miércoles, 17 de marzo de 2010

POR FAVOR, NO HAGA COPIAS DE LAS LLAVES


Así deberían aclarar en la concesionaria Red Star, luego de que un hombre, con una copia de la llave que había hecho sin que se dieran cuenta ese mismo día, se robó la camioneta que había probado.

Scott King, un residente de 39 años de la ciudad de Lincoln, Nebraska, fingió estar interesado en la compra de una Chevrolet Silverado de 1995 y como es costumbre, los empleados de Red Star, una pequeña concesionaria local, le ofrecieron probar el vehículo. Hasta ahí, todo ocurrió normalmente. King se llevó la pick-up y un rato más tarde la devolvió y se retiró del lugar, aduciendo que iba a pensar un poco más antes de realizar la compra. Lo que nadie esperaba, era que King regresara a la noche y sin que fuera visto, se llevara la camioneta del estacionamiento. Resultó ser que el ladrón había hecho una copia de la llave durante el tiempo en que supuestamente estaba probando el vehículo.

Al día siguiente, cuando los empleados notaron que faltaba la camioneta, comunicaron la ausencia al dueño del establecimiento, Vince Cornell, quién se dirigió hacia la dirección que King previamente le había dado. De esa manera Cornell encontró la Silverado estacionada a 10 cuadras de la casa de King.

El sujeto ya nos había comprado un vehículo anteriormente, pero esta vez tuve un mal presentimiento", dijo Cornell acerca del ladrón. King ya tenía antecedentes y según informó la policía local, ya había estado preso por asalto, robo y posesión de armas y drogas.

"Somos un comercio pequeño, y no tenemos sificientes empleados para acompañar a todos los que quieran probar un vehículo", expresó Cornell a la prensa. Obviamente en Red Star, su concesionaria, esperan no sólo que se los devuelvan, sino que confían en que no harán copias de seguridad para llevarse los vehículos a la noche.

martes, 16 de marzo de 2010

CONOCE EL CARÁCTER DE TU PERRO A TRAVÉS DEL HORÓSCOPO


El horóscopo describe los caracteres de las personas clasificándolas en función de su fecha de nacimiento. Dado que los perros también tienen su propia personalidad, el horóscopo puede aportarnos algunas pistas acerca del comportamiento de nuestro mejor amigo.

Aries
A los perros aries les gusta hacer las cosas a su manera. Esto los convierte en los guardianes ideales, ya que protegen sus pertenencias con gran celo, y esto incluye a su amo.

Tauro
Los perros Tauro se definen por dos rasgos: la pereza y la fidelidad. Su bienestar se basa en acomodarse en los lugares más confortables y disfrutar de los pequeños placeres.

Géminis
Los perros Géminis son nerviosos y extrovertidos por lo que los ladridos son su forma favorita de expresión.

Cáncer
Los perros cáncer son amantes de los grandes espacios. Muy cuidadosos y protectores, en especial con los niños, reclaman como contrapartida mucha atención y cariño para no caer en la melancolía.

Leo
Los perros leo tienen un objetivo: ser adulados. Reclaman tal cantidad de halagos por lo que, si se sienten ignorados por su dueño, no dudarán a la hora de ir a buscar atenciones a otra parte.

Virgo
Leales y protectores, los perros virgo se caracterizan también por su sensibilidad y afición a la limpieza que hace que incluso disfruten a la hora del baño.

Libra
Los perros libra son atractivos, carismáticos y muy sociables. Les encanta estar en manadas y disfrutan ganándose la confianza de los demás.

Escorpio
Los perros escorpio conocen sus intereses y serán fieles a la mano que los alimenta. Pese a su carácter reservado y poco juguetón con los niños, se convertirá en su mejor guardián si la situación lo requiere.

Sagitario
Los perros sagitario son amantes de las aventuras, por lo que no dudarán en salir a explorar si encuentran la puerta de casa abierta. Tiene gran facilidad para hacer amigos tanto humanos como caninos y son grandes amantes de los niños.

Capricornio
Los perros capricornio son serios, tímidos e introvertidos. Esto se debe a que no tienen gran confianza en sí mismos pero, una vez salvada esta barrera a base de comprensión y cariño, se convierten en los más fieles compañeros.

