jueves, 20 de octubre de 2016

LANZAN UNA LINEA DE MALLAS PARA PERROS



Lo creas o no, la mejor respuesta al problema la pérdida de pelo de tu perro podría ser una malla bien ajustada. Con reminiscencias de los equipos aeróbicos de los 80s, la Shed-Defender es una malla canina que pretende evitar la caída de los molestos pelos que cubren toda la casa.


Tyson Walters, fundador del Shed Defender, reveló recientemente que se le ocurrió la idea de la graciosa malla al no encontrar una solución eficaz al problema de la pérdida de pelo de su propio perro.


“Tenía un enorme San Bernardo llamado Harley, y no podía controlar la caída de su pelo,” dijo. No importa cuánto lo cepillara y acicalara, aun dejaba pilas de pelo por todas partes. Busqué en las tiendas de Internet para perros y no podía encontrar una solución a mi producto, por lo que decidí inventar uno.”



 El Shed Defender puede parecer rudimentario, pero Walters afirma que pasó cuatro años en el desarrollo de varios prototipos, antes de quedar satisfecho con el producto terminado. Al parecer, los leotardos son muy cómodos y seguros para vestir a los perros, y son livianos y respetuosos del medio ambiente, y sobre todo, ¡hacen que los perritos se vean aún más adorables! Pero, lo más importante, ayudan a mantener el problema de la caída de pelo bajo control.

El maillot canino ha estado en el mercado desde hace un año, y la respuesta ha sido muy positiva. “A la gente le encanta la idea y el look”, cuenta con Walters. “Los vecinos siempre toman fotos de mi perro Harley cuando lo lleva puesto, y preguntan dónde pueden conseguir uno. ¡El rosa fuerte es uno de los colores más populares!” Su próxima gran idea es “conseguir licencias para equipos deportivos y crear trajes personalizados con logos.”

Las mallas Shed Defender cuestan entre USD 44.99 (el tamaño pequeño) y USD 59.99 (la versión XXL).


martes, 18 de octubre de 2016

TODO LO QUE DEBES SABER SOBRE LOS IMPLANTES ANTICONCEPYIVOS SUBDERMICO



 Sin bien es un método de anticoncepción con una fiabilidad del 99%, no podemos olvidar que el implante anticonceptivo subdérmico no nos protege contra las enfermedades de transmisión sexual.
En la actualidad existen múltiples métodos anticonceptivos cuyo fin es evitar los embarazos no deseados. Estos nos dan la oportunidad de elegir cuándo, cómo y con quién tener un hijo.

Sin embargo, aunque los tiempos han cambiado, aún hay mucho desconocimiento y mitos sobre los efectos que estos tienen en la mujer.

Si bien se han hecho muchos esfuerzos por dar a conocer en detalle todas las alternativas existentes, las dudas al respecto son evidentes.
Debido a esto hoy queremos dedicarle este espacio a los implantes anticonceptivos subdérmicos, un método no tan conocido y cuyos efectos suelen generar dudas en quienes están interesadas en acceder a él.
A continuación te contamos cómo funcionan, cuál es su impacto, sus ventajas y sus desventajas.
¡Apunta!
¿Qué son los implantes anticonceptivos subdérmicos?


Los implantes hormonales son un método anticonceptivo de larga duración cuya forma de cerilla permite insertarlo con facilidad en el brazo de la mujer.

Sus efectos varían en función del peso corporal, no implica el uso de estrógenos y solo contiene progestágeno.

La pequeña varilla que se coloca debajo de la piel libera constantemente una hormona, la cual interrumpe el funcionamiento de los ovarios y produce una mucosa cervical que bloquea el esperma.

¿Cómo se colocan los implantes hormonales?
La inserción de la varilla anticonceptiva es rápida, no provoca incapacidad y se realiza bajo anestesia local durante los primeros días de la menstruación.

Debe ser colocado por un especialista en una clínica autorizada y, previamente, se aconsejan exámenes rutinarios para chequear el estado de salud.

Pasados tres años se debe remplazar por uno nuevo, ya que va perdiendo su efectividad.
¿Qué tan eficaz es?
Las estadísticas con respecto a la eficacia de este método anticonceptivo son bastante halagüeñas.

Sin embargo, se debe tener en cuenta que no sirve para prevenir enfermedades de transmisión sexual y, por lo tanto, es indispensable el uso de preservativos.


¿Quién se lo puede colocar?




Es solo para mujeres, no tiene efectos durante el periodo de lactancia y puede insertarse a cualquier edad.

¿Cuáles son las ventajas de los implantes?
El uso de implantes ha incrementado en los últimos años ya que, lejos de causar efectos negativos, ofrece múltiples ventajas:

Es 99% seguro, simple y conveniente.
Es discreto, porque solo la mujer sabe que lo lleva.
La capacidad de quedar embarazada se recupera con facilidad tras dejar de utilizarlo.
Es apto para aquellas que no pueden tomar estrógenos.
Se puede utilizar durante la lactancia.
No es necesario tomar medicamentos cada día.
Ofrece una anticoncepción continua y duradera sin recurrir a la esterilización.

