jueves, 19 de abril de 2018

ARQUEOLOGÍA



El descubrimiento de la Cueva de Altamira, la muerte de Sócrates, el desciframiento de los jeroglíficos y las Tumbas Reales de Ur son las cronoficciones que tratamos en este programa especial en el que abordaremos junto a Jesús Callejo sus enigmas históricos.

martes, 17 de abril de 2018

EVITA QUE TU HIJO SE ENFERME EN VERANO



Con el cambio de hábitos y rutina, así como el clima y los cambios de temperatura a que se ven expuestos los niños; en verano aumenta el riesgo de sufrir algunas enfermedades. Para que esta época de vacaciones, tu hijo no se la pase en cama o con malestar, aquí te traemos algunos consejos para evitar enfermedades.

Uno de los problemas más comunes es la insolación. No es raro que los niños quieran pasar mucho tiempo al aire libre, sobre todo si hay sol. Sin embargo, esta exposición en exceso puede causar enrojecimiento de la piel, dolor de cabeza, náuseas, resequedad de la piel; síntomas de la insolación. Para evitar que esto ocurra, hay que limitar el tiempo que el niño pasa bajo el sol, además hay vestirlo con ropas frescas, darle agua constantemente y ponerle bloqueador solar repetidamente.

Ligado al problema de la insolación, también la deshidratación se presenta con frecuencia en esta temporada. Si notas piel reseca, escasez de saliva y/o de orina; será necesario brindarle líquidos y llevarlo cuanto antes al doctor.

Los problemas intestinales son otra constante en el verano, pues las altas temperaturas favorecen el desarrollo de virus y bacterias en los alimentos. Es de suma importancia prestar atención a la higiene de los alimentos y evitar que la comida esté demasiado tiempo sin refrigeración.

La conjuntivitis también es un problema común, pues debido a que aumenta el uso de las albercas y el cloro irrita los ojos, esto afecta la membrana que recubre los párpados. Entre los síntomas se encuentran: enrojecimiento de los ojos, lagrimeo, así como la presencia de una secreción blanquecina y picazón en los ojos. Es una enfermedad contagiosa, por lo que es necesario indicarle a nuestros niños que no deben compartir artículos de higiene personal.

Otra zona propensa de sufrir mayores infecciones en esta época, es el oído. Debido a la gran cantidad de tiempo que pasan en el agua, los niños corren el riesgo de sufrir una otitis. Dolor en el oído al masticar, sensación de picor o secreción de líquido en el oído. Para evitar que esto ocurra, seca bien sus oídos a cada vez que salga del agua, dile que incline su cabeza y de saltitos para ayudar a sacar el exceso de agua, no utilices cotonetes o algún objeto extraño para limpiar el oído y, si tu niño es muy propenso a las infecciones, hacer que utilice tapones de oído cuando esté en el agua puede ser buena opción, pero ten cuidado con su uso excesivo.

Otros consejos que vale la pena tomar en cuenta son:

Cambiarles la ropa inmediatamente en caso de que se hayan mojado.
Evitar los cambios bruscos de temperatura.
Acudir al médico tan pronto como se presenten los síntomas.
Escrito por: Elena Pedrozo


domingo, 15 de abril de 2018

MAGALLANES CRONOVISOR



Nos embarcamos en una aventura espectacular cruzando todos los océanos del planeta. Jesús Callejo nos lleva en este nuevo cronovisor a descubrir la figura de Fernando de Magallanes y las peripecias que corrieron en el siglo XVI para dar, por primera vez, la vuelta al mundo.

viernes, 13 de abril de 2018

PROTEGE TU PIEL ESTE VERANO



Con el verano y las maletas ya listas, no debemos olvidar que sin importar que nuestro destino sea playa, montaña o ciudad, debemos protegernos de los rayos UV. Por ello la Cámara y Asociación de la Industria del Cuidado Personal y del Hogar (CANIPEC) nos ofrece algunas recomendaciones para que logremos sacar mayor partido a nuestro protector solar y cuidemos nuestra salud.

