viernes, 9 de marzo de 2012

LOS MEJORES PERROS PARA APARTAMENTOS

Los mejores perros para apartamentos. La mayor parte de las personas que viven en las ciudades lo hacen en apartamentos o pequeños pisos. Pero esto no es un impedimento para tener un perro.


Claro que no es lo ideal, pero con buena voluntad, buenos hábitos y un poco de inteligencia al seleccionar el tipo de perro, se puede lograr una buena vida tanto para el dueño como para la mascota.

Quizás pueda sorprenderte el hecho de haya incluso perros enormes viviendo en departamentos. Es que no es precisamente el tamaño lo que determina que el perro pueda vivir o no encerrado entre cuatro paredes.


Lo más importante es la educación que recibe de sus dueños y la comprensión y dedicación que le brinden.

Todos los perros, grandes o pequeños precisan hacer ejercicio. Da lo mismo que viva en una casa grande o pequeña, en planta baja o un décimo piso, los perros precisan salir a caminar o correr la mayor cantidad de veces posible.

Para poder vivir en un apartamento, el perro también debe ser bien educado, poder usar el ascensor y no molestar a los vecinos. Debe permanecer tranquilo y relajado dentro de la casa, porque de lo contrario resultará una verdadera tortura para los demás si se pone a ladrar o llorar por largos períodos.

Los perros pequeños tienen la ventaja de que ocupan poco espacio pero no te puedes asegurar que no se lo pasen ladradando. Como el caso de los chihuahuas que son pequeños pero muy nerviosos. También los salchichas no ocupan mucho espacio pero son bastante activos y territoriales, puede no gustarle encontrarse con gente en los pasillos.

Los labradores son tranquilos y se adaptan bien, pero debes sacarlo tres veces al día para que pueda ventilarse y hacer ejercicio, lo mismo ocurre con los golden. El bulldog inglés es bastante recomendable, porque tiene buen carácter y además no precisa demasiada actividad física, aunque como a cualquier perro deberás pasearlo con frecuencia.

El shih tzu es ideal porque es tranquilo y bastante perezoso, deberás imponerle tú mismo las salidas para que realice el ejercicio necesario. El maltés también se adaptará muy bien, puedes contar con este perro para compartir tu vida de departamento. Acostumbrar a un pug a un departamento te resultará muy sencillo. El westy puede adaptarse si tienes la constancia de llevarlo de paseo.

Ya ves, son muchas las posibilidades. Pero antes de decidir la raza de perro, debes analizarte a ti mismo para evaluar tus posibilidades y cuánto serás capaz de hacer por tu mascota. De acuerdo con eso podrás elegir adecuadamente. Recuerda que no en todos los edificios aceptan mascotas, infórmate primero, hazlo antes de mudarte. También cualquier mestizo puede vivir bien en un departamento apartamento o en un piso, si estás atento a sus necesidades, como cualquier otro perro.

LA ARTRITIS EN LOS PERROS



Nuestros amigos animales, cuando se ponen viejitos también pueden sufrir artritis. Es algo bastante frecuente, pero tú puedes retrasar la aparición de esta enfermedad, tomando algunas precauciones.


La artritis es una enfermedad degenerativa del cartílago articular, que produce dolor e inflamación en también en las articulaciones de los perros.




 
Algunosperrospueden comenzar a padecer de artritis desde jóvenes, pero la mayoría lo hacen a partir de los 8 años. Se presenta con más frecuencia enperrosde razas grandes y enperrosobesos.


Puedes sospechar que tu perro está padeciendo artritis cuando presenta algún tipo inexplicable de cojera, o cuando notas que le cuesta ponerse en pie, o que pega un alarido al apoyar alguno de sus miembros. Algunosperrosno demuestran dolor pero se los nota más tristes y quietos, ésto puede también ser producido por la artritis.

Es necesario que un veterinario valore el problema de tu perro. Conseguridadle indicará la realización de ejercicio, para evitar que el perro pierda aún más movilidad y en caso de tratarse de un perro con sobrepeso, se ponga nuevamente en forma.

Actualmente existe la posibilidad de tratamientos basados en la alimentación. Se recomienda comida natural y orgánica, junto con algunos complementos alimenticios como la lecitina. También se obtienen buenos resultados para enlentecer el avance de la enfermedad y mejorar sus síntomas con el sulfato de condroitina (un componente del cartílago y del líquido sinovial), que ayuda a la lubricación de la articulación, mejorando la movilidad y reduciendo el dolor.

Otro producto natural indicado para el tratamiento de la artritis en animales es el omega 3, un ácido graso esencial presente en algunos alimentos como el pescado azul y que también puede suministrarse en píldoras que lo contienen.

martes, 6 de marzo de 2012

LA CREACIÓN DE IXTLILXOCHITL (LEYENDA AZTECA)



Una de las más completas historias sobre la creación de la mitología mexicana es la que ofrece el autor mestizo ixlilxochitl, quien sin duda lo recibió directamente de fuentes nativas. Establece que los toltecas atribuían a un cierto tloque nahuaque (señor de toda la existencia) la creación del universo, las estrellas, montañas y animales. Al mismo tiempo hizo al primer hombre y mujer, de los que descienden todos los habitantes de la tierra.


Esta “ primera tierra” fue destruida por el “ sol-agua!.

Al comienzo de la siguiente época aparecieron los toltecas, y después de muchos viajes se establecieron en huechue tlapallan (muy viejo tlapallan) después vino la segunda catástrofe, la del “sol-viento”. El resto de la leyenda narra como fuertes terremotos agitaron el mundo destruyendo a los gigantes de la tierra. Estos gigantes (quinames) eran semejantes a los titanes griegos, y fueron el origen del gran desosiego para los toltecas. En opinión de viejos historiadores, ellos descendían de familias que habitaban la zona más septentrional de México.

