miércoles, 1 de julio de 2009

PIENSA POSITIVO





El ser humano suele estar en constante búsqueda de la felicidad, encontrando pedacitos de ella en el dinero, en el trabajo, en la salud, el amor, los libros, la formación, la ayuda a los demás, el ocio, la bebida, los amigos, el juego, las compras, los autos, el deporte, etc...
Cada uno a su manera y como si de un puzzle se tratara va recogiendo piezas pero que no suelen encajar entre ellas, por lo que las acumula en su bolsa de los recuerdos.
Curiosamente la felicidad no es una búsqueda sino un reencuentro con uno mismo, con nuestro yo interior y el control de nuestros pensamientos que son los que crean nuestro sentimiento de bienestar, alegría, paz y felicidad.
De aquí la importancia de cuidar nuestros pensamientos, en cada instante, a cada momento ya que ellos son la llave que abre las puertas a la felicidad.
Pensamientos negativos atraerán a ti sentimientos negativos, que pueden ser de pena, dolor, amargura, tristeza, desesperanza, desilusión, falta de autoestima, etc...
Pensamientos positivos atraerán a ti sentimientos positivos, que generaran ilusión, autoestima, fortaleza, alegría, esperanza, fuerza de voluntad, etc...
Los pensamientos positivos son el poder más grande que se te ha otorgado ya que de ellos surgen los sentimientos que determinaran el como te enfrentes a cada situación y las decisiones que tomes.
Si deseas una vida exitosa, llena de prosperidad y felicidad empieza a cuidar tus pensamientos, transfórmalos a positivos, porque tu eres que puedes crearlos y moldearlos para que tu vida se transforme en aquello que desees.
Hoy inicia un nuevo día para ti, el día en que ya no existirán más pensamientos negativos que puedan entorpecer tu camino de éxito, prosperidad y felicidad, porque así lo has decidido ahora, porque así sera el resto de tu larga vida.
Un abrazo y mucha felicidad.

VIAJAR PARADO EN EL AVIÓN


Una aerolínea china solicitó permiso para vender boletos más baratos para gente que viaje parada.

La empresa de transporte aéreo Spring Airlines está intentando obtener la autorización para vender boletos de precio reducido para pasajeros que accedan a viajar de pie durante todo el viaje. Según el presidente de la firma, Wang Zhenghua, los tickets estarán disponibles ni bien el gobierno acceda a la propuesta.

El directivo se mostró confiado en la autorización de la iniciativa dado que la idea fue del propio vice premier Zhang Dejiang. "Él sugirió que por un precio muy bajo los pasajeros podrían viajar en avión como lo hacen en un bus. Sin asiento, ni equipaje, ni comida, ni agua pero a un precio muy conveniente", relató Zhenghua.

"Así que no bien estemos autorizados, lo probaremos", agregó.

GRANADAS DE AJÍ PICANTE




Un grupo de científicos desarrolló una granada de mano rellena de polvo de chile picante.

En la India un grupo de investigadores encontró una forma de reemplazar el material explosivo de las granadas de mano con una variedad de chile picante. De esta forma logran inmovilizar a la víctima sin matarla.

Según la Organización de Investigación y Desarrollo para la Defensa de la India el material de relleno de las granadas también podría utilizarse para sazonar la comida de las tropas que operan en condiciones de extremo frío.

Como si todas estas aplicaciones del ají de la variedad hindú Bhut Jolokia fueran pocas, también sirve para poner en las rejas y alambrados para mantener lejos a los animales. Se considera que este chile es mil veces más fuerte que el que se utiliza en la preparación de platos picantes.

UN AMOR ES... (hablando de amistad)


Un amor es quien te acepta como eres, quien te ayuda a ser mejor.
Es alguien que te levanta el ánimo cuando lo necesitas.

Es alguien con quien se puede bromear sin que te enojes.

Es alguien que se acuerda de ti cuando reza.

Es alguien que te quiere por lo que eres y no por lo que tienes ni por lo que sabes.

Es alguien que no se queda mirando, sino que te lleva a mirar juntos en la misma dirección.

Es alguien que se interesa por tus cosas... aunque sean pequeñas.

Es alguien que se acuerda de ti cuando tu no estás y no te deja cuando fracasas.

Es alguien que comparte tu soledad y tu tristeza, así como tus alegrías y tus sonrisas.

Es alguien que trata de entenderte.

