viernes, 7 de agosto de 2009

RÉCORD DE BATIR RÉCORDS




El récord de la mayor cantidad de récords es de un hombre que batió cien marcas en el famoso libro Guinness.

Ashrita Furman, neoyorkino de 54 años de edad, fue capaz de sostener cien récords simultáneos en el libro Guinness. Entre sus logros están: hacer 27.000 repeticiones de salto tijera, recorrer 20 kilómetros dando vueltas carnero y cortar en el aire 27 manzanas con un sable samurai.

Actualmente se encuentra trabajando en batir un récord de velocidad corriendo en patas de rana. Furman ha dedicado treinta años de su vida a ello y durante su vida quebró 236 marcas del libro Guinness y volvió a anotarse un récord más por haber tenido vigentes simultáneamente 100 de ellos.

Actualmente dos ya fueron superados por lo cual sostiene sólo 98. Éstos incluyen haber podido comer 40 M&M en un minuto con palitos chinos y rebotar una pelota 339 veces en un minuto.

EL MUNDO EN LA PIEL



Un hombre planea entrar al libro de los récords por tener tatuadas todas las banderas del mundo.

Guinness Rishi, de 67 años, quiere cubrir su cuerpo (absolutamente todo) con las banderas del mundo. Si el nombre de este señor le llamó la atención sepa que se lo cambió a "Guinness" en honor al famoso libro que registra los récords.

A pesar de que la esposa le aseguró que nunca más la verían en público con él si persiste en su idea el hombre está en firme. De hecho tiene programada toda la sesión de tatuajes. "En la primer fase creo que puedo poner unas sesenta banderas en mi cabeza y luego seguiré con el cuerpo. También me tatuaré las partes privadas, aunque todavía no decidí que bandera colocaré allí", relató.

Guinness Rishi ya batió algunos otros récords como el de "adoptar a la persona más vieja jamás adoptada", "el delivery de pizza más lejano", etc. Uno de los que sí fue incluido en el libro Guinness consitió en mantener una moto andando sin interrupción durante 1.001 horas.

UN HELICÓPTERO CASERO





Un granjero chino se construyó su propio helicóptero de madera.

Wu Zhongyuan, de 20 años, construyó su propio helicóptero a pesar de sólo tener una educación primaria. En 3 meses, armando la estructura básica con maderas, creó una aeronave capaz de volar a 800 metros sobre el piso.

"No hice un plano. La única fuente de información que usé fue tomada de Internet a través de mi teléfono celular", explicó Wu. Las aspas están hechas de olmo y el motor fue reciclado de una vieja moto.

"Tengo este sueño desde la infancia: no tener que escalar las montañas y poder ir al colegio en mi propia máquina voladora", relató.

jueves, 6 de agosto de 2009

QUE ES TENER EXITO


Es comenzar por tener un sueño.
Es hacer un compromiso con tus sueños.
Es tener confianza en ti mismo.
Es algo que no aparece por casualidad.
Es aceptar lo que no puedes cambiar.
Es saber cambiar a tiempo.
Es saber que lo único permanente es el cambio.
Es saber delegar en los demás parte de tu tarea.
Es reconocerte en tus logros.
Es saber disfrutar tus triunfos.
Es reconocer que te equivocaste y pedir perdón.
Es reconocer que detrás de cada acierto, puede haber varios fracasos.
Es enamorarte de lo que haces.
Es no postergar y hacerlo ahora.
Es darte cuenta que estás eligiendo a cada momento.
Es reconocer tus propias debilidades y fortaleza.
Es no detenerte hasta conseguir tus sueños.
Es saber con qué fin haces las cosas.
Es no mirar atrás.
Es actuar con entusiasmo.
Es transitar caminos desconocidos.
Es hacer algo que nunca hiciste.
Es saber que no estás solo.
Es no rendirte jamás.
Es disfrutar de cada momento.
Es tener tiempo libre y disfrutarlo.
Es tener una actitud positiva.
Es tener metas claras.
Es ser perseverante en la búsqueda de tus sueños.
Es estar preparado para ver la oportunidad.
Es desarrollar la creatividad.
Es utilizar la imaginación.
Es volver a empezar con entusiasmo, sin darte por vencido.
Autor anóni

miércoles, 5 de agosto de 2009

LA LECCION DE PIANO


Deseando animar que su nieto progresara en sus lecciones de Piano, su abuela lo llevó a un concierto de Paderewski..

Después de que ocuparon sus respectivos lugares, la abuela reconoció a una amiga en la audiencia y dejando a su nieto, se dirigió hacia ella.

