domingo, 4 de marzo de 2012

TRUCOS PARA BAÑAR A UN GATO

Trucos para bañar a un gato. Losgatosnormalmente son muy higiénicos y dedican gran parte del día a acicalarse, por eso rara vez necesitan un baño.


Sin embargo hay personas que consideran que deben bañar al gato con determinada frecuencia. En estos casos lo más recomendable es que acostumbren algatoal agua desde pequeño, a partir de los 2 meses.

Es muy probable que nunca precises bañar a tugatosi lo cepillas a diario, ya que esto elimina toda la suciedad de su pelaje. Pero si quieres bañar a tugatoten en cuenta estos importantes trucos que harán que todo salga de la mejor forma.


Es importante que elgatoesté adecuadamente vacunado, para que al someterlo a estrés no quede expuesto a ninguna enfermedad. Debes utilizar solamente champú para gatos, y no se recomienda el uso de acondicionadores. En el fondo de la pila o bañera debes colocar una toalla para que tenga de dónde aferrarse.

La temperatura del ambiente debe ser templada y no debe haber corrientes de aire. El agua ha de estar tibia, en torno a los 30ºC. Debes estar muy tranquilo y transmitirle paz yseguridada tu gato, realizando el baño en forma de suaves caricias.

Una vez enjabonado y correctamente enjuagado se debe poner mucha atención en el secado, que se realizará mediante toallas primero y se terminará con secador. Si elgatono se deja secar del todo, debemos mantenerlo en la habitación hasta que se seque solo.

Es preferible utilizar un secador que haga poco ruido, ya que de lo contrario elgatopuede asustarse muchísimo.

CONOZCA EL PERRO GUARDIAN DE BICICLETAS

No permite que nadie se robe la bici de su dueño.


Un labrador se ha convertido en una celebridad local en China por tener el hábito de custodiar la bicicleta de su amo. Lou Wencong, un residente de la ciudad china de Nanning nunca tuvo la necesidad de comprar costosos candados para su bicicleta, el medio de transporte más popular en el país de oriente, ya que su fiel amigo llamado Li Li, se encarga de cuidársela cuando la deja estacionada en la calle.

Wencong detalla que cada vez que él deja la bici en la calle, su perro apoya las patas en el rodado, la abraza y así evita que nadie se acerque a robarla.

Por si esto fuera poco, el can además ayuda en la casa, carga las bolsas de las compras y saca la basura a la noche.

"Quisieron comprármelo por 10.000 Yuan (el equivalente a 1.600 dólares)", declaró Wencong. "Pero me he negado. El perro no se vende", confirmó su orgulloso amo.

viernes, 2 de marzo de 2012

ACUARIOS EN EL CUARTO DE BAÑO

Si quieres pasar mejores momentos en el cuarto de baño, la idea de introducir peceras en el mobiliario es excelente.


Además estas mascotas darán vida a ese especial ambiente, en el que en muchas ocasiones permanecemos bastante tiempo. Por eso te presento estas ideas de acuarios en el cuarto de baño.

Ya había visto unas cisternas transparentes para el váter con un apartado para peces, me pareció original pero me daba la impresión de que los pobres animales se irían por el caño. Pero ahora he visto algo que me parece másdivertidoy que además puede observarse mientras uno está sentado.


Se trata de lavabos que en realidad son acuarios. Los peces están ahí, cuando te lavas la cara, los dientes o las manos. El agua corre por un compartimiento aislado de los peces. La mesada también es transparente y se levanta para poder limpiar la pecera cuando lo necesites. Además tiene zonas de abertura para poder darles su alimento. También cuenta con filtros, oxigenador y luces como cualquier otro acuario.

El diseño es de Moody Aquarium, pero creo que puede ser fácilmente fabricado por alguien creativo y habilidoso y que por supuesto quiera tener peces en el baño…

TRATAMIENTO NATURAL PARA PERROS MIEDOSOS

Algunosperrosllegan al hogar con traumas que adquirieron antes de vivir con nosotros.


Es el caso de uno de mis perros, que cuando llegó a casa con apenas 15 días se asustaba hasta del ruido de la cisterna del váter, el pobre. Hubo que tenerle mucha paciencia y comprensión, seguramente algo le había pasado que era tan sensible frente a cualquier estímulo extraño.

