viernes, 8 de marzo de 2019

PAGAN 14 USD LA HORA POR PROBAT CHOCOLATES




Si eres fan del chocolate, estás de suerte. La empresa de golosinas Cadbury anunció recientemente que está contratando un probador de chocolate profesional para trabajar por USD 14 la hora. Podrá dar su opinión sobre marcas como Oreos y Dairy Milk, junto a un equipo de 12 personas por hasta...

Podrá dar su opinión sobre marcas como Oreos y Dairy Milk, junto a un equipo de 12 personas por hasta ocho horas a la semana. El puesto se encuentra en la sede de la empresa en Wokingham, Inglaterra.

Y la posición ni siquiera requiere años de experiencia o un currículum sorprendente. De acuerdo con el aviso, el gerente de contratación está buscando a alguien que tenga “pasión por los dulces y papilas gustativas adecuadas para la detección” y “honestidad cuando se trata de dar una opinión”.

Información privilegiada informa que el proceso de entrevista de trabajo implica” choco-desafíos” en los que se evaluará a los solicitantes sobre su capacidad para detectar diferencias de sabor entre los diferentes chocolates.

martes, 5 de marzo de 2019

EL HOMBRE DE LA HUERTA



El hombre de la huerta, es un cuento extraído del libro de Isabel Barceló, Dido reina de Cartago.
Está narrado por María Cristina Salas, autora de varios libros infantiles y de novelas para adultos con página web:
www.mariacristinasalas.blogspot.com

domingo, 3 de marzo de 2019

LAS 10 MEJORES LEYENDAS CORTAS (PARA NIÑOS Y ADULTOS)




Los relatos que transmitimos de manera oral a lo largo de mucho tiempo, conocidos como “leyendas”, son uno de los elementos culturales más ricos e importantes en muchas sociedades.

Es así porque nos hablan sobre la cosmovisión, los valores, los ideales, los miedos, los intereses y las transformaciones generacionales de quienes han integrado una cultura en particular. Por lo mismo constituyen un recurso pedagógico e historiográfico importante.

No sólo eso, sino que, al ser relatos que se comparten entre distintas generaciones, pueden resultar interesantes y divertidos tanto para los niños como para jóvenes y adultos. En este artículo encontrarás una selección de 10 leyendas cortas que forman parte de distintas culturas, además de una breve definición de las leyendas en comparación con los mitos y las fábulas.

Leyenda, mito y fábula: algunas diferencias
Las leyendas son narraciones que se transmiten oralmente de generación en generación. Trascienden los registros escritos, pues son relatos que se han difundido de boca en boca, generalmente de las generaciones mayores a las más jóvenes. No obstante, su transmisión se adapta a las condiciones de nuestras sociedades, con lo que las leyendas son también comunicadas y extendidas a través de textos, libros e incluso películas.

Se trata, en todo caso, de narraciones que hacen alusión a hechos sobre la vida humana, que pueden tener raíces históricas, o no, así como mezclar realidad con fantasía. Esto último es lo que hace diferente a una leyenda de un mito, pues el mito cuenta principalmente la historia de seres divinos, y es a través de dicha historia como se fundan creencias religiosas y pautas morales.

Por otro lado, tanto las leyendas como los mitos son relatos distintos a las fábulas. Se diferencian en que las fábulas tienen como protagonistas animales que hablan y que a través de sus aventuras nos dejan una enseñanza.

En cualquier caso, un mismo relato puede contener elementos tanto de leyenda como de mito y fábula, y todos pueden brindar explicaciones a fenómenos naturales y sobrenaturales, así como a distintos acontecimientos sociales. En todas las leyendas suelen existir distintas versiones, según el lugar específico donde se cuentan.

10 leyendas cortas de diferentes culturas
Aunque son muy populares las leyendas de terror y desamor, no son los únicos temas que existen. A continuación, veremos 10 leyendas cortas que han persistido durante muchos años en distintas partes del mundo.