Acuario
Los perros acuarios son excéntricos y disfrutan siéndolo. Su comportamiento extraño y su infatigable curiosidad pueden llevarles a meterse en problemas sin ni siquiera ser conscientes de ello.

Piscis
Los perros piscis son soñadores que nunca dejarán de ser cachorros. Esto los convierte en excelentes compañeros de los niños, pero también en pésimos guardianes ya que demuestran su simpatía a todo el mundo.

GALLETITAS PARA GATOS


receta para gatos: Galletitas para gatos, puedes elaborarlas a partir de unos sencillos ingredientes, que harán las delicias de tu mascota.

Para elaborar la receta de estas galletitas vas a necesitar:


- 1 taza de harina de trigo
- 1 cucharadita de hierba gatera
- 1/3 de taza de leche
- 1/ de taza de leche en polvo
- 2 cucharadas de aceite vegetal
- 1/4 taza de harina de soja
- 1 huevo
- 2 cucharadas de germen de trigo
- 1 cucharada de melaza

Indicaciones para la elaboración de la receta:

Precalentar el horno a 350º, seguidamente mezcla todos los ingredientes secos y después añade el aceite, la leche y el huevo, amásalos bien y después estira la masa, Existen pequeños moldes con divertidas figuras de animales u otras formas, para que tus preparaciones queden más atrayentes.

Con los moldes puedes ir cortando las porciones y colócalas en un papel engrasado, que irá sobre la bandeja del horno.

Hornéalas durante 20 minutos, déjalas enfriar y guárdalas en un recipiente bien cerrado, seguro que a tu gato le encantarán.

¿COMO BAJAR AL GATO DE UN ÁRBOL?


¿Cómo bajar al gato de un árbol?, esta pregunta se la hacen muchos dueños cuando su mascota ha trepado por el y en muchas ocasiones, aunque este animal es un excelente escalador, no puede bajarse y corre el riesgo de deshidratarse.

Cuando esto sucede es importante que no permanezcas debajo del árbol, no por ello va a bajar primero, al contrario, déjalo solo a ver si es capaz de bajar por sí mismo.Puedes darle un día de plazo, no más.


Es importante tener en cuenta que si el gato lleva collar si que tendrás que ayudar a bajarlo, se puede quedar enganchado, al igual que si llega la noche deberás de rescatarlo por peligro a que sea atacado por algún otro animal.

Otra opción es ofrecerle comida y dejársela debajo del árbol, al olor de ella el gato bajará.

Si está herido o asustado o pasado el tiempo no se atreve a bajar tendrás que subir a rescatarlo, ayudándote de una escalera; utiliza ropa gruesa y guantes para evitar que te arañe o muerda.

A la hora de cogerlo es importante que no titubees, puede que solo tengas esa oportunidad y que lo agarres firmemente de la piel del cuello como hacen las madres con sus crías, para que deje el cuerpo relajado.

Si el árbol está en tu propiedad, lo mejor que puedes hacer es clavar varias tablas a modo de escalera, para que la próxima vez el gato lo tenga más fácil para bajar.

EL MITO DE ZAPOTEC SOBRE LA CREACIÓN ( LEYENDA AZTECA)


