Cuenta la fábula que la Edad de Hielo causó la muerte de muchos animales, y el destino no reservaba un final distinto para nuestros amigos puercoespines. Con gran temor por su futuro, estos animalitos decidieron juntarse en grupos para protegerse entre sí, pero tuvieron un gran inconveniente: las heridas causadas por las espinas de sus compañeros.
Un poco desilusionados, los puercoespines se separaron, pero el frío creciente pronto los congeló, y algunos animales comenzaron a morirse ¿Qué podían hacer? En ese momento se dieron cuenta que tenían dos opciones… Morir a causa de las bajas temperaturas o aceptar las espinas de los demás compañeros.
Y eligieron la segunda, entendiendo que para poder recibir el calor de los demás tendrían que adaptarse a la convivencia y aprender a soportar las pequeñas heridas que los seres próximos les podrían causar. Sólo así pudieron sobrevivir.
Moraleja: La mejor relación no es aquella que une a personas perfectas, sino una en la que cada individuo aprende admirar las cualidades del otro y a convivir con sus defectos.
PARA QUIENES LES GUSTAN LAS LEYENDAS, MASCOTAS, REFLEXIONES Y ALGUNA QUE OTRA CURIOSIDAD
jueves, 13 de enero de 2011
NUEVO VINO PARA PERROS
Nuevo vino para perros. Se trata de una imitación de dicha bebida, que está causando furor en los perros de Inglaterra, quizás porque es una buena manera de poder compartir buenos momentos con sus dueños, así como de los dueños solitarios, que no tienen con quien beber, en determinados momentos.
Bark Vineyards. es el nombre dado a esta bebida tan particular para canes, imita al vino y está causando sensación tanto en los perros, como en sus dueños, a la vez que se está haciendo un hueco en el mercado de los productos para mascotas, además de presentarse en distintas variedades, como Barkundy, Sauvignon Bark, Pinot Leasheo y White Sniff-n-Tail, entre otras.
Desde la creación del producto y hasta la actualidad, las ventas han crecido escandalosamente, según afirmaciones del personal ejecutivo, encargado de las oficinas caninas.
El precio de la botella de 750 mililitros, de este vino libre de alcohol para perros ronda los 15,50 euros y dicen que tiene un delicioso aroma y un sabor único. Los pedidos se pueden hacer a tracvés de su página Web: barkvineyards.
martes, 11 de enero de 2011
PREMIO
ESTE PREMIO ME LO OTORGA MARICMASI DESDE SU BLOG http://maricmasi.blogspot.com/
EL CUAL AGRADEZCO INFINITAMENTE, Y YO LO ENTREGO A TODOS MIS SEGUIDORES.
LA VIDA DUELE
La vida duele. Sí, sin duda, la vida duele muchas veces.
Para la sociedad y en lo individual, la vida está cargada de momentos difíciles donde lo único que queda es seguir adelante; no simplemente en darle la vuelta a la gran piedra que nos estorba en el camino, sino en cargar la piedra, empujarla a un lado, llevarla adonde no estorbe a los viajeros que vienen detrás.
"La vida", escuché decir hace muchos años a mi anciano profesor de historia, "son dos pelotas rebotando en las paredes de un cuarto cerrado; es el movimiento de verlas, y sentirlas, en su viaje constante y ante el siempre inminente peligro de chocar entre ellas y salir disparadas en dirección contraria adonde iban, para continuar el movimiento, para volver a nueva cuenta a ese juego de desplazamiento y a la siguiente interrogante del momento del futuro choque.
Eso es la vida, el drama de las consecuencias, y cuando estas pelotas finalmente pierden el impulso, cuando terminan por quedarse quietas, una de ellas en el rincón izquierdo y la otra, quizás, en el centro de la habitación, entonces ha concluido el drama, todo es quietud y silencio, y la vida ya no existe entonces ahí".
Si, sin duda, la inmovilidad y el silencio es lo contrario de la vida, y por consecuencia lo es también el no afrontar los riesgos o alzar la voz para negarse a aquellas circunstancias que a su vez detienen el desarrollo de la vida humana y su entorno, sean estos animales, vegetación, limpieza de la atmósfera o conocimiento, pues durante todos los días transcurridos desde la aparición del ser humano sobre la tierra de nuestro planeta, una y mil causas continuamente han surgido también para rechazar la continuidad de la especie.
