jueves, 15 de junio de 2017

LA NIÑA DEL COLLAR

Una conmovedora historia del Holocausto
"No existe la casualidad, y lo que se nos presenta como azar surge de las fuentes más profundas."
Friedrich Schiller
Durante el Holocausto, un gran grupo de mujeres judías polacas fueron detenidas para ser enviadas a las cámaras de gas… Una vez reunido el grupo se les despojó de sus pertenencias. Los oficiales nazis, dijeron a los aldeanos que los estaban observando: “Todo lo que estas judías dejan pueden cogerlo, ya que es seguro que no van a volver por ellas! “-
Dos mujeres polacas que se encontraban cerca vieron a una mujer en la cola del grupo, con un gran abrigo pesado y caro.
No queriendo esperar antes que otros se les adelantaran, fueron hacia la mujer, la tiraron al suelo, le quitaron el abrigo y se marcharon. Estas dos mujeres polacas comenzaron a buscar lo oculto en el abrigo y se pusieron a dividir el botín. A medida que buscaron en los bolsillos, descubrieron joyas de oro, plata candelabros y otras valores que fueron sacando, pero aún así, al levantarlo, parecía más pesado de lo que debería ser.
Siguieron buscando y en un bolsillo secreto y escondido dentro de la capa había un pequeño bebé del sexo femenino. Impresionada por su descubrimiento, una de las mujeres se dirigió a la otra diciendo:
“Yo no tengo hijos, y soy demasiado vieja para tenerlos ahora, toma tu el oro y la plata, y yo me llevo al bebé “. El acuerdo se llevó a cabo y la mujer polaca se llevó a la casa su nueva “hija” y su marido quedó encantado.
Criaron a la niña judía como su propia hija, pero nunca le contaron su verdadera historia. La niña sobresalió en sus estudios y se convirtió en una pediatra de éxito y trabajó en el mejor hospital de Polonia.
Cuando sus padres fallecieron y ella volvió del entierro de su madre, una señora mayor la invitó a a su casa y le comenta:
“Quiero que sepas que la mujer que falleció la semana pasada no fue tu verdadera madre”… Y procedió a contarle la historia.
La chica no le creyó al principio, pero la anciana le dijo:
– “Cuando te encontramos, llevabas un colgante de oro con una hermosa escritura extraña en él que debe ser hebreo, estoy segura que tu madre conservó ese collar; búscalo” .
Con esas palabras se despidió. La muchacha fue al joyero de su “madre” y encontró el collar igual al que la mujer había descrito. Y desde entonces lo a diario, pero nunca pensó en sus posibles raíces judías.
Algún tiempo después, de unas vacaciones en el extranjero, se encuentra con dos muchachos de Lubavitch. Aprovechando la oportunidad les contó la historia y les mostró el collar.
Los chicos confirmaron que un apellido judío fue inscrito en el collar. Ellos le recomendaron que envíe una carta al Rebe de Lubavitch explicándole todo.
Envió la carta y recibió una respuesta rápida, diciendo que se desprende de los hechos que ella es una muchacha judía, y dado que ella tenía un talento especial, debería utilizar sus inestimables habilidades en Israel, que allí había necesidad de pediatras con talento.
Ella tomó el consejo del Rebe y se trasladó a Israel, donde se acercó a un Beit Din, que la declaró judía. Fue aceptada en un hospital, trabajó, conoció a su marido y crió una familia.

Algunos años más tarde… Se produjo un ataque terrorista en la cafetería Sbarro en el centro de Jerusalén, fue en agosto de 2001, mientras paseaba con su esposo cerca del lugar. Le dijo a su marido que regresara a casa con los niños y corrió a la escena del atentado para ayudar a auxiliar a los heridos y trasladarlos al hospital.
Cuando llegó al hospital conoció a un anciano que estaba en estado de shock, buscando por todas partes a su nieta, que se había separado de él. Ella le tranquilizó y se fue con él a buscarla entre todos los pacientes. Al preguntarle cómo podía reconocer a la chica el abuelo le dio la descripción de un colgante de oro que la chica llevaba puesto.
Después de buscar entre los heridos, finalmente encontró a la nieta que tal como le comentó el anciano llevaba el collar. Al ver este collar, la pediatra se congeló. Se volvió hacia el anciano y le preguntó:
“¿Dónde compró este collar?”
“No se puede comprar este tipo de collar”, respondió él. “Soy un orfebre y yo lo hice. En realidad hice dos iguales, una para cada una de mis hijas”.
“Esta es mi nieta, de una de ellas, mi otra hija no sobrevivió a la guerra “ … Y así fue como la niña judía polaca, ya convertida en mujer, se reunió con su padre.

