miércoles, 26 de julio de 2017

LAS DUDOSAS VENTAJAS DEL CAFÉ EN EL CUERPO HUMANO


Existen cosas que, aunque en orígenes pequeños y sencillos, logran popularizarse hasta alcanzar el rango de haber conquistado el mundo, sin importar diferencias étnicas, religiosas, políticas o culturales. Es un hecho indiscutible que uno de los mejores exponentes de lo antes mencionado es éste pequeño grano. Pero ¿te has preguntado cuáles son las verdaderas ventajas del café?
Esta exquisita bebida se obtiene de moler los granos tostados de la planta del café. Dicha planta es originaria del Sur de Asia y África subtropical, pero fue traída a América por los europeos que llegaron a colonizar el nuevo mundo. Se arraigó y extendió con tal facilidad, que en la actualidad los principales productores de café del mundo, son justamente las naciones americanas tropicales como Colombia, Honduras y El Salvador.
Esta infusión se ha vuelto sumamente popular tanto en el hogar, como a nivel social. Es igual de común levantarte, hacer el desayuno y acompañarlo con una taza de humeante café, para terminar de despertarte; a salir con un grupo de amigos a algún local comercial donde puedan hablar de cómo les fue en la semana, mientras disfrutan  una taza de la bebida. Es por esto que podemos decir que entre las ventajas del café, a modo general, destaca ser un activador y un pegamento social.

Pero entonces… ¿Cuáles son las verdaderas ventajas del café?

Como toda sustancia que ingerimos, esta bebida posee una composición especifica que la dota de características propias. Algunas beneficiosas, otras contraindicadas, y unas pocas desaprovechadas. Así que hoy te hablaremos un poco tanto de las desventajas como de las ventajas del café.

Primero hablemos de la dosis que se consume por día. Diferentes estudios a nivel mundial han demostrado que consumir entre 300 y 450 mililitros diarios, es la cantidad óptima para obtener las verdaderas ventajas del café. Esta dosis de la bebida nos aporta antioxidantes, que llegan a disminuir en un 21% el riesgo de enfermedades cardíacas coronarias y en un 25% la diabetes tipo 2.

Por otro lado, recordemos que el principal componente del café es la cafeína, que se caracteriza por ser un activador del sistema nervioso central, lo cual se traduce en darnos una inyección de energía de forma rápida y eficiente. Esta es quizás, la más popular de las ventajas del café.

Pero ahora hablemos de las contraindicaciones de esta deliciosa infusión. Lo primero que se debe tomar en cuenta es no abusar en su consumo, pues la cafeína en exceso en nuestro sistema generará efectos negativos como insomnio, ansiedad, hiperactividad o alteraciones del ritmo cardíaco.

Finalmente, debemos tratar de consumir el café tan natural como sea posible, pues las preparaciones “instantáneas” comerciales suelen venir cargadas de elementos químicos altamente dañinos, pensados para mejorar su sabor o prolongar su vida útil. Tal es el caso del aceite de palma, en extremo rico en grasas nocivas. Así que ya lo sabes, sigue estos consejos y explotarás al máximo las verdaderas ventajas del café.



DESPUES DE LEER ESTO NUNCA MAS LLEVARAS EL MOVIL AL BAÑO.


Desde que los Smartphone aparecieron en nuestras vidas estamos más que enganchados a este dispositivo. Nos los llevamos a todas partes y si salimos de casa y se nos ha olvidado nos pasamos el día con síndrome de abstinencia. Es una auténtica locura la dependencia que tenemos, y una muestra es que nos llevamos el móvil al baño incluso. Con ellos no sólo podemos llamar y escribir mensajes de texto, también tenemos cámara, mensajería instantánea y el infinito mundo de Internet y es por ello que nos tienen tan enganchados que incluso nos los llevamos cuando vamos al baño, y esto podría ser algo más peligroso de lo que pensamos.

