domingo, 27 de septiembre de 2015

¿PARA QUE SIRVEN LAS BOLSITAS DE LAS CAJAS DE ZAPATOS?

 Seguro que te has dado cuenta: cuando compras unos zapatos, un bolso, o incluso a veces con los monederos, te encuentras con que en un bolsillito interno, siempre hay una bolsita blanca. Cuando la tocas, te das cuenta de que dentro hay unas cuantas bolitas. Y si alguna vez la has abierto, seguro que te has dado cuenta de que sí, de que de verdad hay ahí unas bolas que no tienen color, que son transparente.
Por supuesto, te avisan de que no te las comas (hay de todo en esta vida), porque de verdad que pueden llegar a ser tóxicas. Pero entonces, ¿Qué son esas cositas y para qué sirven? Pues la bolsa está llena de gel de silicio, que sirve para eliminar la humedad y que por eso podemos encontrarlo en un montón de artículos, sobre todo de marroquinería.
Vamos, que es casi como tener una bolsa de arroz dentro de los zapatos. Es muy útil, sobre todo una vez tienes claro esto, ya que puede sacarnos de más de un lío. Por ejemplo, cuando quieres guardar algo húmedo por cualquier motivo: el bikini que no se ha terminado de secar, y tienes que irte ya. Puedes dejarlo entre bolsitas de esto, y al final obtendrás un bikini seco. Ojo, hay que diferenciar en que no sea un bikini mojado, sino húmedo.

Además de todo esto, como te habrás imaginado, también sirve para quitar la humedad de los objetos electrónicos: el mítico estropicio de que se nos haya empapado el móvil, y tienes que dejarlo en arroz durante un tiempo. Bueno, pues puedes sustituir el arroz, por este tipo de componentes. Así que a partir de ahora, debes intentar guardar todas estas bolsitas que te vayas encontrando: en un futuro serán de lo más útiles.

viernes, 25 de septiembre de 2015

13 FOTOGRAFOS DISPUESTOS A TODO

 Ser fotógrafo es una profesión de riesgo, y que exige muchísima vocación. Porque hay que estar dispuesto a casi todo para hacer fotografías espectaculares. Y si no, mira estos ejemplos de fotógrafos que han tenido que darlo todo, para sacar una foto espectacular.
Todo tipo de fotografías son importantes.  Hay fotógrafos que, sólo se dedican, por ejemplo, a hacer fotografía de estudio. Sin embargo, aunque este es un trabajo mucho más tranquilo, no quiere decir que no tengan una gran presión. Las fotos, como son un encargo de ciertas personas, siempre van ser algo subjetivo. Porque en cuestión de gustos, no hay nada escrito.

Y luego como tenemos todos esos fotógrafos, que se dedican a hacer una fotografía de paisaje, o de retrato en el exterior. Esto es mucho más complicado, y hay mucha más presión. Aunque no te lo creas, para algunas personas, este es un momento de lo más importante, por ejemplo, como es el caso de la fotografía de arriba, cuando se trata de una ocasión muy especial, como puede ser una boda, un bautizo, o cualquier otro evento que sólo se da en la vida un par de veces como mucho.

Las cosas que hay que hacer

Entonces, podríamos decir que un buen fotógrafo no tiene por qué tener únicamente una única posee. Es decir, el fotógrafo hace cualquier cosa, para conseguir el ángulo perfecto, para que todo salga bien, y la composición sea perfecta. Esto es lo que vemos la imagen, ya que la foto inicial, es la foto del resultado final. Aun así, nos damos cuenta que en la realidad, el paisaje no es tan idílico, y que además, el fotógrafo tiene que marcharse, y mucho, para sacar la foto tan magnífica.

