martes, 10 de agosto de 2010

BIZCOCHOS CON GERMEN DE TRIGO RECETA PARA PERROS



Lo más importante a la hora de realizar esta receta, es que adquieran una dureza especial, para mantener una buena higiene dental, a la vez que se nutre gracias a sus ingredientes.

Las puede realizar de diferentes tamaños, aunque lo ideal es hacerlas de unos 8 o 10 centímetros, para que pasen un rato entretenido. Se pueden usar como premio en ocasiones especiales, además ayudarán a mantener su boca sana.


Ingredientes

- 2 y 1/2 tazas de harina integral de trigo
- 1/2 taza de germen de trigo
- 1/2 taza de leche en polvo
- 1 huevo batido
- 1/4 taza de aceite de oliva
- 3/4 taza de caldo de carne
- 1 cucharadita de sal

Modo de preparación

Juntar todos los ingredientes, excepto la harina, que se irá añadiendo en último lugar poco a pcco y mezclando bien. Amasar todos los ingredientes, hasta obtener una masa homogénea. Puede ser necesario que necesites añadir más harina, para que no se peque y la masa quede elástica.

Realizar un rollo de unos 8 o 10 centímetros de diámetro e ir cortando en rodajas de 1 o 1,5 centímetros. Colocar en una placa de horno engrasada y hornear a 160º durante 50 o 60 minutos. hasta que están doradas. Apagar el horno y dejarlos enfriar dentro, para que se endurezcan bien.

QUE TENER EN CUENTA ANTES DE ELEGIR UN PERRO





Qué tener en cuenta antes de elegir un perro. La decisión poco analizada, de llevar un cachorro a casa, hará que posteriormente surjan decisiones desagradables para los dueños, pero especialmente para el animal.

- Es necesario por ello, meditar la decisión por todos los miembros de la familia, de manera responsable, pensando en todos los puntos problemáticos que pudieran surgir, antes de adoptar un animal.


- Es importante tener en cuenta el carácter del animal, ya que cada uno posee un temperamento, que incidirá posteriormente en la familia y especialmente sobre los más pequeños.

- Se considerará el tamaño del animal, un perro de raza grande necesita ejercicio diario y vivir en grandes espacios, por lo que es desaconsejable si se vive en un apartamento pequeño.

- Pensar detenidamente del tiempo que se posee para sacarle a pasear, atenderle, jugar con él y no dejarse sólo en casa todo el día, de manera que se sienta abandonado y aburrido y debido a ello, le haga destrozar cosas para entretenerse.

- Se debe de tener en cuenta de antemano, que el perro necesita unos cuidados higiénicos y veterinarios, así como de alimentación o medicinas en caso necesario, que suponen un gasto económico extra y hay que ser conscientes de que se va a poder y querer afrontar.

- Estar en condiciones de aceptar que un cahorro hasta que aprende, puede romper cosas y hacer sus necesidades en casa durante un tiempo, por lo que hay que estar dispuesto a enseñarle con paciencia y cariño.

- Si tienes un perro, has de pensar que si te quieres marchar de vacaciones, deberás de tener con quien dejarlo, llevarlo contigo o dejarlo en una guardería de perros, que supone un gasto económico.

Si estás decidido a adoptar un perro, no lo compres, hay muchos en los albergues para perros, que la vida no les ha tratado bien y merecen una segunda oportunidad, son perros muy agradecidos -especialmente si ya tiene un tiempo-. Sé responsable con él y ya sea prodedente de un albergue o comprado, no lo abandones y trátalo con respeto.

lunes, 9 de agosto de 2010

MILAGROS VERDADEROS



Tres personas iban caminando por una vereda de un bosque: un sabio con fama de hacer milagros, un poderoso terrateniente del lugar y, un poco atrás de ellos y escuchando la conversación, iba un joven estudiante, alumno del sabio.

Terrateniente: Me han dicho en el pueblo que eres una persona muy poderosa que, inclusive, puedes hacer milagros.

Sabio: Soy una persona vieja y cansada... ¿cómo crees que yo podría hacer milagros?.

