martes, 27 de mayo de 2008

¿LOS ANIMALES TENDRÁN SENTIMIENTOS IGUAL O MAYORES QUE LOS HUMANOS?



En la I Jornada Internacional sobre Derechos de los Animales, expertos en conducta animal, como Óscar Horta, miembro de Rights Animals, Marc Bekoff, biólogo estadounidense y Eladio Ferreira, director de la Fundación Equanimal, sostuvieron la teoría, de que los animales sienten con igual o mayor intensidad que los humanos, no menos.
Según los expertos, hasta la fecha no se a logrado comprobar que los animales sientan menos que los humanos, podrían los animales incluso tener sentimientos más profundos y mayores que nosotros, aunque todo sigue siendo una hipótesis.
Óscar Horta dijo a los asistentes: “Muchas veces se considera a los humanos como que pueden sufrir de una manera privilegiada y que tenemos unos sentimientos y emociones que son incomparables cuando los cotejamos con las de otros animales, pero la capacidad de sufrir de los animales es tan intensa como la de las personas y no hay motivos para pensar que sea un sufrimiento menor“
Igualmente Marc Bekoff, sostuvo: “Ni siquiera la tristeza o alegría es momentánea, los animales pueden padecer hasta depresión si son maltratados“
Fuente: Rosario 3

WEB JAPONESA REÚNE A TU MASCOTA CON SU FAMILIA


Una web japonesa de nombre Pedi fue lanzada el mes pasado, su servicio estrella, resaltante e interesante es la aquel que se basa en una búsqueda de familiares perdidos a lo largo del tiempo de tu gato o simplemente tener amigos. Pedi mantiene un estilo similar a facebook, su fundador, el señor Keishin Tanaka esta orgullosos, pues dice que esta web es única con este servicio.
Primeramente el registro es gratis, como dueño debes llenar un perfil para tu mascota, donde incluyes una serie de datos, como por ejemplo, su comida favorita, los trucos que hace, tener un espacio para sus fotos o algunos textos, y con otros usuarios llevar una mensajería. La búsqueda de los familiares de tu mascota se realiza comparando certificados de pedigrí.
Tanaka comentó: “Cada vez más clientes pedían encontrar a los padres y hermanos de sus mascotas, así que decidí responder a sus demandas“, “éste es el único servicio de red social de mascotas en el que puede relacionarse a los miembros a través de la información de pedigrí“.
Hasta ahora se han encontrado tres parentescos entre los 1.000 perros y 100 gatos registrados, indicó Tanaka. Espera que el sistema de Pedi ayude a reducir enfermedades genéticas en el futuro, al ofrecer la información de salud de la mascota en la base de datos.
Fuente: Reuters España

martes, 20 de mayo de 2008

REACTIVAN GENES DEL EXINTO TIGRE DE TASMANIA


Un laboratorio ‘resucita’ genes del Tilacino o Tigre de Tasmania, especie extinguida hace 70 años. Fragmentos de ADN del tigre de Tasmania ya funcionan en ratones, y los investigadores creen que en el futuro será posible revivir dinosaurios
El animal ha sido creado por científicos de la Universidad de Melbourne, y es el primer ser vivo que contiene genes de una especie que se extinguió. El tilacino o tigre de Tasmania (Thylacinus cynocephalus) era un marsupial carnívoro que no pudo soportar la presión humana ni la competencia de otras especies introducidas en su hábitat australiano.El último ejemplar murió en el zoológico de Hobart (Tasmania) en 1936. Pero varias muestras -entre ellas fetos obtenidos en 1866 tras el sacrificio de una hembra- fueron conservadas en alcohol. A partir de ahí se sacado el ADN, y se ha introducido en los embriones de ratón.
El resultado es un híbrido, con todos los genes de ratón y uno del tigre de Tasmania. Uno de los científicos, ha dicho que el trabajo es sólo el primer paso. Si en vez de resucitar sólo un gen se hace lo mismo con un conjunto de ellos, se podrían acercar a especies desaparecidas, como mamuts, dinosaurios e incluso el hombre de neandertal, de los que hay abundancia de material genético bien conservado.
“No me cabe ninguna duda de que se podrá traer de nuevo a la vida una criatura completa del pasado“, ha declarado. El investigador apunta a otras posibilidades, como crear quimeras de animales ya desaparecidos con otros existentes. Por ejemplo, un ratón con alas de pterodáctilo.
Pero aparte de estos guiños a la ciencia ficción, los investigadores creen que el trabajo puede tener aplicaciones en la ciencia actual. Podrían descubrirse propiedades de genes que la evolución ha eliminado, pero que tengan utilidad terapéutica para tratar enfermedades o mejorar especies.
Fuente: elpais