El resultado merece la pena, no sólo porque el cliente te vaya a pagar, sino porque también, todos aquellos que nos dedicamos al tema creativo, nos gusta mucho ver el resultado final, y sobre todo, a ver que gusta a los demás. Es por eso que es un gran esfuerzo, y aun así, no está del todo reconocido.
 Lo importante es lo que saques

Da igual qué tipo de fotógrafo seas, porque en todos los campos, el objetivo es parecido: sacar la mejor foto. Ya sea la más realista, la más fantástica, o la que más miedo da. Por eso, son muchos los fotógrafos que se arriesgan para conseguir un trabajo bien hecho. No sólo por el reconocimiento, ni por el prestigio, sino porque es casi una obligación moral, en algunos casos.

Entonces, es casi imposible evitar, que haya algunas situaciones en las que el fotógrafo corra un gran riesgo. Por ejemplo, lo que estamos viendo en la foto, es un fotógrafo haciendo su trabajo de la manera más peligrosa posible. Porque no se trata de un disfraz, o de una convención, o si lo fuera, siempre vamos a encontrar casos, en las que el fotógrafo, sin tener un entrenamiento militar, debe enfrentarse también a este tipo de casos.
 Posturas imposibles

 Encontrar el ángulo perfecto es algo casi imposible. Por eso, el fotógrafo siempre debe tener una postura bastante flexible, y además como llevar ropa de lo más cómoda y accesorios que ayuden a conseguir la estabilidad que necesitamos para hacer una foto perfecta. No importa tanto que parezcamos idiotas, sabiendo que todo el mundo nos mira, si al final el resultado merece la pena, y nosotros, como creadores, nos sentimos satisfechos con ello.

Así pues, podemos ver que esta fotógrafa lo está dando todo, y ha hecho bien en llevar zapatos que son de lo más cómodos, y ropa que al menos no es muy incómoda. En estos casos, lo mejor es reconocerlo, y apreciar un poquito más de su propio trabajo, porque todo el mundo cree que puedo hacer fotografías con una cámara buena, cuando no es del todo cierto.
 Pasar condiciones extremas

Uno de los colectivos que más sufre, es el de los fotógrafos especializados en un tema concreto de la naturaleza. Porque por ejemplo, si alguien se especializa en retratar animales de la naturaleza, y más en concreto animales que tengan que ver con el polo norte, tiene que prepararse para pasar frío la mayor parte del tiempo. Porque un trabajo, es un trabajo, y cada uno de nosotros tiene que ganarse el pan de cada día.

Así que si un fotógrafo pasa frío es porque se lo exige su trabajo. No está nada mal, porque eso es algo que le apasiona, y si quiere dedicar toda la vida a ello, el esfuerzo merecerá la pena, aunque otros no lo crean.
 Mirar al peligro a los ojos

 Un fotógrafo no lo hace, sino que se hace. Sin embargo, hay algunas características bien dadas, que deben tenerlas sí o sí los fotógrafos. Por ejemplo, aunque se estudia la capacidad de descubrir cuál es el ángulo perfecto, la creatividad juega un papel muy importante. Entonces como se trata más bien de experimentar. Experimentar con cualquier cosa, con cualquier comida como cualquier situación. La verdad, es que los fotógrafos, se enfrentan a situaciones a las que todo no todo el mundo les puede sentar bien.

Algunos fotógrafos, corren peligro extremo, al enfrentarse a la naturaleza, para hacer llegar una situación en concreto a la sociedad civil en general. Por eso, a veces hay que fomentar la vocación. Tal vez así, la cosa mejore.
 Hay que ser apañado

 Otra de las características de los fotógrafos, es que deben ser personas muy apañadas. Porque puede haber condiciones que no podemos controlar, y que aun así, debemos estar preparados para ello. Ya sea porque está lloviendo en el exterior, o porque la luz no es la que esperábamos. Entonces, tenemos que sacar todo el ingenio, para por fin, intentar que nuestro talento vaya por el buen camino.

