sábado, 26 de junio de 2010

CHIHUAHUA HEREDA 11 MILLONES DE DÓLARES



Una mujer dejó su casa de 8,3 millones de dólares en Miami Beach y un fondo de 3 millones más a sus perros.

Gail Posner, hija del empresario Victor Posner, murió a los 67 años pero sus perros siguen disfrutando de collares de 15.000 dólares y tratamientos de belleza. Conchita, la chihuahua, junto con otros dos perros llamados María y Lucía heredaron la inmensa fortuna de la mujer y disfrutan una vida de desproporcionado lujo.

El único que puede ponerse en el camino de la vida loca de los tres animales es Bret Carr, hijo de la señora, quien reclama la totalidad de la fortuna para él. Según dice, su madre sufrió un lavado de cerebro llevado a cabo por el servicio doméstico. En su opinión la llenaron de analgésicos y calmantes para inducirla a tan extraño testamento.

De hecho, Elizabeth Beckfor, el ama de llaves de Gail recibió 5 millones de dólares para cuidar del bienestar de los animales. Entre los regalos que la difunta le hacía a sus perros se cuenta un collar de diamantes (que Conchita rechazó porque no le gustaba) y pelucas creadas por un ex vestuarista de los Beatles.

viernes, 25 de junio de 2010

EL YOGA CALMA LOS NERVIOS (DE ALGUNOS)


Un hombre provocó un desastre de tránsito cuando decidió practicar sus ejercicios de yoga en medio de una concurrida avenida.

Lo que serena a algunos puede ponerles los nervios de punta a otros. Eso fue lo que sucedió en Guangzhou, China, cuando un hombre trajo el caos al centro de la ciudad al extender su manta en el medio de una avenida y disponerse a practicar sus posiciones de yoga.

El tráfico de la hora más intensa de la mañana fue prácticamente paralizado y mientras el hombre levantaba las piernas al viento no cesaban los bocinazos y los insultos de los automovilistas. Agentes de policía llegaron con dificultad al lugar de los hechos y levantaron la manta del yogui y se lo llevaron arrestado.

La congestión vehicular se había extendido más allá del centro y llegaba a los barrios residenciales de la periferia. Un vocero policial manifestó que "por suerte llegó a practicar sólo una hora, de otra forma el sistema de transporte de toda la ciudad se hubiera paralizado totalmente".

miércoles, 23 de junio de 2010

ESTOFADO DE CARNE CON GUISANTES: RECETA PARA PERROS



Receta para perros: Estofado de carne con guisantes. Se trata de un plato que encantará a tu mascota. La carne elegida esta vez será de caballo, pero no conviene abusar, ya que resulta un tanto fuerte.

Ingredientes

- 300 gramos de carne de potro o caballo troceada
- 125 gramos de guisantes
- 2 zanahorias
- 1 puerro
- 4 patatas medianas
- 75 gramos de copos de avena

Modo de preparación

Lava bien los puerros y las zanahorias y pártelos en rodajas. Coloca un chorrito de aceite de oliva en una cacerola y sofrie el puerro y las zanahorias, después añade la carne y sofríe todo junto, hasta que la carne quede marcada.

Añade agua hasta que lo cubra y cuece al menos media hora; incorpora las patatas y los guisantes y continúa la cocción hasta que las patatas queden bien hechas. Por éltimo añade los copos de avena y deja el estofado al fuego al menos cinco minutos. Apagar, dejar enfriar y servir.

RECETAS PARA GATOS: HAMBURGUESAS




recetas para gatos: Hamburguesas. ¿Qué mascota puede resistirse a unas deliciosas hamburguesas? Y más aún cuando se trata de una delicia casera, elaborada sin el agregado de conservantes y otras sustancias de uso corriente en alimentos para gatos.

Las hamburguesas para gatos son de muy fácil realización, y consituyen un importante aporte de proteínas esenciales para su salud. Aprende a prepararlas a continuación.