Al principio se asustaba de cualquier cosa, personas con bultos, nuevos electrodomésticos, sombras en la pared, y ni qué hablar de los coches pasando por la calle, era un perro muy miedoso.


Le dimos mucho cariño desde el principio. De pequeño dormía al lado de mi cama en su camita. Recibió muchos mimos, además estaba acostumbrado a mis prácticas de meditación y de Yoga. Pero sin duda alguna lo que lo ayudó a ser un perro feliz hoy en día fueron las Flores de Bach.

Puedes comprarlas en cualquier herbolario, ya sea puras o en la mezcla correspondiente. Las Flores de Bach que se utilizan para perros con miedo son: Mímulus (miedo a cosas concretas como personas, objetos u otros perros); Rock Rose (Heliantemo), es para aquellosperrosque llegan a aterrorizarse en situaciones extremas (petardos, tormentas, etc.) y Elm (Álamo), que se utiliza cuando no puede identificarse la causa del miedo del perro.

Además es bueno agregarles Star of Bethelehem (Estrella de Belén), que ayudará a curarlos energéticamente de cualquier trauma. También puedes tener a mano el Rescue Remedy (Remedio de rescate) para darle frente a situaciones puntualmente complicadas como idas al veterinario, viajes, etc..

Mi perro ahora es “casi normal”, ha hecho largos viajes, enfrentado múltiples mudanzas y se ha adaptado perfectamente a diferentes ambientes, pero en las noches de luna llena, suele ladrar a los ”fantasmas” que ve en cualquier sombra. Ya no me preocupa, lo dejo que se entretenga….

lunes, 27 de febrero de 2012

LA CIGARRA, EL MANTIS Y EL GORRION



El príncipe de Wu decidió atacar el reino de Ching. Advirtió severamente a sus súbditos que cualquiera que los objetara sería condenado a muerte.


Uno de sus mayordomos quiso protestar, pero no se atrevió. En cambio tomó una honda y unos guijarros y anduvo por el jardín trasero hasta que sus ropas se humedecieron de rocío. Lo hizo durante tres mañanas.

-ven acá le ordenó el príncipe - ¿que haces, porque te mojas tus ropas de rocío?

-contestó el mayordomo, hay un árbol en el jardín, y en él una cigarra. Esta cigarra, ahí posada, chirriando y bebiéndose el rocío, no sabe que hay un mantis detrás. Y el mantis estirándose cual largo es, levanta las patas para atrapar a la cigarra, sin saber que hay un gorrión cerca. El gorrión, a su vez alarga su cuello para picar al mantis, sin darse cuenta de que abajo alguien espera con una honda. Estas tres criaturas están tan ansiosas con beneficiarse con lo que tienen ante sus ojos que no advierten el peligro a sus espaldas.

-bien dicho replicó el príncipe, y desistió de su plan.

Antigua fábula china.

¿QUÉ HACER CON EL ACUARIO EN VACACIONES?


¿Qué hacer con el acuario en vacaciones? Si tenemos un acuario en casa que funcione sin problemas no tenemos porqué preocuparnos a la hora de marcharnos unos días de vacaciones. Solo con que planifiquemos con tiempo los días que estaremos fuera y llevemos a cabo las acciones que realicemos habitualmente cada cierto tiempo, ya tendremos suficiente para dejarlo preparado en cuanto a agua y número y tamaño de peces.


Es importante que dejemos para justo el día antes de nuestra marcha el cambiar el agua y hacer los test necesarios para controlar que tanto lasaludde nuestros peces como el funcionamiento del acuario en si son correctos. A la hora de prepararlo todo, no podemos olvidarnos de las posibilidades que nos ofrece la técnica.

Podemos deja un temporizador que encienda y apague la luz en el momento adecuado, y también recurrir a un temporizador para hacer lo mismo con la comida. Otra opción es que ofrezcamos a nuestros peces alimentos especiales para vacaciones, como bolas o sticks gruesos y de lenta disolución.

ANA KARENINA (AUDIO COMPLETO)