Así pues, si tenemos que usar una bolsa para taparlos la cabeza para que no lo sé entre el agua en los ojos o proteger la cámara con cualquier cartón, lo haremos enseguida, porque eso es lo que verdaderamente hay que hacer. Todo por conseguir la foto, y si es posible, conseguir que nuestra cámara dure mucho más tiempo.
 El objetivo adecuado

 Ser fotógrafo es algo caro. Más que nada, porque es un trabajo en el que se exige mucho material, que no es nada económico. Además, no se trata sólo de comprar los mejores objetivos como si nada saber utilizarlos. Cada objetivo tiene su función, y por tanto, es fácil confundirnos para qué sirve una cosa o la otra.

Entonces, por si acaso, deberías llevar un par de objetivos. O todos los que puedas, por si acaso encuentras el momento perfecto para utilizarlos. Y si sabes perfectamente lo que vas a hacer, y qué es lo que vas a necesitar, lo que tendrás que llevar tantos. Pero va así, deberás tener una buena espalda, además de una buena mochila para llevarlos, porque si no, va a ser una tarea imposible.
 Al mal tiempo buena cara

 A veces, vas a tener que aguantarte la sonrisa, o por el contrario, las ganas de matar a la gente. Porque al fin y al cabo, el cliente siempre lleva la razón, y la verdad es que deberías satisfacer las necesidades del cliente. Aunque a ti te parezca de poca calidad, o incluso un poco estúpidas. Por eso mismo, hay que saber también tener tacto en algunas situaciones comprometidas.

Da igual que a ti te parezca una idea un poco absurda, o que el concepto que tenga esa pareja, no vaya contigo. Lo que tienes que hacer, es hacer tu trabajo, en cuanto mejor lo hagas, más rápidos de irán.
 Te llamarán loco

 Es probable que mucha gente se te queda mirando por la calle, cuando hagas algún retrato, o alguna fotografía. Más que nada, porque la posición que suelen tener los fotógrafos, está bastante pegada al suelo, además de tener las posiciones que ya les gustaría a unas monitoras de yoga.

Algunos pensarán que estás loco, por dedicarte a ese tipo de cosas, y que luego no salga tan rentable, al menos económicamente hablando. Pero aun así, como hemos repetido hasta la saciedad anteriormente, lo importante es que uno se sienta satisfecho con lo que haga, y el resto, que diga lo que quiera. Porque aun así, somos nosotros los que tenemos que vivir con ello.
 Escondite

 Por supuesto, algunos trabajos de fotografía, soy mucho más difíciles que otros. Por eso, en naturalezas algo impredecible, que hace que nos tiramos un poco exploradores, y aventureros en esta tierra tan grande. Eso no quiere decir que no riesgos, como el caso de una hipotermia, o que se estropeen los equipos en mitad de un vendaval. Por supuesto, cada fotografía tiene su ciencia, y por eso, no hay que menospreciar absolutamente nada de ningún campo.

Al igual que un fotógrafo de guerra tiene en el riesgo de que puede resultar herido, él sabía lo que va. Todos los fotógrafos de vender una conciencia de lo que van a pasar, y de lo que les puede ocurrir, así siguen haciendo ese tipo de fotografías. Pero aun así, hace falta gente que lo retrate, y por eso, son dignos de admiración.
 Un poco más

Los fotógrafos nunca saben cuándo va a ocurrir algo perfecto, que les permita que pase o hacer una fotografía perfecta. Entonces como tienen que estar el mayor tiempo posible, sin exagerar, para conseguir una toma ideal, porque tal vez, estén pasando muchas cosas como el fotógrafo lo pueda estar atento a todas ellas.

Pero la paciencia es algo que puede llegar a quemarnos y si no, que se lo digan a este fotógrafo, que está intentando fotografiar con el tiempo a su favor, y al final se acaba quemando los pies, y parte de su equipo. Pero veces hay que hacer ciertos sacrificios. Eso sí, sin pasarse.
 A veces hay que correr

 el trabajo es de lo más duro, y hay cosas que son imprevisibles. El cambio climático, el hecho de que se ponga a llover, o todo lo que tenga que ver con la naturaleza. Porque no podemos predecir el comportamiento dura normal, y menos de un animal salvaje. Así pues, ver cómo estos fotógrafos salen corriendo hasta ponerse a salvo es algo que causa gracia, aunque igual no tanta, cuando les pille el oso.

