martes, 10 de marzo de 2009

CONDUCTOR DETENIDO POR REÍR



Un automovilista de Liverpool fue detenido e interrogado por reírse al volante de su auto.

Gary Saunders se rió de un chiste que le contó su cuñado quien le hablaba desde el parlante de su teléfono manos libres. Un momento después notó que un oficial de policía le hacía luces desde atrás para que detuviera su coche. Cuando el conductor bajó del auto el agente le dijo que "reírse y manejar al mismo tiempo es una infracción".

Saunders, director de la firma Spontex Workwear, fue demorado en la comisaría y obligado a responder a un interrogatorio. Por este motivo perdió una importante reunión de negocios.

"No podía creer que me hubiera detenido por reírme. Estaba manejando muy cuidadosamente. Ni siquiera saqué la vista de la calle", explicó. La policía, por su parte, niega el incidente y sostiene que no hubo registro del hecho.

lunes, 9 de marzo de 2009

UNA VIDA PLENA


La mayor parte de lo que escuchamos en la vida gira en torno a cómo fueron las cosas o a cómo podrían ser. Especialmente al hacernos mayores recordamos lo que sucedía cuando éramos jóvenes. Entonces miramos hacia el futuro y pensamos en lo que podrá ocurrir, y trabajamos para eso, para hacer realidad nuestros sueños, nuestras aspiraciones. Pensamos: “Algún día seré feliz. Estaré satisfecho.”
Yo hablo de una dimensión diferente, de otro tiempo. Ese tiempo no está en el pasado ni en el futuro, sino que existe ahora, en este momento.
En este mismo segundo, el aliento entra en ti anunciando la posibilidad de una alegría inconmensurable. En ese momento llamado “ahora” se están cumpliendo todos tus deseos y anhelos. Pero, ¿quién es ese “tú”?
Ese “tú” es lo que te permite ser padre o madre, esposo o esposa, profesor o piloto, médico o abogado.
Es ese “tú” lo que hizo posible que fueras un niño, lo que hace que puedas tener un trabajo y lo que permitirá que te jubiles. Un día el “yo” no estará y ya nada tendrá importancia.
Lo que sí es importante es si reconoces o no a ese “tú” que te permite ser todo lo que eres y te permitirá ser todo lo que serás. ¿Qué es este aliento, esta vida, esta existencia?
Cuando lo tienes, lo posees todo. Cuando te falta, no tienes nada; ni siquiera nada. No es preciso que te esfuerces para conseguirlo ni que lo ganes, porque ya lo tienes. ¿Y qué es lo que tienes? Todo empieza con la comprensión básica de ti mismo; cuando comprendes lo que ya tienes, no lo que podrías tener.
El mundo dice que si quieres ser feliz tienes que hacer tal cosa, pero nunca te muestra a alguien que haya hecho eso y sea realmente feliz. Lo que el mundo te ofrece es una fórmula que no tiene el signo “igual” al final. ¿Cuál es el resultado? Nadie lo sabe. No estoy criticando nada. Lo que digo es que el ingrediente clave que falta en todo eso eres tú. Tienes todas tus responsabilidades en la vida, pero ¿qué pasa con la responsabilidad de reconocer lo que se te ha dado?
¿Has oído la llamada de tu corazón? Escucha, porque lo que pide es paz, alegría, sentir plenitud ahora; no mañana ni pasado mañana.
Se trata de sentirse satisfecho; no “casi satisfecho”. Un cuadro que está casi acabado no expresa lo que podría expresar. Su potencial no se ha materializado. Una canción que está casi terminada no transmite lo que su autor quiere transmitir.
Nosotros también estamos casi completos en la vida, pero no del todo. Es como un puente fantástico al que le faltan unos dos metros para llegar al otro lado. Nadie lo puede utilizar porque no está completo. Lo está casi, pero no totalmente.
¿Cómo llegas a completarte? ¿Qué es necesario para completar esta existencia? Muy sencillo: reconocer lo que se te ha dado. Eso es todo lo que tienes que hacer. Lo que ocurre después es automático. Comienza la apertura, el descubrimiento del hogar que hay en tu interior.
Muchas cosas cambian constantemente a mi alrededor y seguirán cambiando. Sin embargo, hay algo que no ha cambiado. El aliento que entra en mí y la llamada de mi corazón han sido siempre los mismos. No han variado nunca. La llamada del corazón siempre ha sido: “Siéntete satisfecho. Siente la plenitud en cada momento”.
Lo que estás buscando está dentro de ti. En cada aliento existe la posibilidad de sentirse satisfecho. Escucha la hermosa canción de la vida. Siempre has dicho: “Creo que lo tengo todo, creo que lo tengo todo”. Tienes que saber. Tienes que ser consciente de que en cada aliento existe la posibilidad de sentirse satisfecho.
Camina con plena certeza hacia el pozo que saciará tu sed. Si no sabes dónde está, no lo busques fuera, mira dentro de ti. Has buscado en el exterior durante demasiado tiempo. Has encontrado muchas cosas, pero no la que estabas buscando, la que dio lugar a una búsqueda de toda una vida. ¿Cuál es esa cosa? No necesito decírtelo. Tú lo sabes.
Tú eres quien busca. Cuando te llama la atención una señal de la carretera, estás buscando. Cuando miras un escaparate, estás buscando. Cuando contemplas una preciosa luna llena que brilla en el cielo, estás buscando. Y así seguirás hasta que lo encuentres.
Lo único que tienes que hacer es leer lo que está escrito en los capítulos de tu corazón. Es tu libro. ¿Es interesante? Nadie lo sabrá excepto tú, porque es tu libro y sólo tú lo puedes leer. Cada día, dedica un poco de tiempo a leerlo, porque el libro que se está escribiendo es el libro de la vida. Espero que su lectura te llene de alegría, porque son tus palabras las que estarán escritas. Ésa es la posibilidad.
Esto trata de la alegría, de la verdadera alegría: la alegría del corazón. Una vez que la sed del corazón se ha hecho evidente, la finalidad del pozo se hace también muy obvia. Hasta ese momento, sin la sed, todo es pura especulación. No vivas esta vida en la especulación y en la incertidumbre. Cada paso, cada aliento debería vivirse con plena certeza. La vida es un viaje demasiado precioso para perdérselo.
¿Cómo sabrás que estás plenamente satisfecho? Lo sabrás el día en que la llamada del corazón cambie de “Siéntete satisfecho” a “Gracias”. Cuando empieces a sentir agradecimiento te darás cuenta de que estás alcanzando la plenitud.
Maharaji