NOTA

Me llegó vía e-.mail. Parece ser que tiene una base histórica real detrás. Cierto o no pienso que las "Casualidades" a veces existen.

https://katy-pasitoscortos.blogspot.mx/

martes, 13 de junio de 2017

TODO O QUE DEBERÍAS SABER SOBRE LAS DIETAS “ANTICANCER”


Aunque hay alimentos que pueden ayudarnos a prevenir su aparición no debemos fiarnos de las dietas que dicen curar el cáncer, ya que, a día de hoy, la comunidad científica no respalda ninguna
En primer lugar, los temas alusivos al cáncer tienden a ser complejos, teniendo en cuenta el sinfín de matices y problemas que traen consigo.
Todo ello depende, además, del sitio donde las células se han encargado de hacer su proceso de desarrollo.
Siendo este una problemática muy amplia en el mundo actual, han surgido muchas recomendaciones, consejos, alternativas e incluso trucos para hacerle frente.
Dicho es el caso de las dietas “anticáncer”. Tal concepto, a priori y visto de manera superficial, se lee excelente.
Solo imagina: una serie de alimentos encargados de prevenir y combatir las células cancerígenas.
Más sobre las dietas “anticancerígenas”
El verdadero problema frente al tema de los alimentos y el cáncer surge cuando aparece la afirmación acerca de que ciertas comidas pueden combatir el cáncer.
Sin embargo, y aunque la dieta sana contribuye al bienestar físico y psicológico del ser humano, ningún tipo de hábito alimenticio puede ayudar a remover las células cancerígenas.
Sumado a esto, muchos son los escépticos opuestos a las afirmaciones científicas. En términos generales, expresan y aseguran que las dietas ‘anticáncer’ son una solución verdadera.
Dietas más reconocidas contra el cáncer
Siguiendo este orden de ideas, una gran cantidad de personas confían plenamente en dietas ‘milagrosas’ para curar este padecimiento.
No obstante, en nuestro espacio no estamos respaldando el uso de estas para sanar el cáncer.
Una vez aclarado este aspecto, vamos a abordar las más famosas para prevenirlo:
Dieta macrobiótica
Aunque no es una práctica negativa, sí se vuelve peligrosa cuando afirman que puede combatir de raíz las células cancerígenas.
La dieta macrobiótica, más allá de ser una costumbre sana, es un estilo de vida. Este se basa en la alimentación para conseguir el estado de bienestar emocional y físico al máximo.
Dieta alcalina
Durante la adopción de esta, los alimentos ingeridos deben ser de orden alcalino.
Estos ingredientes provocan un desbalance en el pH del organismo, por lo que las células encargadas de ocasionar ciertos tipos de cáncer suelen tener mayor dificultad para proliferarse.
Dieta cetogénica
Abordar este tipo de dieta es un poco complejo, si bien sus defensores la afirman como una gran alternativa para atacar al cáncer.
En esta se opta por el consumo regular de proteínas y grasas saludables (como los ácidos grasos omega 3). Se debe evitar por completo el exceso de calorías y los carbohidratos.
Conclusión acerca de las dietas “anticáncer”
Las ya mencionadas son, quizá, algunas de las más reconocidas. Sin embargo, existe un gran número de dietas con este objetivo en común.
A pesar de dichos argumentos, ninguna dieta puede curar una enfermedad como el cáncer. Por lo menos, hasta el día de hoy, la comunidad científica no ha arrojado ningún resultado en cuanto a un estudio serio.
Por tal razón, la única manera de contrarrestar las células negativas del organismo es por medio de los tratamientos médicos convencionales tales como la quimioterapia, radioterapia y cirugía.
La alimentación y el cáncer
El presente artículo no es un ataque dirigido a la buena alimentación, sino todo lo contrario. Nuestro objetivo es llenar vacíos de conocimiento relativos al tema.
Cuanto más informada se encuentre la población, mejor puede hacer las cosas con respecto a sus hábitos saludables, como es el caso de la alimentación y el ejercicio.
Con respecto a los productos incluidos en la dieta, siempre debe optarse por alimentos sanos y benéficos.
Claro está, las dietas alimenticias nunca podrán curar el cáncer. No obstante, alimentarse bien nunca está de más.
Así, los siguientes alimentos pueden ser muy adecuados a la hora de llevar una vida sana:
Té verde: Ayuda a limpiar los tejidos y órganos.
Legumbres: Nos aportan grandes cantidades de fibra y favorecen la digestión.
Tomates: Son ricos en licopeno y se consideran como uno de los mejores antioxidantes naturales en el mundo.
Frutos rojos: Hacen un aporte similar al del tomate. Además, gracias al ácido elágico, se encargan de liberar a los tejidos de diversas sustancias tóxicas.
Zanahoria: Esta destaca por su aporte de beta-caroteno, un componente que también favorece los procesos antioxidantes.
Consejos para llevar una vida saludable
A pesar de no combatir el cáncer, hay algunos hábitos que sí pueden contribuir al bienestar general del organismo. Entre los más destacables encontramos:
No fumar.
Evitar el consumo de bebidas alcohólicas.
Descansar de forma óptima, especialmente en los horarios nocturnos.


