domingo, 23 de abril de 2017

PIET MONDRIAN CRONOVISOR

Javier Sierra nos lleva en su cronovisor al año 1911. En ese momento e pintor holandés Piet Mondrian conoce la obra de Picasso. Inspirado además por la literatura y el pensamiento de la teosofía londinense, creada por Madame Blavatsky décadas antes, su obra dará un giro de 180 grados y se convertirá en uno de los artistas más singulares de la primera mitad del siglo XX. Sus obras están llenas de colores sencillos pero que nos hacen viajar al mundo de lo etéreo y la muerte.

sábado, 22 de abril de 2017

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE COMER VERDURAS?

El consumo de verduras proporciona beneficios para la salud. Las personas que comen más frutas y verduras como parte de una dieta saludable, en general, son propensos a tener un menor riesgo de algunas enfermedades crónicas. Las verduras aportan nutrientes vitales para la salud y el mantenimiento del cuerpo.

Nutrientes:
• La mayoría de las verduras son naturalmente bajas en grasa y calorías. Ninguna de estas tiene colesterol.
• Las verduras son fuente importante de muchos nutrientes, como potasio, fibra dietética, folato (ácido fólico), vitamina A y vitamina C.
• Las dietas ricas en potasio pueden ayudar a mantener una presión arterial saludable. Las fuentes vegetales de potasio son las papas, chícharos, los productos derivados del tomate (pasta, salsa y jugo), soja, habas, espinacas, lentejas y frijoles.
• La fibra dietetica a partir de vegetales, como parte de una dieta saludable en general, ayuda a reducir los niveles de colesterol en la sangre y puede reducir el riesgo de enfermedades del corazón. La fibra es importante para la función apropiada del intestino. Ayuda a reducir el estreñimiento. Los alimentos con alto contenido en fibra, ayudan a generar una sensación de saciedad con menos calorías.
• El folato (ácido fólico) ayuda a la formación de glóbulos rojos. Las mujeres en edad fértil que puedan quedar embarazadas deben consumir cantidades adecuadas de folato de los alimentos, y además, de 400 mcg de ácido fólico sintético a partir de alimentos fortificados o suplementos. Esto reduce el riesgo de defectos del tubo neural, espina bífida, anencefalia durante el desarrollo fetal.
• La vitamina A mantiene los ojos y la piel saludable, ayudando a protegerla contra las infecciones.
• La vitamina C ayuda a sanar heridas y cortadas; igualmente mantiene los dientes y encías sanos. La vitamina C ayuda en la absorción de hierro.

Beneficios en la salud:
• Comer una dieta rica en frutas y verduras como parte de una alimentación saludable, puede reducir el riesgo de enfermedades del corazón, incluyendo ataque cardíaco y accidente cerebro vascular.
• Comer una dieta rica en frutas y verduras, puede proteger contra ciertos tipos de cáncer.
• Las dietas ricas en alimentos que contienen fibra, como algunas verduras y frutas pueden reducir el riesgo de enfermedades del corazón, la obesidad y la diabetes.
• El consumo de frutas y verduras ricas en potasio, puede reducir la presión arterial, y también puede reducir el riesgo de desarrollar cálculos renales y ayudar a disminuir la pérdida de hueso.

• El consumo de alimentos tales como verduras que son bajos en calorías, en lugar de otros alimentos de mayor contenido calórico pueden ser útiles para ayudar a la menor ingesta de calorías.

jueves, 20 de abril de 2017

5 BENEFICIOS DE CONSUMIR FIBRA

Si no consumes suficiente este nutriente tu cuerpo sufrirá de estreñimiento, inflamación, mal humor y gases

La fibra es un nutriente que pocos toman en cuenta. En cambio, como muchas otras vitaminas y minerales, es vital para tu salud. Porque, como sabrás, si no consumes suficiente fibra, tu cuerpo paga el precio y no sólo sufres de estreñimiento, sino también inflamación, mal humor, gases ¡y más!

Recomendación diaria: La cantidad de fibra varía de mujer a mujer.

La chica promedio necesita más o menos 25 gramos de manera diaria, pero no de un jalón, puedes hacerlo poco a poco durante el día.

