viernes, 8 de septiembre de 2017

BAJE DE PESO DE MANERA SALUDABLE

Las espinacas, el brócoli, los espárragos y las coles de bruselas son algunos de los vegetales que por su alto contenido en proteínas ayudan a saciar tu hambre
Mucha veces para bajar de peso, las personas acuden a ingerir pastillas o a someterse algún procedimiento quirúrgico que podría terminar por afectar su salud. Si bien adelgazar con alimentos saludables es más tardado, vale mucho la pena, ya que tu organismo estará en las mejores condiciones. Aquí te compartimos algunos vegetales muy ricos en proteínas que te ayudarán a perder peso, esto debido a que provocarán un efecto saciante prolongado:
ESPINACAS
Además de ser muy rica en proteínas, la espinaca contiene compuestos con gran poder antioxidante y que, además, ayudan a reducir la inflamación. Por otro lado, algunas otras propiedades con las que cuenta esta planta son el folato, manganeso, magnesio, hierro, potasio, calcio, vitamina A y vitamina C.
ESPÁRRAGOS
Por cada 134 gramos de esta planta se obtiene 2,9 gramos de proteína. Asimismo, los espárragos son una estupenda fuente de vitaminas A, B, K y minerales como el cobre, magnesio, fósforo y manganeso. Este vegetal también contiene fructooligosacáridos, los cuales sirven para estimular el crecimiento de bacterias beneficiosas en nuestra flora intestinal.
COLES DE BRUSELAS
Este vegetal es una excelente fuente de proteínas, fibra y vitaminas. Por otro lado, también ayuda a cuidar nuestros intestinos, ya que elimina bacterias nocivas para el organismo. Lo mejor de todo es que sirven como acompañamiento de cualquier platillo y pueden ser cocinadas al horno o asadas a la parrilla.
BRÓCOLI
Además de saciar el hambre de las personas que lo consumen, esta planta tiene muy pocas calorías. De igual manera, el brócoli también tiene cuenta con altas cantidades de compuestos vegetales y flavonoides, como el kaempferol. Si lo cocinas al vapor, este vegetal te ayudará a reducir los altos niveles de colesterol y tu hígado se verá beneficiado.


miércoles, 6 de septiembre de 2017

LOS CINCO ALIMENTOS QUE NUNCA DEBERIAS RECALENTAR.


Desde que los microondas llegaron a nuestras vidas, nos ha hecho la vida mucho más fácil. Nos permiten tener deliciosas comidas caseras, a disposición en todo momento y lugar.  Si los microondas no existieran, tendríamos que gastar toneladas de dinero comprando comida en restaurantes, comeríamos platillos sencillos y no muy sanos,  o simplemente no comeríamos hasta llegar a nuestras casas, donde nos daríamos el gusto de cocinar. Ninguna de las tres suena como una buena opción, pero el microondas no es necesariamente la solución. La razón es que hay comidas que nunca deberías recalentar.
Quizá ya hayas escuchado sobre eso, que algunos alimentos modifican su composición al ser recalentados en el microondas, aparte de que el aparato puede tener efectos perjudiciales en nuestra salud. Quizá, a pesar de que lo hayas escuchado, aun no lo creas. Es por eso que en este artículo te presentaremos comidas que nunca deberías recalentar, pero no solamente eso, ya que os daremos la explicación que necesitas. Finalmente, sabemos que puede ser difícil realizar comidas que no necesiten ser recalentadas, es por eso que recomendamos el uso de pequeños hornos o de comidas frías.

No más arroz recalentado

El arroz pertenece a esta serie de alimentos que nunca deberías recalentar, ya que una bacteria se puede desarrollar tranquilamente en él, si no se tiene el cuidado necesario. Lo más preocupante de este asunto, es que el arroz es uno de los alimentos más consumidos a nivel mundial. Por lo tanto, muchas personas pueden estar cometiendo graves errores a la hora de recalentar el arroz que planean ingerir. Uno de los cuidados que se debe tener para proteger al arroz de la contaminación, es que apenas se cocine el mismo, debemos dejarlo enfriar, para después, colocarlo en la nevera.
La bacteria que se desarrolla en el arroz se llama Bacillus Cereus. Esta, al intoxicar a una persona, produce desde dolores estomacales, hasta nauseas, vómitos o diarreas. Esta bacteria se puede eliminar con el calor, el problema está en que puede generar esporas, las cuales son realmente resistentes. Estas esporas, al encontrar las condiciones adecuadas, germinarán y se multiplicarán en el arroz. Debes tener mucha precaución al tener el arroz en temperatura ambiente, ya que estarás brindando la condición adecuada para la reproducción de la bacteria en una de las comidas que nunca deberías recalentar.
Pollo recalentado