Los ingredientes necesarios para las hamburguesas caseras para gatos son: 1 taza de carne picada cocida, 1/4 de zanahoria rallada, 1 taza de harina de trigo y 2 cucharadas soperas de aceite vegetal.

Mezcla todos los ingredientes, y luego toma pequeñas porciones y dale forma a las hamburguesas. Son deliciosas, ¡a tu gato le encantarán!

martes, 22 de junio de 2010

EL PORSCHE MÁS LENTO DEL MUNDO




Una artista creó un auto deportivo de lujo con celofán y cinta adhesiva. Desarrolla velocidades deprimentes.

Ferdinand GT3 RSX es la creación de Hannes Langeder un artista australiano que intentó desarrollar el auto más ecológico del momento. Le dedicó a su construcción unas mil horas en los últimos dos años y medio.

"El chasis del auto está hecho de tubos plásticos de PVC de los utilizados en instalaciones eléctricas. Además lleva celofán y diferentes clases de cinta adhesiva. El acabado exterior de hecho es cinta dorada", explicó Langeder. "Al no tener motor no produce emisiones de gas y deja mucho espacio libre en la cajuela".

Para mover el auto hay que pedalear, pero la parte buena es que las luces funcionan.

lunes, 21 de junio de 2010

LA AMISTAD Y SU VALORES



Conoce los valores que hacen posible forjar verdaderas y perdurables amistades.


Una de las más grandes satisfacciones que tiene el ser humano, es la seguridad de contar con grandes amigos. Con el paso del tiempo la amistad se fortalece sin darnos cuenta, la convivencia ha traído aficiones, gustos e intereses en común, compartiendo preocupaciones, alegrías, triunfos y la seguridad de contar con un apoyo incondicional.

La esencia de la amistad radica en los valores, que son el cimiento de las relaciones duraderas, porque nuestra amistad sobrepasa con mucho la superficialidad, sin quedarnos en lo anecdótico, la broma, el buen momento o pasivamente en disposición para lo que se ofrezca.

Es de gran utilidad considerar la importancia que tienen otros valores para fortalecer el valor de la amistad, entre los más importantes se encuentran:

Coherencia

De fundamental importancia es mostrar una personalidad única con todas las personas y en todos los ambientes: vocabulario, modales, actitudes, opinión, y nuestra conducta en general. Nada es más desconcertante que descubrir distintas formas de ser en una misma persona, esto afecta significativamente la comunicación, provoca desconfianza y demuestra falta de madurez.


Flexibilidad

La adaptación a los distintos ambientes facilita la convivencia, facilita la comunicación y permite acrecentar nuestro círculo de amistades. Debemos tomar en cuenta que la persona flexible es amable y servicial siempre, en todo lugar; si sólo tenemos atenciones con las personas que conocemos, no se puede hablar de flexibilidad.

Signos evidentes de flexibilidad son: ceder la palabra; rectificar la opinión, pedir disculpas; participar de las actividades y aficiones que gustan a los demás (siempre y cuando permitan la vivencia de los valores), aceptar los consejos y recomendaciones sobre nuestra persona con sencillez y serenidad.

Como detalle importante, podemos señalar que una persona puede tener varios amigos con intereses diametralmente opuestos; la flexibilidad nos permite alejar ese sentimiento de exclusividad que muchas personas equivocadamente reclaman. Cada persona por ser naturalmente diferente aporta algo distinto en la vida de los demás, en eso consiste el enriquecimiento personal y el cultivo de amistades.


Comunicación

La verdadera comunicación no es una agradable conversación que muchas veces puede ser superficial. Comunicarse significa participar de nuestro yo a nuestros amigos, con la sinceridad de las palabras, transmitiendo nuestros verdaderos puntos de vista y manera de sentir, sólo así existe un intercambio real de pensamientos que desembocan en la comprensión y el entendimiento.