Es alguien que se lanza contigo a correr riesgos y que nunca te negará su ayuda cuando la necesites.

martes, 30 de junio de 2009

SI ERES FELIZ A EXPENSAS DE LA FELICIDA DE OTRO, ESTAS ATADO PARA SIEMPRE.


Lo que quiera que poseas en este mundo lo tienes a expensas de otro, a costa del placer de otro. No existe otra manera. Si realmente no quieres enemistarte con nadie en el mundo, tienes que abandonar por completo la idea de posesión. Aprovecha en el momento cualquier cosa que te ocurra, pero no seas posesivo. No trates de reclamarlo como tuyo. Nada es tuyo, todo pertenece a la existencia.
Venimos con las manos vacías y con las manos vacías nos iremos, por tanto, ¿qué objeto tiene tanta reclamación entre tanto?

Y así es... nos encanta poseer, pero no disfrutamos, porque al agarrar con tanta fuerza eso que es el objeto de tu deseo, aprietas tanto que la mano duele.
¿Y qué decir de las personas? Queremos respirar a través de ellas, vivir por ellas, hacer cosas por ellas, y te preguntas ¿cómo es que hago eso, si yo le dejo hacer lo que quiere? Y yo te digo como es que tu estas poseyendo a una persona sin hacerte consiente, cuando dudas de ella, cuando te enojas porque no hace lo que se comprometió, porque no te da lo prometido, porque te incomoda sus actitudes, porque tienes celos, porque sufres...sufres por la persona que está a tu lado, llámese amigo (a), compañero (a) hijo (a), o cualquier persona. Leíste bien: SUFRES, no es que te enojes, eso es solo un síntoma por llamarlo así, en el fondo hay sufrimiento.
Yo se que lo primero que piensa la mente es: "pero tengo razón en enojarme...", (sea cual sea la razón) y yo te digo, desde el punto de vista de tu mente, esto es cierto. Pero tú eres una persona que se relaciona por el sentimiento amor, sea cual sea la relación con la persona, y estas metiendo el razonamiento cuando piensas que tú tienes la razón. Y te repito, desde el punto de vista de actitudes, mente, roles, si lo enrolas en la mente, si claro, tienes razón, pero se sustituye el amor por la razón. Y entonces dejas de relacionarte, por lo tanto al entrar la mente racionalista, el amor es sustituido y luego sientes su ausencia, por eso se sufre en las relaciones, sean del tipo que sean.

Y después de pelear por quien tenía o tiene la razón, ¿cómo te sientes? satisfecho por tener la razón, pero fracturado el amor, y no hay felicidad, porque esa satisfacción es superflua, es transitoria, porque después quieres la siguiente batalla de la razón ganada, del respeto por imposición y no por amor y convicción, y de satisfacción superflua a satisfacción superflua, de tiempo en tiempo, las marcas de esas batallas por la razón se marcan en la frente, y en el corazón, se somatizan en el cuerpo y se llora por el amor del ayer.

¿Deseas tener siempre la razón, o ser feliz?

Recuerda, que cuando entablaste la relación, sea cual sea, fue a través de un acuerdo, con palabras, no por exigencia, así, de esta misma manera, que hiciste los acuerdos por convicción amorosa o laboral, o amistosa, puedes hacer acuerdos cuando no se cumpla lo pactado, pero no olvidando tu sentir, y no tu razón. SIENTE, SIENTE, SIENTE, esa es la invitación, siente si cuando estás en la toma de acuerdos o en la discusión sientes sufrimiento o tranquilidad,
y en ningún momento te estoy diciendo, deja que todo pase, que te hagan como quieran, que pasen sobre ti, te estoy invitando,
primero: a que veas si tu relación con las cosas o las personas es de apego, dependencia, posesión, de chantaje
segundo: a que te observes cuando peleas, discutes, o tratas de tomar las riendas de las cosas, si estas sintiendo rabia, coraje, dolor, celos, impotencia, y de ser así te darás cuenta que tu personalidad está luchando por querer tener la razón,
si estas en la discusión, la pelea, o tratando de tomar las riendas de las cosas, pero te sientes en tu centro, en paz, con la convicción de que hay sentimientos encontrados y acciones inadecuadas que se han tomado, pero existe la intención por todas las partes a arreglarse por amor, y no porque así "tiene que ser" o "porque lo digo yo" entonces estas en el camino de la liberación, porque estas dejando que todas las partes hablen, porque has callado a tu ego lastimado para no darle gusto, y más bien sanarlo. Decir NO también es amor.