 Quizá los peligros que representan recalentar el pollo sean mucho más de los motivos que encontraremos en otros alimentos. Se encuentra entre las comidas que nunca deberías recalentar, ya que es uno  de los alimentos más sensibles a una bacteria llamada Campylobacteria, la cual se puede eliminar mediante el calor. El problema radica en que los microondas no calientan uniformemente, a diferencia de lo que hace la cocción a fuego. Por lo tanto, al no elevar la temperatura en todo el pollo a los grados necesarios, se hará imposible la eliminación de la bacteria, causando enfermedades.
Otra de las razones por las que el pollo es una de las comidas que nunca deberías recalentar, es que la estructura y composición de las proteínas, puede variar. Seguro te preguntarás qué ocasiona esto, te aseguramos que nada bueno, ya que puede producir desagradables problemas estomacales. Entonces, ¿qué puedes hacer con el pollo? Sencillo, lo cocinas en tu casa y lo utilizas en ensaladas frías, aunque también lo puedes utilizar en un sándwich, que no te importe comer frío.

Patatas


Lo bueno de las patatas, es que es uno de los alimentos más versátiles de la cocina, las podemos hornear, freír, hacer puré, y muchas cosas más. Sin embargo, eso no la exonera de ser una de las comidas que nunca deberías recalentar. ¿Dónde está el problema con las patatas? Bueno, al igual que otras comidas que nunca deberías recalentar, como el arroz; el problema se encuentra es en el proceso de conservación. En las patatas también se puede desarrollar una bacteria, haciendo más probable la intoxicación, y posterior enfermedad de la persona que las consume.
La bacteria que ocasiona que las patatas sean una de las comidas que nunca deberíamos recalentar, es el Clostridium botulinum, el cual, como su nombre recuerda, es el causante de la enfermedad del botulismo. Esta bacteria no se destruye en ningún caso, por más tiempo que pase en el microondas. Así que no debes perder tiempo intentándolo con papel aluminio, o elementos parecidos. Lo recomendable es evitar a toda costa que las patatas estén a temperatura ambiente.


Deliciosas setas



 Las setas poseen  características muy parecidas al pollo, es por eso que es una de las comidas que nunca deberías recalentar. Quizá te sorprenda enterarte de que existe un parecido entre el pollo y las setas. Pero sí, el detalle es que ambas comidas que nunca deberías recalentar, tienen proteínas. Recordemos que las proteínas, pueden sufrir alteraciones en su composición al ser expuestas a altas temperaturas. Es por eso que el Consejo Europeo de Información sobre la Alimentación, recomienda que apenas se cocinen las setas, éstas sean consumidas.

La solución está en cocinar adecuadamente las setas, e inmediatamente después de eso, colocarlas en el frigorífico, el cual las mantendrá, por un tiempo no mayor a 24 horas. Si antes de las 24 horas de haber colocado las setas en el frigorífico, deseas recalentar las setas que comerás, deberás hacerlo a 70 grados a fuego lento. Sin embargo, esta solución no la puedes utilizar si tus setas vinieron enlatadas, desecadas o de previa congelación.