miércoles, 14 de mayo de 2008

TU ERES LA FUENTE

TÚ ERES LA FUENTE DE TU FELICIDAD
NADIE TE DA NADA, TU ERES LA FUENTE: VAS A RECIBIR LO QUE DES.DAS QUIEN ESTÁS SIENDO, PUES ESTO TE ESTÁS DANDO.LO QUE ESTÁS DANDO, ES LO QUE ESTÁS SIENDO.LO QUE ESTÁS RECIBIENDO, ES LO QUE ESTÁS SIENDO.LO QUE ESTAS SIENDO EN RELACIÓN A OTROS, ES LO QUE ESTÁS EXPERIMENTANDO.
¿A QUIÉN TE ESTÁS DANDO?¿A QUIÉN ESTÁS RECIBIENDO?¿A QUIÉN ESTÁS EXPERIMENTANDO?
EL ESTADO DEL SER QUE ELIJAS EXPERIMENTAR EN RELACIÓN A OTROS SERÁ LA CAUSA DE LO QUE TÚ MISMO EXPERIMENTES.
EL SER QUE DECIDAS MANIFESTAR,
SERÁ LO QUE LA VIDA TE DARÁ.EL SER ELEGIDO ES EL PEDIDO Y TU EXPERIENCIA ES LA RESPUESTA DEL UNIVERSO A TU PEDIDO.
NADIE PUEDE INGRESAR EN TU MUNDO INTERIOR.LO QUE SEAS CON RELACIÓN A LOS OTROS, SERÁN CONTIGO.ES EL SER QUE EXPERIMENTARÁ S. LA ILUSIÓN TE HACE CREER QUE TE RELACIONAS CON OTROS PERO ESO NO ES POSIBLE EN TODO MOMENTO TE RELACIONAS CONTIGO MISMO EN PRESENCIA DE OTROS.
¿A QUIÉN TE ESTÁS DANDO EN PRESENCIA DE OTRO?¿A QUIÉN ESTÁS RECIBIENDO EN PRESENCIA DE OTRO?¿A QUIÉN ESTÁS EXPERIMENTANDO EN PRESENCIA DE OTRO?
LA VIDA SIEMPRE TE DARÁ LO QUE DECIDAS SER.NO IMPORTA CON QUIÉNES TE RELACIONES, TUYA SERÁ LA EXPERIENCIA.
EN TODO MOMENTO ESTÁS ELIGIENDO Y DECIDIENDO, MANIFESTAR, CREAR Y EXPERIMENTAR, ALGÚN ASPECTO DE TU SER.Y SON TUS APARENTES RELACIONES CON LOS DEMÁS, LAS QUE TE PERMITEN CONOCERTE A TI MISMO, EN TU PROPIA EXPERIENCIA.
SOLO EXISTE UNA RELACIÓN, ES LA RELACIÓN CONTIGO MISMO.LOS OTROS Y LOS ACONTECIMIENTOS SON ÁNGELES Y MILAGROS, CONVOCADOS POR TI MISMO, EN TU CAMINO DE REALIZACIÓN, EN TU SENDERO HACIA TU SER REAL.
SIEMPRE SE TE DIO LO QUE HAS PEDIDO Y EN TODO MOMENTO PEDISTE AL ASPECTO DE TU SER QUE DECIDISTE MANIFESTAR.
AL FINAL DEL CAMINO, CUANDO FINALICE ESTE CAPÍTULO DEL LIBRO DE TU VIDA, NUEVAMENTE SERÁS CONSCIENTE DE LA INOCENCIA ABSOLUTA , DE QUIENES TE ACOMPAÑARON Y VERÁS QUE ELLOS TE PERMITIERON CUMPLIR CON TU ANHELO JAMÁS IMAGINADO, LA POSIBILIDAD DE EXPERIMENTAR TUS ASPECTOS MÁS ELEVADOS. VERÁS QUE ELLOS CUMPLIERON CON TODOS LOS PACTOS ACORDADOS, QUE TE LLEVARON MUCHAS VECES A EXPERIMENTAR TUS ASPECTOS MÁS BAJOS Y ASÍ HACER FÍSICAMENTE POSIBLE QUE TE MANIFIESTES CONSCIENTEMENTE.
LA GRAN JUSTICIA TE SERÁ REVELADA, CUANDO SEAS CAPAZ DE VER,QUE NADIE JAMÁS TE DAÑÓ Y QUE TODOS LOS DAÑOS RECIBIDOS, FUERON POR TI IMAGINADOS, CREADOS Y EXPERIMENTADOS.
SIMILARMENTE, Y ANTE TU SORPRESA, TAMBIÉN SABRÁS QUE AQUELLOS DOLORES Y SUFRIMIENTOS CON LOS QUE TU CREÍAS DAÑAR A OTROS FUERON TAMBIÉN FRUTO DE TU PROPIA IMAGINACIÓN. PORQUE LO QUE ES PARA TI, ES EXACTAMENTE IGUAL PARA TUS HERMANOS.TODO DOLOR Y SUFRIMIENTO PADECIDO, FUERON POR ELLOS IMAGINADOS, CREADOS Y EXPERIMENTADOS. Y SABRÁS QUE TODO DAÑO, SOLO PUEDE SER AUTOINFLIGIDO Y TAMBIÉN SABRÁS QUE EL AMOR QUE ESCATIMASTEA TI MISMO TE LO QUITASTE.
AUN EL MIEDO MÁS INTENSO, EL DOLOR MÁS PROFUNDO, LA TRAICIÓN MÁS ARTERA, LA OFENSA MENOS ESPERADA, LA AGRESIÓN MÁS HIRIENTE,EN FIN, EL INFIERNO MÁS TEMIDO, FUERON TODAS MAGNÍFICAS EXPRESIONES POR TI ELEGIDAS.AUN CUANDO TÚ SIEMPRE EN ESTOS CASOS HAYAS ELEGIDO EXPERIMENTAR OTRO ASPECTO DE TU SER LA CREENCIA QUE FUERON ‘OTROS’, LOS ‘VERDADEROS’ CAUSANTES DE TANTA INJUSTICIA Y SUFRIMIENTO EN TU PROPIO INTERIOR.
NO AMIGO MÍO.NUNCA HAN EXISTIDO NI EXISTIRÁN INJUSTICIAS EN EL PLAN PERFECTO DE LA VIDA, PERO SÍ ES POSIBLE QUE LAS HAYAS IMAGINADO CUANDO HAS CAÍDO EN LA ILUSIÓN EN LA ILUSIÓN Y EL ESPEJISMO DE LOS PLANOS INFERIORES DE CONCIENCIA.
AL FINAL DEL CAMINO TE VERÁS COMO LO QUE SIEMPRE FUISTE Y SERÁS EL CREADOR ABSOLUTO Y LIBRE DE TODAS TUS EXPERIENCIAS.
Autor anónimo

