viernes, 20 de enero de 2012

¿QUIERES QUE TU LORO HABLE?

¿Quieres que tu loro hable?. Cuando un loro llega a nuestra casa como mascota es capaz de adaptarse perfectamente a la rutina de nuestro hogar y convertirse en uno más de la familia, que no se asusta ante la presencia de nadie. Una de las cosas que más debemos tener en cuenta es cuidarnos de colocarlo en un sitio en el que pueda vernos de manera constante.


Lo primero que debemos hacer es ganarnos su confianza, a base de pequeños ejercicios como conseguir que coma en nuestra mano o que se deje acariciar la cabeza. Cuando veamos que es capaz de subirse a nuestra mano sin dudar, será señal de que nos tiene más confianza.

Es importante que consigamos que se sienta a gusto e integrado, ya que los loros tienen un comportamiento gregario y les gusta sentirse integrados. Una buena idea es que nos observe cuando comemos y que incluso le podamos dar un pedacito de fruta o de verdura, para que se sienta uno más de nosotros y vea que comparte nuestras actividades.


A la hora de hacerlo hablar, debemos saber que la mayoría de ellos tienen la capacidad de hacerlo, en mayor o menor medida. Si queremos conseguirlo deberemos hablarle con normalidad y le iremos contando todo lo que hacemos, es decir, si lo sacamos de la jaula se lo explicaremos. Poco a poco nos irá entendiendo y notará que, si dice una palabra, se ve recompensado con una recompensa , por lo que se espabilará más a hablar. Es tan sencillo como que cuando diga ‘pipas’ le demos una.



miércoles, 18 de enero de 2012

ALEGRÍA Y CURACIÓN



El Cristo dijo: ¡Os doy mi alegría! Y es que Dios actúa en ti por medio de ésta energía fundamental que llamamos Alegría. La Alegría no es algo provocado por las circunstancias exteriores, quien verdaderamente es alegre, lo es, sin ser afectado por ellas.


Cuánto mas te alejas de tus vehículos inferiores (físico - etérico - emocional - mental inferior), mas alegría tienes ya que ésta funciona a nivel de Tu Ángel Solar (o Cristo en ti), tu Alma, tu Mónada (Presencia YO SOY); o sea a nivel de tus vehículos Superiores.

Al actuar con tu tríada Superior, le quitas poder a tu personalidad que es la causante de dolor, afecciones a la salud, angustias, etc.; si tus cuerpos inferiores (tu personalidad) te controlan mayor es tu dolor y menor tu alegría.

Cómo acrecentar la alegría:

1 - Contemplar una flor, sin apuro , la mayor cantidad de tiempo posible. Su belleza... simetría... perfección... perfume...

Ir penetrando en ella: conectarse con la esencia de la flor, mas, mas, llegar al YO SOY de la flor.

2 - La contemplación de un símbolo, de algo relacionado con la Naturaleza, el escuchar una música, incrementan la alegría y encienden tu creatividad.

Mientras contemplas, trae a tu mente una de las siguientes virtudes:

Belleza - Bondad - Justicia - Verdad - Ética - Amor - Fe - Paz - Tranquilidad - Inofensividad - Anhelo elevado - Devoción - Salud - Dinamismo - Entusiasmo - Acción justa - Sueño apropiado - Relación sexual correcta - Dieta adecuada -

Sólo de a una y date todo el tiempo que necesites para meditar en ella.

Haz todo lo que hagas con alegría: la comida, un nuevo curso, dar un saludo, tu trabajo, lo que te gusta, lo que no te gusta.

Pon alegría en todo, absolutamente en todo; acreciéntala cada vez que puedas y en los que llamamos malos momentos acompáñalos con una sonrisa y busca la solución con la mayor alegría.

Tu alegría aumenta cuando prestas un servicio a alguien sin esperar nada a cambio. Lo que la incrementa es el hecho de dar; el de recibir incrementa tu felicidad.

La felicidad es un sentimiento, por lo que solo involucra a tu cuerpo emocional y es pasajero. La Alegría es gozo e involucra a tus cuerpos Superiores y forma parte de los tesoros acumulados en el cielo.

La Alegría es lo contrario a la depresión, el dolor y la fealdad y está dentro de ti, solo debes buscarla y acrecentarla.