domingo, 11 de junio de 2017

4 FORMAS DE COMBATIR ESA INFINITA INTRANQUILIDAD LLAMADA ANSIEDAD.


A día de hoy la ansiedad es uno de los problemas más comunes en todo el mundo y muchas personas suelen sufrirlo.
Algunas la experimentan en estados más avanzados que otras debido al ritmo de vida que se encuentran sometidas.
A pesar de ser un padecimiento psicológico, no todos los individuos se encuentran diagnosticados.
No obstante, tampoco es necesario visitar a un especialista para saber que se está en un estado de ansiedad.
¿Qué es la ansiedad?
Ante este padecimiento de características globales muchos se hacen dicha pregunta, con el fin de esclarecer las dudas con respecto al mismo.
La persona que padece ansiedad se percibe de forma hiperactiva o inquieta. En la mayoría de las ocasiones esta intranquilidad no puede controlarse, por lo que llega a ser confuso.
La sensación que más impera en este orden de ideas es negativa. Las personas con ansiedad siempre esperan que ocurran eventos malos, bien sea a ellos mismos o a las personas que los rodean.
En la mayoría de los casos la persona es consciente de la existencia del problema, pero no de su origen, por lo que se le vuelve complejo controlarlo.
Tipos de ansiedad
La comunidad médica afirma que, cuanto más sepamos sobre los padecimientos sufridos, más sencillo se hace contrarrestar su cuadro sintomatológico.
En ese orden de ideas, vamos a profundizar en algunos aspectos de los diferentes tipos de ansiedad.
Ansiedad estado
Este tipo de ansiedad puede estar ocasionada por diversos acontecimientos. Una vez ocurren, la persona reacciona de manera ansiosa.

Ante la ausencia de proceso y acompañamiento psicológico, puede resultar como una sorpresa no muy grata.
Ansiedad rasgo
Por su parte, la ansiedad rasgo hace referencia a una persona que la padece desde temprana edad, y en la mayoría de los casos se presenta en la niñez.
Una característica de los afectados por este problema es la reactividad. Ante cualquier situación se alteran y entran en dicho estado de intranquilidad.
Formas de combatir la ansiedad
A pesar de ser un problema complejo para el ser humano, no es necesario, en todos los episodios, recurrir a control médico.
Por fortuna, en este caso existen diversas formas de tratarlo y combatirlo.
En ese orden de ideas recomendamos acatar los siguientes consejos.
1. Aceptar la ansiedad
Como cualquier otro tipo de problema presente en la vida, el primer paso para solucionarlo es aceptar su existencia, sus causas y todos los efectos que puede provocar en uno mismo.
Con respecto a la ansiedad, cuanto más se niegue, más daño puede llegar a provocar.
Así, ante un episodio de ella, lo mejor es saber que está allí y no categorizarla como algo malo, ya que, esto puede generar más preocupación de la que hay.
2. Detectar pensamientos irreales


El primer paso ya está dado, aceptar la ansiedad en la vida contribuye de forma amplia en controlarla.
La idea ahora es ser conscientes de que esta provoca un sinfín de pensamientos dañinos en la mente.
La mayoría de estos suelen ser relacionados con episodios irreales e ilógicos. Por eso surge la necesidad de identificarlos y separarlos de las preocupaciones con sentido.