Esta costumbre de llevarnos el móvil al ir al baño la tenemos la mayoría y entraña un peligro mucho más relevante que el que se nos caiga el móvil al váter. Mucha gente aprovecha esos momentos en los que va a estar un rato en el baño para distraerse mirando cosas en Internet, consultando el correo, chateando con alguien, pero este hábito es bastante peligroso y ahora verás por qué y probablemente nunca más vuelvas a llevarte el teléfono al baño.

Llevar móvil
En resumen, el punto más importante de la razón es que los baños y aseos rebosan de gérmenes y bacterias, sobre todo si se trata de un baño público. En nuestra propia casa, aunque el riesgo existe, es bastante menor ya que se supone que lo limpiamos de forma constante, pero en los aseos públicos, aunque se limpien diariamente, incluso en algunos de mucho tránsito dos veces por día, al pasar tantísima gente por ellos que cada vez tiras de la cisterna los gérmenes microscópicos y restos diminutos de excrementos son enviados por el aire aterrizando en paredes, puertas y nuestros móviles. Aun lavándote las manos tienes riesgo de llevarte contigo bacterias del lavamanos y del pomo de la puerta del aseo.

El estudio concluye que una única bacteria puede convertirse en ocho millones de células en tan sólo de 24 horas. Las manos de las personas pueden llegar a tener contacto con 10 millones de bacterias por día. Este tipo de hábitos nos demuestran la capacidad de extenderse que tienen los gérmenes, de manera que aumentan el número de infecciones y virus, como resfriados, particularmente en meses de frío, cuando las gripes son frecuentes. Además desde la AEDV, nos alertan de que las bacterias fecales de los aseos públicos podrían llegar a contagiaron del virus de la Hepatitis A.


Una forma de minimizar el riesgo de contagio y lo más recomendable en cualquier caso es el lavado de manos con jabón durante al menos 15 o 20 segundos, aunque también es muy importante desinfectar el móvil semanalmente, puesto que son una extensión de nuestras manos que también ponemos en la oreja y la boca. Para eso simplemente un algodón con unas gotas de alcohol será suficiente.

lunes, 24 de julio de 2017

LOS PELIGROS DE SALTARSE EL DESAYUNO O LA CENA PARA BAJAR DE PESO.

Cuando de bajar de peso se trata, son muchos los mitos, los consejos de amigos y las soluciones mágicas que aparecen. Quizá uno de los más comunes es saltearse el desayuno, la cena o cualquier comida. De hecho, en algunos casos, la recomendación es que solo se haga una comida al día para bajar de peso. ¡Esto es terrible!
Comenzar el día sin un sano desayuno o prolongar el ayuno por mucho tiempo, de forma recurrente,  es la causa de muchas situaciones de peligro a las que sometemos nuestro cuerpo. Indiscutiblemente, cosas como saltearse el desayuno tienen efectos a veces irreversibles en nuestro organismo, y en otros casos, puede incluso producir aumento de peso.
Enfermedades como la diabetes y la gastritis pueden surgir o agudizarse por este hábito para bajar de peso. Estreñimiento, dificultades para la concentración, sensación de cansancio, ansiedad, metabolismo lento e incluso mal humor, son peligros asociados a esta práctica.
El desayuno es la principal comida del día, y resulta fundamental para mantener equilibrados los niveles de azúcar en la sangre. El ayuno prolongado nos genera múltiples alteraciones metabólicas que pueden incidir en la aparición de diabetes tipo 2. Lo recomendable para prevenirla, incluso si tenemos alto riesgo de padecerla, es comer sano y en ningún caso saltarnos el desayuno u otra comida.
Cuando no hemos comido por un largo tiempo, como podría pasar al no desayunar, teniendo más de 15 horas de ayuno, el sistema digestivo envía señales al cerebro para indicar la necesidad de comer. El cerebro prepara el estómago liberando jugos digestivos, que cuando pasa regularmente y no recibimos el alimento, puede generarnos trastornos digestivos como la gastritis.
El incremento del estreñimiento es otro peligro de saltearse el desayuno. Para mejorar esta situación, lo más recomendable es un rico desayuno con alto contenido en fibra y mucho  líquido, que nos ayudará a regularizar nuestras visitas al baño y por tanto a bajar de peso. El estreñimiento es uno de los causantes del metabolismo lento, y por lo tanto, aumenta la posibilidad de padecer obesidad.
El ayuno prolongado también influye generando bajo rendimiento intelectual. Al saltarnos el desayuno o la cena, no tendremos la energía necesaria y la concentración adecuada para estudiar o trabajar en condiciones óptimas, nos sentiremos permanentemente cansados.  Si estás estudiando nunca saltes el desayuno, por el contrario, consume cereales y frutas suficientes, y dependiendo de tu dieta calórica, una dosis de lácteos también puede ser importante.
Bajar de peso sin saltearse el desayuno