KOMODOR EL PERRO CON RASTAS

Komondor: el perro con rastas. Es difícil olvidar la primera vez que has visto a un Komondor corriendo, con sus rastas moviéndose al ritmo de su cuerpo. Son unos perros realmente bellos y extravagantes.


Pertenecen a la categoría de perros gigantes y son originarios de Hungría. Su pelo que forma cordones como rastas le otorgan un aspecto más que llamativo.

La estatura del komondor varía entre los 65 y los 90 cm, siendo los machos los de mayor tamaño. Todos son blancos y con este tipo especial de pelaje. Se cree que la espesa capa de pelo los protegía contra el ataque de los lobos. Alrededor de los 6 años es cuando los cordones de pelo alcanzan el largo para rozar el suelo.


Es un perro de pastoreo, pero además es tranquilo y con buen temple. Como buen perro guardián defiende los rebaños y también a sufamiliahumana si es necesario. El Komondor tiene es un animal independiente pero que cumple muy bien con todas sus funciones, digamos un perro maduro, fiel y sumamente útil.

Su cuerpo atlético le permite realizar proezas físicas que su valentía le permite llevar a cabo, como enfrentarse con quien deba para proteger a quien él sabe que debe cuidar. Es importante darle un buen entrenamiento, porque es un perro con mucha fortaleza y carácter. Es necesario que sea completamente obediente a su dueño.

Es una raza deperrosfuertes, que no requiere demasiados cuidados. Lo que sí precisan es suficiente espacio al aire libre para realizar ejercicios. Puede dormir afuera todo el año, disponiendo de una buena caseta para guarecerse de la lluvia o el calor. El mayor problema que puede presentar es el de la higiene de su pelaje. No conviene bañarlo seguido porque su pelo es muy difícil de secar, hay que intentar mantenerlo limpio y en lo posible con las rastas bien armadas para que no se le enreden.

domingo, 4 de marzo de 2012

CASETAS DE DISEÑO PARA MASCOTAS

Todo cambia en este mundo, y cómo no lo harían las casetas para mascotas. Si no quieres que el sitio de tu perro rompa la armonía de tus diseños interiores, mira estas casetas.


Estos originales trabajos son un ejemplo de cuán integrados pueden estar nuestros mejores amigos a nuestra vida. Son diseños originales creados para ser bellos por sí mismos, que además de cobijar a tu perro o tu gato, serán la mejor decoración para tu casa.
Estas casetas de diseño para mascotas lucirán en tu casa mucho mejor que el tradicional cojín o cama, además son como refugios, para que tu mascota se sienta realmente protegida en su interior. Las formas son simples y suaves, con líneas sumamente elegantes que visten tu hogar de la mejor forma.


Algunas de las casetas están integradas a otros muebles, otras forman parte de repisas o maceteros, incluso hay una muy original que simula ser una carcasa de monitor, dónde lo único que verás será a tu perro. La colección se llama Misk Design Petsmood Collection. Seguro que son bastante caros, pero si no puedes acceder a ellos, al menos pueden darte ideas originales para que la caseta de tu perro o gato forme parte de tu mobiliario de forma armoniosa.

TRUCOS PARA BAÑAR A UN GATO

Trucos para bañar a un gato. Losgatosnormalmente son muy higiénicos y dedican gran parte del día a acicalarse, por eso rara vez necesitan un baño.


Sin embargo hay personas que consideran que deben bañar al gato con determinada frecuencia. En estos casos lo más recomendable es que acostumbren algatoal agua desde pequeño, a partir de los 2 meses.

Es muy probable que nunca precises bañar a tugatosi lo cepillas a diario, ya que esto elimina toda la suciedad de su pelaje. Pero si quieres bañar a tugatoten en cuenta estos importantes trucos que harán que todo salga de la mejor forma.


Es importante que elgatoesté adecuadamente vacunado, para que al someterlo a estrés no quede expuesto a ninguna enfermedad. Debes utilizar solamente champú para gatos, y no se recomienda el uso de acondicionadores. En el fondo de la pila o bañera debes colocar una toalla para que tenga de dónde aferrarse.

La temperatura del ambiente debe ser templada y no debe haber corrientes de aire. El agua ha de estar tibia, en torno a los 30ºC. Debes estar muy tranquilo y transmitirle paz yseguridada tu gato, realizando el baño en forma de suaves caricias.

Una vez enjabonado y correctamente enjuagado se debe poner mucha atención en el secado, que se realizará mediante toallas primero y se terminará con secador. Si elgatono se deja secar del todo, debemos mantenerlo en la habitación hasta que se seque solo.

Es preferible utilizar un secador que haga poco ruido, ya que de lo contrario elgatopuede asustarse muchísimo.

CONOZCA EL PERRO GUARDIAN DE BICICLETAS

No permite que nadie se robe la bici de su dueño.


Un labrador se ha convertido en una celebridad local en China por tener el hábito de custodiar la bicicleta de su amo. Lou Wencong, un residente de la ciudad china de Nanning nunca tuvo la necesidad de comprar costosos candados para su bicicleta, el medio de transporte más popular en el país de oriente, ya que su fiel amigo llamado Li Li, se encarga de cuidársela cuando la deja estacionada en la calle.

Wencong detalla que cada vez que él deja la bici en la calle, su perro apoya las patas en el rodado, la abraza y así evita que nadie se acerque a robarla.

Por si esto fuera poco, el can además ayuda en la casa, carga las bolsas de las compras y saca la basura a la noche.

"Quisieron comprármelo por 10.000 Yuan (el equivalente a 1.600 dólares)", declaró Wencong. "Pero me he negado. El perro no se vende", confirmó su orgulloso amo.