1. Nessie
Mejor conocida como “El monstruo de Lago Ness”, esta leyenda forma parte del folclore escocés y cuenta la historia de una criatura gigante con apariencia prehistórica, que apareció por primera vez en el siglo XVI en el Lago Ness, pero que ha sido vista incluso en épocas recientes. La leyenda retomó fuerza cuando aseguraron verlo en el año de 1933, lo que ha inspirado distintas películas y mantiene en suspenso a quienes visitan el lago.

2. El molino de sal
Está leyenda nórdica cuenta que hace muchos años existía un gigante que tenía un molino mágico. El molino era pequeño y podía producir sal. Un día, el gigante se lo regala a una mujer viuda y a su pequeña hija. Ambas trabajan con el molino y obtienen tanta sal que pueden venderla al pueblo. Desafortunadamente un duende, celoso del molino, lo roba y lo arroja al mar. Y por esta razón el agua del mar es tan salada.

3. Robín Hood
También conocido como el “príncipe de los ladrones”, Robín Hood es de los personajes ingleses más conocidos en las leyendas de la cultura occidental. Su historia se ha inspirado en distintos personajes, aunque uno de los más mencionados es Ghino di Tacco, héroe italiano de siglo XIII. Los registros escritos sobre Robín Hood se han ubicado desde el siglo XIII, aunque ganó popularidad a partir del siglo XV.

Se trata de un hombre que se enfrentaba con los ricos para defender a los pobres. Sin que se dieran cuenta, le quitaba pertenencias a los primeros para dárselas a quienes las necesitaban más; siempre en compañía de su traje verde, su arco y sus flechas.

4. La Llorona

La Llorona es una leyenda de origen latinoamericano, especialmente popular en México. La versión más difundida cuenta la historia de una mujer que había sufrido el rechazo de su marido, y ella, en señal de despecho, asesinó a sus hijos. La culpa la hace regresar por las madrugadas en la forma de un fantasma que grita “¡Ay mis hijos!”.

Otras versiones cuentan que se trata de una representación de La Malinche, mujer que ejerció como traductora e intérprete de Hernán Cortés durante “la conquista” de América. En este caso, el grito de sufrimiento tiene que ver con que algunas versiones del proceso de colonización, han atribuido injustamente a la Malinche la responsabilidad sobre lo ocurrido.

5. Tanabata
En esta leyenda japonesa, Orihime (que significa princesa que teje) era hija de de Tentei, el señor del Cielo. A este último le encantaba la ropa que Orihime tejía; pero ella, en cambio, se encontraba desanimada porque gracias a su duro trabajo, no había tenido la oportunidad de enamorarse. Tentei, preocupado, le presenta a Hikoboshi, de quien se enamoró perdidamente. Al casarse, ambos dejaron de cumplir con los mandatos de Tentei, con lo cual el señor del Cielo termina por separarlos.

Ante las lágrimas de Orihime, Tentei les permitió encontrarse al séptimo día, una vez terminadas sus responsabilidades (por eso el nombre de Tanabata, que significa “Noche del séptimo”). Pero para esto tenían que atravesar un río donde no había puente. Ella lloró tanto que una bandada de urracas se acercó para hacer de puente con sus alas. Actualmente, existe un festival en Japón que se llama Tanabata, o Festival de la Estrella. Según la leyenda este es el día en que los amantes que han sido separados se reencuentran.

6. Krampus
Personaje popular en el este de Europa, que ha sido descrito como mitad cabra, mitad demonio: tiene un par de cuernos gigantes, patas muy grandes y un cuerpo peludo. Cada navidad, Krampus viene a sancionar a los niños que se han portado mal; en contraste con San Nicolás, Santa Claus o Papa Noel, que viene a premiar a quienes han sido muy educados. Se trata de una persona cuyo origen está vinculado a la cultura religiosa anterior al cristianismo.