martes, 13 de mayo de 2008

EL PERRO AKITA INU


Nacionalidad: Japón
La talla de los perros japoneses originalmente variaba de pequeña a mediana y no existían las razas grandes. Se originó en el Area Tohoku, como un perro de caza de tamaño mediano, como un “Akita Matagi” (perro cazador de osos), alrededor de 1630 - 1870 bajo el Clan Satake en la Región Akita. Según los registros históricos que aún existen, se alentó la cría de esta raza para promover las peleas de perros, con el fin de levantar la moral de los hacendados.
Posteriormente, la raza se cruzó con un perro que se cree fue un Mastín propiedad de un ingeniero alemán en minas, estacionado en las minas de cobre de Kosaka, y con un perro de pelea Tosa (resultado de la cruza de la raza japonesa de talla mediana llamada Mastín Shikoku con Pointers Alemanes, San Bernardo y Gran Danés, etc.) por lo que se perdió la forma puntiaguda de las orejas y la cola enroscada, que fueron características originales de los Akitas en otro tiempo.
En 1908 se prohibieron las peleas de perros y la opinión pública gradualmente favoreció la preservación de esta raza por parte de profesores y gente ilustrada. En 1919 se sancionó la ley para la preservación de los monumentos naturales, y como resultado del esfuerzo de los criadores por mejorar la raza, tiempo después, en 1931, nueve excelentes perros de esta raza fueron declarados monumentos naturales y, en consecuencia, la raza se volvió muy popular.
A finales de la Segunda Guerra Mundial, en 1945, se hizo esfuerzos para eliminar la estirpe de los Mastines y otras razas extranjeras de los pocos Akitas que quedaban, ello con el fin de crear un Akita puro, lográndose estabilizar el linaje puro de los Akitas grandes que se conocen actualmente.
Descripción:Aspecto general. Perro de talla grande y estructura sólida, bien equilibrado y con mucha sustancia, las características sexuales secundarias bien acentuadas, de gran nobleza y modesto señorío, de constitución fuerte.
Utilización:El Akita Inu es de las razas caninas que más pueden recomendarse como mascota, amigo, guardián y vigilante de la familia.
Carácter: Es un perro de temperamento calmado, dócil y receptivo.