Y quizás sean precisamente esos momentos difíciles, tanto en lo individual como en lo social, los que, al ser superados, le han proporcionado valor al hecho de poder seguir contemplando el día de mañana, con dignidad.
La labor del ser humano sobre la tierra en la cual habita, entonces, no puede ser otra que la de aportar día a día su esfuerzo y entusiasmo personales de la mejor manera posible; cumplir con las obligaciones de cada quien según sus capacidades, el grano de conocimiento, el grano de talento y el grano de alegría que permitan llegar al final de la jornada con la satisfacción de haber cumplido el cometido.
Mañana otra vez aparecerán los momentos difíciles, no podemos esperar lo contrario, sin embargo esos serán los del día de mañana, y entonces, si se ha cumplido a satisfacción con cada hora transcurrida, sabremos que también a esos, cuando lleguen, los podremos superar.
viernes, 7 de enero de 2011
FOTOS COMICAS
CARAY, QUE DIFÌCIL ES RASCARME EL TRASERO !!!!!!
ESTAS CAMINATAS MATUTINAS, ME ESTÀN MATANDO !!!!
OK, AHORA NO TE MUEVAS POR LO MENOS EN UNA SEMANA!
PERDÒN MAMÀ, SOY NUEVO EN ESTO!
SOY TAN TIERNO, QUE NO LES MOLESTARÀ SI DESHAGO ESTO!!
REALMENTE NECESITO MOVERME, PERO NO ENCUENTRO LA MOTIVACIÒN PARA ELLO......
Hey..regrèsame mi pelota!!
LO QUE PUEDEN HACER TUS MASCOTAS CUANDO ESTAMOS EN EL TRABAJO:
SONREISTE ????
QUÈ PARTE DE "CÀLLATE" NO ENTENDISTE?
OK, AHORA NO TE MUEVAS POR LO MENOS EN UNA SEMANA!
PERDÒN MAMÀ, SOY NUEVO EN ESTO!
ODIO CUANDO SUCEDE ESTO!
SOY TAN TIERNO, QUE NO LES MOLESTARÀ SI DESHAGO ESTO!!
REALMENTE NECESITO MOVERME, PERO NO ENCUENTRO LA MOTIVACIÒN PARA ELLO......
Hey..regrèsame mi pelota!!
Una poderosa siesta...
LO QUE PUEDEN HACER TUS MASCOTAS CUANDO ESTAMOS EN EL TRABAJO:
SONREISTE ????
jueves, 6 de enero de 2011
LA MADUREZ
Interesante artículo del New York Times, merecedor de una discusión: ¿Son motivo de vergüenza celulares sencillos?
El texto cuenta la experiencia de Chris Glionna, supervisor de restaurantes de una conocida compañía, con su viejo celular. Como el teléfono le daba el servicio necesario, no le preocupaba que estuviera fuera de moda. Pero... (siempre hay un pero) sus colegas lo molestaban y se burlaban cuando extraía su "pisapapeles" del maletín. Llegó a sentirse tan avergonzado que hace un par de meses lo cambió por un BlackBerry.
Dice así el Dr. Alejandro Morton: la Crisis en el mundo se debe, entre otras cosas, a la inseguridad que las personas tienen en ellos mismos; su continua necesidad de comprar jamás será satisfecha porque esperan que la satisfacción personal venga de lo comprado, y jamás será así.
A nivel social no nos hemos dado cuenta de que ese impulso descontrolado por comprar es, en el fondo, la causa profunda de la crisis económica que ha cundido ya por todo el mundo, alimentada por un sistema financiero insaciable que facilitó recursos para que compraran quienes no tenían con qué".
Pocas cosas hay más tensionantes que tratar de mantenerse a la moda en ropa, calzado, accesorios, tecnología, viajes, comidas, restaurantes, casas, muebles, autos y todo lo añadible. Quien tiene dinero en exceso puede comprar, usar y desechar, pero quienes vivimos sujetos a un presupuesto debemos cuidar qué compramos y entender por qué y para qué lo compramos.