Así pues, por eso mismo, hay que estar preparado cuando pase este tipo de cosas. De ahí, la importancia de llevar las zapatillas cómodas, en lugar de los tacones, por muy mona que ya vayas.  Entonces, la verdad es que deberías primero, intentar ir cómodo, y segundo, y trabajando y mejorando cada vez más en las fotografías. Sólo así, tu cambio se percibirá mucho más.
Humillación

 A veces, este tipo de situaciones, las que el fotógrafo se ve metido como pueden resultar un poco hilarantes, o al menos ridículas. Aun así, este tipo de prácticas es lo que hace que consigan fotografías muy buenas, sin que los animales se asusten. Y esto es algo que hay que tener muy en cuenta.

Muchas personas, creerán que es una humillación, que una persona esté así, y que se dedique a trabajar a escondidas, entre arbustos, entre plantas, o lo que sea. Pero también los fotógrafos del corazón suelen hacer algo parecido, así que no hay nada que reprochar.


miércoles, 23 de septiembre de 2015

EL CALLEJÓN DEL DIAMANTE

DESDE LOS TIEMPOS DE LA COLONIA Y HASTA NUESTROS DÍAS, EXISTE EN XALAPA UN CALLEJÓN ESTRECHO Y LARGO COMO SERPIENTE. TAN ANGOSTO, QUE CASI SE TOCAN SUS COSTADOS. TODOS LO LLAMAN EL CALLEJÓN DEL DIAMANTE.

CUENTA LA LEYENDA QUE EN UNA DE SUS CASONAS VIVÍA UN MATRIMONIO: ELLA, UNA CRIOLLA HERMOSA, ESBELTA, BLANCA, GARBOSA Y JOVEN, DE CABELLERA COMO EL AZABACHE, LABIOS ROJOS Y MEJILLAS SONROSADAS. SOBRESALÍAN DOS ESMERALDAS ENTRE LAS LARGAS PESTAÑAS Y UNAS CEJAS GRUESAS Y POBLADAS, PUES EN LA ÉPOCA DE XALAPA DE LA FERIA, AÚN NO SE DEPILABAN LAS JÓVENES. MORALMENTE ERA UN MODELO DE VIRTUD Y EJEMPLO DE ESPOSA ENAMORADA DE SU MARIDO. ÉSTE ERA UN CABALLERO ESPAÑOL, FÍSICAMENTE BIEN FORMADO, QUE AMABA A SU DULCE COMPAÑERA CON TODA EL ALMA. A ESTO HAY QUE AGREGAR QUE GOZABAN DE UNA DESAHOGADA POSICIÓN ECONÓMICA.

CUANDO LA PAREJA SE PROMETIÓ, ÉL DIO A SU FUTURA ESPOSA UN ANILLO CON UN HERMOSO DIAMANTE NEGRO. ÉSTE ERA DE LO MÁS EXTRAÑO Y EN EL BLANQUISIMO ANULAR DERECHO DE LA DAMA PARECÍA UN OJO DIABÓLICO. ESTA PIEDRA SEGÚN CIERTA SUPERSTICIÓN, "TIENE LA RARA VIRTUD DE AUMENTAR EL AMOR DEL MATRIMONIO Y DESCUBRIR LA INFIDELIDAD DE LA ESPOSA".

CUANDO LA DAMA RECIBIÓ LA JOYA JURÓ A SU GALÁN JAMÁS SEPARARSE DE ELLA... PERO LOS JURAMENTOS FEMENINOS NO SIEMPRE SON MUY FIRMES Y DURABLES.