7. El hombre lobo
El hombre lobo es probablemente una de las leyendas que más ha inspirado cuentos y películas en Europa. Cuentan que, a finales del siglo XIX, un hombre con licantropía asesinó a 17 personas. La explicación que él mismo dio es que por las noches, se transformaba inevitablemente en un lobo cuya necesidad insaciable era asesinar. En otra versión, de origen guaraní, existe un humano de aspecto desgarbado y olor desagradable que se transforma en lobo durante las noches de luna llena, y se dedica a atacar granjas y buscar carroña.

8. Popocatépetl e Iztaccíhuatl
Cuenta la leyenda que en el imperio Azteca había un importante guerrero llamado Popocatépetl, que amaba a la hija de uno de los jefes: Iztaccíhuatl. Antes de irse a una guerra, Popocatépetl se despide de Iztaccíhuatl prometiéndole que volvería por ella. Desgraciadamente, otro de los soldados que también estaba enamorado de ella, difundió la falsa noticia de que Popocatépetl había muerto en combate.

Cuando Iztaccíhuatl se enteró, decidió quitarse la vida. Tiempo después el guerrero vuelve por ella, y al encontrarse con que estaba muerta; no aguantó la tristeza y murió también. Ante esto, los dioses se conmovieron y los transformaron en dos de los volcanes más grandes del centro de México, que actualmente llevan sus nombres.

9. El holandés errante
Una leyenda que se remonta al siglo XVII, donde un capitán holandés llamado Hendrik Van Der Decken hacía un viaje en barco con rumbo a la India. En eso, una fuerte tormenta azota su barco, a lo que el capitán se resistió con fuerza y determinación. Esto desafió la autoridad de Dios, quien condenó al capitán a vagar, junto con su barco, sin rumbo por todo el océano. Desde entonces, cuenta la leyenda que el fantasma del holandés errante se aparece a media noche junto con otras almas en pena. Su aparición es además sinónimo del mal augurio para los capitanes que lo avistan.

10. Anahí y la flor de ceibo
En las orillas del Paraná, al este de Argentina, vivía una joven guaraní que cantaba de una manera especial. A la llegada de los “conquistadores”, Anahí fue apresada junto con otras personas del pueblo. Una noche se escapó, pero rápidamente la descubrieron. Su condena fue la muerte, atada a un árbol para quemarla. El día que se cumplió la condena, y mientras su cuerpo ardía, Anahí comenzó a cantar. A la mañana siguiente, en el lugar donde su cuerpo se hacía consumido, aparecieron varias flores rojas, que ahora son la Flor Nacional Argentina y se llaman “Flor de ceibo”.

miércoles, 27 de febrero de 2019

NOSTRADAMUS



Nostradamus, para muchos, son cuartetas y adivinación. Muchas de ellas son falsas y jamás las escribió. La historia de este médico francés es mucho más interesante de lo que podríamos pensar en un primer momento. Lo descubrimos adentrándonos con Jesús Callejo en nuestra particular máquina del tiempo, el cronovisor.

lunes, 25 de febrero de 2019

10 RAZONES POR LAS QUE DEBES TENER UN PERRO BEAGLE EN TU CASA


Sin duda, tener una mascota en casa es siempre una buena noticia. Más que nada porque nos dejará con un sinfín de ventajas, además de su compañía y amor fiel. Aunque hoy nos quedamos con el perro Beagle. Uno de los más queridos y hoy entenderás perfectamente el porqué.

Se trata de una de las razas más queridas por toda la familia. Si estás pensando en adoptar y traer un nuevo miembro a tu entorno, entonces no te puedes perder todas las ventajas que supone un perro Beagle para ti y para tu vida. ¡Descúbrelas!.

El perro Beagle es una gran compañía
Hay que reconocer que todos lo son, pero el perro Beagle es una de las mejores compañías que podemos tener. Más que nada porque se trata de un animal con un carácter muy cariñoso y dulce. Lo que hace que pase más tiempo contigo.