Enemigos de la Alegría: Temor - Ira - Codicia - Odio - Resentimientos - Fealdad - Cualquier acción que no se base en la Buena Voluntad - Mentira - Crítica - Calumnia - Malevolencia - Venganza - Celos - Separatividad - Agresión - Destrucción - Mala acción hacia otro - Vanidad - ego - Presunción - Hipocresía - Contaminación - Corrupción - Acción dañina

(Evita todo esto y si aparece, cámbialo inmediatamente por la virtud contraria)

El Amor y la Alegría son el Alfa y Omega te dan seguridad en ti mismo, curan, armonizan expanden, fortalecen y te elevan.

La Alegría es Salud para el Espíritu y se manifiesta en cura en el cuerpo físico.

del libro:

"El Camino hacia Tu Ángel Solar"

volumen II

Mónica Barbagallo

FINGE LA MUERTE DE SU HIJA PARA TENER UNA SEMANA MÁS DE VACACIONES

¡Incluso falsificó el certificado de defunción!


Joan Barnett, empleada de una escuela de Nueva York, comunicó a sus jefes la falsa noticia de la muerte de su hija para lograr quedarse una semana más de vacaciones en una isla del Caribe.

La inescrupulosa mujer hizo que una de sus hijas llame a la escuela notificando que su hermanita había sufrido un ataque cardíaco en Costa Rica, para luego, el día siguiente, comunicar que la niña había fallecido y que la familia debía viajar para el funeral. Para sostener la mentira la Señora Barnett falsificó un certificado de defunción y lo envió por fax como prueba de la muerte de su hija.

Sin embargo, un empleado de la escuela sospechó del falso certificado porque tenía letras desalineadas y extrañas para un acta de ese tipo. Cuando se realizó la denuncia también se comprobó que el número del documento no coincidía con los registros y que según la fecha, correspondía a un hombre fallecido en 2005.

El engaño le costó a Joan su trabajo. Fue despedida y declarada culpable por el Tribunal Criminal de Manhattan. El lado positivo es que su hija está viva, y podrá ir a visitarla a la prisión.

martes, 17 de enero de 2012

CONOZCA AL HOMBRE QUE SÓLO POSEE 15 OBJETOS


No es pobre, ni vagabundo: simplemente minimalista.
Mientras la mayoría de la gente se esfuerza en conseguir cada vez más cosas que adornen su estilo de vida, casa, autos, ropa y "gadgets", por ejemplo, Andrew Hyde, un joven californiano, se hizo popular por todo lo contrario: poseer solamente 15 objetos (sin contar medias y ropa interior).


Y no es que este muchacho es un "homeless", o indigente. Mucho menos desempleado. Andrew es un referente de la industria tecnológica de Sillicon Valley y organizador de conferencias. Su vida transcurre volando entre Nueva York y San Francisco por cuestiones laborales, y no es dueño de ninguna casa ni departamento. Cuando no trabaja, Andrew ocupa su tiempo viajando y recorriendo el mundo, llevando consigo sus 15 posesiones.

"Siempre estuve interesado en el minimalismo", explica. "Comencé quedándome con 100 objetos, pero descubrí que la mayoría me resultaban innecesarios, y decidí llevar el concepto hasta el extremo, vendiendo mis pertenencias y quedándome con sólo 15 objetos".

"Conservo lo mínimo e indispensable para viajar, sentirme cómodo y liviano".

¿Cuáles son los 15 objetos?, se preguntarán Ustedes. Pues aquí listamos los ítems:

1. Una mochila

2. Una camisa

3. Una campera impermeable

4. Una remera deportiva

5. Pantalones cortos

6. Una toalla

7. Un abrigo de lana

8. Un kit de higiene persona.

9. Anteojos de sol

10. Billetera

11. Computadora personal MacBook Air

12. Teléfono celular iPhone 3GS

13. Una camisa de vestir

14. Jeans.

15. Zapatillas deportivas

sábado, 14 de enero de 2012

LA CALLE DE DON JUAN MNUEL



Hace muchos años – cuenta la tradición – que vivía en esta calle un hombre muy rico, cuya casa quedaba precisamente detrás del convento de san bernardo. Este hombre se llamaba don Juan Manuel y se hallaba casado con una mujer tan virtuosa como bella. Pero aquel hombre, en medio de su riqueza y al lado de una esposa que poseía prendas tan raras, no sé sentía feliz a causa de no haber tenido sucesión.