Para la digestión: La fibra normaliza la digestión y es la clave para un buen movimiento de intestinos. También suaviza el paso de los alimentos, previniendo estreñimiento y otras condiciones digestivas. Pero ojo, ¡no abuses! Si consumes los 25 gramos de fibra que necesitas de una sentada, podrías terminar suelta del estómago.

Controla el colesterol: La fibra también controla el colesterol. Mientras circula dentro de tu cuerpo, se lleva el exceso de colesterol con ella. Esto es muy importante, porque los niveles altos de colesterol podrían provocar enfermedades del corazón, las principales culpables de la mortalidad en mujeres.

Bajas de peso: Dado que la fibra es un poquito pesada, después de consumirla te sentirás satisfecha, así que no comerás de más y los antojos desaparecerán en seguida. Además, muchos alimentos con fibra son súper saludables y no tienen mucha grasa, así que no te subirán tanto de peso.

Regula el azúcar en la sangre: Si tienes diabetes, la fibra puede salvarte la vida. Ayuda a absorber el azúcar en la sangre, sin mencionar que también previene la diabetes tipo 2. Y si estás en riesgo, consúltalo primero con tu doctor.

Cómo empezar: Tu mejor opción son frutas, vegetales, granos enteros, frijoles, nueces y semillas. Todos estos tienen mucha fibra y son completamente saludables.


Fuente: www.informador.com.mx

martes, 18 de abril de 2017

8 CONSEJOS ALIMENTICIOS SALUDABLES


1. Base sus comidas en alimentos ricos en almidón: pan, patatas, pasta, arroz, fideos
• Elija granos enteros y las patatas con la piel siempre que sea posible, que contengan fibra, vitaminas y minerales.
• Recuerde que los alimentos con almidón contienen menos de la mitad de las calorías de las grasas por gramo

2. Consuma frutas y verduras
• Escoja una variedad de frutas y verduras, ya que contienen diferentes combinaciones de vitaminas y minerales.
• Congelados, zumos de frutas, conservas y 100% frescas todo cuenta!
• Trate de rejilla de verduras como las zanahorias y calabazas o añada un montón de verduras a la salsa de tomate hecha en casa y mezcla.

3. Coma más pescado
• Recuerde que una porción de pescado es cocinado peso de aproximadamente 140 g.
• El pescado azul es una de las únicas fuentes de alimentos naturales de la vitamina D, importante para la salud ósea. El pescado azul incluye salmón, atún fresco, sardinas, la caballa y la trucha.
• Elija entre frescos, congelados, ahumados y enlatados, pero recuerda que el pescado ahumado contiene sal, y enlatados pueden hacer, a fin de comprobar las etiquetas y elegir variedades de sal inferiores.

4. Reduzca el consumo de grasas saturadas y azúcar
• A pesar de que necesitamos un poco de grasa en nuestra dieta (para proporcionar los ácidos grasos esenciales y ayudar a la absorción de las vitaminas liposolubles A, D, E y K), el exceso de grasa puede provocar aumento de peso, en forma de grasa proporciona 9 calorías por gramo, más del doble que a partir de los hidratos de carbono y proteínas.
• Reemplace las grasas saturadas de la mantequilla, manteca de cerdo, pasteles, crema, pasteles y queso (que pueden aumentar sus niveles de colesterol en sangre) con grasas no saturadas que se encuentran en los aceites vegetales, nueces, semillas, pescado azul y los aguacates.
• El exceso de azúcar, especialmente entre comidas puede aumentar el riesgo de caries y se añaden calorías adicionales para limitar su consumo de azúcar añadido. Si tiene un antojo dulce trate de tener fruta en su lugar, lo que ayuda a lograr sus 5 porciones de ingesta frutal diaria.

5. Coma menos sal, los adultos deben consumir más de 6 g por día y los niños deben consumir inclusive, menores cantidades
• Una ingesta elevada de sal se asocia con un mayor riesgo de desarrollar presión arterial alta, lo que lo pone en riesgo de desarrollar un accidente cerebrovascular o enfermedad cardíaca.
• La mayor parte de nuestra ingesta de sal proviene de alimentos procesados en lugar de la sal se añade al cocinar o en la mesa, por lo que siempre comprobar las etiquetas de alimentos para revisar el contenido de sal
• Al comparar los alimentos, un alto contenido de sal es más de 1,5 g por 100 g de sal (o sodio 0,6 g). Sal baja en alimentos es de 0,3 g por 100 g o menos (o sodio 0,1 g).
• Trate de usar hierbas, especias adicionales, jugos cítricos (limón y lima), mostaza o vinagre para condimentar los alimentos para que pueda utilizar menos sal en sus recetas.