Nunca deberías recalentar huevos duros


Los huevos forman parte de las comidas que nunca deberías recalentar por razones muy diferentes a las de las otras comidas. Esta diferencia, es principalmente porque el huevo duro recalentado no tiene muchas posibilidades de ser colonizado por peligrosas bacterias. Gracias a esto, muchas personas estarán felices y tranquilas consumiendo sus huevos duros. Pero, recordemos que, por alguna razón están los huevos en la lista de las comidas que nunca deberías recalentar.
En esta ocasión, lo que queremos explicar es un poco de física, así entenderemos por qué los huevos duros están entre las comidas que nunca deberías recalentar. Como  generalmente mantenemos los huevos con cáscara, recalentar o simplemente calentar un huevo, puede ser hasta riesgoso. Es que los huevos se mantienen en pequeñas ollas de presión, a punto de estallar. Esto sucede porque toda la humedad que tienen por dentro, que termina convirtiéndose en vapor, y buscando salir del pequeño cascarón. La recomendación es cortarlo en trozos antes de recalentarlo.

lunes, 4 de septiembre de 2017

FERIA DE LA ENCHILADA EN IZTAPALAPA ¡300 VARIADAS!


Feria de la enchilada 2017 en Iztapalapa tendrá 50 expositores con enchiladas de todo tipo
Todo comenzó cuando alguien en la época prehispánica rellenó una tortilla con carne y la enrollo, y dicen los rumores, en una fiesta de Hernán Cortés fue cuando le pusieron la salsa encima. El tiempo pasó, y llegó la Feria de la enchilada 2017 en Iztapalapa con 300 tipos de enchiladas que van desde pastor hasta rellenas de charales.
Feria de la enchilada 2017 en Iztapalapa tendrá precios más accesibles
En esta feria encontrarás 50 expositores con 300 variedades que va desde la típicas, hasta las exóticas que van rellenas de charales, marlín, camarón, suadero, pastor, nata, yucatecas, cochinita pibil, pierna de guajolote, venado,  gusano de maguey, escamoles y pancita de res
Te recomendamos primero te des una vuelta por los stands de la Feria de las enchiladas 2017 en Iztapalapa (el lugar no es tan grande) para que veas los tipos de enchiladas que hay, a veces en un sólo stand puedes encontrar las enchiladas de pastor, escamoles, o estilo potosinas que encontraste en el primer puesto.



 El servicio es muy rápido, así que puedes sentarte en la mesa que quieras y disfrutar de las estilo veracruzanas o degustar de la enchilada más grande que pretende romper el récord de las más grande, tratando de medir 105 metros de largo (para probarla tienes que ir el lunes 4)
¿Dónde? Jardín Cuitláhuac, Iztapalapa, en la Macro plaza.
¿Cuándo? del 3 al 10 de septiembre 2017 de 10:00 a 21:00
¿Cuánto? Entrada libre.


Tips para la Feria de las enchiladas 2017 en Iztapalapa
Trata de busca un estacionamiento cerca y camina a la feria en lugar de estacionarlo sobre la calle.
Procura ir temprano pues el Jardín Cuitláhuac no se encuentra en una zona muy céntrica de la ciudad.
En algunos no hay terminal, así que procura pasar al cajero antes para que puedes probar todas las enchiladas que quieras.
Recuerda que el cuatro de septiembre es cuando se tratará de romper el récord de la enchilada más grande.
No hay casi actividades para niños ni stands donde puedas comprar artesanías o productos, en realidad se trata más de comer sólo ir a comer.


