jueves, 4 de mayo de 2017

BEBES TRILLIZOS CON LA MISMA MALFORMACION CRANEAL SON OPERADOS EXITOSAMENTE EN EU

Los médicos dicen que los bebés nacieron con craniosynostosis, fusión en las placas óseas que deforman el cráneo y podrían atrofiar el desarrollo del cerebro en el futuro.
Stony Brook, Nueva York, EU. 3 de mayo (AP).- Unos trillizos de Nueva York hicieron historia médica al ser los primeros en nacer con una rara malformación craneal, y ser también los primeros en ser operados para corregir esta condición.
Newsday reporta que los bebés de seis meses, Hunter, Jackson y Kaden, fueron operados exitosamente en el Hospital de la Universidad Stony Brook en Long Island a los dos meses.
El lunes, doctores y los padres primerizos, Michael y Amy Howard, de Center Moriches, hablaron sobre las operaciones en una conferencia de prensa.
Doctores dicen que los bebés nacieron con craniosynostosis, fusión en las placas óseas que deforman el cráneo y podrían atrofiar el desarrollo del cerebro en el futuro.
La probabilidad de que los trillizos nacieran con la misma malformación es de aproximadamente uno en 160 trillones.


miércoles, 3 de mayo de 2017

MAQUINAS EXPENDEDORAS DE ORIGAMI, LA NUEVA SENSACION JAPONESA.



 Ni las máquinas expendedoras, ni el antiguo arte de la papiroflexia son nuevos en Japón, pero ahora es posible obtener fácilmente piezas de papel ingeniosamente dobladas en máquinas expendedoras japonesas.



Las máquinas expendedoras de alimentos y bebidas pueden encontrarse fácilmente en todo el país, pero este nuevo uso de las máquinas reconoce específicamente celebraciones culturales como el Día de las Niñas, el Día de los Niños, y el Día del Niño.



 La máquina ofrece diseños de origami que cambian estacionalmente, tales como piezas interactivas como labios que se abren y se cierran, ranas que saltan y tapas de papel que giran. Cada una de estas delicadas piezas de arte se dispensa en una funda protectora de plástico.



En algunos casos, las esculturas de origami también vienen con pequeñas bolsas de monedas, que se utilizan para dar dinero a los niños en celebraciones especiales.


lunes, 1 de mayo de 2017

FERIA DE ARTESANÍAS.


La Feria
Del 3 al 6 de agosto de 2017, se realizará la 11ª  Feria Internacional de Artesanía Las Manos del Mundo, en el World Trade Center de la Ciudad de México.
En esta feria se darán cita, además de los artesanos  de México, productores de cuando menos quince países todo el mundo.
Gracias a la participación de Grupos y Organizaciones Indígenas, productores independientes,  la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), la Agencia de Servicios a la Comercialización y Desarrollo de Mercados Agropecuarios (ASERCA), el Fondo Nacional para las Artesanías (FONART), la Casa de las Artesanías de Michoacán y Fundaciones con orientación social, por citar solo algunos de los asistentes, esta  11ª  Feria mostrará la riqueza cultural de nuestro país.
 Asimismo, con esta edición reforzamos nuestro reconocimiento a los Grandes Maestros Artesanos y a lo largo y ancho de la feria usted podrá encontrar piezas únicas de estos excelentes artistas.
La riqueza de nuestros artesanos será acompañada por expresiones culturales de nuestro país invitado, como de algunas entidades federativas de México.
Las utilidades recaudadas nos permitirán continuar con los esfuerzos de capacitación que hemos desarrollado en los últimos años.



 Horarios
La 11ª edición de la Feria Internacional de Artesanías Las Manos del Mundo, te espera del 3 al 6 de agosto de 2017 , salones Olmeca 3 y 4, del World Trade  Center de la Ciudad de México, de las  10:00 a  las 20:00 horas.

Venta de Boletos

A un costado del Salón Olmeca 4 del WTC se encuentra el área de registro y podrás comprar tus accesos.

1er piso, salones Olmeca

Cuota de recuperación: $30.00 Pesos

Personas de la tercera edad y niños menores de 9 años no pagan.