ENTRE LOS ZAPOTECAS, PUEBLO RELACIONADO CON LOS MIXTECAS, HALLAMOS UNA CONCEPCIÓN SIMILAR DEL PROCESO CREATIVO. COZAANA ES MENCIONADO COMO CREADOR Y HACEDOR DE TODAS LAS BESTIAS EN EL VALIOSO DICCIONARIO ZAPOTECA DEL PADRE JUAN DE CORDOBA, Y HUI-CHAANA COMO EL CREADOR DE HOMBRES Y PECES. ASI TENEMOS DOS CREACIONES SEPARADAS PARA HOMBRES Y ANUMALES.
COAZAANA ATRIBUIA AL SOL LA CREACIÓN DE TODAS LAS BESTIAS, PERO, EXTRAÑAMENTE, ES ALUDIDO EN EL DICCIONARIO DE CORDOBA, COMO
“ PROCREADOR”, MIENTRAS QUE INDUDABLEMENTE SE TRATA DE UNA DEIDAD MASCULINA. HUICHAANA, EL CREADOR DE LOS HOMBRES Y LOS PECES ES, POR OTRO LADO, ALUDIDO COMO “ AGUA” O “ EL ELEMENTO DE AGUA” Y “ DIOSA DE LA GENERACIÓN”. CIERTAMENTE, ELLA ES LA PARTE FEMENINA DE LA OBRA CREATIVA DE ZAPOTEC.
EN EL MITO DE MIXTEC SOBRE LA CREACIÓN PODEMOS VER AL CREADOR VERDADERO Y AL PRIMER PAR DE DIOSES TRIBALES, QUE TAMBIEN FUERON CONSIDERADOS LOS PROGENITORES DE LOS ANIMALES, LOS EQUIVALENTES HABITANTES SALVAJES DEL MUNDO CONSIGO MISMO. LOS NOMBRES DE LOS HERMANOS NUEVE CULEBRAS Y NUEVE CAVERNAS INDUDABLEMENTE HACEN REFERENCIA A LA LUZ Y LA OSCURIDAD, AL DIA Y A LA NOCHE. PUDIERA SER QUE ESTAS DEIDADES SEAN LAS MISMAS QUE QUETZALCOATL Y XOLOTL ( LA ULTIMA DEIDAD ZAPOTECA), QUIENES ERAN CONSIDERADO GEMELOS. EN CIERTO MODO, QUETZALCOATL ERA VISTO COMO UN CREADOR, Y EN EL CALENDARIO MEXICANO SEGUIA AL PADRE Y A LA MADRE, O DEIDADES SECULARES ORIGINALES, OCUPANDO EL SEGUNDO LUGAR COMO CREADOR DEL MUNDO Y DEL HOMBRE

LA SIESTA: UNA FORMA DE ARTE



Un grupo de activistas españoles demanda que la siesta sea declarada una forma de arte protegida.

Según este grupo, el gobierno de Madrid debería proteger la siesta como una conducta de valor cultural especial e instalar camas en la calle. Daniel Dorado, un abogado especializado en defensa de los derechos del animal, explicó que "la siesta es un hecho cultural de gran relevancia y un arte que merece la protección del gobierno".

Esta acción, es en realidad una forma indirecta de protestar contra la decisión gubernamental de proteger las corridas de toros como "un valor especial de la cultura". De esta forma salvaguardan esta costumbre local contra los embates de las sociedades protectoras de los derechos del animal.

"La siesta ha sido parte de la cultura española y mediterránea desde tiempos inmemoriales", argumentó Dorado utilizando la misma frase esgrimida por las autoridades para agregar las corridas a la lista de de hechos culturales protegidos.