domingo, 3 de septiembre de 2017

¿NUESTROS HIJOS YA VAN A VIVIR 150 AÑOS? EN UN FUTURO NO MUY LEJANO


Con los últimos avances tecnológicos en materia de la salud y seguridad alimentaria, no nos sorprendería saber que nuestras esperanzas de vida podrían aumentar, sobre todo para las nuevas generaciones, las cuales nacen con estos privilegios de su tiempo. Según estudios recientes, es posible que nuestros hijos puedan ya vivir 150 años.
La revista Nature ha publicado recientemente los resultados de algunas investigaciones con respecto a estas inquietudes. En ellas se señala que el ser humano no posee una meta fija en cuanto a la cantidad de su tiempo de vida, esto quiere decir que podríamos vivir más y más tiempo, sin que exista un límite determinado.
Las conclusiones a las que llegaron los investigadores se basan en un estudio de vida de los individuos más longevos de algunos países desarrollados como Estados Unidos, Reino Unido, Francia y Japón cada año desde 1968. En sus estudios también incluyen a Susannah Mushatt Jones, quien murió en Nueva York en el año 2016, a los 116 años.
Siegfried Hekimi cree que los seres humanos podrían vivir 150 años
Uno de los autores de este estudio, Siegfried Hekimi, ha informado que “”simplemente no sabemos cuál podría ser el límite de edad. De hecho, al extender las líneas de tendencia, podemos demostrar que la esperanza de vida máxima y media podría seguir aumentando en un futuro previsible”.
El investigador añade esta premisa, ya que la tasa que surgió el pasado 2016 fue de 115 años aproximadamente, y podría seguir creciendo. De ser así, las esperanzas de vida del ser humano podrían no decaer, dependiendo claramente, de si continuamos recibiendo avances científicos en cuanto a tratamientos médicos se refiere.
Por otro lado, científicos de la Universidad McGill en Canadá realizaron una serie de estudios similares, sin embargo, no obtuvieron los mismos resultados. La misma revista Nature dio a conocer los resultados de sus estudios. Para ellos, en efecto sí existe un límite de edad natural en los individuos, a pesar de que se pudiera intentar modificar estas cifras.

Por supuesto, no todos los estudiosos en este campo están de acuerdo con los resultados que sugieren que la tasa de esperanza de vida podría aumentar, ya que no se poseen datos suficientes que puedan sustentar esta teoría.
Sus descubrimientos siguen en discusión pese a los pronósticos
Según informa Hekimi “hace trescientos años, muchas personas vivían solo vidas cortas”, y añade que “si les hubiéramos dicho que un día la mayoría de los seres humanos podría vivir hasta 100, habrían dicho que estábamos locos”. No obstante, a pesar de los resultados obtenidos, estas cifras siguen siendo discutidas.
Lo que sí es bastante claro, es que mientras exista un aumento de la riqueza, acceso a la educación, mejor nutrición y un sistema sanitario con acceso a la salud, el ser humano podría sumar muchos más años a su vida; alcanzando vivir 150 años, no solo en cantidad sino también en calidad.



jueves, 31 de agosto de 2017

6 ERRORES MATUTINOS QUE AFECTAN A TU METABOLISMO


Igual de importante que no saltarse el desayuno es elegir los alimentos adecuados para que este sea de calidad y nos ayude a poner en marcha nuestro metabolismo.
El metabolismo engloba un grupo de procesos químicos cuya función es transformar los nutrientes de los alimentos en fuentes de energía para cada uno de los sistemas del cuerpo.
Este participa en la regulación de los niveles de glucosa en la sangre y, a su vez, es determinante para controlar el peso corporal y la salud cardiovascular.
En cada persona se produce de formas diferentes, dado que actúa en función del sexo, la edad, los hábitos y varios aspectos de la salud.
Sin embargo, muchos procuran mantenerlo activo, ya que cuando se ralentizan sus funciones hay una alta probabilidad de sufrir sobrepeso y enfermedades metabólicas.
El problema es que algunas personas ignoran que ciertas prácticas intervienen en su trabajo y, pese a realizar otros esfuerzos, no consiguen perder peso ni mejorar su salud.
Por esta razón es fundamental reconocer cuáles son y cómo corregirlas para que no causen ninguna complicación.
Teniendo en cuenta que muchos lo ignoran, a continuación queremos compartir 6 errores matutinos que pueden afectarlo.
Despertar demasiado temprano


Es cierto que despertar temprano puede traer consigo varios beneficios como, por ejemplo, tener más tiempo para desayunar o hacer ejercicio.
No obstante, cuando este implica recortar el horario de sueño, puede conducir al desarrollo de problemas metabólicos y sobrepeso.
Dormir menos de 7 horas diarias incrementa la producción de las hormonas del hambre y el estrés, lo cual influye en la acumulación de grasa.
Por lo tanto, para no sufrir sus consecuencias, lo mejor es respetar el tiempo de sueño, procurando dormir de 7 a 8 horas diarias sin interrupciones.
2. No hidratarse
La hidratación a primera hora del día es uno de los hábitos que puede estimular las funciones metabólicas durante toda la jornada.

