miércoles, 22 de abril de 2009

CONSEJOS PARA SALIR DE CASA CON GATOS




Los gatos domésticos, generalmente, salen muy poco de casa. Hay algunos felinos, especialmente machos, que gustan de lanzarse a la inmensidad de la noche y vagabundear. Pero si hablamos de consejos para sacar a tu gato a pasear, lo decimos específicamente en horas del día y con tu compañía.

Ubiquémonos primero en un hipotético y posible viaje. Lo aconsejable es no esconderle el destino vacacional. Es introducido en su transportín un número de horas variable hasta llegar al lugar que visitarán.


Es muy probable que, si el viaje es largo, el felino llore, maúlle y hasta vomite. Por eso, hay métodos que se aplican para combatir esta posibilidad. Hay que lograr que el trasportín sea un lugar confiable para el gato, por lo que se le puede rociar spray con feromonas. Es necesario hacer esto por unos días o una semana antes del viaje.

El otro recinto al que debe acostumbrarse el gato es el coche. Para ello hay que llevarlo a un paseo previo, no muy largo. Se puede aumentar de a poco la distancia recorrida, como para terminar acostumbrándolo a más largas distancias.

martes, 21 de abril de 2009

SOMOS LO QUE SOMOS



Un rey fue hasta su jardín y descubrió que sus árboles, arbustos y flores se estaban muriendo. El Roble le dijo que se moría porque no podía ser tan alto como el Pino. Volviéndose al Pino, lo halló caído porque no podía dar uvas como la Vid Y la Vid se moría porque no podía florecer como la Rosa.

La Rosa lloraba por no ser fuerte y sólida como el Roble. Entonces encontró una planta, un clavel floreciendo y más fresco que nunca. El rey le preguntó:

-¿Cómo es que creces tan saludable en medio de este jardín mustio y sombrío? La flor contestó:

-Quizás sea porque siempre supuse que cuando me plantaste querías claveles. Si hubieras querido un roble, lo habrías plantado. En aquel momento me dije: Intentaré ser clavel de la mejor manera que pueda y heme aquí el más hermoso y bello clavel de tu jardín.

Así a veces nos pasa a nosotros. Vivimos marchitándonos; en nuestras propias insatisfacciones, en nuestras absurdas comparaciones con los demás.

Si yo fuera, si yo tuviera, si mi vida fuera, siempre conjugando un futuro incierto, en vez del presente concreto, empecinados en no querer ver que la felicidad es un estado subjetivo y voluntario. Podemos elegir hoy, estar felices con lo que somos, con lo que tenemos o vivir amargados por lo que no tenemos o no podemos ser.

Sólo podremos florecer el día que aceptemos que somos lo que somos, que Dios nos hizo únicos e irrepetibles, y que nadie puede hacer lo que nosotros vinimos a hacer.

Autor desconocido

A VECES




A veces, queremos decir tantas cosas pero no las decimos...
A veces, se nos va el tiempo, en discusiones sin sentido...

A veces, en vez de decir cuánto amas, te la pasas diciendo tonterías...

A veces, pierdes a la persona que más amas, por no tratar de entenderla...

A veces, es bueno decir te amo, en vez de decir otras cosas...

A veces, es bueno pedir a Dios amarte más y que me entiendas mejor...

A veces, las mañanas no son, como quisieras que fueran...

A veces, el sol no brilla como quisieras y tus días son grises...

A veces, no ves la luna y tus noches son oscuras...

A veces, hay que tener paciencia, con la persona que dices que amas...

A veces, nos ciega la ira y ofendemos sin querer, a quien más amamos...

A veces, es bueno pedir perdón, si sabes que has ofendido...

A veces, es bueno dar gracias a Dios por tenerte...

A veces, es bueno decir una plegaria a Dios, dando gracias...

A veces, es bueno decirle a un amigo cuánto lo extrañas...

A veces, es bueno ver los defectos tuyos antes que los ajenos.


Por eso yo hoy te digo...

Que me perdones, por todos esos momentos, que no disfruté de ti, por andar en discusiones tontas.

Quizá olvidaremos, pues hay que olvidar y perdonar.