domingo, 8 de marzo de 2009

¿COMO LAVAR LOS DIENTES AL GATO?




Muchos creen que no se puede lavar la dentadura de un gato. Muy por el contrario, esto no solo se puede hacer, sino que es útil para la prevención de algunas enfermedades que aquejan a los felinos, como el sarro. ¿Cómo hacerlo? Pues pasemos a enterarnos brevemente.

Los dueños de las mascotas pueden lavarle los dientes a las mascotas 2 a 3 veces por semana. Existen cepillos y pastas dentales especiales para los animales. Los cepillos deben ser suaves y las pastas por lo general son con sabor a carne. No se recomienda utilizar las pastas de uso en humanos, pues no están adaptados.

Se puede empezar colocando un poco de crema dental animal en su dedo y dejar el animal lamerlo de modo que llegue a ser familiar con la textura y el gusto. Después, de a poco, puede empezar a utilizar el cepillo especial. Lo ideal es asearles la dentadura desde cachorros, así se acostumbran rápido.

LIBERATE


Libérate de la carga de los juicios.
Al juzgar impones el bien y el mal a situaciones que simplemente son.
Todo se puede entender y perdonar,
pero cuando juzgas te apartas de la comprensión y anulas el proceso de aprender a amar.
Al juzgar a otros reflejas tu falta de autoaceptación.
Recuerda que cada persona a la que perdones
aumenta tu amor a ti mismo.

Deepak Chopra

DICEN QUE A CIERTA EDAD....