El organismo cumple ciertas funciones durante el periodo de descanso y, al despertar, puede estar deshidratado.
Debido a esto es fundamental ingerir líquido al despertar, procurando que sea agua o bebidas saludables.
Si deseas un plus de nutrientes, empieza el día con agua tibia y limón.
Desayunar mal o no desayunar


¡Ojo! El desayuno es una de las comidas más importantes para disfrutar de un óptimo funcionamiento metabólico.
Si bien se pensaba que se podía ignorar para ahorrar calorías, hoy está totalmente claro que es una de las principales fuentes de energía para el cuerpo.
Es primordial desayunar alimentos de alta calidad, e incorporar fuentes de:
Proteínas
Carbohidratos complejos
Fibra
Antioxidantes
Vitaminas
Minerales
Ácidos grasos
Así mismo, en este momento del día se deben evitar los refinados, los azúcares y las grasas saturadas.
Desayunar demasiado tarde
Continuando con la importancia del desayuno, hay que mencionar de forma apartada que el horario también influye en los beneficios que le aporta al metabolismo.
Para evitar la segregación excesiva de las hormonas del hambre se aconseja ingerir un desayuno saludable dentro de la primera hora después de despertar.
Superar este tiempo puede reducir la capacidad del cuerpo para quemar calorías y transformar las grasas y azúcares en energía.

5. Elegir un mal café


No podemos negar que el café es una de las bebidas que más se consumen en horas de la mañana.
Es energético y ayuda a aliviar esa sensación de sueño que suele darse en esos primeros momentos del día.
Pese a esto, su ingesta puede afectar el ritmo del metabolismo, sobre todo cuando se eligen presentaciones que no son tan saludables.
El café con azúcar, jarabes o crema batida, definitivamente, es una mala elección.
Lo mejor es ingerirlo negro, sin ningún tipo de añadido.
6. Enojarse camino al trabajo
La falta de tiempo, el tráfico y haber tenido una mala noche puede provocar cierto sentimiento de enojo antes de llegar al trabajo.
Los niveles de cortisol aumentan y dan paso a un episodio de estrés que puede durar toda la jornada.
Lo que algunos ignoran es que este estado emocional interfiere en el ritmo del metabolismo y puede influir en el aumento de peso.
Su falta de control impide que los músculos ayuden en el proceso de descomposición de las grasas, lo cual incrementa su acumulación.
Por esto es importante practicar técnicas de relajación y buscar alternativas para evitar al máximo las situaciones que lo provocan.
¿Identificas alguno de estos errores? Si los estás cometiendo, incluso si no, procura tomar medidas para evitarlos antes de que te causen complicaciones en la función del metabolismo.
Ten en cuenta que, aunque al principio parecen inofensivos, con el paso del tiempo generan un impacto que se nota en el bienestar y el peso.

martes, 29 de agosto de 2017

INVENTOS QUE PUEDES COMPRAR EN INTERNET



 Sin lugar a dudas, al mundo le han dado forma las personas que se han atrevido a romper los esquemas establecidos y a pensar diferente. Todo invento comienza con una idea, algunas buenas y otras malas. Pero en medio de estos polos de pensamientos, algunos han terminado por generar inventos absurdos, a falta de otro término para describirlos.
Probablemente, a medida que avances en el listado, podrás llegar a pensar que se trata de una broma o que son producto de nuestra imaginación. Sin embargo, te aseguramos que se trata de inventos 100% reales, que podrías llegar a tener en tus propias manos. Vamos a descubrirlos.

 Papel tapiz comestible



 Para hablar del primero de todos estos inventos absurdos, nos gustaría remontarnos a un clásico cuento infantil: Hansel y Gretel. Recordemos que en esta historia para niños, una pareja de hermanos es abandonada por sus padres en el gran bosque, donde se topan con la casa de una bruja, cuya estructura es 100% comestible.

Y parece ser que el inventor de este papel tapiz era bastante afecto a esta historia, pues ha decidido hacerlo comestible. Actualmente viene en sabor mixto de fresa y chocolate, pero su creador sueña con una amplia gama de sabores. Eso sí, no creemos que sea una elección muy acertada, ni higiénica, si en tu casa hay muchas mascotas.