6. Estar activo y con un peso saludable!
• El gobierno recomienda 150 minutos de intensidad moderada o 75 minutos de actividad física de intensidad vigorosa para los adultos de 19-64 años de edad y el entrenamiento de la fuerza muscular en al menos dos días por semana.

7. Consumir agua
• Trate de consumir de 8 a 10 vasos de agua por día. El agua es la mejor opción, ya que le hidrata sin añadir calorías extra para su consumo diario.

8. No se salte el desayuno
• Un desayuno saludable puede proporcionar fibra, calorías, vitaminas y minerales importantes para la salud. Elija cereales integrales, avena o pan tostado integral con fruta para un comienzo saludable para el día.


FUENTE: www.nutrition.org.uk

domingo, 16 de abril de 2017

EL HIJO DEL MAGUEY

Cuenta una vieja historia que una linda doncella llamada Xóchitl, llevó de regalo al rey Tecpancaltzin una jícara de miel prieta de maguey. El monarca se enamoró de la doncella y, con engaños, se quedó con ella en su palacio. De aquella unión nació un hijo: Meconetzin, es decir “Hijo del maguey”.
El niño creció y todos se quedaron resentidos y recelosos ante su extraño aspecto porque tenía el pelo chino y se le levantaba en la cabeza en forma de tiara. Además, los toltecas recordaban la profecía de Huemán, un sabio sacerdote que vivió 300 años y predijo: “La monarquía tolteca tendrá un fin, y llegará cuando suba al trono un rey de pelo crespo en forma de tiara y cuando la naturaleza aborte monstruos, como conejos con cuernos de venado y colibríes con espolones de gallo”.
¡Tenían razón los toltecas para estar preocupados!
Los años pasaron, el niño se convirtió en rey y adoptó el nombre de Topiltzin. Comenzó a reinar con cordura y se ganó el amor de sus vasallos, pero repentinamente se volvió orgulloso, insoportable y tirano.
Un día, el rey paseaba por sus jardines cuando sus monteros mataron un extraño animal: un conejo con cuernos de venado.
La noticia se regó por la ciudad y todos se asustaron porque recordaron la profecía. Poco tiempo después hubo lluvias, huracanes, inundaciones, plagas de sapos, sequías, heladas.
El temor aumentaba, la población moría por tantas desgracias y para colmo los reyes de Xalisco invadieron el territorio tolteca. En la batalla murieron el viejo Tecpancaltzin y Xóchitl, quienes combatían en primera fila; Topiltzin, el hijo del maguey no supo morir con gloria y huyó escondiéndose en una cueva de donde  no volvió jamás.

Así se cumplió la profecía y el imperio tolteca se extinguió.

viernes, 14 de abril de 2017

SABANA SANTA CRONOVISOR



Junto a Javier Sierra entramos en el Cronovisor para viajar al mes de mayo de 1898. Secondo Pía está a punto de hacer la primera fotografía de la Sábana Santa. Con ella descubrirá que la supuesta reliquia es un negativo fotográfico. Los análisis de Carbono 14 de 1988 no dejaban lugar a dudas. Se trata de una falsificación medieval. Pero ¿cómo y quién la hizo?


jueves, 13 de abril de 2017

PACHUCA, HIDALGO - VIAJAR PARA CONTAR


La ciudad de Pachuca tiene uno de los monumentos más representativos del centro del estado de Hidalgo: la Torre del reloj monumental. Después de visitarlo, Miguel se dirige a la llamada “zona plateada” el centro financiero donde se encuentra el Museo del Fútbol, lugar que aloja una de las más grandes pasiones de los habitantes. Para finalizar, visitamos la Mina Guadalupe, en Mineral del Chico, para conocer las costumbres de los antiguos mineros y saborear la tradicional bebida “la tlachuela”.