El saltearse el desayuno, además de poner en riesgo nuestra salud, nos genera mayor ansiedad por alimentos ricos en carbohidratos. Para bajar de peso lo recomendable es realizar varias comidas al día, 3 principales y 2 meriendas, ricas en vegetales y con un consumo moderado de proteínas y carbohidratos. Y, como principio fundamental, ejercicio físico todos los días, acorde con la edad y condición física de cada persona.

sábado, 22 de julio de 2017

EL REY CONDOY Y EL PUENTE DEL DIABLO

Cuentan los zapotecas que hace muchísimos años brotaron en tierra Mixe dos huevos místicos. Del primero nació una serpiente que se ocultó en las entrañas de la tierra, donde se dedica a comer rocas. Cuando come demasiado, se producen los temblores de tierra. Del otro huevo, en cambio, nació un niño que se convirtió en hombre en un solo día. Los mixes lo bautizaron Condoy y lo convirtieron en su rey.
Dicen que Condoy era capaz de las hazañas más asombrosas, siempre y cuando las realizara de noche. Bajo la luz de la luna, nada resultaba imposible para él.
Los zapotecas pronto aprendieron a temer sus incursiones nocturnas: Condoy los atacaba con frecuencia, robándoles alimentos que luego repartía entre su pueblo.
Sus hazañas pronto le valieron el mote de Diablo entre el pueblo zapoteca.
Una noche, sin embargo, los zapotecas consiguieron capturar al Diablo durante sus saqueos. Y a cambio de su libertad, Condoy ofreció construir, en lo que quedaba de la noche, un puente para unir las dos regiones zapotecas. Pero cuando su propuesta fue aceptada, puso una condición: si conseguía además terminar el puente antes de que cantase el primer gallo, se llevaría a su pueblo a la muchacha más bella que viviese entre los zapotecas.

Sus captores fingieron aceptar esta condición, pero comenzaron al mismo tiempo a urdir un plan para evitar cumplirla. Así fue como el pueblo entero se congregó junto al río para ver a Condoy construir el puente. Entre ellos, una bruja ocultaba un gallo bajo su manto. Poco antes de que Condoy terminara el puente, la bruja hizo cantar al gallo antes de su tiempo habitual. El Diablo había perdido la apuesta. Furioso, Condoy emprendió la fuga y ya no pudieron volver a atraparlo. El puente quedó, entonces, inconcluso. Y así permanece hasta hoy, en San Juan Tabaá, Oaxaca, donde se lo conoce como Puente del Diablo.
Realmente, fueron los españoles los primeros en construir puentes de piedra en América. Lo hacían porque el material hace que el puente no requiera mantenimiento, tan sólo mucha mano de obra para su construcción. Mano de obra que en este caso, no fue española sino zapoteca. No resulta difícil imaginar al pueblo zapoteca madurando esta bella leyenda durante las largas horas de trabajo forzado.
Después de todo, el Diablo parecía haber llegado verdaderamente a sus tierras.