Teniendo la oportunidad de explorar las maravillas de ese viejo teatro, el pequeño niño recorrió algunos de los lugares y posteriormente logró llegar a una puerta donde escrito estaba el anuncio de “Prohibida la entrada”, ésto no le importó a pequeño.

Cuando se anuncio la tercera llamada y las luces empezaron a apagarse y la función estaba apunto de empezar, la abuela regreso a su lugar, descubriendo horrorizada que su nieto no estaba en su lugar. Inmediatamente las grandes cortinas se abrieron y los reflectores apuntaron hacia el centro del escenario.

Sorprendida, la abuela vio a su pequeño nieto sentado en el Piano, inocentemente tocando “Twinkle, twinkle Little Star”.

En ese momento, el gran maestro de Piano hizo su entrada y rápidamente se dirigió hacia el piano y susurro al oído de pequeño, “No pares hijo, sigue tocando, lo estás haciendo muy bien. Entonces inclinándose hacia el Piano, Paderewski, empezó a hacer un acompañamiento junto al niño con su brazo izquierdo. Pronto su brazo derecho alcanzó el otro lado para realizar un “obbligato”.

Juntos, el viejo maestro y el pequeño novicio, trasformaron la embarazosa escena en una maravillosa y creativa experiencia. La audiencia estaba muy entusiasmada.

Ésa es la forma en que Dios trabaja junto a nosotros. Él esta siempre a nuestro lado cambiando nuestros pequeños esfuerzos hacia convertirlos en grandes cosas, susurrándonos al oído “No pares hijo, síguele intentando, lo estás haciendo muy bien”.


Desconozco su autor

martes, 4 de agosto de 2009

CORAZONES QUE ARDEN




Un corazón lleno de alegría es resultado de un corazón que arde de amor. La alegría no es solo cuestión de temperamento, siempre resulta difícil conservar la alegría --- motivo mayor para tratar de adquirirla y de hacerla crecer en nuestros corazones.

La alegría es oración; la alegría es fuerza; la alegría es amor. Da más quien da con alegría.

A los niños y a los pobres, a todos los que sufren y están solos, bríndales siempre una sonrisa alegre; no solo les brindes tus cuidados sino también tu corazón.

Tal vez no podamos dar mucho, pero siempre podemos brindar la alegría que brota de un corazón lleno de amor.

Si tienes dificultades en tu trabajo y si las aceptas con alegría, con una gran sonrisa, en este caso, como en muchas otras cosas, verás que tu bien si funciona.

Además, la mejor manera de mostrar tu gratitud está en aceptar todo con alegría.

Si tienes alegría, ésta brillará en tus ojos y en tu aspecto, en tu conversación y en tu contento. No podrás ocultarla por que la alegría se desborda.

La alegría es muy contagiosa. Trata, por tanto, de estar siempre desbordando de alegría donde quiera que vayas.

La alegría, ha sido dada al hombre para que se regocije en Dios por la esperanza del bien eterno y de todos los beneficios que recibe de Dios. Por tanto, sabrá como regocijarse ante la prosperidad de su vecino, como sentirse descontento ante las cosas huecas.

La alegría debe ser uno de los pivotes de nuestra existencia. es el distintivo de una personalidad generosa. en ocasiones, también es el manto que cubre una vida de sacrificio y entrega propia. La persona que tiene este don muchas veces alcanza cimas elevadas. El o ella es como el sol en una comunidad.

Deberíamos preguntarnos: "¿En verdad he experimentado la alegría de amar?" el amor verdadero es un amor que nos produce dolor, más que lastima y, sin embargo, nos produce alegría. Por ello debemos orar y pedir valor para amar.

¡Que Dios te devuelva en amor todo el amor que hayas dado y toda la alegría y la paz que hayas sembrado a tu alrededor, en todo el mundo!

Madre Teresa de Calcuta.

SEÑALES DE DOLOR EN MASCOTAS


Es obvio que nuestras mascotas no pueden comunicarse con el lenguaje hablado, pero no es menos cierto que ofrecen múltiples señales cuando necesitan algo. Así también cuando siente algún tipo de dolor.

Por ejemplo, cuando reaccionan de una manera violenta, agresiva al tocarle una determinada región de su cuerpo, cuando arquea la cola hacia abajo o tiene la mirada acuosa, es porque evidentemente siente un malestar y lo expresan de esa manera.

También hay maullidos o gemidos que dicen mucho, especialmente para aquellos que conocen bien a su mascota y saben que no son comportamientos normales en ellos. Si no tienen hambre o se muestran desganados, algo quieren comunicar con esas actitudes.

En otros casos más extremos, el mismo maltrato que sufre el animal por parte de sus dueños puede ocasionar una miedo o fobia hace cosas y lugares que tienen relación con el dolor.