Date cuenta, posees porque crees que te hace falta algo, y de verdad, nunca nada te ha faltado, lo que pasa es que lo has buscado en otros lados, has buscado el amor donde no está, empieza hoy a buscar el amor en ti, dentro de ti, y para ti, y después abras de compartir en libertad cualquier relación, sin sufrimiento, porque sabrás que nada de lo que hagan los demás puede afectarte, y así es, créelo, nada de lo que hacen las personas te afectara, cuando te ames, cuando te respetes a ti mismo, cuando te seas fiel a ti. Y de ahí, a compartir el amor libremente, sin sufrimiento, pero si, con amor, para el amor,

lunes, 29 de junio de 2009

PREMIO A LA AMISTAD Y EL TRABAJO



gracias a katy por otorgarme este premio.

CHISPITAS DE LUZ

Hoy voy a llegar a ti con toquecitos cortos, con pensamientos breves, ¡con chispitas de luz!


No quites lo fundamental de tu semilla: el cascarón sólo la recubre.
No quites la oración de tu vida: el bullicio sólo la confunde.
No quites el amor de tus actos: la aridez sólo los seca y los deshace.
No quites el corazón del mundo: el vacío lo enfría.
No quites las columnas de tu edificio, porque el viento se lo lleva.
No quites las rosas de tu siembra, porque el abono no se amarga.
No quites tu pie del pedal, porque te faltarían fuerzas para arrancar.
No quites la mirada de tu montaña, porque te faltarían alas para el vuelo.
No quites el caudal de tu corriente, porque te quedarías apantanado en la mediocridad.
No quites el color a tu pincel, porque se convertiría en una caña hueca.
No llores sobres tus escombros, porque te faltaría experiencia para empezar de nuevo.
No te encumbres demasiado, porque de ahí nacen las peores caídas.
No te coloques detrás del sol, porque te faltaría luz en los ojos.
No te rías detrás de la hipocresía, porque te faltaría verdad en el corazón.
No te rindas al brillo del dinero, porque te convertirías en metal.
No te midas por lo que hiciste, sino por lo que llevó dentro tu proceder.
No obres por mandato, porque te convertirías en esclavo.
No juzgues por apariencias, porque te convertirías en un frívolo.
No vivas de promesas, porque te convertirías en un soñador.
No te concentres demasiado en ilusiones, porque la vida se maneja entre realidades.
No te asustes de ti mismo: ten el valor de verte “como eres”.
No retrases ni aplaces tus proyectos, porque otros se te adelantarán y los sacarán a la luz.
No te sientes a ver pasar la vida, porque luego no sabrás como vivirla.
No digas que tu vida es la menos apetecible, sino la que nunca has puesto a funcionar.
No des a nadie por perdido: si no sabe trabajar sobre sí mismo, deja que Dios trabaje sobre él.
No reluzcas tanto tu éxito, mejor sería lucir un huequito en el corazón por donde todos divisen el amor.
No escatimes el perdón: es imposible caminar con tantas heriditas abiertas.
Nunca te inquietes demasiado pensando que no puedes: eres débil hasta que la vida te deja ver tu fortaleza.
No centres tu vida en la importancia que tienes, sino en lo importante que son los otros para ti.
No hagas de tu sueño algo perdido: nunca sabrás lo que vale hasta que lo veas dando frutos en la realidad.
No busques libros ni asignaturas para conocer la vida: ¡hay que graduarse sin diplomas!
No sepultes para siempre la vocación con la que naciste, porque dentro vivirá una raíz reclamándote toda la vida.
No pienses que Dios tensa tus cuerdas para hacerte sufrir, sino para que des el tono y afines los sentimientos.
Nunca te sientas solo: siempre hay una soledad esperando por la tuya para que las dos se acompañen.
No te creas un hombre de suerte, porque a veces cobra mucho por lo que te da.
No creas que tu cruz es la más pesada: hay otras más difíciles de cargar.
No hables de Dios y su justicia, porque siempre quedarás en deuda.
No pierdas el timón, porque perderías el rumbo.
No pierdas el motivo, porque perderías el impulso.
No pierdas la emoción de vivir, porque perderías la llama que calienta el corazón e ilumina la vida.
No pierdas la fe, ¡porque te derrumbarías!
© Zenaida Bacardí de Argamasilla
Libro: "Con las Alas Abiertas"