La forma más simple de conservar una amistad, es manteniendo contacto frecuente con nuestros amigos sin importar la distancia, pues unos minutos bastan para hacer una llamada o escribir un correo electrónico. Preguntar por el estado de salud, el trabajo, cual fue el resultado de sus últimos planes, enviar saludos a la familia... tantas cosas que podemos decir que demuestran interés y sincera amistad.

Desgraciadamente hay personas que se llaman amigos, pero sólo aparecen cuando necesitan algo.

Generosidad

Lo importante de este valor es hacer lo posible por otorgar nuestro tiempo, recursos, conocimientos y cualidades cuando los demás lo necesiten, donde no importa si piden o no nuestra intervención. Muchas veces esperamos que nuestros amigos estén a nuestra disposición y lo demuestran con hechos; pero en ocasiones, por distracción o simple comodidad no correspondemos de la misma manera, ¿no es esto una forma de aprovechar y utilizar la amistad en beneficio personal?

La generosidad no tiene barreras, pues los amigos dan su persona desinteresadamente y sin límites: están pendientes de las preocupaciones y necesidades; acompañándose en la enfermedad o en los malos momentos; gozan de los triunfos y las alegrías, sin el sentimiento mezquino de la envidia; la generosidad se extiende a las cosas materiales, la ayuda para reparar el auto...


Lealtad

No hay riqueza más valiosa que un buen amigo seguro. Ser leal supone ser persona de palabra, que responda con fidelidad a los compromisos que la amistad lleva consigo; los amigos nobles no critican, ni murmuran, ni traicionan una confidencia personal y siempre se encuentra veracidad en sus palabras. Son verdaderos amigos quienes defienden los intereses y el buen nombre de sus amigos.

Ser leal también es hablar claro y ser franco; la lealtad también se demuestra al corregir a un amigo que se equivoca.

Agradecimiento

Un pequeño detalle de agradecimiento fortalece nuestra amistad significativamente, no pensemos en objetos, devolver el favor en la misma proporción o cualquier cosa extraña, entre los amigos basta dar las gracias sinceramente como reconocimiento a la ayuda que hemos recibido. Pero hay que decirlo.

Debemos tomar en cuenta que los pequeños detalles son espontáneos y representan verdaderas muestras de afecto, pero nunca deben aparecer como “pago” al beneficio que desinteresadamente recibimos, pues los obsequios, invitaciones y otros detalles, son elementos naturales de una amistad.


Los verdaderos amigos siempre nos ayudarán a superarnos y a vivir mejor, porque el interés está puesto en la persona, no en sus pertenencias, posición o lo divertido que pueda ser. La confianza, el consejo oportuno sobre las buenas costumbres, hábitos, diversiones o el orden de nuestros afectos, constituyen muestras claras de aprecio, compromiso y responsabilidad.

Los valores nos ayudan a encontrar nuevos amigos y mejores amistades, porque nuestra actitud es franca y abierta para todas las personas. Ser un “mejor amigo” no es un objetivo para buscar el reconocimiento o alimentar nuestra vanidad, es una forma de elevar la calidad de las relaciones humanas con nuestro ejemplo...

LA TERRORISTA DE LOS ADEREZOS



La policía buscaba a un criminal denominado "el vándalo de los condimentos". Resultó ser una mujer de 74 años.

Una señora fue arrestada por la policía estadounidense por considerarla sospechosa de ser "el vándalo de los condimentos". Su crimen consistía en tirar aderezos en el buzón para devolver libros de la biblioteca local.

Joy Cassidy, de 74 años, causó daños por miles de dólares ya que arruinó incontables libros con ketchup, mayonesa y jarabe de maíz. Fue atrapada infraganti mientras introducía un frasco abierto de mayonesa en el buzón de la Biblioteca del Condado de Ada en Boise, Estados Unidos.

La policía comunicó que estos ataques se vienen llevando a cabo periódicamente desde hace más de un año. Cuando atraparon a la anciana llevaba una pistola cargada en el auto.