¿Cuáles son las desventajas de los implantes?



En la mayoría de las mujeres el implante anticonceptivo ocasiona algunos efectos secundarios mientras el organismo se adapta al mismo.

Sin embargo, estos tienden a desaparecer y no representan un problema para la salud.

Por otro lado, otras pueden presentar efectos indeseados que indican que no es el método más conveniente para su cuerpo.
Entre los efectos más comunes se incluyen:

Sangrados irregulares durante los primeros 6 o 12 meses de uso.
Periodos menstruales más largos y abundantes.
Pérdidas y sangrados leves entre menstruaciones.
Cambios en el deseo sexual.
Cicatrices en la piel que cubre el implante.
Dolor de cabeza.
Náusea y fatiga.
Dolor en el lugar donde se colocó el implante.
Dolor en los senos.
¿Cuándo y cómo se extrae el implante?
Una vez trascurren los tres años de duración del implante, se debe retirar el mismo. Sin embargo, si la mujer lo desea, se puede extraer en cualquier otro momento.

El especialista de atención en salud adormecerá la zona con un analgésico, hará un leve corte y, posteriormente, llevará a cabo la extracción del elemento.

Este procedimiento apenas dura unos minutos, aunque tarda un poco más que su colocación.

Si se desea, el implante nuevo se puede colocar de inmediato; de lo contrario, el embarazo se puede producir desde entonces.

¿Dónde acceder a un implante anticonceptivo subdérmico?


Para acceder a este método de anticoncepción es esencial consultar al médico y analizar en detalle sus pros y sus contras.

La colocación de la varilla debe llevarse a cabo bajo estricto cuidado, siempre en manos de un experto y en una clínica autorizada.

El costo puede variar entre los 0 y los 800 dólares, incluyendo los exámenes y la colocación. La extracción oscila entre 0 y 300 dólares.

¿Interesada? Consulta con tu especialista de confianza, aclara tus dudas y toma la decisión en función de los resultados de los chequeos médicos.



domingo, 16 de octubre de 2016

TLAXCALA TLAXCALA VIAJAR PARA CONTAR.


Miguel recorre uno de los estados más pequeños de nuestro país, pero cuya grandeza se ha reafirmado durante siglos en su cultura y arquitectura, en el olor de sus quesos, de sus panes, en cada sorbo de pulque y en las fiestas taurinas. Conoce las tradiciones más arraigadas en esta ciudad, los sabores que han fascinado a sus habitantes y visitantes, y las historias que nos aguardan en estas calles, mientras Miguel nos invita a disfrutar sus emblemáticas construcciones.

viernes, 14 de octubre de 2016

LA VIA DEL GUERRERO

CUENTAN QUE UNA VEZ, EN EL LEJANO JAPÓN, VIVIÓ UN JOVEN SAMURAI LLAMADO YOSHINARI. ERA VALIENTE Y DE NOBLE CARÁCTER Y TENÍA UNA ESPECIAL FACILIDAD PARA CONTAR HISTORIAS MARAVILLOSAS. AL EMPERADOR LE GUSTABAN MUCHO ESCUCHAR LOS CUENTOS DE YOSHINARI ANTES DE DORMIRSE, ASÍ QUE, CADA NOCHE, EL SAMURAI ERA LLAMADO A PALACIO PARA QUE LE ENTRETUVIERA CON SUS RELATOS.
PERO OCURRIÓ QUE UNA NOCHE, EL EMPERADOR, PREOCUPADO POR LAS CUESTIONES DE ESTADO, NO PODÍA DORMIR Y PIDIÓ A YOSHINARI QUE LE CONTARA MAS HISTORIAS QUE DE COSTUMBRE, Y EL SAMURAI LE REFIRIÓ, UNO TRAS OTRO, TODOS LOS CUENTOS QUE, SIENDO NIÑO, LE CONTARA SU ABUELO, QUIEN LO HABÍA ESCUCHADO DE SU PADRE, QUE A SU VEZ LO HABÍA OIDO DE BOCA DE SU ANCIANO BISABUELO. YOSHINARI TERMINÓ SUS RELATOS AL ALBA CUANDO EL SOL ASOMABA YA TÍMIDAMENTE POR DETRÁS DE LAS MONTAÑAS.

AQUELLA HABÍA SIDO UNA NOCHE LARGA, MUY LARGA; PERO "LA NOCHE DEL SAMURAI", COMO LUEGO FUE LLAMADA, QUEDÓ PARA SIEMPRE GRABADA EN LA MEMORIA DEL PUEBLO NIPÓN.