EL RECIO IBERO TENÍA UN AMIGO, A QUIEN CONSIDERABA COMO HERMANO. UN DÍA QUE EL ESPOSO SALIÓ DE VIAJE ELLA FUE A VISITAR AL AMIGO Y... SUCEDIÓ LO INEVITABLE. POR RAZONES QUE SE IGNORAN, ELLA SE QUITÓ EL ANILLO Y LO DEJÓ EN EL BURÓ, JUNTO AL LECHO. POR MOTIVOS TAMBIÉN DESCONOCIDOS, EL APRESURAMIENTO, LA ZOZOBRA, LA DAMA OLVIDÓ LA ALHAJA. A SU REGRESÓ A XALAPA EL ESPOSO NO SE DIRIGIÓ A SU CASA, SINO FUE PRIMERO A LA DEL AMIGO. ENTRÓ Y LO ENCONTRÓ EN SU ALCOBA DURMIENDO LA SIESTA Y, ¡OH SORPRESA!, LO PRIMERO QUE VIO EN LA MESILLA DE NOCHE FUE EL DIAMANTE NEGRO DE SU ESPOSA. DISIMULADAMENTE SE APODERÓ DE LA JOYA Y SE DIRIGIÓ A SU CASA.

LLAMÓ A SU BELLA COMPAÑERA Y AL BESARLE LA MANO, COMPROBÓ QUE NO LUCÍA EL ANILLO. COMO EL DESTELLO DEL RELÁMPAGO SALIÓ A LUCIR LA DAGA DE EMPUÑADURA DE ORO, INCRUSTADA DE RUBÍES, QUE SE CLAVÓ EN EL PECHO DE LA INFIEL. EL CABALLERO DEJÓ SOBRE EL CADÁVER DE LA ESPOSA EL ANILLO DEL DIAMANTE NEGRO Y DESAPARECIÓ PARA SIEMPRE.

LA GENTE DE LOS ALREDEDORES, EXCLAMABA: ¡VAMOS A VER "EL CADÁVER DEL DIAMANTE"! POCO A POCO LA EXPRESIÓN CAMBIÓ Y SOLO DECÍAN ¡VAMOS AL CALLEJÓN DEL DIAMANTE! NOMBRE QUE LA TRADICIÓN HA MANTENIDO A TRAVÉS DEL TIEMPO.



lunes, 21 de septiembre de 2015

EJERCICIOS SUAVES PARA ANTES DE ACOSTARNOS Y PREVENIR EL INSOMNIO

 Para conseguir resultados es muy importante que seamos constantes y que nos centremos en la actividad que estamos llevando a cabo, liberando nuestra mente de preocupaciones y cualquier pensamiento negativo.
Si eres de esas personas que ya lo han probado todo con tal de conseguir un sueño reparador por las noches, estamos seguros de que esta información te va a servir de ayuda.

Todos sabemos que hablar de ejercicio físico antes de acostarnos es algo que nos sorprende y que, por lo general, no es recomendable. Salir a correr o andar puede activarnos demasiado y lo más conveniente es que, dos horas antes de ir a la cama, entremos ya en un adecuado estado de calma.

De ahí, que sea muy acertado poner en práctica estos ejercicios suaves y relajantes que nos van a ayudar a armonizar nuestra respiración, nuestra mente y nuestro cuerpo, para prepararlo de cara al descanso.
Los beneficios de los ejercicios suaves para prevenir el insomnio
Hay quien practica yoga, otros prefieren el taichí. No importa cuál sea tu tendencia o tus gustos a la hora de ejercitar tu cuerpo. En este caso, lo que buscamos ante todo es un tipo de ejercicio que nos sea de utilidad para evitar el insomnio.