Le encantará compartir esos momentos con la que ya es su familia. Te darás cuenta de que siempre te buscará para que puedas mostrarle el mismo cariño que te demuestra él. Ya es una de las características más importante de nuestras mascotas.

Siempre tendrás sitio para ellos
Esto es porque son de un tamaño medio o pequeños. Cuando queremos adoptar una mascota, muchas veces pensamos en el espacio que tenemos. Si vivimos en un piso se hace un tanto más complicado el poder elegir perros de tamaño mayor. Aunque no sería imposible, claro está.

Pero en este caso, ya no tendremos ni que plantearlo. Porque al contar con ese tamaño medio será perfecto para tener en una casa o bien, en un piso. No te va a ocupar demasiado espacio y sí que te encantará tenerlo cerca.

Adoran el agua
Por regla general, el perro beagle es uno de esos perros que se lo pasan genial en el agua. Así que, ya conociendo esto seguro que te gustan aún un poco más. Si eres de los que no puede vivir lejos del mar, entonces ya tendrás a un buen compañero de fatigas.

Eso sí, en verano tendrás que buscar una playa que permita animales y en las demás épocas podrás ir a pasear con él todo el tiempo que necesitéis. Hay que decir que al ser ágiles, nadan muy bien. ¡Lo podrás comprobar por ti mismo!.

Te mantendrá saludable
En este caso estamos ante un perro que tiene mucha energía. Esto hay que centrarlo de algún modo y qué mejor manera que saliendo a dar largos paseos con ellos. Es una manera de que tú también hagas algo de ejercicio, gracias a tu mascota.

Por lo que, gracias a dichos paseos, mantendrás el buen equilibrio en tu vida. Como bien sabemos, el caminar tiene numerosos beneficios que no siempre tenemos en cuenta. A partir de ahora, te pondrás tus zapatillas de deporte y a disfrutar.

Cariñoso con otros perros
Tanto si ya tienes otros perros en casa, como sino descartas el poder adoptar más, sin duda, también tienes que ver esta cualidad como algo muy positivo. Más que nada porque nos encantan los animales con un carácter afable.

Eso de que se lleve bien con otros, dice mucho sobre su personalidad. De ahí que el perro Beagle sea una de esas mascotas que te encantará tener. Es muy sociable, le gusta estar rodeado de muchos otros animales y tú disfrutarás viéndolo.

Protegen tu hogar como nadie
Aunque es cierto que estamos hablando de que cuentan con un carácter estupendo, también son muy buenos protectores del hogar. Porque estarán siempre alerta y eso les viene de que, desde tiempos remotos, han sido perfectos para la caza. Así que, ya te podrás sentir muy cómodo y protegido en tu propia casa.

Es otra de sus grandes virtudes, que también se verán reflejadas a la hora de tener que proteger lo que ya será su terreno. Cada vez que escuchan algún tipo de ruido ya se activan, por lo que los ladrones no tendrán nada que hacer en una casa con un perro Beagle.

Perfecta combinación de amistad con los niños
Antes mencionábamos que eran una buena compañía. Pues seguimos manteniéndolo pero es que además, también son perfectos para estar con los más pequeños de la casa. Serán un apoyo incondicional para que se puedan dar cariño mutuamente.

Como bien sabemos, para los niños, las mascotas también son perfectas para ayudarlos en su crecimiento. Una manera de socializar desde tempranas edades y propiciar el respecto y amor por los animales. Por eso, ambos se apoyarán y ya no podrán estar el uno sin el otro. Para todas esas personas que creen que no se puede compaginar un hogar con perro y niños, se equivocan.

Les encanta comer
Lo cierto es que tanto puede ser bueno como no tanto. Pero también tenía que formar parte de todas esas cosas que hemos destacado hoy para poder tener un perro Beagle en nuestro hogar. Les encanta comer de todo y a todas horas.