LA FERIA DEL MOLE EN SAN PEDRO ACTOPAN


Sorprendente resulta contabilizar cuántos ingredientes y en qué cantidades se necesitan para que 600 mil personas prueben esta deliciosa salsa oscura durante la feria de San Pedro Actopan.
30 toneladas de chiles limpios: pasilla, ancho, mulato y mora; 30 toneladas de cacahuate con ajonjolí; 20 toneladas de uva pasa, nuez y almendra; cantidades semejantes de piñón, avellana  y especias en general. Unas 90 toneladas de 26 aromáticos ingredientes se mueven durante unos meses, los que anteceden a la gran semana del mole en San Pedro Actopan, Milpa Alta.

Retomando su historia, en los años setenta por costumbre únicamente cuatro personas (mayordomos de las fiestas importantes) preparaban el mole para los festejos del pueblo, una por cada barrio: Panchimalco, Ocotitla, Nuztla y Tula. Hoy para esperar a aproximadamente 600,000 visitantes, el  95% de la población produce el mole almendrado, transformando así la vida de todo San Pedro.

La primera Feria Nacional del Mole se realizó con apenas cuatro restaurantes y cuatro stands, en la actualidad aproximadamente 2,605 personas participarán activamente.

Se sirven chuletas de cerdo en adobo, conejo enchilado  en adobo, romeritos con mole almendrado, pato y guajolote  en mole, mole verde, pero las preferidas son las enchiladas tradicionales de mole: 400,000 aproximadamente se prepararán durante los 23 días de fiesta.

Para la edición de este año, el secretario de Turismo capitalino, Miguel Torruco, fue el encargado de presentar el plan de actividades que se espera dé empleo a más de 12 mil personas, de las cuáles 70% trabaja en diversas actividades relacionadas con el mole.

Con un concierto gratuito de la Banda Cuisillos iniciará este sábado la 37 Feria Nacional del Mole en Milpa Alta, que se celebrará del 5 al 27 de octubre en el poblado de San Pedro Actopan. En el evento participarán 28 restaurantes y 21 stands con mole procedente de otros estados del país.

No es fácil resistirse a tanto sabor, por lo que México desconocido también acudirá esta gran feria que, desde hace 34 años, une a tantas personas en torno a esta deliciosa salsa netamente mexicana. ¡Su aniversario va a la par de nuestra revista! ¿Cómo no chuparnos los dedos en su honor?


San Pedro Actopan se encuentra en el kilómetro 17 de la carretera Xochimilco-Oaxtepec.

miércoles, 12 de octubre de 2016

LA RAIZ

 Cerca de un arroyo de aguas frescas, había un pequeño bosque. Los árboles eran muy variados. Todos gastaban las energías en ser más altos y grandes, con muchas flores y perfumes, pero quedaban débiles y tenían poca fuerza para echar raíz.
 En cambio un laurel dijo:
"Yo, mejor, voy a invertir mi savia en tener una buena raíz: así creceré y podré dar mis hojas a todos los que me necesiten".
 Los otros árboles estaban muy orgullosos de ser bellos; ¡en ningún lado había tantos colores y perfumes! Y no dejaban de admirarse y de hablar de los encantos de unos y otros, y así, todo el tiempo, mirándose y riéndose de los demás.
 El laurel sufría a cada instante esas burlas. Se reían de él, señoreando sus flores y perfumes, meneando el abundante follaje.
 - "¡Laurel!... (Le decían) ¿Para qué quieres tanta raíz? Mira a nosotros todos nos alaban porque tenemos poca raíz y mucha belleza. ¡Deja de pensar en los demás! ¡Preocúpate sólo de ti!"
 Pero el laurel estaba convencido de lo contrario; deseaba amar a los demás y por eso tenía raíces fuertes.
 Un buen día, vino una gran tormenta, y sacudió, sopló y resopló sobre el bosque. Los árboles más grandes, que tenían un ramaje inmenso, se vieron tan fuertemente golpeados, que por más que gritaban no pudieron evitar que el viento los volteara.
 En cambio el pequeño laurel, como tenía pocas ramas y mucha raíz, apenas si perdió unas cuantas hojas.
 Entonces todos comprendieron que lo que nos mantiene firmes en los momentos difíciles, no son las apariencias, sino lo que está oculto en las raíces, dentro de tu corazón... allí... en tu alma...


Autor desconocido

lunes, 10 de octubre de 2016

TODO O NADA (COMPOSITOR VICENTE GARRIDO) CANTA LUIS MIGUEL


CANTANTE LUIS MIGUEL

COMPOSITOR VICENTE GARRIDO 

Todo lo que tengo en la vida;
mi ternura escondida,
mi ilusión de vivir...

Todo te lo diera contento
porque tu pensamiento
no apartarás de mí.

Pero como no me has querido
y lo que te he ofrecido
no te puede importar,

muere la esperanza que adoro,
pues teniéndolo todo

nada te puedo dar...