Los especialistas del sueño recomiendan hacer ejercicios suaves una hora antes de dormir.
Se busca, ante todo, relajar nuestro cuerpo y nuestra mente.
Necesitamos, además, depurar los pensamientos negativos del día y las preocupaciones, para conseguir un equilibrio interno que facilite un sueño tranquilo y reparador.
Este tipo de ejercicios suaves están muy recomendados, por ejemplo, para personas con altos niveles de estrés. Con ellos se consigue que acaben la jornada gestionando un poco mejor toda ese energía acumulada durante el día, canalizarla y dejarla escapar de modo saludable.
Como dato que tener en cuenta, debes saber que estos ejercicios suaves solo tendrán su efecto si somos constantes y lo practicamos cada día.
Recuerda también que 2 horas antes de acostarnos es recomendable que apaguemos todos los aparatos electrónicos. Las ondas de estos dispositivos son muy estimulantes, así que lo mejor es dejar de consultar el ordenador, relajarnos y seguir estas recomendaciones tan sencillas.
 1.  Postura de calma
Lo primero que vamos a hacer es colocar la almohada bajo nuestra espalda de forma longitudinal. Túmbate sobre ella boca arriba, tal y como ves en la imagen superior, cuidando ante todo de que tu espalda y tu cabeza reposen sobre ella.

Separa las rodillas, junta las plantas de los pies y relájate en esta postura. Permite que los brazos descansen también de la forma que te sea más cómoda, o bien extendiéndolos o uniendo las manos sobre tu cabeza.  Permanece en esta posición 10 minutos, respirando e inspirando con profundidad.
 2. Postura de la media vela
Es importante saber que esta serie de ejercicios se deben llevar a cabo siempre que nuestro cuerpo lo permita. Es decir, si tienes algún problema de espalda deberás ir con más calma y llegar donde te sea posible y encuentres comodidad.
La postura de la media vela es tan sencilla como relajante. Basta con tumbarte sobre la cama y levantar las piernas para dejarlas apoyadas sobre la pared. Nada más. Pon las manos sobre tu vientre y respira con tranquilidad, relajándote y liberando tu mente. Permanece así 10 minutos.
 3.- Flexión de recogimiento interior
Con esta postura buscamos solo aislarnos del exterior para entrar en contacto con nuestros pensamientos, en calma, sin presiones, buscando la comodidad de nuestro cuerpo.

Siéntate sobre la cama con las piernas cruzadas y coloca ante ti dos cojines. Ahora inclínate sobre ellos para relajar la cabeza y los brazos. Escucha tu respiración, toma aire con tranquilidad y déjalo escapar.

Piensa que estás en el interior de una burbuja en calma, en paz y protegida.
4. Postura de la serpiente
No te asustes por el título. Las serpientes son flexibles, se adaptan, son ligeras y no pesan. Lo que vamos a intentar es encontrar una postura donde la espalda y la mente entren en armonía y equilibrio.

Túmbate boca arriba y dobla tu rodilla derecha, acompañándote de tu cadera para ir al lado izquierdo. Extiende un brazo y, con la otra mano, haz presión para que esa rodilla que tienes en el aire llegue a tocar la superficie de la cama. Permanece en esta posición 5 minutos, y repite lo mismo en el otro lado del cuerpo.
Consideraciones que debes tener en cuenta
Para que estos ejercicios suaves tengan su efecto y nos permitan tener mejor calidad de sueño, es necesario que los realices una hora antes de ir a dormir. Hazlos en un lugar cómodo, encima de la cama o bien en una colchoneta sobre el suelo.

Ponte ropa cómoda y recuerda siempre acompañar cada movimiento con un pensamiento libre de preocupaciones. Cada flexión, cada postura debe ayudarte no solo a dar flexibilidad a tu cuerpo, sino también a relajar tu mente para liberarte de sobrecargas físicas.

