viernes, 28 de abril de 2017

LOS PENSAMIENTOS RUMIANTES GENERADORES DE ANSIEDAD.


Los pensamientos rumiantes son aquellos a los que damos vueltas sin parar pero a los que no buscamos una solución. Si no optamos por eliminarlos, sabotearán nuestro bienestar.
Los pensamientos rumiantes son aquellos responsables de llevarnos hasta la extrema preocupación que desemboca en ansiedad. Pero, ¿por qué ocurre esto?
Algunas personas suelen darle muchas más vueltas a lo que les ocurre. Piensan en lo que han dicho, en lo que ha pasado, en lo bueno o no que ha sido…
No obstante, estos pensamientos rumiantes no solo se centran en el pasado, sino también en el futuro. Un futuro desconocido donde las suposiciones, las dudas y las creencias negativas hacen acto de presencia.
Pensamientos rumiantes y equívocas interpretaciones


Si hay algo que tienen los pensamientos rumiantes es que nos hacen llegar a conclusiones bastante desacertadas.
Pues, aquello a lo que le estamos dando vueltas está gravemente influenciado por miedos, carencias, necesidades y otra serie de pobrezas que residen en nosotros mismos.
Si necesitamos de los demás para ser felices, para sentirnos capaces y válidos, entonces estos pensamientos rumiantes se harán eco en nuestra cabeza.
Siempre nos centramos en el otro, en lo que pensará, en si le está gustando cómo somos o nos comportamos. Pero, ¿dónde quedamos nosotros? ¿Dónde reside nuestra propia opinión?
La baja autoestima deriva en una inseguridad que nos afecta a todos los niveles de nuestra vida. Esta ocasiona conflictos, sentimientos de culpabilidad e ideas equívocas que nos hacen dudar de todo y de todos.
Esta situación provoca algo que no queremos: el rechazo de los demás. Y es que nos enfocamos tanto en el resto de personas que cualquier cosa mínima que ocurra la sentiremos como una decepción, una mentira, una deslealtad.
No obstante, somos nosotros quienes nos decepcionamos a nosotros mismos.



 Los pensamientos rumiantes son como el pez que se muerde la cola. Parece que no hay un final, que no hay una salida posible.
De hecho, las personas que padecen de este tipo de pensamientos carecen de una habilidad esencial: la valentía de tomar decisiones.
El hecho de no decir lo que piensan o de no hacer lo que quieren porque saben que eso tendrá diversas consecuencias provoca que se refugien en esos pensamientos que las consumen por dentro.
Poco a poco, la ansiedad se irá haciendo eco, les sorprenderá en cada esquina e irá adquiriendo cada vez más control.
Si no se detiene a tiempo, si uno mismo no comprende que hay un problema que solucionar, la bola se irá haciendo más grande y puede hasta derivar en una profunda depresión.
Las personas que sufren de pensamientos rumiantes se auto sabotean de forma constante, lastiman su autoestima, no se creen lo suficientemente buenas…
Están tan desconectadas de ellas mismas que necesitan de los demás para sentirse “en conexión”. Sin embargo, esto jamás es una solución, sino un agravante de un problema al que no quieren mirar a los ojos.
Hora de decir “adiós” a las obsesiones


Los pensamientos rumiantes no son más que obsesiones por un tema o una situación que provocará que hagamos cosas de las que después nos arrepentiremos.
Por ejemplo, si tenemos dudas y en nuestra mente hay varios pensamientos que nos instan a pensar que nuestra pareja nos es infiel, la ansiedad se apoderará de nosotros.
Así, empezaremos a controlar la hora en la que se conecta en las redes sociales, cuánto se acuerda de nosotros, etc.
Todo lo que “descubramos” alimentará esas creencias que tenemos y que se han vuelto tan obsesivas que nos llevan a hacer cosas que no forman parte de nuestros valores.
Por eso, es importante no retorcernos en esa marea de pensamientos, muchos de los cuales no tienen razón de ser y nace fruto de una inseguridad nuestra.
Debemos aprender a verlos sin juzgarlos, sin intentar indagar en el motivo; simplemente verlos y dejar que se vayan.
Cuando retenemos esos pensamientos es cuando empezamos a rumiarlos y se tornan obsesiones.


