Debió
de ser sorprendente descubrir en pleno Siglo de Oro español a Catalina de
Erauso, una mujer que se hizo pasar por hombre y que, a pesar de todos las
reglas estrictas de honor que había en la época, a lo largo de su vida se
encontró con hombres, como el propio papa, que fueron capaces de respetarla. A
ella dedicamos junto a Jesús Callejo el cronovisor de esta semana
PARA QUIENES LES GUSTAN LAS LEYENDAS, MASCOTAS, REFLEXIONES Y ALGUNA QUE OTRA CURIOSIDAD
domingo, 4 de diciembre de 2022
Una mujer con uniforme: La Monja Alférez
martes, 29 de noviembre de 2022
Marcelino Sanz de Sautuola. El descubridor incomprendido
El 24
de septiembre de 1874 María, la hija de Marcelino Sanz de Sautuola, descubre la
presencia de toros en la cueva de Altamira. No era la primera vez que se
entraba en aquel lugar, pero sí que se hallaban pinturas de tal calidad y
antigüedad. Al principio nadie le creyó, e incluso las tomaron por falsas. Pero
la verdad al final salió a flote convirtiéndose en un sonado descubrimiento
arqueológico
domingo, 20 de noviembre de 2022
Hildegarda Von Bingen, monja, santa y científica
Así se la podría definir a esta religiosa del siglo XII, Hildegard von Bingen, una mujer pionera en la música, las ciencias, la escritura y todo lo que en aquella época estaba prohibido a las mujeres. Ella fue pionera en numerosos aspectos de la cultura que nos van a sorprender. Jesús Callejo nos lo cuenta en su cronovisor
domingo, 13 de noviembre de 2022
El Conde de Romanones. La ambición del poder
Álvaro
Figueroa y Torres, el conde de Romanones, es ejemplo de transgresión, trampa y,
por desgracia, adelantado a su tiempo. Pero también tuvo un lado absolutamente
desconocido. Junto a Jesús Callejo intentamos viajar en el cronovisor a la
España que le tocó vivir en ese cambio del siglo XIX al XX para intentar
conocer sus secretos
Marie Duplessis, La Dama de las Camelias
La Dama
de las Camelias, inspirada en la figura de Marie Duplessis, amante de Alejandro
Dumas hijo, autor de la novela, inspiró la literatura el teatro e incluso la
ópera de Verdi. ¿Quién fue esta misteriosa mujer de mediados del siglo XIX? Jesús Callejo nos lleva en su cronovisor para descubrirla
domingo, 30 de octubre de 2022
La cueva de Maltravieso, el misterio de las manos prehistóricas
En la
cueva de Maltraviso hay al menos 60 manos grabadas en las paredes. Algunas de
ellas tienen una antigüedad de 66.700 años, lo que nos está hablando de
pinturas realizadas por los neandertales. La cueva, que acaba de ser reabierta
al público, ofrece un abanico de misterios que abordaremos en el cronovisor de
Jesús Callejo junto a José Julio García Arranz, profesor de Historia del Arte
de la U. de Extremadura
El Hombre Elefante. Más humano e intelectual
Joseph
Merrick se hizo muy popular en la década de 1980 por la película que lo
presentaba como El Hombre Elefante. Este joven inglés de finales del siglo XIX
a pesar de sus inicios circenses, al final consiguió a duras penas hacerse un
hueco en la sociedad londinense de la época. Él es el protagonista del cronovisor de Jesús Callejo