En efecto, la presión social existe, pero debemos preguntarnos cuánto nos presiona y cuánto nos dejamos presionar???
¿Cuál es el problema de que se rían de nuestro celular viejo? La risa es buena y si no les gusta el celular pueden bromear a costa de él y criticar el aparato, a su dueño o a ambos. El problema es de ellos, no del dueño del celular, a menos que éste lo acepte.
Desafortunadamente hoy día uno se refiere a las personas por sus posesiones: "Es el chavo del convertible rojo" o "La señora que usa ropa de marca y tiene una casa enorme" o "Es el director que siempre anda a la moda". Es decir, su personalidad no emana de lo imprescindible, sino de lo prescindible. Lo primero no se compra en ningún lado; lo segundo en cualquiera, si se tiene los medios para hacerlo.
Un amigo muy cercano es multimillonario, pero nosotros lo averiguamos por accidente tras años de conocerlo. Es sencillo, generoso, adaptable a todo y disfruta lo disfrutable. Jamás presume y nunca hace alarde de nada porque tiene muy claro qué cosas son importantes en su vida.
Las trampas de la presión social siempre han estado ahí. Caen en ellas quienes no se conocen a sí mismos y tienen una escala de valores centrada en lo social y en su desarrollo han tenido carencias afectivas.
El vacío personal no lo llena ni los clósets repletos, ni los carros lujosos, ni las joyas exclusivas, ni los accesorios de lujo. La satisfacción de los consumidores insaciables no viene de poseer las cosas, sino de presumirlas ante los demás.
¿Tiene usted un celular del que sus "amigos" se ríen cuando lo usa? Ríase con ellos y úselo hasta que guste. ¿Le duelen las burlas? Entonces CAMBIE de AMIGOS NO DE CELULAR... Es lo justo.
miércoles, 5 de enero de 2011
EL CAMPEÓN DE LA MENTIRA
Un estadounidense ganó el Concurso Anual de Mentirosos de Burlington.
David Milz, de 49 años, se coronó como el mayor mentiroso del año. Su frase imbatible fue: "casi tuve una novia psíquica pero ella me dejó antes de conocernos". El hombre explicó que la idea se le ocurrió hablando con unos amigos y que pensó que podría ser lo suficientemente buena como para ganar el premio del Burlington Liars Club. Y así fue.
El club de mentirosos fue fundado en 1929 en honor a la creatividad y buen humor inherente a toda exageración. La membrecía cuesta 1 dólar y dura toda la vida. Este año recibieron más de 500 mentiras para ganar el codiciado galardón.
Entre las finalistas de este año estaba también:
"Mi vecino compró un espantapájaros tan bueno que los cuervos devolvieron el maíz que robaron el año pasado".
Y entre los ganadores de años anteriores se destacan:
"Mi abuelo cortaba las tostadas tan finitas que sólo tenían un lado".
"Los minerales del suelo de Montaña de Hierro, Michigan, son tan buenos que a mi oveja le empezó a crecer virulana".
"Mi nieto es tan buen mentiroso que convencía a su mamá de que los pañales los había ensuciado otro".
David Milz, de 49 años, se coronó como el mayor mentiroso del año. Su frase imbatible fue: "casi tuve una novia psíquica pero ella me dejó antes de conocernos". El hombre explicó que la idea se le ocurrió hablando con unos amigos y que pensó que podría ser lo suficientemente buena como para ganar el premio del Burlington Liars Club. Y así fue.
El club de mentirosos fue fundado en 1929 en honor a la creatividad y buen humor inherente a toda exageración. La membrecía cuesta 1 dólar y dura toda la vida. Este año recibieron más de 500 mentiras para ganar el codiciado galardón.
Entre las finalistas de este año estaba también:
"Mi vecino compró un espantapájaros tan bueno que los cuervos devolvieron el maíz que robaron el año pasado".
Y entre los ganadores de años anteriores se destacan:
"Mi abuelo cortaba las tostadas tan finitas que sólo tenían un lado".
"Los minerales del suelo de Montaña de Hierro, Michigan, son tan buenos que a mi oveja le empezó a crecer virulana".
"Mi nieto es tan buen mentiroso que convencía a su mamá de que los pañales los había ensuciado otro".
Suscribirse a:
Entradas (Atom)