Un pensamiento puede generarte una sensación muy negativa en el cuerpo, pero abrazarte a ella, intentar razonarla y no soltarla puede ser la peor de las decisiones.
Si un pensamiento te aborda y no te deja en paz, toma una decisión. Lo que está en tu mente te está queriendo decir algo, así que actúa.
El pensamiento rumiante es fruto de una acumulación, aguante y silencio de aquello que tanto te molesta o de lo que dudas, pero ante lo que no haces nada.
Guardarlo para ti y aferrarte a él solo te hará sentir mal. Cuando el cuerpo grita es el momento de atreverse a cambiar.

martes, 25 de abril de 2017

4ta. FERIA DE LAS PULQUERIAS TRADICIONALES


HORARIO 
  • SÁBADO 10:00 a 18:00 hrs.
  • DOMINGO 10:00 a 18:00 hrs.
  • Museo de los Ferrocarrileros 
  • Calle Alberto Herrera Colonia Aragón la Villa . Delegación Gustavo A. Madero, . Edificio CP. 07000. 
  • Tel. 51186407/09

lunes, 24 de abril de 2017

EL NAHUAL

México es conocido, entre otras cosas, por sus chamanes, hechiceros y curanderos (médicos de la tribu), a veces llamados Nahuales o Naguales. Todos los pueblos y ciudades en México tienen al menos un Nahual.
La palabra azteca para Nahual es Nahualli, que significa lo que es mi vestidura o piel, y se refiere a la habilidad del Nahual de transformarse en una criatura mitad hombre, mitad animal (lobo, jaguar, lince, toro, águila, coyote...). Ese vocablo también se refiere a la nigromancia, ocultismo y malicia.
Para los pueblos prehispánicos, el nahualli era uno de los hechiceros llamados tlatlacatecolo, literalmente "hombres búhos", lo cual indica que sólo aparecía de noche.
Antes del apogeo de las grandes civilizaciones prehispánicas como la azteca o la Maya, los indígenas Yakis, Tarahumaras y Seris que vivían al norte de México y el sur de los Estados Unidos (cerca del 900 d. C.) tenían nahuales. Estas civilizaciones se hallaban asentadas en parte de lo que hoy son los estados americanos de California, Nuevo México y Texas, y los estados mexicanos de Chihuahua, Baja California, Sonora y Sinaloa. Ellos creían que si un hombre puede llegar a conocer su espíritu primitivo o nahual, entonces lo podía usar para curar a la gente y practicar la magia. Muchos dibujos primitivos en viejas cuevas muestran a personas como hombres-lobo.
En el Imperio Azteca los nahuales eran protegidos por Tezcatlipoca, el dios azteca de la guerra y el sacrificio. La leyenda contaba que un nahual podía desprenderse de su piel y transformarse en una de estas criaturas. Muchos cazadores aztecas y colonizadores decían que durante la noche habían matado a un animal y al amanecer el cadáver se había transformado en el de un hombre.
El nahual deja su forma humana por un tiempo determinado, para adquirir la de un animal elegido. Existen varias versiones de cómo se logra esta metamorfosis:
Una asegura que el brujo simplemente desaparece y se encarna en el animal, a voluntad. El chaman afirma ser capaz de incorporar su conciencia al cuerpo de un animal ya existente. Sea de una forma u otra, hay una afinidad psíquica, una especie de parentela del alma entre el chaman y el animal en el que se transforma.
Otra dice que se "fragmenta", para lo cual se desprende, de modo deliberado, de parte de su cuerpo (los ojos, las piernas, un brazo o, incluso, los intestinos), de este modo si se quiere acabar con un Nahual el mejor método es seguirle y observar donde realiza su transformación, robarle la parte del cuerpo de la que se desprendió ya que de este modo le será imposible volver a su forma original y al amanecer morirá.
Otra más afirma que el cuerpo dormido del brujo permanece en su casa, mientras su espíritu vaga en la figura de animal. En este caso, para evitar que alguien toque su cuerpo dormido, el nagual debe dar siete volteretas.


domingo, 23 de abril de 2017

PIET MONDRIAN CRONOVISOR

Javier Sierra nos lleva en su cronovisor al año 1911. En ese momento e pintor holandés Piet Mondrian conoce la obra de Picasso. Inspirado además por la literatura y el pensamiento de la teosofía londinense, creada por Madame Blavatsky décadas antes, su obra dará un giro de 180 grados y se convertirá en uno de los artistas más singulares de la primera mitad del siglo XX. Sus obras están llenas de colores sencillos pero que nos hacen viajar al mundo de lo etéreo y la muerte.

sábado, 22 de abril de 2017

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE COMER VERDURAS?