Cuando nos exponemos al aire libre durante las vacaciones, es fácil olvidar protegerse del sol; estamos más entretenidas checando el traje de baño, el outfit para el antro o dónde dejamos los boletos de avión. Nos olvidamos de que el sol no solo provee a la tierra de calor y luz, sino que afecta a nuestro cuerpo: nos permite la síntesis de vitamina D y brinda beneficios en el estado de ánimo. Sin embargo, la exposición a sus radiaciones ultravioleta (UV) sin protección puede causar efectos dañinos en la piel.

Existen tres tipos de rayos UV:

Los rayos UVA. La piel tiene una capacidad de absorción muy alta de este tipo de rayos. Son capaces de envejecer las células, provocando arrugas y daños a la piel. Además de que dañan el ADN de las células.
Los rayos UVB. Aunque son absorbidos parcialmente por la capa de ozono, actúan principalmente en la epidermis causando daño en el ADN de la piel y provocan quemaduras en la piel.
Los rayos UVC. Estos rayos son los más peligrosos para el ser humano; sin embargo, gracias a la capa de ozono, no llegan a la superficie terrestre.
Para evitar que los rayos UV provoquen estragos en tu piel, he aquí algunos tips que puedes poner en acción para proteger tu piel y disfrutar del sol y sus delicias.

Es importante leer las instrucciones del protector solar que elijas.
Debes aplicar una buena cantidad: se recomienda aproximadamente unos 20ml., lo que equivale a un vaso de tamaño tequilero, para esparcirlo en todo el cuerpo.
Aplicar el protector solar cada 2 horas; sobre todo si estamos expuestos a una gran cantidad de rayos UV por nuestra actividad laboral, por estar de vacaciones, por las condiciones del lugar donde vivimos.
Debes seleccionar el protector solar de acuerdo a tu tipo de piel; en el mercado existe una amplia gama de productos que se ajustan a las necesidades y característica de las personas.
Si estás de vacaciones y te sumergiste en la alberca es importante reaplicar el protector después de salir del agua.
Recuerda consumir líquidos que ayuden a hidratar tu cuerpo
Usa sombreros, gafas para sol y sombrillas
Lleva ropas de colores claros que te protejan del sol. Utiliza tejidos tupidos que no dejen pasar la luz pero permitan el paso del aire, el algodón es una buena opción.
Planea tus actividades al aire libre fuera de las horas de mayor insolación (entre 10 am y 4 pm)
Fuente: CANIPEC (Cámara y Asociación de la Industria del Cuidado Personal y del Hogar)

miércoles, 11 de abril de 2018

LA CERVEZA COMO PARTE DE UN ESTILO DE VIDA BALANCEADO



La popularidad de la cerveza sigue creciendo en todo el mundo. Marcas comerciales y artesanales compiten por dar los mejores productos a los amantes de esta bebida, productos que además de contar con la mayor calidad e indiscutible sabor, al ser elaborados con ingredientes naturales, combinan a la perfección con un estilo de vida saludable.

De acuerdo con los resultados de un estudio de la Academia Sahlgrenska, de la Universidad de Gotemburgo, en Suecia, las mujeres pueden disminuir el riesgo de sufrir un ataque al corazón si tienen un consumo moderado de esta bebida, en comparación a las que beben en exceso o no beben.

Esto es parte de las conclusiones del estudio sueco que inició en 1960 y que durante más de 30 años ha dado seguimiento a la salud de 1500 mujeres y a su relación con la cerveza. El estudio revela que las mujeres que bebían cerveza  una o dos veces por semana, a una o dos veces por mes, corrieron un riesgo menor al 30% de un ataque al corazón que aquellas que se declararon abstemias.

Según Dominique Hange, investigadora de la Academia Sahlgrenska, otras investigaciones relacionadas coinciden en que el alcohol en cantidades moderadas puede tener un efecto protector. Al mismo tiempo, dijo que no se ha podido comprobar si el consumo moderado de vino tiene el mismo efecto que la cerveza.

