Isabel
de Barreto (1567-1610) cayó en el mundo de la mar por casualidad y todos dicen
que sin merecerlo, pero su historia está ahí y no por ello tenemos que dejar de
contarla. Fue nombrada almirante en los Mares del Sur al hacer el viaje desde
América hasta las islas Salomón, al noreste de Australia. Toda una aventura que
aquí os contamos junto a Jesús Callejo
PARA QUIENES LES GUSTAN LAS LEYENDAS, MASCOTAS, REFLEXIONES Y ALGUNA QUE OTRA CURIOSIDAD
lunes, 6 de abril de 2020
sábado, 4 de abril de 2020
EL REINO OSCURO
Nadie
se atreve a entrar en el Reino Oscuro, de hecho, la mayoría piensa que ni
siquiera existe, tal vez por miedo a cruzar sus fronteras y enfrentarse a los
peligros que esconde: laberintos sin salida, animales de un tamaño descomunal,
pozos de preguntas sin respuestas… ¡Parece el mismísimo infierno!
La
valiente Ilona, nuestra protagonista, una joven panadera del pueblo de Miní,
decide dar un giro a su vida acompañada de su inseparable amigo, el topo
Melequías. Juntos, recorrerán diferentes lugares y se adentrarán en el Reino
Oscuro, donde vivirán diversas aventuras que cambiarán sus vidas para siempre.
¿Y tú,
sucumbirás a entrar en el Reino Oscuro?
Producción
y montaje: Enrique Martínez
Texto y
voz: María Cristina Salas
Música:
Audionautix.com
Página
de la autora: www.mariacristinasalas.blogspot.com
El
libro El reino oscuro estará disponible próximamente en Amazon.
jueves, 2 de abril de 2020
LA PRINCESA BILINGUE
Tirulina
es una princesa procedente de un reino muy, muy lejano. Tiene solo cuatro
añitos, es juguetona, ingeniosa y creativa. Nunca ha salido del reino, pero le
encanta viajar. Aunque ella no va en avión, tren o barco; la princesa viaja en
un rayo mágico superrápido que le regaló una maga. Con ese rayo visitará muchos
lugares, culturas y hará nuevos amigos. De vuelta traerá bonitos recuerdos.
La
princesa Tirulina es un cuento muy cortito, pero que esconde mucho detrás de
sus palabras. Es un relato tan bonito, como inocente; hará viajar a cualquier
niño al reino de Tirulina para acompañarle en su breve aventura a lomos de su
rayo mágico.
Especialmente
dedicado para los más pequeños; es un cuento didáctico que trata desde la
inclusión a cómo compartir. Nos enseña que más allá de las diferencias que
podamos encontrar, siempre hay un lazo mucho más fuerte que nos une.
Producción
y montaje: Enrique Martínez
Texto y
voz: María Cristina Salas
Música:
Audionautix.com
Página
web de la autora: www.mariacristinasalas.blogspot.com
El
libro está disponible en Amazon
domingo, 29 de marzo de 2020
jueves, 19 de marzo de 2020
lunes, 16 de marzo de 2020
BENDITA SOLEDAD
El día
en que todos nos demos cuenta por fin de que no necesitamos a nadie más que a
nosotros mismos para ser felices, ese día cambiarán muchas cosas. Ya no habrá
decepciones ni discusiones inútiles, ya no hará falta de nadie para que nuestro
día a día sea perfecto.
Basamos
parte de nuestra felicidad, una gran parte, además, en las personas de las que
nos rodeamos. El problema viene cuando esas personas nos fallan, cuando lo
hacen una vez tras otra y te preguntas por qué demonios les dejaste entrar en
tu vida, por qué les diste la opción de hacerte daño y por qué, a pesar de
todo, sigues cayendo una y otra vez en el perdón y en nuevas oportunidades, aún
a sabiendas de que no han cambiado.
Ojalá
que todo fuera más sencillo, ¿verdad? No necesitar de nadie más que de ti mismo.
Pero es que los humanos no somos así, necesitamos de los demás para tantas
cosas que al final ya no sabemos lo que es estar completamente solos. Por eso,
después de discutir con alguien cercano nos sentimos tan mal, tan desamparados,
como si el mundo se hubiera vuelto gris y la desesperanza se adueñará de
nuestro estado de ánimo.
Qué
bonito sería no necesitar de nadie, ser inmune al mundo y a los que nos rodean.
Qué sencillo sería todo si el único que me pudiera fallar fuera yo mismo,
preocuparme única y exclusivamente de mi propia felicidad, la cual no habría de
estar repartida entre diferentes personas capaces de hacerla pedazos cuando les
venga en gana.
En fin,
como dije al principio, ojalá que un día nos demos cuenta de que no necesitamos
a nadie más que a nosotros mismos. Ese día cambiarán muchas cosas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)