El consumo de verduras proporciona beneficios para la salud. Las personas que comen más frutas y verduras como parte de una dieta saludable, en general, son propensos a tener un menor riesgo de algunas enfermedades crónicas. Las verduras aportan nutrientes vitales para la salud y el mantenimiento del cuerpo.

Nutrientes:
• La mayoría de las verduras son naturalmente bajas en grasa y calorías. Ninguna de estas tiene colesterol.
• Las verduras son fuente importante de muchos nutrientes, como potasio, fibra dietética, folato (ácido fólico), vitamina A y vitamina C.
• Las dietas ricas en potasio pueden ayudar a mantener una presión arterial saludable. Las fuentes vegetales de potasio son las papas, chícharos, los productos derivados del tomate (pasta, salsa y jugo), soja, habas, espinacas, lentejas y frijoles.
• La fibra dietetica a partir de vegetales, como parte de una dieta saludable en general, ayuda a reducir los niveles de colesterol en la sangre y puede reducir el riesgo de enfermedades del corazón. La fibra es importante para la función apropiada del intestino. Ayuda a reducir el estreñimiento. Los alimentos con alto contenido en fibra, ayudan a generar una sensación de saciedad con menos calorías.
• El folato (ácido fólico) ayuda a la formación de glóbulos rojos. Las mujeres en edad fértil que puedan quedar embarazadas deben consumir cantidades adecuadas de folato de los alimentos, y además, de 400 mcg de ácido fólico sintético a partir de alimentos fortificados o suplementos. Esto reduce el riesgo de defectos del tubo neural, espina bífida, anencefalia durante el desarrollo fetal.
• La vitamina A mantiene los ojos y la piel saludable, ayudando a protegerla contra las infecciones.
• La vitamina C ayuda a sanar heridas y cortadas; igualmente mantiene los dientes y encías sanos. La vitamina C ayuda en la absorción de hierro.

Beneficios en la salud:
• Comer una dieta rica en frutas y verduras como parte de una alimentación saludable, puede reducir el riesgo de enfermedades del corazón, incluyendo ataque cardíaco y accidente cerebro vascular.
• Comer una dieta rica en frutas y verduras, puede proteger contra ciertos tipos de cáncer.
• Las dietas ricas en alimentos que contienen fibra, como algunas verduras y frutas pueden reducir el riesgo de enfermedades del corazón, la obesidad y la diabetes.
• El consumo de frutas y verduras ricas en potasio, puede reducir la presión arterial, y también puede reducir el riesgo de desarrollar cálculos renales y ayudar a disminuir la pérdida de hueso.

• El consumo de alimentos tales como verduras que son bajos en calorías, en lugar de otros alimentos de mayor contenido calórico pueden ser útiles para ayudar a la menor ingesta de calorías.

jueves, 20 de abril de 2017

5 BENEFICIOS DE CONSUMIR FIBRA

Si no consumes suficiente este nutriente tu cuerpo sufrirá de estreñimiento, inflamación, mal humor y gases

La fibra es un nutriente que pocos toman en cuenta. En cambio, como muchas otras vitaminas y minerales, es vital para tu salud. Porque, como sabrás, si no consumes suficiente fibra, tu cuerpo paga el precio y no sólo sufres de estreñimiento, sino también inflamación, mal humor, gases ¡y más!

Recomendación diaria: La cantidad de fibra varía de mujer a mujer.

La chica promedio necesita más o menos 25 gramos de manera diaria, pero no de un jalón, puedes hacerlo poco a poco durante el día.

Para la digestión: La fibra normaliza la digestión y es la clave para un buen movimiento de intestinos. También suaviza el paso de los alimentos, previniendo estreñimiento y otras condiciones digestivas. Pero ojo, ¡no abuses! Si consumes los 25 gramos de fibra que necesitas de una sentada, podrías terminar suelta del estómago.

Controla el colesterol: La fibra también controla el colesterol. Mientras circula dentro de tu cuerpo, se lleva el exceso de colesterol con ella. Esto es muy importante, porque los niveles altos de colesterol podrían provocar enfermedades del corazón, las principales culpables de la mortalidad en mujeres.

Bajas de peso: Dado que la fibra es un poquito pesada, después de consumirla te sentirás satisfecha, así que no comerás de más y los antojos desaparecerán en seguida. Además, muchos alimentos con fibra son súper saludables y no tienen mucha grasa, así que no te subirán tanto de peso.