lunes, 15 de marzo de 2010

EL MITO DE CUNIRAYA HUIRACOCHA FORMA PARTE DE LOS ESCRITOS DE FRANCISCO DE AVILA



EL MITO DE CUNIRAYA HUIRACOCHA FORMA PARTE DE LOS ESCRITOS DE FRANCISCO DE AVILA, QUIEN EN LA PRIMERA DÉCADA DEL SIGLO XVII LOS RECOLECTA EN LA PROVINCIA DE HUAROCHIRÍ. AVILA FUE ENCARGADO COMO "EXTIRPADOR DE IDOLATRÍAS". TENÍA LA MISIÓN DE DESTRUIR LAS ANTIGUAS CREENCIAS ANDINAS Y REEMPLAZARLAS POR LA RELIGIÓN CATÓLICA.
PARA ELLO RECORRIÓ LA SIERRA DE LIMA (HUAROCHIRÍ) CON AYUDANTES ANDINOS, LOS QUE ESCRIBIERON EN QUECHUA LOS MITOS Y LEYENDAS DE ESA REGIÓN. LA PRIMERA TRADUCCIÓN AL CASTELLANO LA HIZO JOSÉ MARÍA ARGUEDAS, PUBLICANDO EL LIBRO "DIOSES Y HOMBRES DE HUAROCHIRÍ" EN 1966. POSTERIORMENTE GERALD TAYLOR HIZO UNA NUEVA TRADUCCIÓN, EN 1987, QUE APARECE EN EL LIBRO "RITOS Y TRADICIONES DE HUAROCHIRÍ DEL SIGLO XVII", DE DONDE HEMOS ADAPTADO EL PRESENTE RELATO.
CUENTAN QUE EN TIEMPOS MUY ANTIGUOS, CUNIRAYA HUIRACOCHA SE CONVIRTIÓ EN UN HOMBRE MUY POBRE, Y ANDABA PASEANDO CON SU ROPA HECHA ARAPOS, Y SIN RECONOCERLO ALGUNOS HOMBRES LO TRATABAN DE MENDIGO PIOJOSO. PERO CUNIRAYA HUIRACOCHA ERA EL DIOS DEL CAMPO. CON SOLO DECIRLO PREPARABA LAS CHACRAS PARA EL CULTIVO Y REPARABA LOS ANDENES. CON EL SOLO HECHO DE ARROJAR UNA FLOR DE CAÑAVERAL (LLAMADA PUPUNA) HACÍA ACEQUIAS DESDE SUS FUENTES. ASÍ, POR SU GRAN PODER, HUMILLABA A LOS DEMÁS DIOSES (HUACAS) DE LA REGIÓN.
HABÍA UNA VEZ UNA MUJER LLAMADA CAHUILLACA, QUIEN TAMBIÉN ERA HUACA, QUE POR SER TAN HERMOSA TODOS LOS DEMÁS HUACAS LA PRETENDÍAN. PERO ELLA SIEMPRE LOS RECHAZABA. SUCEDIÓ QUE ESTA MUJER, QUE NUNCA SE HABÍA DEJADO TOCAR POR UN HOMBRE, SE ENCONTRABA TEJIENDO DEBAJO DE UN ÁRBOL DE LÚCUMO. CUNIRAYA QUE LA OBSERVABA DE LEJOS PENSABA EN UNA MANERA ASTUTA DE ACERCARSE A LA BELLA CAHUILLACA. ENTONCES SE CONVIRTIÓ EN UN PÁJARO Y VOLÓ HASTA LA COPA DEL LÚCUMO, DONDE ENCONTRÓ UNA LÚCUMA MADURA A LA QUE LE INTRODUJO SU SEMEN, LUEGO LA HIZO CAER DEL ÁRBOL JUSTO AL COSTADO DE DONDE CAHUILLACA SE ENCONTRABA TEJIENDO. AL VERLA SE LA COMIÓ MUY GUSTOSA Y DE ESTA MANERA LA BELLA DIOSA QUEDÓ EMBARAZADA SIN HABER TENIDO RELACIONES CON NINGÚN HOMBRE.
A LOS NUEVE MESES, COMO ERA DE ESPERARSE, CAHUILLACA DIO A LUZ. DURANTE MÁS DE UN AÑO CRIÓ SOLA A SU HIJO, PERO SIEMPRE SE INTERROGABA SOBRE QUIÉN SERÍA EL PADRE. LLAMÓ A TODOS LOS HUACAS Y HUILLCAS A UNA REUNIÓN PARA DAR RESPUESTA A SU PREGUNTA. CUANDO SUPIERON DE LA REUNIÓN TODOS LOS HUACAS SE ALEGRARON MUCHO, ASISTIERON MUY FINAMENTE VESTIDOS Y ARREGLADOS, CONVENCIDOS DE SER A LOS QUE LA BELLA CAHUILLACA