Pero es cierto que debemos controlar siempre su alimentación. Ya que cuentan con una ligera tendencia a engordar. De ahí que podamos dar largos paseos con ellos y hacer un poco de ejercicio para conseguir que derrochen un poco de esa energía que tienen. Lo que les vendrá estupendo a ellos, pero también a nosotros.

Un olfato muy desarrollado
No te preocupes si has perdido algo y no lo encuentras. Porque seguro que tu perro Beagle lo hará por ti. Otra de sus grandes virtudes es que cuentan con un olfato muy desarrollado, lo que será más que perfecto. Porque de este modo, también nos pueden salvaguardar en numerosos momentos.

Aunque cuando quieras ocultar un poco de comida, ten por seguro que sabrán dónde lo haces. Así que, como todo, puede tener su parte buena y otra no tanto. ¡Siempre nos quedaremos con la primera!. Porque su sentido de ser buen cazador, comienza en su olfato y le sigue en su agilidad.

Tu gran aliado a la hora de la seis
Como no, también les encanta dormir. Por lo que si eres de los que se echan la siesta, ya tendrás a tu fiel compañero al lado. Como vemos, el perro Beagle es uno de los que mejor se adaptan a nuestra rutina. Si te vas a dormir, cuenta siempre con él.

Porque les encanta comer y dormir, pero también tienen una gran energía que necesitan liberar a la hora del paseo. Serán grandes compañeros, fieles amigos y amantes de los más pequeños. ¿Qué más podemos pedir?


domingo, 24 de febrero de 2019

ALEXANDRA DAVID NEEL



Adentrarse en el Himalaya es una de las aventuras más grandes de este momento. Y lo fue mucho más hace un siglo. Pero entonces quien se adelantó a todos fue una mujer, la antropóloga francesa Alexandra David-Neel. A ella dedicamos el cronovisor de esta semana junto a Jesús Callejo.


sábado, 23 de febrero de 2019

ENSALADA DE SALMON AHUMADO CON PAPAS



Prepara para tu familia una rica y nutritiva ensalada de salmón con papas

Ingredientes (4 personas)

3 papas grandes.
200 gramos de salmón ahumado.
1 cebolla fresca.
6 cucharadas de aceite de oliva virgen.
50 gramos de aceitunas verde y negras mezcladas.
Sal.

Elaboración

Cocemos las papas enteras con piel en una cazuela con agua fría con sal durante 15 o 20 minutos.
Es importante que la papa no se pase de cocción, para que no se deshaga.
Una vez cocidas y frías las papas, las pelamos, las cortamos en rodajas finas con cuidado para que no se rompan.
En la fuente donde vayamos a servir disponemos una capa de papa en todo el fondo del plato o fuente, sazonamos las papas con la sal y el aceite de oliva.
Seguidamente cubrimos las papa con una capa de cebolla picada en tiras finas y rematamos con una capa de salmón.
Servimos espolvoreando por encima del salmón con aceitunas negras y verdes troceadas como si fuese caviar.

Comentario dietético
Las ensaladas son platos que permiten que prácticamente cualquier alimento forme parte de ellas. En este caso se utilizan alimentos tan variados como el salmón ahumado, las patatas, las cebolletas y las aceitunas. El salmón es el ingrediente que aporta a la ensalada proteínas de buena calidad y grasas insaturadas, que contribuyen a reducir los niveles de colesterol en sangre. Las patatas son fuente de hidratos de carbono complejos, mientras que las cebolletas aportan a la ensalada diferentes vitaminas, minerales y sustancias antioxidantes. Además al acompañar la ensalada con aceitunas y aliñarla con aceite de oliva, se consigue que ésta se enriquezca en cuanto a su contenido en grasas insaturadas. Las características de todos estos componentes que forman parte de la ensalada, contribuyen a que ésta sea bastante completa desde el punto de vista nutricional.

Escrito por: F. Eroski