Regula el azúcar en la sangre: Si tienes diabetes, la fibra puede salvarte la vida. Ayuda a absorber el azúcar en la sangre, sin mencionar que también previene la diabetes tipo 2. Y si estás en riesgo, consúltalo primero con tu doctor.

Cómo empezar: Tu mejor opción son frutas, vegetales, granos enteros, frijoles, nueces y semillas. Todos estos tienen mucha fibra y son completamente saludables.


Fuente: www.informador.com.mx

martes, 18 de abril de 2017

8 CONSEJOS ALIMENTICIOS SALUDABLES


1. Base sus comidas en alimentos ricos en almidón: pan, patatas, pasta, arroz, fideos
• Elija granos enteros y las patatas con la piel siempre que sea posible, que contengan fibra, vitaminas y minerales.
• Recuerde que los alimentos con almidón contienen menos de la mitad de las calorías de las grasas por gramo

2. Consuma frutas y verduras
• Escoja una variedad de frutas y verduras, ya que contienen diferentes combinaciones de vitaminas y minerales.
• Congelados, zumos de frutas, conservas y 100% frescas todo cuenta!
• Trate de rejilla de verduras como las zanahorias y calabazas o añada un montón de verduras a la salsa de tomate hecha en casa y mezcla.

3. Coma más pescado
• Recuerde que una porción de pescado es cocinado peso de aproximadamente 140 g.
• El pescado azul es una de las únicas fuentes de alimentos naturales de la vitamina D, importante para la salud ósea. El pescado azul incluye salmón, atún fresco, sardinas, la caballa y la trucha.
• Elija entre frescos, congelados, ahumados y enlatados, pero recuerda que el pescado ahumado contiene sal, y enlatados pueden hacer, a fin de comprobar las etiquetas y elegir variedades de sal inferiores.

4. Reduzca el consumo de grasas saturadas y azúcar
• A pesar de que necesitamos un poco de grasa en nuestra dieta (para proporcionar los ácidos grasos esenciales y ayudar a la absorción de las vitaminas liposolubles A, D, E y K), el exceso de grasa puede provocar aumento de peso, en forma de grasa proporciona 9 calorías por gramo, más del doble que a partir de los hidratos de carbono y proteínas.
• Reemplace las grasas saturadas de la mantequilla, manteca de cerdo, pasteles, crema, pasteles y queso (que pueden aumentar sus niveles de colesterol en sangre) con grasas no saturadas que se encuentran en los aceites vegetales, nueces, semillas, pescado azul y los aguacates.
• El exceso de azúcar, especialmente entre comidas puede aumentar el riesgo de caries y se añaden calorías adicionales para limitar su consumo de azúcar añadido. Si tiene un antojo dulce trate de tener fruta en su lugar, lo que ayuda a lograr sus 5 porciones de ingesta frutal diaria.

5. Coma menos sal, los adultos deben consumir más de 6 g por día y los niños deben consumir inclusive, menores cantidades
• Una ingesta elevada de sal se asocia con un mayor riesgo de desarrollar presión arterial alta, lo que lo pone en riesgo de desarrollar un accidente cerebrovascular o enfermedad cardíaca.
• La mayor parte de nuestra ingesta de sal proviene de alimentos procesados en lugar de la sal se añade al cocinar o en la mesa, por lo que siempre comprobar las etiquetas de alimentos para revisar el contenido de sal
• Al comparar los alimentos, un alto contenido de sal es más de 1,5 g por 100 g de sal (o sodio 0,6 g). Sal baja en alimentos es de 0,3 g por 100 g o menos (o sodio 0,1 g).
• Trate de usar hierbas, especias adicionales, jugos cítricos (limón y lima), mostaza o vinagre para condimentar los alimentos para que pueda utilizar menos sal en sus recetas.

6. Estar activo y con un peso saludable!
• El gobierno recomienda 150 minutos de intensidad moderada o 75 minutos de actividad física de intensidad vigorosa para los adultos de 19-64 años de edad y el entrenamiento de la fuerza muscular en al menos dos días por semana.

7. Consumir agua
• Trate de consumir de 8 a 10 vasos de agua por día. El agua es la mejor opción, ya que le hidrata sin añadir calorías extra para su consumo diario.

8. No se salte el desayuno
• Un desayuno saludable puede proporcionar fibra, calorías, vitaminas y minerales importantes para la salud. Elija cereales integrales, avena o pan tostado integral con fruta para un comienzo saludable para el día.


FUENTE: www.nutrition.org.uk