La tristeza lo consumía, el fastidio lo exasperaba y para hallar un consuelo, resolvió consagrarse a las prácticas religiosas, pero tanto, que no conforme con asistir casi todo el día a las iglesias, intento separarse de su esposa y entrar de fraile a san francisco. Con este objeto, envío por un sobrino que residía en España, para que administrase sus negocios. Llego a poco el pariente y pronto también concebio don Manuel celos terribles, tan terribles que una noche invoco al diablo y le prometió entregarle su alma, si le proporcionaba el medio de descubrir al que creía lo estaba deshonrando. El diablo acudió solicito y le ordeno que saliera de su casa a las once de esa misma noche y que matara al primero que encontrarse. Así lo hizo don Juan, y a la siguiente, cuando creyendo estar vengado, se encontraba satisfecho, el demonio se le volvió a presentar y le dijo que aquel individuo que había asesinado era inocente pero que siguiera saliendo todas las noches y continuara matando hasta que el se le apareciera junto al cadáver del culpable.

Don Juan obedeció sin replicar, noche con noche salía de su casa: bajaba las escaleras, atravesaba el patio, abría el postigo del zaguán, se recargaba en el muro, y envuelto en su ancha capa, esperaba tranquilo a la victima. Entonces no había alumbrado y en medio de la noche, sé oían lejanos pasos, cada vez mas perceptibles: después aparecía el bulto de un transeúnte, a quien, acercándose don Juan le preguntaba:

Perdón usarse, ¿ qué hora son?

-las once

¡Dichoso usarse, que sabe la hora en que muere! Brillaba el puñal en las tinieblas, se escuchaba un grito sofocado, el golpe de un cuerpo caía, y el asesino, mudo impasible, volvía a abrir el patio de la casa, subía las escaleras y se recogía en su habitación. La ciudad amanecía consternada. Todas las mañanas, en dicha calle, recogía la ronda un cadáver, y nadie podía explicarse el misterio de aquellos asesinatos tan espantosos como frecuentes.

En uno de tantos días muy temprano, condujo la ronda un cadáver a la casa de don Juan Manuel, y este contemplo y reconoció a su sobrino, el que tanto quería y al que debía la conservación de su fortuna.

Don Juan al verlo, trato de disimular; pero un terrible remordimiento conmovió todo su ser y pálido, tembloroso, arrepentido, fue al convento de san francisco, entro a la celda de un viejo sabio y santo religioso, y arrojándose a sus pies y abrazándole las rodillas, le confeso uno a uno todos sus pecados, todos sus crímenes, engendrados por el espíritu de lucifer, a quien había prometido entregar su anima.

El reverendo lo escucho con la tranquilidad del juez y con la serenidad del justo, y luego que hubo concluido don Juan, le mando por penitencia que durante tres noches consecutivas fuera a las once en punto a rezar un rosario al pie de la horca, en descargo de sus faltas y para poder absolverlo de sus culpas.

Intento cumplir don Juan; pero no había aun recorrido las cuentas de su rosario, la primera noche, cuando percibió una voz sepulcral que imploraba en tono dolorido.

¡ un padre nuestro y un ave María por el alma de don Juan Manuel!

Quedándose mudo, sé repuso enseguida, fue a su casa, y sin cerrar un minuto los ojos espero el alba para ir a comunicar al confesor lo que había escuchado.

-vuelve esta misma noche – le dijo el religioso – considere que esto ha sido dispuesto por el que todo lo sabe para salvar su anima y reflexione que el miedo se lo ha inspirado el demonio como ardido para apartarlo del buen camino, y haga la señal de la cruz cuando sienta espanto.

Humilde, sumido y obediente, don Juan Manuel estuvo a las once en punto en la horca; pero aun no había comenzado a rezar, cuando vio y cortejo de fantasmas, que con cirios encendidos conducían su propio cadáver en un ataúd.

Mas muerto que vivo, tembloroso y desencajado, se presento al otro día en el concento de san francisco.

-¡padre-le dijo- por dos, por su santa y bendita madre, antes de morirme concédeme la absolución!

El religioso se hallaba conmovido, juzgado que hasta seria falta de caridad el retardar mas el perdón, le absolvió al fin, exigiéndole por ultima vez, que esa misma noche fuera a rezar el rosario que le faltaba.