Ante la actual popularidad de la cerveza en el mundo, los investigadores están agilizando estudios profundos sobre los diferentes ingredientes en ciertas cervezas que pueden tener beneficios para la salud, sin importar marcas o nacionalidades.

Algunas cervezas contienen vitaminas B esenciales, incluyendo las vitaminas B6 y B12, riboflavina y ácido fólico, además de ofrecer una gran cantidad de silicio que se encuentra en granos enteros y verduras.

Sus ingredientes naturales contienen hasta 2 mil componentes con propiedades nutritivas y funcionales. Consumida con moderación, y sólo por mayores de edad, la cerveza es una bebida que combina con una dieta balanceada.

lunes, 9 de abril de 2018

¡YA ESTA POR LLEGAR, LA FERIA DE LAS CULTURAS AMIGAS 2018!




Está confirmado, la Feria de las Culturas Amigas 2018 se realizará en el mes de abril. China es el país invitado y lo mejor del diseño italiano brillará en los pabellones
Será mejor que vayas ahorrando, porque es oficial que el gobierno de CDMX realizará por décima ocasión la ahora conocida Feria Internacional de las Culturas Amigas que, en alianza con las celebraciones del World Design Capital promete ser un evento único. Platicamos con representantes de este evento y nos comentaron que el país que ocupará el puesto de invitado especial es China, mientras que el país del diseño lo ocupará Italia. Prepara motores porque, como todos los años, promete ser un gran evento.
Goza y vive la fiesta en la Feria de las Culturas Amigas 2018
Para continuar con el estreno de la Plaza de la Constitución remodelada recientemente, ya se prepara todo para que en abril se realice la décima edición de este magno evento que reúne bajo un mismo techo las expresiones culturales, artísticas, gastronómicas de naciones procedentes de los cinco continentes. Destaca que, por primera vez en este evento, y en el marco del World Design Capital CDMX 2018, también habrá un espacio pensado para el diseño.

¿Dónde? Zócalo de CDMX y Plaza de Santo Domingo, Centro Histórico.
¿Cuándo? Del 14 al 29 de abril, de 11:00 a 20:00.
¿Cuánto cuesta? Entrada libre.
Para esta edición de la Feria de las Culturas Amigas 2018, el despacho arquitectónico TO fue el ganador para el diseño del pabellón principal, que se ubicará en el Zócalo. Se trata del Proyecto UR y, de acuerdo con los diseñadores, remite al origen de este centro urbano conformado por calzadas, plazas y templos. En este pabellón encontrarás toda la información cultural y turística de los países participantes, así como la exposición y venta de artículos originarios, muchos de ellos, verdaderas artesanías.

World Design Capital CDMX 2018 ¡Somos la capital del diseño!
Pero si lo tuyo es la gastronomía y buscas hincarle el diente a platillos típicos internacionales, deberás visitar el Pabellón de la Gastronomía, donde los países convidados a este gran evento tendrán a la venta bebidas y alimentos tradicionales y populares.

Lugares más espectaculares para fotografiar en CDMX
Los organizadores de la Feria de las Culturas Amigas 2018 aún no revelan el programa completo pero podemos confirmar que China, el país invitado especial, seguramente nos ofrecerá una serie de actividades y espectáculos únicos para exaltar sus tradiciones —culturales y gastronómicas— frente a los asistentes. Por su parte, Italia también deleitará a los más curiosos en materia de diseño, pues este país, dentro de cuyas fronteras se encuentra Milán, conocida como la capital de la moda, expondrá lo mejor que tienen en esta área.


sábado, 7 de abril de 2018

HAENDEL CRONOVISOR




Händel es junto con Bach, uno de los autores más completos del barroco musical. Su Mesías no solo es una de sus obras cumbres sino que a través de él se manifiestan una serie de elementos que marcaron los últimos años más sensibles de este autor alemán. Junto a Jesús Callejo y con la cronoficción de Mona León, intentamos recrear su vida y sus misterios.