ELEGIRÍA. ESTA REUNIÓN TUVO LUGAR EN UN PUEBLO LLAMADO ANCHICOCHA. AL LLEGAR SE FUERON SENTANDO, Y LA BELLA HUACA LES ENSEÑABA A SU HIJO Y LES PREGUNTABA SI ERAN LOS PADRES. PERO NADIE RECONOCIÓ AL NIÑO. CUNIRAYA HUIRACOCHA TAMBIÉN HABÍA ASISTIDO, PERO COMO ESTABA VESTIDO COMO MENDIGO CAHUILLACA NO LE PREGUNTÓ A ÉL PUES LE PARECÍA IMPOSIBLE QUE SU HIJO HUBIESE SIDO ENGENDRADO POR AQUEL HOMBRE POBRE.
ANTE LA NEGATIVA DE TODOS LOS PREGUNTADOS DE RECONOCER AL NIÑO, CAHUILLACA IDEÓ POSAR EN EL PISO AL NIÑO, DEJANDO QUE ANDE A GATAS SOLO HASTA DONDE SE ENCUENTRE SU PADRE. HIZO ASÍ, Y EL NIÑO SE DIRIGIÓ MUY CONTENTO DONDE SE ENCONTRABA CUNIRAYA HUIRACOCHA. CUANDO SU MADRE LO VIO, MUY ENCOLERIZADA, GRITÓ: "¬AY DE MÍ! CÓMO HABRÍA PODIDO YO DAR A LUZ EL HIJO DE UN HOMBRE TAN MISERABLE?". Y CON ESTAS PALABRAS COGIÓ A SU HIJO Y CORRIÓ HACIA EL MAR. ENTONCES CUNIRAYA DIJO: "¬AHORA SÍ ME VA A AMAR!" Y SE VISTIÓ CON UN TRAJE DE ORO, Y LA SIGUIÓ, LLAMÁNDOLA PARA QUE LO VIERA. PERO CAHUILLACA NO VOLVIÓ PARA MIRARLO, SIGUIÓ CORRIENDO CON LA INTENCIÓN DE ARROJARSE AL MAR POR DAR A LUZ EL HIJO DE UN HOMBRE TAN "HORRIBLE Y SARNOSO". AL LLEGAR A LA ORILLA, FRENTE A PACHACAMAC, SE ARROJÓ Y QUEDARON CONVERTIDOS, ELLA Y SU HIJO, EN DOS ISLOTES QUE ESTÁN MUY CERCA A LA PLAYA.
COMO CUNIRAYA PENSABA QUE CAHUILLACA VOLTEARÍA A VERLO, LA SEGUÍA A DISTANCIA LLAMÁNDOLA Y GRITÁNDOLE CONTINUAMENTE. ENTONCES SE ENCONTRÓ CON UN CÓNDOR Y LE PREGUNTÓ: -"HERMANO, DÓNDE TE ENCONTRASTE CON ESA MUJER?", -"AQUÍ CERCA ESTÁ, YA CASI LA VAS ALCANZANDO" LE RESPONDIÓ EL CÓNDOR. POR DARLE ESA RESPUESTA CUNIRAYA LE DIJO AL CÓNDOR: -"SIEMPRE VIVIRÁS ALIMENTÁNDOTE CON TODOS LOS ANIMALES DE LA PUNA, Y CUANDO MUERAN TÚ SÓLO TE LOS COMERÁS, Y SI ALGUIEN TE MATA, ÉL TAMBIÉN MORIRÁ"
EL HUACA SIGUIÓ EN SU CARRERA EN POS DE CAHUILLACA, ENCONTRÁNDOSE CON UNA ZORRINA. -"HERMANA" LE PREGUNTÓ, "¨EN DONDE TE HAS ENCONTRADO CON ESA MUJER?"
LA ZORRINA LE RESPONDIÓ: -"YA NO LA ALCANZARÁS, ESTÁ MUY LEJOS"-. POR DARLE ESA MALA NOTICIA EL HUACA LE DIJO: -"POR LO QUE ME HAS CONTADO, TE CONDENO A QUE CAMINES SÓLO DE NOCHE, ODIADA POR LOS HOMBRES Y APESTANDO HORRIBLEMENTE". MÁS ABAJO EN SU CAMINO SE ENCONTRÓ CON UN PUMA. -"ELLA TODAVÍA ANDA POR AQUÍ; YA TE ESTÁS ACERCANDO" LE DIJO EL PUMA
POR DARLE TAN BUENAS NOTICIAS CUNIRAYA LE RESPONDIÓ: -"COMERÁS LAS LLAMAS DEL HOMBRE CULPABLE, Y SI ALGUIEN TE MATA TE HARÁ BAILAR PRIMERO EN UNA GRAN FIESTA, Y TODOS LOS AÑOS TE SACARÁ SACRIFICÁNDOTE UNA LLAMA" (DE ESTE MODO CUNIRAYA LE CONFIERE AL PUMA CATEGORÍA PARA SER ADORADO, Y MANDA ADEMÁS QUE TODOS LOS AÑOS SE CELEBRE UNA FIESTA EN SU HONOR, EN LA QUE SE BAILARÁ Y SE SACRIFICARÁ UNA LLAMA EN SU HONOR) TAMBIÉN SE ENCONTRÓ CON UN ZORRO. AL PREGUNTARLE POR CAHUILLACA EL ZORRO LE DIJO QUE SE ENCONTRABA YA MUY LEJOS Y QUE NO LA ALCANZARÍA.