Dispensador portátil de papel higiénico



 A ver, antes de pasar la página dale una oportunidad al siguiente de nuestros inventos absurdos, tal vez terminas comprando una docena. ¿Nunca te ha pasado que te ensucias las manos, debes sonarte la nariz, o simplemente vas al baño; y no encuentras papel higiénico a tu alcance?

¡Pues eso no será un problema nunca más! Con este útil dispensador portátil de papel higiénico, siempre lo tendrás al alcance de tu mano. Además,  si te pones a pensarlo son 2 inventos por el precio de uno: no solo es una increíble herramienta, también es un accesorio que te ayudará a romper tendencias de moda.

Hamburguesa enlatada


La comida enlatada es uno de esos avances que, aunque parezcan en extremo sencillos, marcaron un antes y un después en el mundo. Aunque originalmente surgió como un medio de llevar los alimentos para las provisiones de los ejércitos durante sus campañas, hoy en día es parte de los hogares como un producto cotidiano.

Pues el creador del siguiente en este listado de inventos absurdos, decidió unir esta antigua tecnología, con una pasión de comida rápida. Se trata de, nada más y nada menos, que una hamburguesa enlatada. Cuando abrimos la lata nos encontramos con 2 panes, 1 trozo de carne, tomate, lechuga y pepinillos.

Bebé trapeador


Una de las cosas que caracteriza al mundo actual es la búsqueda de la mayor eficiencia, con el menor gasto. La mayoría de las tecnologías emergentes han reducido sus componentes a apenas los necesarios, con el fin de maximizar la efectividad, sin necesidad de invertir tanta carga de energía.

Y seamos sinceros: pocas cosas poseen tanta energía, y tan poca utilidad, como un bebé aprendiendo a gatear. Pero gracias al cuarto de los inventos absurdos que te presentamos hoy, podrás sacarle provecho a ese pequeño humano. Con solo colocarle este trajecito, tu bebé limpiará el suelo. (Aseguramos que ningún bebe resultó herido durante las pruebas del producto).

Skate-cochecito


Estudios  científicos han arrojado que uno de los principales motivos de que muchos hombres teman a la paternidad, es que sienten que al entrar en esta nueva etapa de su vida, estarán renunciando a la juventud. Es como si le tuvieran que decir adiós a todas esas increíbles aventuras extremas que tanto soñaban.

Pero el creador del próximo de los inventos absurdos les ha regalado una segunda oportunidad con este cochecito para bebé. Ya no tendrán que pasear al pequeño de la casa lentamente alrededor del parque, sino que podrán hacerlo a una mayor velocidad y con unas cuantas piruetas en el camino. Advertencia: puede que a la madre no le parezca tan divertido.

Rallador de mantequilla



 Hay utensilios que se vuelven símbolo de la cocina, pues son tan prácticos  que casi todo hogar cuenta con ellos.  Estamos tan seguros de que es así, que, aun sin haber pisado tu casa jamás, sabemos que si entráramos, en tu cocina en este mismo instante, podríamos adivinar muchas de las cosas que hay.

Pero está la otra cara de la moneda: esos utensilios peculiares y poco conocidos. Y estamos seguros de que en esta categoría entra en sexto de nuestros inventos absurdos: un rallador para mantequilla. Si estás cansado de esperar que tu mantequilla se suavice, solo recurre a este artefacto y ¡listo! Pan con mantequilla rallada.

Mopas para perros

Desde hace unos años ha iniciado una moda que gira en torno a humanizar un poco más a nuestras mascotas. El término “es como parte de la familia” ha alcanzado un nuevo nivel, pues hoy en día encontramos desde una amplia gama de ropa, hasta pasteles de cumpleaños para perros.

Llegados a este punto el siguiente de los inventos absurdos no es tan descabellado. Debemos recordar que hace tan solo unos minutos hablábamos de usar a un bebé como mopa viviente, así que unir al perro a la faena era el siguiente paso lógico. Si le vamos a comprar ropa, que al menos tenga una utilidad.