¿Que fue del pendiente? Solo se sabe que al amanecer se encontraba colgado de la horca publica un cadáver era del muy rico don Juan Manuel.

El pueblo dijo desde entonces que a don Juan Manuel lo habían colgado los Ángeles, y la tradición lo repite y lo seguirá repitiendo por los siglos de los siglos amen.

viernes, 13 de enero de 2012

LA BRUJA QUE AGARRARON EN XALTOCAN


CUENTAN LOS NATIVOS DEL BARRIO DE LA ASUNCIÓN QUE EN UNA FIESTA DEL MES DE JUNIO QUE SE FESTEJABA LA FIESTA DEL PUEBLO DE SAN PABLO OZTOTEPEC, EN ÉSA ÉPOCA NO EXISTÍAN CARRETERAS COMO EN LA ACTUALIDAD SINO QUE HABÍAN BRECHAS DE HERRADURA PARA PODER SALIR DEL PUEBLO DE XOCHIMILCO, LA SALIDA HACIA EL SUR ERA SOLAMENTE POR EL RUMBO DE LA PRESA Y SAN LORENZO ATEMOAYA, TODAVÍA EXISTE DOS ÁRBOLES DE ESA ÉPOCA QUE SE LLERGUEN A LA ORILLA DE LO QUE QUEDA DEL RÍO QUE SALE DE LA PRESA DE SAN LUCAS Y QUE VA DIRECTAMENTE ALA LAGUNA DE XÁLTOCAN. ME PLATICABA LA SEÑORA FÉLIPA SÁNCHEZ AGUILAR FINADA DEL BARRIO DE LA ASUNCIÓN QUE ELLA Y SU FAMILIA SE DIRIGÍAN A LA FESTIVIDAD DE SAN PABLO Y QUE ERA DE MADRUGADA CUANDO CAMINABAN POR ESA BRECHA QUE DABA MIEDO POR LA OSCURIDAD, Y POR LOS ÁRBOLES TAN ENORMES QUE EXISTÍAN CUANDO DE REPENTE ESCUCHARON EL LLANTO LASTIMERO DE UNA MUJER, PERO COMO SABÍAN QUE POR ESOS LUGARES ESPANTABAN LAS ANIMAS DE LA REVOLUCIÓN ELLOS SIGUIERON SU CAMINO SIN HACER CASO AL LLANTO, PERO FUE TAN CONSTANTE QUE TODOS DECIDIERON BUSCAR ENTRE LA MALEZA DONDE ESTABA ÉSA MUJER LLORANDO PERO NO LA ENCONTRARON, YA ESTABA AMANECIENDO CUANDO SE DIERON CUENTA QUE EL LLANTO PROVENÍA DE LO ALTO DE LOS ÁRBOLES, Y LA MUJER QUE ESTABA ARRIBA DE LOS ÁRBOLES LES PIDIÓ QUE POR FAVOR LA BAJARAN.


LOS HOMBRES SE SUBIERON A BAJAR A LA MUJER, PERO CUAL FUE SU SORPRESA QUE CUANDO ESTABA EN EL PISO NO TENIA PIES DE LA RODILLA HACIA ABAJO Y TENÍA UNA OLLITA LLENA DE SANGRE, Y TAMBIÉN UN BRACERO JUNTO CON UNA ESCOBA HECHA DE VARAS DE JARILLA Y LA MUJER SE ARRASTRABA POR EL PISO, LES PEDÍA QUE LA LLEVARÁN A SU CASA PERO LOS PRESENTES DECIDIERON TRAERLA PARA LA PRESIDENCIA MUNICIPAL QUE EN ESE ENTONCES ERA REGIDO POR EL PREFECTO MIGONIA, Y LE HICIERON PRESENTE A LA BRUJA QUE PARA ESE ENTONCES EL PUEBLO YA SABÍA QUE HABÍAN AGARRADO A UNA BRUJA. EL PREFECTO LE PREGUNTO QUE HACÍA POR ESOS RUMBOS Y ELLA LE CONTESTÓ QUE SE DEDICABA A CHUPAR LA SANGRE A LOS BEBES RECIÉN NACIDOS Y QUE ELLA VENÍA DE UN PUEBLO DE MORELOS.