Terrateniente: Pero me han dicho que sanas a los enfermos, haces ver a los ciegos y vuelves cuerdos a los locos..... esos milagros sólo los puede hacer alguien muy poderoso.

Sabio: ¿Te referías a eso?, tú lo has dicho, esos milagros sólo los puede hacer alguien muy poderoso... no un viejo como yo; esos milagros los hace Dios, yo sólo pido se conceda un favor para el enfermo, o para el ciego, todo el que tenga la fe suficiente en Dios puede hacer lo mismo.

Terrateniente: Yo quiero tener la misma fe para poder realizar los milagros que tú haces... muéstrame un milagro para poder creer en tu Dios.

Sabio: Esta mañana ¿volvió a salir el sol?

Terrateniente: Sí, ¡claro que sí!.

Sabio: Pues ahí tienes un milagro..... el milagro de la luz.

Terrateniente: No, yo quiero ver un verdadero milagro, oculta el sol, saca agua de una piedra.... mira hay un conejo herido junto a la vereda, tócalo y sana sus heridas

Sabio: ¿Quieres un verdadero milagro?, ¿no es verdad que tu esposa acaba de dar a luz hace algunos días?

Terrateniente: Sí, fue varón y es mi primogénito.

Sabio: Ahí tienes el segundo milagro.... el milagro de la vida.

Terrateniente: Sabio, tú no me entiendes, quiero ver un verdadero milagro...

Sabio: ¿Acaso no estamos en época de cosecha?, ¿no hay trigo y sorgo donde hace unos meses sólo había tierra?

Terrateniente: Sí, igual que todos los años.

Sabio: Pues ahí tienes el tercer milagro...

Terrateniente: Creo que no me he explicado, lo que yo quiero.... (el sabio lo interrumpe).

Sabio: Te has explicado bien, yo ya hice todo lo que podía hacer por ti.... si lo que encontraste no es lo que buscabas, lamento desilusionarte, yo he hecho todo lo que podía hacer.

Dicho esto, el poderoso terrateniente se retiró muy desilusionado por no haber encontrado lo que buscaba. El sabio y su alumno se quedaron parados en la vereda; cuando el terrateniente iba muy lejos como para ver lo que hacían, el sabio se dirigió a la orilla de la vereda, tomó al conejo, sopló sobre él y sus heridas quedaron curadas. El joven alumno estaba algo desconcertado.

Joven: Maestro: te he visto hacer milagros como éste casi todos los días, ¿porqué te negaste a mostrarle uno al caballero?, ¿por qué lo haces ahora que él no puede verlo?

Sabio: Lo que él buscaba no era un milagro, era un espectáculo. Le mostré tres milagros y no pudo verlos. Para ser rey primero hay que ser príncipe, para ser maestro primero hay que ser alumno. No puedes pedir grandes milagros si no has aprendido a valorar los pequeños milagros que se te muestran día a día. El día que aprendas a reconocer a Dios en todas las pequeñas cosas que ocurren en tu vida, ese día comprenderás que no necesitas más milagros que los que Dios te da todos los días sin que tú se los hayas pedido.

Autor desconocido

miércoles, 4 de agosto de 2010

ANIMALES EXÓTICOS: ZORRO DE FENNEC



Animales Exóticos: Zorro de Fénec. El fénec (Fennecus zerda) es el menor de todos los zorros; nativo del norte africano, en las regiones de Arabia y el Sahara, se caracteriza por sus grandes orejas y hábitos nocturnos.

Aunque criarlo está prohibido en algunos lugares, para evitar su extinción, el zorro fénec es un animal fácilmente domesticable y de excelente convivencia con los seres humanos.



Este sorprendente animalito mide tan sólo 20 cm, y posee un largo de 40 cm. Se caracteriza por el hermoso pelaje de color arena y por sus grandes orejas, cuyo tamaño es una prueba de la adaptación de una especie a su medio natural: tienen la forma ideal para que pueda soportar las elevadas temperaturas del lugar y le ayudan a detectar la presencia de posibles presas.

