que hace una semana que has muerto y que estás en el cementerio visitando tu propia tumba. Miras tu lapida y lees tu nombre, tus fechas de nacimiento y de partida de este mundo. A continuación, piensa en cuál es la frase que escribiría la humanidad acerca de ti, en tu propia lapida: ¿Qué dirían de ti? ¿Qué fracasaste en muchas de las áreas de tu vida?;¿ Que la gente agradece que hayas partido, ¿porque les hiciste la vida amarga?; o Qué sienten profundamente tu partida y que dejaste un espacio vacío en la humanidad, ¿que nunca nadie podrá llenar?

¿Qué diste? ¿Qué cediste? ¿Qué donaste? ¿A quién ayudaste? ¿De qué te privaste? Escribe en un papel que es lo que deseas que quede grabado en la piedra, cuando partas de este mundo. Trabaja, día tras día, para acercarte a este enunciado que declaras.

El miedo a la muerte se supera, cuando tu meta es proyectarte en la Trascendencia de tu entrega, bondad, generosidad, desprendimiento, altruismo, amor al prójimo, capacidad de despojarte, sin condiciones, sin esperar retribuciones, que vivirá en la memoria y los corazones de quienes hiciste contacto en la vida e hiciste felices.




domingo, 14 de diciembre de 2014

NAVIDAD A SOLAS.

Durante estas festividades la depresión se apodera de personas solitarias que por alguna razón viven solas, por ejemplo, cabezas de familias que tuvieron que emigrar hacia otros países.

En los peores casos, el suicidio.

¿Qué hacer si es mi caso?

Medita mucho, esta práctica a veces la subestimamos, pero es una gran herramienta para encontrar el amor interno que llevamos y con la práctica diaria, podremos despertarla en nuestras vidas.

Ayuda a los demás, haz algún gesto compasivo. Únete a algún voluntariado cerca de tu localidad y verás que este trabajo llenará de amor y felicidad a tu corazón.

Si ves que durante estas fiestas alguien cercano como amigo, familiar o vecino muestra síntomas de depresión, sonríele o ten el bello gesto de darle un pequeño obsequio.

La Navidad es para repartir la Luz que llevamos sin importar a quien y sin esperar algo a cambio.

Que esta Navidad sea la mejor en tu vida.


Luz y bendiciones, Santiago Guerrero.