¡Recuerda guardar tu boleto para volver a entrar sin costo todos los días del evento!

domingo, 30 de abril de 2017

VACAS BEBEN CUATRO LITROS DE CERVEZA POR DIA



Hugues Derzelle, un criador de ganado de Chimay, Bélgica, considera que uno de los secretos para el gran sabor de la carne veteada podría ser la cerveza, por lo que en los últimos meses les ha estado dando de beber a sus vacas cuatro litros de cerveza negra por día.

Derzelle dice que la idea se le ocurrió luego de leer que los productores japoneses de ternera de Kobe masajean a sus vacas, les ponen música relajante, y les dan de beber cerveza. Una rápida búsqueda en Google revela que esto no es más que un mito, aunque muy popular, pero no parece haberle importado mucho al criador belga. Desde noviembre ha estado tratando a dos de sus vacas con cuatro litros de la cerveza negra local Sara de Silenrieux, con la esperanza de mejorar las vetas de grasa de su carne, así como su sabor.


 “Me dije: bueno, si los japoneses dan a sus vacas cerveza, masajes y música para alcanzar la calidad de carne gourmet, por qué no podemos adoptar aquí un poco del sistema de producción, y convertirlo en ‘hecho en Walonnia’?” explica Derzelle el razonamiento detrás de su decisión.

Sara de Silenrieux es una cerveza negra bastante fuerte, con un contenido de alcohol del 5%, pero Hugues Derzelle afirma que las vacas no corren ningún peligro de emborracharse con su dieta diaria de cerveza, porque las bacterias en sus rumen (el equivalente bovino de nuestro esófago) metabolizan inmediatamente la mayor parte del alcohol, y sólo muy poco llega a su torrente sanguíneo.



Derzelle empezó a dar cuatro litros de cervezas a dos de sus vacas en noviembre de 2016, y el 25 de marzo envió las primeras muestras de la carne vacuna mejorada con cerveza a algunas tiendas selectas de Bélgica. Afirma que la dieta especial hace que la carne sea un poco más cara que otras carnes de res artesanales, pero no exageradamente.

El agricultor belga planea producir alrededor de 500 kilogramos de la carne vacuna especial en el primer año, y aumentar la producción si el feedback de los consumidores es positivo.

En caso de que estés tentado de conseguir un par de filetes de carne vacuna a la cerveza, se llama “Saveur du Long Pré” o “Sabor del prado largo”.




Un éleveur de la région de Chimay lance la viande... à la bière

LLEGADA A LA LUNA CRONOVISOR


Un nuevo cronoviaje con Javier Sierra que nos lleva al 12 de septiembre de 1962. Ese día J. F. Kennedy da un mitin en el que anuncia el inicio de la carrera espacial por conquistar la Luna, hecho que se logrará en julio de 1969; toda una proeza del ser humano llena de anécdotas e interrogantes.

viernes, 28 de abril de 2017

LOS PENSAMIENTOS RUMIANTES GENERADORES DE ANSIEDAD.


Los pensamientos rumiantes son aquellos a los que damos vueltas sin parar pero a los que no buscamos una solución. Si no optamos por eliminarlos, sabotearán nuestro bienestar.
Los pensamientos rumiantes son aquellos responsables de llevarnos hasta la extrema preocupación que desemboca en ansiedad. Pero, ¿por qué ocurre esto?
Algunas personas suelen darle muchas más vueltas a lo que les ocurre. Piensan en lo que han dicho, en lo que ha pasado, en lo bueno o no que ha sido…
No obstante, estos pensamientos rumiantes no solo se centran en el pasado, sino también en el futuro. Un futuro desconocido donde las suposiciones, las dudas y las creencias negativas hacen acto de presencia.
Pensamientos rumiantes y equívocas interpretaciones