Para conseguirlo, basta con plantearse una serie de preguntas básicas, sencillas y simples. Aunque la ayuda de otras personas puede ayudar, se recomienda realizar este ejercicio solo y mentalmente.
3. Mitigar las preocupaciones
Algo está claro en la vida. Cuanto más avanza el tiempo, más se incrementan los deberes, las obligaciones y responsabilidades. Todo esto, sin lugar a dudas, hace mella de manera negativa en el pensamiento.
Es más, cualquier persona puede verse ansiosa ante la acumulación de actividades.
No obstante, y teniendo en cuenta que la ansiedad que se encuentra latente en la cabeza, es necesario analizar con detenimiento qué deberes, responsabilidades y obligaciones son más importantes.
Una vez hecho dicho reconocimiento, plantéate dejar aquellas actividades que no aportan en lo absoluto y que, a la larga, solo incrementan la ansiedad.
4. Regalarse tiempo
La rutina de una persona sin ansiedad tiende a ser bastante ocupada. Ahora bien, la de la quien padece este problema lo es mucho más.
Y es que, además de cumplir con sus deberes normales, debe atender y mitigar los pensamientos irreales.
Sin embargo, por muy pesado que resulte el día, siempre se debe sacar tiempo para uno mismo. Esto se torna especialmente importante si es para realizar actividades que involucren la relajación y la tranquilidad.
Existen alternativas más simples que otras, no obstante, todas pueden aportar su granito de arena.
Anímate a:
Ver una película.
Practicar técnicas de relajación o respiración en casa.
Practicar yoga o Pilates.
Participar en un grupo de baile para principiantes.


viernes, 9 de junio de 2017

PREMIAN CON 900 DOLARES AL QUE LOGRE COMER UN PLATO DE 9 KG DE ARROZ Y CURRY EN UNA HORA.


Si estás corto de dinero y no comiste nada en una semana, es posible que quieras ir a Gold Curry, un restaurante en Ishikawa, Japón, donde podrás ganar hasta USD 900 si logras terminar uno de sus platos gigantes en el tiempo asignado.

El restaurante japonés Gold Curry ofrece un gran premio de USD 900 a cualquier persona que pueda comer más de 20 libras de arroz y curry en sólo una hora, lo que no pareciera ser humanamente posible sin que el estómago se rompa en el camino.


La buena noticia es que no hace falta optar directamente por este reto imposible. En su lugar, se pueden abordar otros retos alimenticios del restaurante. En primer lugar, está el plato de 2 Kg de arroz y curry, que tiene que ser consumido en 15 minutos, con el fin de evitar el pago de su precio de USD 18. Lo mismo ocurre con el plato de 4 Kg, que cuesta USD 31, si no lo terminas en 30 minutos.
Completar los retos más difíciles no sólo hace que tu comida sea gratis, sino que Golden Curry también te pague un premio en efectivo. Para comer el plato de 6 Kg en menos de media hora, la recompensa son 30.000 yenes (USD 270). Si fallas, tendrás que pagar el costo de USD 58 de la comida. Terminar el plato de 8 Kg de arroz y curry japonés te hará ganar un premio de 50.000 yenes (USD 450), más el costo de USD 72 de la comida.




Una vez que hayas completado estos desafíos menores, y entrenado tu estómago para hacer frente a enormes cantidades de alimentos, ya estás listo para ir por el premio mayor de USD 900. Tiene un nivel de dificultad 5 estrellas en FoodChallenges.com, que prácticamente lo hace imposible para los simples mortales. Hasta el momento no hay registro de que nadie haya completado con éxito el reto.


miércoles, 7 de junio de 2017

SCHWALLER DE LUBICZ


Los libros de Schwaller de Lubicz son clásicos en la llamada egiptología simbólica. Su interpretación de la forma de los templos en relación al cuerpo humano, el simbolismo de sus relieves o la importancia de textos y figuras colocados en lugares determinados, nos habla de un académico particular. Junto a Javier Sierra y adentrarnos en su Cronovisor conoceremos a este extraño egiptólogo, rara avis, ¿cuyos trabajos son citados en publicaciones científicas?

lunes, 5 de junio de 2017

¿QUIEN TE QUIERE MAS, TU PERRO O TU GATO?


Se podrían clasificar a las personas en “personas que son de perros” o “personas que son de gatos”. Porque se escucha mucho por ahí eso de: “perdona, es que yo soy más de perros que  de gatos”. En este contexto, los pobres gatos son los que salen malparados, porque parece que son menos queridos por las personas. Si te preguntas quién te quiere más, si tu perro o tu gato, aquí tenemos la solución.
La gente suele preferir a los perros porque son más cariñosos. Y si queremos una mascota es para no sentirnos solos y sobre todo, para que nos hagan un poco de caso. Y si es por esto, los gatos suelen fallar en su función, mientras que los perros son mucho más atentos con sus dueños. Aún así, siempre habrá personas que digan que son de gatos, porque les gusta que sean más independientes y no necesitan tantos cuidados. Es también muy lógico. Pero a la hora de que te quieran, ¿quién te quiere más, el perro o el gato?