Si empiezas hoy mismo y eres constante, verás resultados. ¿Te animas?


sábado, 19 de septiembre de 2015

LOS MITOS SOBRE WALT DISNEY

 Hay muchos mitos alrededor de la figura de Disney, y por eso, vamos a reunirlos todos, y a despejar todas las dudas que pueda haber alrededor este personaje. Y es que uno de los rumores que han llegado a nuestros días es que Walt Disney había sido criogenizado, para poder vivir eternamente, o para poder revivirlo si alguna vez la ciencia llegaba hasta ese punto.
Esto no es verdad, sino que ocurrió todo lo contrario. Walt Disney murió un 16 de diciembre, concretamente en el año 1966. Fue en el hospital de St. Joseph, y se le había diagnosticado un cáncer en el pulmón izquierdo. Fue incinerado y fue llevado al panteón familiar en Los Angeles. Pero si hay algo que alimenta la leyenda de que fue congelado es que nadie pudo ver su cadáver, porque su familia hizo un funeral muy íntimo. A esto, hay que añadir, que la familia se había interesado por los procesos de criogenización, y que pidieron que no enviaran flores, sino que donaran dinero al Instituto de las Artes de California, que Walt Disney había creado.

Otro mito bastante extendido es que Walt Disney no sabía dibujar. Como en todo, hay una doble versión. Evidentemente, sí sabía dibujar, y se dice que era un apasionado de la naturaleza. Se pasaba horas en el bosque dibujando a los animales. Lo que pasa es que tenía claro que sus dibujantes lo hacían mejor que él, y hacían el grueso de su obra. Pero eso no quería decir que supiese dibujar.

Y otro tema muy interesante, es si Walt Disney era español. Se decía que era de origen andaluz, (su aspecto lo parece, desde luego), y que luego un pariente norteamericano lo reclamó, y se lo llevó, cambiando su vida para siempre. En cualquier caso, esto no es cierto. Fue desmentido por un representante de Walt Disney en 2009, y afirmó que había nacido en Chicago en 1901, siendo el quinto hijo de un matrimonio feliz.

jueves, 17 de septiembre de 2015

¿POR QUE TIENEN LOS DONUTS UN AGUJERO Y QUE HACEN CON ELLOS?


 Es conocido como el bollo oficial de Estados Unidos. Es un clásico que podemos encontrar en prácticamente todo el mundo, con distinto sabor, glaseado, y tamaño. Pero en esencia, todos sabemos lo que es un donut: es una rosquilla, un círculo blando y tierno, con un agujero en medio. Pero… ¿por qué tiene este agujero tan extraño? ¿Quién “inventó” el agujero de los donuts?


En Estados Unidos, su país de origen, se ha discutido muchísimo sobre esto, pues existe desde el siglo XVII, cuando llegó a la actual Nueva York, con el nombre de “olykoek”, que significaba “bizcocho aceitoso”. Y ese nombre ya indicaba lo que era. Pero, ¿y lo del agujero? Pues al parecer, quien inventó eso tenía relación con una señora llamada Elizabeth Gregory, que era la madre de un capitán de barco de transporte de especias, ya en el siglo XIX. Quiso crear para su hijo un dulce que aguantara las largas travesías.

Entonces le puso nuez moscada, canela y piel de limón, que le traía su hijo. Pero le ponía en medio las nueces y avellanas, porque en medio no se llegaba a cocer muy bien, y quedaba crudo.

Entonces, se dice que el hijo de la señora Gregory, Hanson, había hundido el pimentero en el centro, y con ello, solucionando el problema de la cocción, y desechando la parte inservible. Y así fue como se inventó el agujero del donut.