Si hay algo que tienen los pensamientos rumiantes es que nos hacen llegar a conclusiones bastante desacertadas.
Pues, aquello a lo que le estamos dando vueltas está gravemente influenciado por miedos, carencias, necesidades y otra serie de pobrezas que residen en nosotros mismos.
Si necesitamos de los demás para ser felices, para sentirnos capaces y válidos, entonces estos pensamientos rumiantes se harán eco en nuestra cabeza.
Siempre nos centramos en el otro, en lo que pensará, en si le está gustando cómo somos o nos comportamos. Pero, ¿dónde quedamos nosotros? ¿Dónde reside nuestra propia opinión?
La baja autoestima deriva en una inseguridad que nos afecta a todos los niveles de nuestra vida. Esta ocasiona conflictos, sentimientos de culpabilidad e ideas equívocas que nos hacen dudar de todo y de todos.
Esta situación provoca algo que no queremos: el rechazo de los demás. Y es que nos enfocamos tanto en el resto de personas que cualquier cosa mínima que ocurra la sentiremos como una decepción, una mentira, una deslealtad.
No obstante, somos nosotros quienes nos decepcionamos a nosotros mismos.



 Los pensamientos rumiantes son como el pez que se muerde la cola. Parece que no hay un final, que no hay una salida posible.
De hecho, las personas que padecen de este tipo de pensamientos carecen de una habilidad esencial: la valentía de tomar decisiones.
El hecho de no decir lo que piensan o de no hacer lo que quieren porque saben que eso tendrá diversas consecuencias provoca que se refugien en esos pensamientos que las consumen por dentro.
Poco a poco, la ansiedad se irá haciendo eco, les sorprenderá en cada esquina e irá adquiriendo cada vez más control.
Si no se detiene a tiempo, si uno mismo no comprende que hay un problema que solucionar, la bola se irá haciendo más grande y puede hasta derivar en una profunda depresión.
Las personas que sufren de pensamientos rumiantes se auto sabotean de forma constante, lastiman su autoestima, no se creen lo suficientemente buenas…
Están tan desconectadas de ellas mismas que necesitan de los demás para sentirse “en conexión”. Sin embargo, esto jamás es una solución, sino un agravante de un problema al que no quieren mirar a los ojos.
Hora de decir “adiós” a las obsesiones


Los pensamientos rumiantes no son más que obsesiones por un tema o una situación que provocará que hagamos cosas de las que después nos arrepentiremos.
Por ejemplo, si tenemos dudas y en nuestra mente hay varios pensamientos que nos instan a pensar que nuestra pareja nos es infiel, la ansiedad se apoderará de nosotros.
Así, empezaremos a controlar la hora en la que se conecta en las redes sociales, cuánto se acuerda de nosotros, etc.
Todo lo que “descubramos” alimentará esas creencias que tenemos y que se han vuelto tan obsesivas que nos llevan a hacer cosas que no forman parte de nuestros valores.
Por eso, es importante no retorcernos en esa marea de pensamientos, muchos de los cuales no tienen razón de ser y nace fruto de una inseguridad nuestra.
Debemos aprender a verlos sin juzgarlos, sin intentar indagar en el motivo; simplemente verlos y dejar que se vayan.
Cuando retenemos esos pensamientos es cuando empezamos a rumiarlos y se tornan obsesiones.


Un pensamiento puede generarte una sensación muy negativa en el cuerpo, pero abrazarte a ella, intentar razonarla y no soltarla puede ser la peor de las decisiones.
Si un pensamiento te aborda y no te deja en paz, toma una decisión. Lo que está en tu mente te está queriendo decir algo, así que actúa.
El pensamiento rumiante es fruto de una acumulación, aguante y silencio de aquello que tanto te molesta o de lo que dudas, pero ante lo que no haces nada.
Guardarlo para ti y aferrarte a él solo te hará sentir mal. Cuando el cuerpo grita es el momento de atreverse a cambiar.

martes, 25 de abril de 2017

4ta. FERIA DE LAS PULQUERIAS TRADICIONALES


HORARIO 
  • SÁBADO 10:00 a 18:00 hrs.
  • DOMINGO 10:00 a 18:00 hrs.
  • Museo de los Ferrocarrileros 
  • Calle Alberto Herrera Colonia Aragón la Villa . Delegación Gustavo A. Madero, . Edificio CP. 07000. 
  • Tel. 51186407/09