EL AMANECER LE HABÍA GANADO POR ESO EL PODER DE VOLAR SE LE HABÍA TERMINADO, POR ESO HABÍA QUEDADO VARADA EN LO ALTO DE LOS ÁRBOLES, LE SUPLICO QUE FUERAN POR SUS PIERNAS QUE ESTABAN EN LA COCINA DE SU CASA, LOS HOMBRES DEL PUEBLO FUERON HASTA LA CASA DE LA BRUJA DONDE LLEGARON TOCARON A LA PUERTA EN LA CUAL SALIÓ UN SEÑOR QUE DIJO SER SU ESPOSO Y LE DIJERON QUE SU SEÑORA ESTABA DETENIDA EN LA CÁRCEL DE XOCHIMILCO, QUE LES DIERA PERMISO DE PASARA A SU COCINA PORQUE EN EL TLECUIL ESTABAN LAS PIERNAS DE SU ESPOSA EL SEÑOR SE QUEDO ASOMBRADO. JUNTOS SE DIRIGIERON HACIA LA COCINA DONDE ESTABAN LAS PIERNAS EN FORMA DE CRUZ EN LAS CENIZAS DEL TLECUIL, LA BRUJA LES HABÍA DICHO QUE POR FAVOR NO LE QUITARAN LA CENIZA QUE TENÍAN LOS MUÑONES DE SUS PIERNAS Y CON CUIDADO LAS ENVOLVIERON CON UNA MANTA PARA TRAERLAS A XOCHIMILCO.

ACOMPAÑADOS DEL ESPOSO LLEGARON ANTE EL PREFECTO CON ASOMBRO SE DIERON CUENTA QUE LA BRUJA LE QUITO LA CENIZA QUE TENÍA LOS MUÑONES, Y LA CENIZA QUE ELLA TAMBIÉN TENÍA EN LAS PIERNAS ANTE SUS OJOS SE PEGO LAS DOS PIERNAS. EL PREFECTO LE PREGUNTO AL ESPOSO QUE SI NO SABÍA LO HACIA SU ESPOSA, EL CONTESTO QUE IGNORABA TODO ESTO DE SU ESPOSA, LO ÚNICO QUE EL SABÍA QUE SIEMPRE CAÍA EN UN SUEÑO MUY PROFUNDO EL PREFECTO LE ENSEÑÓ LA OLLA CON SANGRE LA CUAL CONTENÍA SANGRE HUMANA LO ÚNICO QUE EL DIJO A CON RAZÓN MUY SEGUIDO ME DABA A COMER SANGRE PREPARADA, PERO EL NUNCA SABÍA DE DONDE PROCEDÍA LA SANGRE EL PREFECTO LE CONTESTO PUES AHORA MI SEÑOR MÍO YA SABE DE DONDE PROCEDE LA SANGRE. LA BRUJA SALIÓ LIBRE PUES NO HABÍA DELITO QUE PERSEGUIR Y TUVO QUE HUIR DE NOCHE CON SU ESPOSO PORQUE EL PUEBLO DE XOCHIMILCO LA QUERÍA QUEMAR.

PROF. SEBASTIÁN FLORES FARFÁN

HISTORIADOR DE LA DELEGACIÓN XOCHIMILCO.

jueves, 12 de enero de 2012

LADRÓN DISTRAÍDO ENTREGA EL ARMA A SU VÍCTIMA


Quiso robar un banco, pero le dio su pistola al cajero.


Un ladrón un poco distraído intentó asaltar un banco en Londres, pero cuando llegó el momento de las amenazas y la demanda de dinero al cajero, se confundió y en lugar de entregarle una bolsa para depositar los valores, le cedió su arma. Inmediatamente el empleado bancario se sorprendió al ver la pistola en su escritorio y al darse cuenta del error del delincuente se apuró a tomar el arma y hacer sonar la alarma.

El joven bandido, que usaba anteojos oscuros y una gorra, al verse en un aprieto, emprendió la huida en una bicicleta robada.

"Creemos que era un novato y se puso nervioso", explicó un agente de la Policía Londinense, luego de dar a conocer imágenes del intento de robo capturadas por las cámaras de seguridad del banco.

Por el momento, el ladrón sigue prófugo y el banco ha ofrecido una recompensa a quién pueda aportar datos acerca de su paradero.