Dicen que a cierta edad las mujeres nos hacemos invisibles, que nuestro protagonismo en la escena de la vida declina y que nos volvemos inexistentes para un mundo en el que solo cabe el ímpetu de los años jóvenes.

Yo no sé si me habré vuelto invisible para el mundo, es muy probable, pero nunca fui tan consciente de mi existencia como ahora, nunca me sentí tan protagonista de mi vida, y nunca disfruté tanto de cada momento de mi existencia.

Descubrí que no soy una princesa de cuento de hadas, descubrí al ser humano que sencillamente soy, con sus miserias y sus grandezas.


Descubrí que puedo permitirme el lujo de no ser perfecta, de estar llena de defectos, de tener debilidades, de equivocarme, de hacer cosas indebidas, de no responder a las expectativas de los demás. Y a pesar de ello quererme.

Cuando me miro al espejo ya no busco a la que fui, sonrió a la que soy. Me alegro del camino andado, asumo mis contradicciones. Siento que debo saludar a la joven que fui con cariño, pero dejarla a un lado porque ahora me estorba. Su mundo de ilusiones y fantasía, ya no me interesa.

¡Que bien vivir sin poner el listón tan alto!

¡Que bien no sentir ese desasosiego permanente que produce correr tras los sueños!

viernes, 6 de marzo de 2009

EL SECRETO DE LA FELICIDAD




El secreto de la felicidad no está en obtener lo que anhelamos, sino en amar lo que tenemos. No en lo que pedimos a la vida, sino en lo que ésta nos otorga.
Es la dicha escondida de agradecer al mundo todo lo simple y lo maravilloso que éste nos ha dado. Reconocer lo grande y lo pequeño, lo fugaz y lo perdurable. No lo mucho, sino lo esencial. No lo tanto, sino lo maravilloso.
Te sentirás pobre no por lo poco que tengas, sino por lo mucho que esperes y exijas a la vida. Entre más ambicionamos más pobres seremos, pues no todas las cosas fueron hechas para uno. La riqueza verdadera está en reconocer y valorar lo poco y lo dulce que la existencia nos otorgue.
Agradece, por tanto, todos los instantes de tu vida. Puedes poseerlo todo con la sabiduría del corazón. La riqueza del humano está en lo que ama. El mayor tesoro es el que está en nuestro corazón. La fortuna de tus profundidades nadie puede robarlas ni comprarlas.
Agradece la dicha de ver un amanecer, pues un día ya no lo verás. Da gracias al padre por el amor que encontraste, pues mañana ya no lo tendrás. El canto de las aves, el verdor de los montes, la risa de un niño, la luz de los ojos amados. Porque será lo único que te quede al final de los días. Conoce la dicha de agradecer lo bello que te dio el destino.

jueves, 5 de marzo de 2009

Y TU ¿QUE ELIGES?


Esta mañana desperté emocionado con todas las cosas que tengo que hacer antes de que el reloj marque la media noche.
Tengo responsabilidades que cumplir hoy, soy importante.
Mi trabajo es escoger que clase de día voy a tener, hoy puedo quejarme porque el día esta lluvioso, o puedo dar gracias a dios porque las plantas están siendo regadas gratis.
Hoy me puedo sentir triste porque no tengo más dinero, o puedo estar contento porque mis finanzas me empujan a planear mis compras con inteligencia.
Hoy puedo quejarme de mi salud o puedo regocijarme porque estoy vivo.
Hoy puedo lamentarme por todo lo que mis padres no me dieron mientras estaba creciendo, o puedo sentirme agradecido de que me permitieran haber nacido.
Hoy puedo llorar porque las rosas tienen espinas, o puedo celebrar que las espinas tienen rosas.
Hoy puedo quejarme porque tengo que ir a trabajar o puedo gritar de alegría porque tengo un trabajo.
Hoy puedo quejarme porque tengo que ir a la escuela, o puedo estudiar y abrir mi mente enérgicamente y llenarla de nuevos y ricos conocimientos.
El día se presenta ante mi esperando a que yo le de forma, y aquí estoy yo!... su escultor.
Lo que suceda hoy depende de mí, de nadie más. Yo debo escoger que tipo de día voy a tener.