POR ESTO LE DIJO AL ZORRO: -"AUNQUE ANDES A DISTANCIA, LOS HOMBRES LLENOS DE ODIO TE TRATARÁN DE ZORRO MALVADO Y DESGRACIADO. Y CUANDO TE MATEN TE BOTARÁN A TÍ Y A TU PIEL COMO ALGO SIN VALOR". EL HALCÓN, CON QUIÉN TAMBIÉN SE ENCONTRÓ, LE AUGURÓ QUE PRONTO LA ALCANZARÍA. POR ELLO LE CONTESTÓ EL HUACA: -"TENDRÁS MUCHA SUERTE, Y CUANDO COMAS PRIMERO ALMORZARÁS PICAFLORES. EL HOMBRE QUE TE MATE LLORARÁ TU MUERTE, Y SACRIFICARÁ UNA LLAMA EN TU HONOR, Y BAILARÁ PONIÉNDOTE SOBRE SU CABEZA PARA QUE RESPLANDESCAS ALLÍ".
ENSEGUIDA SE ENCONTRÓ CON UNOS LOROS, QUIENES LE DIJERON QUE YA NO LA ALCANZARÍA. POR ELLO CUNIRAYA LES MALDIJO ASÍ: -"ANDAREÍS GRITANDO MUY FUERTE, Y CUANDO LOS ESCUCHEN, SABIENDO QUE TIENEN LA INTENCIÓN DE DESTRUIR LOS CULTIVOS, SIN TARDAR LOS HOMBRES OS AHUYENTARÁN Y HABRÁN DE VIVIR SUFRIENDO MUCHO, ODIADOS POR ELLOS". DE ESTE MODO, CADA VEZ QUE SE ENCONTRABA CON ALGUIEN QUE LE DABA UNA BUENA NOTICIA LE AUGURABA UN BUEN PORVENIR, Y SI SE ENCONTRABA CON ALGUIEN QUE LE DABA MALAS NOTICIAS LO MALDECÍA. DE ESTE MODO LLEGÓ HASTA EL MAR DONDE SE ENCONTRABAN DOS HIJAS DE PACHACAMAC CUSTODIADAS POR UNA SERPIENTE. PERO POCO ANTES, LA MADRE DE ÉSTAS: URPAYHUACHAC, HABÍA ENTRADO AL MAR A VISITAR A CAHUILLACA.
APROVECHANDO ESTA AUSENCIA CUNIRAYA VIOLÓ A LA MENOR DE LAS HIJAS. CUANDO QUISO HACER LO MISMO CON LA OTRA, ÉSTA SE TRANSFORMÓ EN PALOMA Y VOLÓ. ES POR ESTO QUE A SU MADRE LE LLAMAN URPAYHUACHAC: LA QUE PARE PALOMAS. EN ESE TIEMPO NO HABÍAN PECES EN EL AGUA. SOLO URPAYHUACHAC LOS CRIABA EN UN ESTANQUE QUE ESTABA DENTRO DE SU CASA. CUNIRAYA, ENFADADO PORQUE HABÍA IDO A VISITAR A CAHUILLACA ARROJÓ TODOS LOS PECES DEL ESTANQUE AL MAR. Y ES POR ESTO QUE EL MAR, AHORA, SE ENCUENTRA POBLADO DE PECES. CUANDO LA HIJA MENOR DE URPAYHUACHAC LE CONTÓ LO QUE CUNIRAYA LE HABÍA HECHO, SE ENCOLERIZÓ Y SE DECIDIÓ POR MATARLO. PARA ELLO TRAMÓ UN ASTUTO PLAN. URPAYHUACHAC LLAMÓ A CUNIRAYA CON EL PRETEXTO DE QUITARLE LAS PULGAS. ESTE ACEPTÓ. PERO AL MISMO TIEMPO HACÍA CRECER UNA GRAN PEÑA PARA QUE LE CALLERA ENCIMA AL HUACA Y LO APLASTARA.
PERO ÉSTE, CON GRAN ASTUCIA, SE DIO CUENTA DE LAS VERDADERAS INTENCIONES DE URPAYHUACHAC, Y HUYÓ DEL LUGAR.
DESDE ENTONCES CUNIRAYA HUIRACOCHA ANDA POR EL MUNDO ENGAÑANDO A HUACAS Y HOMBRES.
ADAPTACIÓN: LIZARDO TAVERA