EL GATO ABISINIO


Es una de las razas más antiguas de gato doméstico, su origen exacto es desconocido y la historia de la raza está llena de especulaciones y controversia. Estudios recientes realizados por especialistas en genética muestran que el origen más convincente del abisinio es en las costas el Océano Indico y en algunas partes del sureste de Asia.
Otras teorías creen que desciende del gato sagrado de Egipto o que los soldados británicos que volvían de Etiopía (antes Abisinia) en el siglo XIX llevaron ejemplares de este gato con ellos. También existe una variedad de pelo liso llamada Somalí.
Peso: 8-10 lbs.
Color:Todos los colores vienen en un patrón agutí, lo que significa que pueden tener franjas más oscuras. Sus colores son rojo, azul y varias tonalidades de castaño, el más común es el castaño claro en el vientre y el entrepelo color anaranjado.
Ojos: Dorados o verdes.
Apariencia General:Este gatito aún mantiene características del felis lybica, el gato salvaje africano, el ancestro de todos los gatos domésticos. Sus patas son delgadas y bastante poderosas, pueden dar grandes saltos fácilmente.
Es un gato ágil y elegante, de pelaje corto, con una tonalidad más oscura en la punta que en la raíz, parecido a la del conejo salvaje.
Carácter:Dócil y cariñoso, de energía incansable, a veces suele ser temerario en sus persecusiones.Tiene fama de formar un vínculo estrecho con su persona favorita, sin embargo, a pesar de ser tan afectuosos, prefieren jugar contigo, en vez de quedarse tranquilamente en tu falda.

EL GATO AMERICAN CURL


El también llamado Rizo Americano es una extraña raza de gato originaria de Estados Unidos, resultado de una mutación genética que hace que las orejas se curven hacia atrás.
La raza procede de Shulamith, una gata de pelo largo recogida de las calles de California en 1981 por Joe y Grace Ruga que casualmente poseía el carácter distintivo de la raza: las orejas rizadas hacia atrás. Su primera camada resultó en dos cachorros con las orejas rizadas. Todos los American Curl descienden de Shulamith y en las camadas hay gatos de orejas rizadas y otros de orejas rectas, lo mismo que ejemplares de pelo largo y corto.
Peso: 7-10 lbs.
Color: Todos los colores son aceptados.
Ojos:Medianos, con forma de nuez y ligeramente oblicuos, bien separados entre sí, de color en armonía con la capa. Los ejemplares de capa Siamés (Pointed) deben tener ojos azules.
Pelaje:Vienen en dos variedades, dependiendo del pelaje pueden ser se pelo largo o corto. Los gatitos de pelo corto tienen el pelaje plano, mientras que los gatitos de pelo largo tienen el pelaje semilargo con la cola llena y emplumada. Tiene un mínimo de subpelo, corto, denso, apretado y brillante o bien semilargo y de mayor longitud en la cola.
Apariencia General:Este amigo es de tamaño medio, con cabeza de forma troncocónica, más larga que ancha con nariz recta. Orejas enrolladas hacia atrás, deben alcanzar una curva de 90º y no superar los 120º, los cachorros nacen con las orejas rectas y se curvan posteriormente, consiguiendo su posición definitiva a los 4 meses de edad. Los American Curl de orejas rectas son también portadores del gen de las orejas rizadas.
Carácter:Representan el equilibrio entre las razas más activas y las más tranquilas. Son inteligentes y toda su vida juguetones.
Se adaptan bien a vivir en casa, aunque agradecen un patio o jardín. Además de robustos y resistentes, se debe evitar la formación de tricobezoares, especialmente en los ejemplares de pelo largo, administrando aceite de parafina o crema de malta regularmente.