Paraguas e impermeable


Y ya que tocamos el tema de la moda, podemos abordar el siguiente de nuestros inventos absurdos. Aunque pensando en todos los beneficios que nos puede aportar, deja de sonar tan absurdo, y comienza a perfilarse como innovador. Más de una idea millonaria ha sido tachada de loca o absurda al principio.

Al desplegar este invento nos olvidaremos por completo del problema de la lluvia, pues el paraguas creará un espacio seco, y el impermeable que cuelga terminará de establecer una barrera entre el agua y nuestro cuerpo. Si la idea fuese nuestra, ya estaríamos produciéndolos con bonitos estampados, listos para exportar.

Taza y plancha



 Como ya dijimos antes, el secreto del mundo actual es maximizar la eficiencia. Obtener los mejores resultados, con la menor inversión de energía y, en especial, de tiempo. Como dijo el sabio: el tiempo es oro.  Saca la cuenta de cuánto habrás ganado si ahorras 15 minutos diarios, durante 10 años.

Y de este sabio principio parece surgir el noveno de nuestros inventos absurdos: una bella taza de café que es plancha (o una plancha que es taza de café, no estamos muy seguros). Tan solo deberás preparar tu bebida como todas las mañanas, verterla en el invento, aprovechar su calor para eliminar arrugas, y beberlo al finalizar.

Inodoros con pecera: 


Hasta ahora hemos revisado un completo listado de inventos absurdos, y debemos reconocer que algunos pueden terminar por aportar cierta utilidad, si se piensa con calma y se les da una oportunidad. Pero en el siguiente no hemos encontrado mayor uso que sencillamente existir.

Se trata de un increíble inodoro que delante del tanque tiene una pecera. No entendemos muy bien de quién fue la idea de colocar a estas acuáticas mascotas en un retrete, pero sucedió. Eso sí, el sistema de agua está separado. No se trata de que tengas que comprar peces nuevos cada vez que hales la cadena.

sábado, 26 de agosto de 2017

APRENDE A HACER SILLAS Y MESAS CON NEUMÁTICOS.



 Tan solo en Estados Unidos, entre dos y tres mil millones de llanas usadas son almacenadas en rellenos sanitarios y a cielo abierto. Sin embargo, son una extensa materia prima que podemos aprovechar.
Los neumáticos forman parte de la vasta cantidad de desechos producidos por el hombre.
Las altas cifras de la Agencia de Protección del Medio Ambiente de Estados Unidos (EPA, por sus siglas en inglés) a nivel nacional sobre el uso de llantas forman parte del creciente escenario mundial con respecto al desecho de neumáticos.
Según se informe del Banco Mundial, los niveles actuales de generación de residuos sólidos en todo el mundo superan los mil millones de toneladas al año.
Es decir, cada persona en el planeta produce 1,2 kg de basura diariamente. No obstante, el panorama a futuro parece ser más oscuro.
A pesar de que la conciencia ecologista tuvo origen durante el siglo pasado, el conocimiento ecológico se va absorbiendo en la sociedad de distintas maneras.
Actualmente es popular el modelo de las “3 R” o “Triángulo de la Ecología”: reducir, reutilizar y reciclar.
 Dicho paradigma propone que el juego de estas tres opciones permita a la sociedad tomar decisiones de consumo consciente, disminuyendo el problema de la producción de basura y residuos sólidos.
Ante tal perspectiva se han desarrollado conceptos como el “hágalo usted mismo” (Do It Yourself, DIY, en inglés).
El DIY consiste en fabricar objetos o repararlos por cuenta propia aprovechando materiales que se tienen en casa. Pero, ¿qué tiene que ver todo esto con los neumáticos?

Neumáticos


Hoy en día, la fabricación masiva de neumáticos conlleva grandes problemas ambientales debido a sus altos costos de elaboración, reciclaje y gran tiempo de degradación.

De hecho, en diversos países, tanto de la Unión Europea como en América Latina, el problema del reciclaje es una labor que se ha pospuesto desde hace años.
La principal acción para disminuir los problemas ambientales es la reducción en el consumo.
Sin embargo, otra buena y divertida opción es reutilizar el material que tenemos en casa, como por ejemplo, los neumáticos.
En este artículo te compartiremos ideas interesantes para hacer sillas y mesas a partir de este objeto tan peculiar.