El zorro fénec pasa los días dentro de una madriguera, que puede llegar a tener 10 metros de profundidad y le sirve para refrescarse del calor. A la noche sale a cazar insectos, reptiles, aves y roedores; además de complementar su alimentación con frutos nativos.

Como te decía al principio, hay cierta resistencia para su adopción como mascota, aunque es posible hacerlo mediante un certificado internacional de reexportación. Aunque no es para nada aconsejable, puesto que criarlo en una casa equivale a desprenderlo de las características propias de su hábitat natural y a tener que mantenerlo encerrado.

ACCESORIOS PARA MASCOTAS: VISIÓN, NIDO PARA PÁJAROS



accesorios para mascotas: Vision, nido para pájaros. Si adoras observar la vida de tus aves y sus crías, pero a veces sientes que tu presencia las inhibe, cuentas con un excelente producto, el nido Vision.

Se trata de una caja ideada para aves pequeñas, provista con una ventana, que permite ver el día a día de tus pájaros sin incomodarlos ni estresarlos. Con este nido también es posible mantenerte al tanto de cada detalle del período de la incubación y los primeros días de los polluelos.


El nido Vision está fabricado en material plástico, con lo cual es muy sencillo mantenerlo siempre en perfectas condiciones de higiene. Se puede ubicar dentro o fuera de cualquier jaula que posea barrotes horizontales.

Este novedoso accesorio para aves puede adquirise por un costo promedio de 10 euros.

NACIO UN CEBURRO EN ESTADOS UNIDOS



Noticias de Animales: Nació un “ceburro” en Estados Unidos. En el estado norteamericano de Georgia existe una reserva de animales silvestres llamada Chestatee, y ahora todo el mundo tiene sus ojos en ella: es que hace una semana nació allí un zedonk o cebrasno, el fruto de la cruza entre una cebra macho y un burro hembra.

Se trata de un fenómeno poco común en la naturaleza, porque no es frecuente que ambas especies se apareen. En Chestatee no ocurría algo así desde hace 40 años, lo cual denota la rareza de este hemoso animalito híbrido, que combina las características de sus papás.


Según el director de la reserva, el cebrasno -que tiene rayas negras muy notorias en sus patas y orejas- tiene los mismos instintos de sus ancestros de la selva, y hasta cuando descansa parece estar alerta a la presencia de algún predador.

De todas formas el caso de Chestatee es el menos raro: los ceburros nacen generalmente después del apareamiento entre una cebra macho y una asna; el caso inverso es improbable, siendo que el último se ha registrado en 2005 en Barbados.

sábado, 31 de julio de 2010

ADOLESCENTE CAMBIA SU CELULAR POR UN PORSCHE



Steven Ortiz, un joven de 17 años de la ciudad de Glendora en California logró conseguir un Porsche Boxter S del año 2000 luego de varios trueques que comenzaron hace poco más de dos años cuando decidió intercambiar su teléfono celular por otro mejor.

Según reporta Rebecca Kimitch, periodista del San Gabriel Valley Tribune, Ortiz consiguió a los 15 años que una persona le cambie su nuevo celular por un iPod, que luego cambió por unas viejas bicicletas, que más tarde canjeó por una computadora usada y posteriormente una camioneta Toyota 4Runner del año 87. Pero como Steven no tenía la edad legal para conducir, se desprendió de ella por un carro de golf y, a través de una cadena de intercambios por Internet, consiguió una moto y más autos usados hasta llegar a una Ford Bronco del 75.

Para ese entonces Ortiz ya había obtenido su licencia de conductor y pudo disfrutar del vehículo hasta que un coleccionista le ofreció el canje por el Porsche. Steven no lo dudó, y pudo cumplir así el sueño de tener ese auto de lujo.

"Es una historia típica de nuestros días", dice Chris Matyszczyk, redactor de CNET News. "Una nueva manera de hacer negocios, sin siquiera usar dinero", agregó.

Sin embargo, por los altos costos de mantenimiento del vehículo, Steven ya está pensando en cambiarlo por otra cosa... ¿Un caballo tal vez?