Que el sol hoy, está alumbrando este día más que nunca.

Que mi noche es clara, porque la luna esta dándome su luz.

Que mi Dios escucha mis oraciones y esta conmigo...

¿Por qué si la vida es tan corta, me la tengo que pasar peleándome con todos los que me rodean?

¿Por qué no disfrutar de estos momentos, que son tan pocos, que viven en ti y te dan esa energía que necesitas, para luchar en la vida por lo que quieres?

¿Por qué no sonreírle a la vida?

Por qué no rodearme de amor, así la vida la veo de otro color, y las penas son menos y los dolores se curan más rápido.

Por eso hoy le abriré mis brazos a un amigo, sin ver sus defectos.

A veces, lo más bueno de la vida, no es lo más bello: es lo que se ama.

A veces, es bueno decir estas palabras.

Hoy es un día que quiero decirte esas palabras.


Desconozco su autor

viernes, 17 de abril de 2009

SE COME LOS PROBLEMAS DEL JARDÍN


Una mujer no sabía cómo combatir los caracoles en su jardín. Hasta que se le ocurrió una idea gourmet.

Oriole Parker-Rhodes, una abuela galesa, sufrió una invasión de caracoles en su jardín. Desgraciadamente hacían peligrar sus hortalizas orgánicas. Dado que evita el uso de químicos no sabía cómo deshacerse efectivamente de los gasterópodos. Hasta que se le ocurrió empezar a comérselos.

Según explicó la mujer, en un restaurante valen una fortuna y te sirven seis caracoles por porción. Ella sirve doce en cada plato con ensalada, ajo, manteca y pan y agasaja así a parientes y amigos. "Son de una carne excelente: alta en proteínas y baja en grasas. Son mejores que un bife".

La mujer actualmente tiene un blog en el que comparte recetas con caracoles. No deje de visitarlo. http://eatinggardensnails.blogspot.com/

NO TE LAMENTES




No te lamentes más, deja ya de sabotearte con pensamientos negativos, con ideas limitadoras y creencias destructivas, eso no te ayuda en nada.
No te lamentes más, deja ya de sentir lastima por ti, de envidiar a los demás por lo que son o por lo que tienen, deja de pedir una vida mejor mientras sigues sentado haciendo las mismas cosas de siempre.
No te lamentes más, deja ya de echar la culpa a los demás, porque nadie mas que tu es responsable de lo que sientes ante lo que te sucede, lo que piensas ante lo que escuchas y lo que haces ante las adversidades.
No te lamentes más porque estas perdiendo el tiempo si esperas a que la suerte llame a tu puerta, las cosas no cambian solas.
No te lamentes más si tienes ojos para ver, oídos para escuchar, olfato para oler, manos para acariciar, boca para besar, piernas para caminar, pulmones para respirar, corazón para vivir y cerebro para pensar
No te lamentes más si tienes comida para alimentarte, un lugar donde dormir, una familia que te quiere, amigos que te apoyan y compañeros que te respetan.
No te lamentes más y decide levantarte y dar el primer paso hacia tu libertad.
No te lamentes más y decide responsabilizarte de lo que piensas, de lo que sientes y de lo que haces.
No te lamentes más y decide ser el dueño de tu vida.
No te lamentes más y decide vivir con pasión, con entusiasmo, con alegría, queriéndote mucho, confiando en ti, sintiendo que tu eres un ser único que ha sido bendecido con de lograr lo que desee.
No te lamentes más y toma las riendas de tu vida ahora mismo.
Autor: Cesar Gomez - http://www.cesar-gomez.com/

Por favor, reenvía este mensaje a todos tus contactos ya que con ello estarás ayudando a muchas personas que necesitan dejar de lamentarse y darse cuenta de todo el potencial que llevan en su interior.

UN ADELANTO AL CIELO.


Ocurrió durante un mes de voluntariado en las vacaciones de verano.
Cuando llegamos a Nairobi (Kenya) nos preguntábamos cómo nosotros, inexpertos universitarios, podríamos ayudar en aquella África sucia, polvorienta y calurosa. Quizá arreglando tejados…, pero no teníamos experiencia en construcción. Quizá pintando un colegio… pero no sabíamos de pintura. Lo que sí teníamos claro era nuestra intención de darnos totalmente a los demás. Sin embargo, recibiríamos mucho más de lo que logramos dar: tuvimos la suerte de entrar en contacto con el Tercer Mundo, a través de un alojamiento para niños moribundos de las Hermanas de la Caridad en Nairobi.