Hubo un estudio realizado en Japón en el año 2013, que demostró que el 75% de los gatos sabía distinguir la voz de sus dueños de la voz  de personas que le eran extrañas. Pero que sepan reconocerlo hace más difícil esto, porque las reacciones de los gatos a la voz de sus dueños no fue la que se esperaba. Y es que se dieron cuenta de que los gatos localizaban a sus dueños y sabían que estaban ahí, pero no tenían ninguna reacción extra. Es decir, era como un objeto más en la habitación, y ahora es localizable. Es así de sencillo.
Sin embargo, no hace falta un estudio para saber cuál es la reacción de un perro ante la voz de su dueño. Si has tenido perro, lo sabes bien. Y es que los perros cambian enseguida su comportamiento, solo para hacer saber a su amo que saben que están ahí. Es más, el cerebro del perro evolucionó para poder localizar y responder a la llamada humana. Vamos, que están hechos para nosotros, prácticamente, y nos quieren por genética.
Así que, aunque ya lo sabías, ahora lo puedes respaldar con un estudio científico. Si te preguntas quién te quiere más, si tu perro o tu gato, la respuesta es el perro. Y siempre lo será, porque al gato le darás igual. Por supuesto, habrá excepciones, como en todos los casos, y todos hemos visto vídeos virales en los que salen gatos protegiendo a niños. Pero vamos, eso es uno entre un millón.

sábado, 3 de junio de 2017

LA MUSICOTERAPIA ¿CUALES SON SUS BENEFICIOS?


La musicoterapia puede ser muy efectiva para aliviar estados de ansiedad o tristeza, ya que estimula la producción de serotonina. No es necesario un tipo de música especial, cualquiera que nos guste surtirá efecto.
La música es algo que nos suele gustar a todos; nos acompaña cuando estamos haciendo algo solos y nos alegran los días en los que nos sentimos más tristes o deprimidos pero ¿sabes por qué sucede esto? La música tiene ciertos componentes que actúan de manera beneficiosa en nuestro cerebro, y estimula partes de éste para que glándulas segreguen la serotonina, hormona del bueno humor y de la felicidad.
Por ello, cada vez son más las personas que confían en la musicoterapia para solucionar sus problemas. La musicoterapia nos ofrece muchos beneficios, tanto en los adultos como en los niños. Aquí os dejamos con los más destacados.
Beneficios de la Musicoterapia en Adultos
Cambios positivos en el estado de ánimo de las personas.
Ofrece un control de la vida que nuestra rutina puede hacernos perder.
Mejora la socialización con los demás.
Reduce el estrés.
Disminuye la ansiedad.
Nos permite tener más capacidad para resolver los problemas.
Ayuda a sentirse mejor en personas con enfermedades degenerativas.
Beneficios de la Musicoterapia en Niños
Ayuda a mejorar en el aprendizaje y a tratar las dificultades en este campo.
Mejora los problemas de conducta.
Ayuda al tratamiento y desarrollo de niños autistas.
Mejora la autoestima.
Mejora la socialización.
Ayuda en el tratamiento de dolores crónicos y otras enfermedades.
La música es uno de los componentes que podemos tener fácilmente en nuestra vida, y no usarla para mejorar nuestro estado de ánimo es algo que no nos podemos permitir. Todos tenemos un televisor en casa o tenemos dispositivos en los que podemos escuchar música, incluso podemos cargar la música que nos gusta. Por ello, deberíamos hacer más uso de este recurso que tenemos fácilmente a nuestro alcance, ya que es ideal para hacernos sentir mejor en todos los aspectos de nuestra vida.
Tipos De Música
En las sesiones de musicoterapia, los expertos usan ciertas piezas musicales para inducirnos los sentimientos que se requieren en el momento de trabajar cada uno de los problemas que presentamos; sin embargo, en casa, podremos escuchar cualquier música que nos guste y pronto notaremos los efectos positivos de ella. Veremos que nos sentiremos más vivos y más alegres y que, además, tendremos muchas más ganas de hacer las tareas que tenemos pendientes en nuestras rutinas del día a día.
La música es algo que nos ayuda en todos los aspectos de nuestra vida y, si te sientes deprimido o no te sientes con fuerzas para hacer lo que deberías en tu día a día, prueba a escuchar la música que más te gusta y pronto notarás los efectos de ella.
Ahora ya no tienes motivo por el que sentirte deprimido y sin ganas de hacer nada; sea cual sea el problema que tengas, verás que escuchando música verás las cosas de otra manera y que encontrarás la solución a los problemas que tengas de una manera mucho más rápida.