Hoy en día, dependiendo del fabricante, se hacen directamente con agujeros, o se recortan después, pero lo más común es que se haga ya con agujero. Cuando hay una tanda que no sale bien, o por el contrario, sí que han hecho una tanda sin agujeros, con lo que sobran lo suelen dar a algunas fábricas de piensos de animales, que suelen reutilizarlos para sus productos. Suele ser de común acuerdo, y por tanto, una parte del pienso de nuestras mascotas tienen las sobras o las tandas mal hechas de donuts.

martes, 15 de septiembre de 2015

HOSPEDATE EN CARCELES CONVERTIDAS EN HOTELES DE LUJO


No es la primera noticia que cualquiera podemos tener sobre esta novedad cada vez más demandada por los turistas que viajan a lugares con este tipo de instalaciones. Muchas de las míticas cárceles de EEUU y Europa han sido remodeladas para convertirse en verdaderos hoteles de lujo o, simplemente, en una atracción turística más para que los viajeros sepan por su propia vivencia lo que significa pasar una noche en la cárcel.

Se trata de cárceles, penales, centros de tortura del KGB, etc. que cerraron hace décadas y que han sido adquiridas por cadenas hoteleras para crear hoteles de cinco estrellas u hoteles cuya atracción principal es que pagues por ser tratado como un verdadero preso. En los últimos años, la tendencia turística ha aflorado este tipo de alojamientos debido a la gran afluencia de visitantes a los penales y a su poder de atracción. Sin duda es una alternativa más como alojamiento alternativo y como turismo cultural.

Aquí te señalamos un par de hoteles para que te hagas a la idea:

1. Mount Gambier, Australia.
Este hotel está formado por unas 27 celdas/habitaciones individuales o para compartir, según como de osado te sientas ese día. Los lavabos son comunes (unos para los hombres y otro para las mujeres). Es un hotel que da servicios básicos  y un alojamiento sencillo porque lo que realmente vale es la experiencia de pasar la noche en esta prisión que cerró sus puertas en 1995 y que aun conservar la fachada y un conjunto arquitectónico que data del año 1886.
Vale la pena visitar la página y quedarse con la boca abierta. ¿Preparado para unas vacaciones diferentes? Su página oficial aquí.

2.  Boston, Estados Unidos.
El Liberty Hotel (Foto de arriba) es una prisión que cerró en los años noventa y que ha sido reabierta para convertirse en un hotel de 4 estrellas. Cuenta con 300 habitaciones y 10 lujosas suites. Las habitaciones sencillas tienen precios que van desde los 325 dólares la noche y 5.500 dólares la suite presidencial. Está catalogada como una de las joyas arquitectónicas de esta ciudad. Pincha para ver su página oficial.

3. Liepaja, Letonia.
Se trata de un antiguo penal de tortura de la KGB. Los servicios a los que podemos acceder a este hotel han sido muy criticados por la polémica que han levantado. Aquí, básicamente, tu pagas por ser el reo y por ser amenazado y maltratado (dentro de los límites) como ocurría en sus orígenes. Este tipo de “iniciativas” un poco macabras no dejan de buscar captar la atención de los turistas por la controversia. Hoteles parecidos a este lugar han sido levantados en antiguos campos de concentración nazi.

4. Oxford, Reino Unido.

Se trata de un antiguo castillo que fue utilizado durante un tiempo como prisión. Ahora, se ha convertido en un hotel de lujo al alcance de pocos. Tiene más de mil años de antigüedad y mantiene sus estructuras medievales y relacionadas con la antigua carcel lo que se ha convertido en una atracción turística y donde se realizan multitudinarias visitas guiadas. Como todo buen castillo que se precie de serlo, este tiene leyendas y algún que otro fantasma. Pincha aquí para ver su página oficial.

También hay rumores sobre la planeada reapertura de la mítica cárcel de Alcatraz. Conocida como La Roca, este penal tiene mucha historia y son miles las leyendas sobre lo que ocurría dentro de esa fortificación. Cerrada en el año 62, su fama ha traspasado fronteras gracias al cine y en este momento Alcatraz  una de las atracciones turísticas más importantes de San Francisco (EEUU).  Actualmente cuenta con algunas zonas museo para poder visitar como por ejemplo la celda de Al Capone. Por todo esto, resulta bastante tentador para empresarios del sector hotelero no abrir un hotel de lujo en este sitio privilegiado ya que demandas no les faltan.