Todos entramos en aquella casucha, un tugurio sin muebles, con poca luz. Contrastaban las hamacas llenas de niños enfermos y lloriqueando con los limpísimos trajes talares blancos y azules de las Hermanas de la Caridad, que rebosaban alegría.

Yo me quedé bloqueado, en mitad de la habitación. Nunca había visto nada así. Mis compañeros universitarios se esparcieron por las estancias, siguiendo a distintas monjas, que requerían su asistencia.

Una hermana me preguntó en inglés:

-"¿Has venido a mirar o quieres ayudar?"

Sorprendido por tan directa pregunta y en estado de sopor, balbucié:

-"A ayudar…"

-"¿Ves a ese niño de allí, el del fondo que llora?"

Lloraba desconsoladamente, pero sin fuerza.

-"Sí, ése" - le dije señalándolo.

-"Bien: tómalo con cuidado y tráelo. Lo bautizamos ayer"

Lo noté con una fiebre altísima. El niño tendría un par de años.

-"Ahora tómalo y dale todo el amor que puedas…"

-"No entiendo…" - me excusé.

-"Que le des todo el cariño de que seas capaz, a tu manera…"

Y me dejó con el niño. Le canté, lo besé, lo arrullé… dejó de llorar, me sonrió, se durmió…

Al cabo de un rato busqué llorando a la hermana...

-"Hermana... no respira…"


La monja certificó su muerte:

-"Ha muerto en tus brazos… y tú le has adelantado quince minutos con tu cariño el amor que Dios le va a dar por toda la eternidad"

Entonces entendí tantas cosas: el cielo, el amor de mis padres, el amor de Jesús, los detalles de afecto de mis amigos…: mi viaje a Kenya supuso un antes y un después en mi vida.

Ahora sé que todos tenemos "Kenyas" a nuestro alrededor para dar amor cada día.

"Más bienaventurado es dar que recibir" (Hechos 20:35)

jueves, 16 de abril de 2009

HAZ LO CORRECTO


A veces hacer lo correcto es difícil, porque puede ser que nadie a tu alrededor lo haga y tomar esa posición es impopular.

Las reglas que rigen al mundo son de sobrevivencia y no de armonía; para algunos sólo existe la ley del más fuerte, del más listo sobre el incauto.

El más inteligente seduce con sus mentiras disfrazadas de verdades, el más brutal, viola con lujo de ostentación los derechos más primordiales.

Sin embargo, hagamos lo correcto, nada que se haya hecho al abrigo de la oscuridad, quedará sin ser sacado a la luz.

Y los portadores de esta luminosidad serán quienes hagan lo correcto.

El tiempo del vil y del deshonesto está pasando a la historia, no deposites tu confianza en líderes soberbios y violentos.

Es tiempo de armonía y buenas acciones, los tiburones ahora serán usados de carnada, pues no servirán para otra cosa, así sucederá con quienes se aferren a la época del latrocinio.

El mundo buscará a los honestos, implantará premisas sociales, cada moneda robada, quemará las manos del hurtador.

La conciencia le restregará lo mal hecho en el rostro.

Haz lo correcto, aún cuando te digan que nada ganas con hacerlo.

Tu humilde ejemplo, tendrá repercusiones espectaculares, de las cuales tu estarás ignorante, aunque hayas sido el causante.

Todos arguyeran que hicieron lo que hicieron, porque era lo correcto.

Pero esos argumentos no pesan nada, cuando la conducta es puesta en la balanza de la equidad.

Pero sí serán los suficiente poderosos para mantener la loza sobre la tumba de sus propios hacedores.

¡Sigamos haciendo lo correcto !

Cuando nuestros actos, se basen en valores morales de convivencia y de amor a la elevación del espíritu humano.

¡Jamás estarán equivocados!

Autor: Sergio Pérez Castañeda, Ensenada