Sillas




 Además de ser funcionales, las sillas, sillones puffs o bancos impregnan los espacios construidos con detalles que contribuyen y realzan la decoración de tu hogar.
A continuación te mostramos cómo realizar un ejemplo sencillo que, además, servirá para guardar objetos en su interior.
Materiales
Neumático limpio
2 tapas de madera del diámetro de la rueda
4 patas o ruedas para mueble (madera, acero, aluminio)
6 tornillos de cabeza plana
Funda para recubrir el espacio interno del neumático
Tela para tapizar o recubrir (2 metros)
Plancha de espuma de poliuretano de 3 cm de grosor
Guata para forrar el neumático (1 metro)
Grapadora para tapicería
Taladro
¿Qué debes hacer?
1. Fijar puntos de apoyo
La primera tapa servirá como base de la silla.
Primero perforaremos los orificios para fijar las patas o ruedas en la base colocando los respectivos tornillos y tuercas.
Recuerda: estas deben estar bien distribuidas para que el peso se equilibre bien en los apoyos.
2. Forrar el neumático
Para forrar el neumático con la guata y la tela para tapizar, se debe medir el contorno del neumático para encontrar el largo.
Para determinar la altura necesaria, se mide el ancho de la llanta y se agregan 10 cm más.
Una vez que las piezas estén listas, se fijan al neumático con la grapadora junto con la funda para recubrir el interior.
Puedes elegir entre fijar la tela con grapas o hacer una funda removible para el sillón. Esta última opción será útil para mantenerlo limpio y funcional durante más tiempo.
3. Fijar la base con el neumático
Para realizar este paso necesitaremos hacer 6 perforaciones en la tapa, del tamaño de los tornillos, distribuidas a lo largo de su perímetro.
Procuraremos que la base esté en buen estado. Si esto no es posible, necesitaremos lijar la superficie y darle una mano de pintura, barniz o recubrirla con tela.
4. Forrar el asiento
La segunda tapa nos servirá como asiento. Al igual que con la anterior, tomaremos las medidas, aumentaremos 4 o 5 cm de más y cortaremos el contorno, al igual que la tela.
Una vez hechas las piezas, las fijamos con la grapadora a la tapa de la madera.
Puedes aplicar el consejo de crear una funda con la tela para removerla en caso de que tengas que lavarla.
Nota: Puedes realizar un puff mucho más sencillo eliminando los recubrimientos, fijando el asiento con tornillos al igual que la base y decorar con pintura. ¡Las posibilidades dependerán de tu creatividad!
Mesa

El procedimiento que te presentamos a continuación es similar al del puff. Sin embargo, el secreto para que tu mesa se vea espectacular se encuentra en la tapa.
A continuación te damos algunas sugerencias.
Madera
Este material es excelente si te gusta un aspecto natural y elegante.
Puedes jugar con el teñido, barnizado, encerado, goma laca, aceite o incluso pintado si quieres reutilizar alguna pieza de madera existente.
Para este caso recomendamos que la tapa sea del tamaño del neumático.
Vidrio
El uso de vidrio en la mesa le asigna un aspecto contemporáneo e innovador. El círculo de este material puede ser del tamaño del neumático o incluso excederlo con unas cuantas pulgadas.
El encanto de su empleo radica en la posibilidad de incluir iluminación en su interior, ya sea con bombillas pequeñas o focos led.
Además se puede realizar un juego de luces interesante combinándolo con la opacidad, textura y color del cristal mismo.

Fibras y pintura


Aunque no es lo más elegante, el empleo de cuerda natural y pintura también realzan el aspecto de cualquier mueble.
El punto a favor es que pueden complementarse con las opciones anteriormente citadas, además de adecuarse a la paleta de colores que manejas en la decoración de tu hogar.
Nota: A la hora de elegir pintura, asegúrate que no esté hecha con sustancias tóxicas, pues pueden crear efectos adversos en tu salud.
¿Te gustó el tema de la reutilización y el reciclaje? Esperamos que las instrucciones sean sencillas y que te diviertas realizando este proyecto por tu cuenta.