miércoles, 19 de julio de 2017

HIDRATA TU PIEL DE FORMA NATURAL USANDO ESTOS 7 ALIMENTOS DE TU DESPENSA


Gracias a las propiedades hidratantes de algunos ingredientes naturales podemos obtener una dermis sana y humectada, a la vez que combatimos los signos de la edad y las imperfecciones
El uso diario de productos hidratantes para la piel es uno de los hábitos que ayuda a contrarrestar los efectos negativos del sol, las toxinas y otros agentes que le provocan agresiones.
Si bien es necesario tener en cuenta otros cuidados, estos tratamientos son la mejor forma de prevenir el exceso de sequedad, la acumulación de células muertas y otras imperfecciones que consideramos antiestéticas.
Por fortuna, en la actualidad se pueden adquirir con facilidad en cualquier tienda cosmética, en diversos precios y presentaciones, para cada necesidad.
Además, por sus propiedades, muchos productos de nuestra despensa se pueden emplear como complemento para preparar mascarillas y cremas naturales con el mismo fin.
En esta oportunidad queremos compartir en detalle los 7 mejores para que no dudes en aplicarlos cuando sientas que necesitas un extra de humectación.
¡Te encantarán!
 Aguacate

Este delicioso alimento contiene ácidos grasos y aminoácidos esenciales que ayudan a hidratar la piel mientras estimulan su regeneración celular.
Es ideal para combatir el exceso de sequedad y, de paso, regular la producción natural de aceites por parte de las glándulas sebáceas.
¿Cómo utilizarlo?
Tritura la pulpa de un aguacate maduro y frota la mascarilla sobre las áreas que deseas hidratar.
Déjalo actuar de 15 a 20 minutos y enjuaga.
Úsalo 2 o 3 veces a la semana.
Miel de abejas
La miel de abejas es un producto que, por sus propiedades medicinales, no suele faltar en las despensas de muchos consumidores.

Concentra vitaminas, minerales y enzimas naturales que, además de aliviar la sequedad, ayudan a prevenir el envejecimiento prematuro y las afecciones cutáneas.
Es ideal para el tratamiento de quemaduras superficiales y acné.
¿Cómo utilizarla?
Extiende una capa fina de miel sobre la piel y déjala actuar 20 minutos.
Enjuaga con agua tibia y repite el tratamiento, por lo menos, 2 veces a la semana.
3 Banana



 Además de ser una fruta deliciosa y nutritiva, la banana es una gran aliada para hidratar y proteger la piel frente a las agresiones externas.

Su aplicación directa ayuda a remover las células muertas y favorece el proceso de regeneración.

¿Cómo utilizarla?
Tritura una banana madura y, tras obtener un puré cremoso, frótala sobre la piel.
Deja que actúe 20 minutos y enjuaga.
Repite su aplicación 3 veces a la semana.
 Pepino
Compuestos en un 96% por agua, el pepino es un alimento perfecto para refrescar y humectar la piel cuando sufre agresiones o lesiones superficiales.
Sus propiedades antioxidantes favorecen la reparación celular y sus efectos antiinflamatorios ayudan a prevenir imperfecciones como las ojeras y bolsas.
¿Cómo utilizarlo?
Licua la pulpa de un pepino y llévala al refrigerador.
Cuando esté bien fría, aplícala como una mascarilla y déjala actuar 30 minutos.
Enjuaga y repite el tratamiento 3 veces a la semana.
Papaya



Rica en agua, enzimas y antioxidantes, la papaya es una fruta ideal para mejorar el aspecto de la piel.
Su uso directo mejora el proceso de regeneración y favorece la cicatrización en casos de heridas.
También previene las manchas cutáneas y disminuye las arrugas finas.
¿Cómo utilizarla?
Corta una rodaja de papaya y tritúrala hasta obtener un puré cremoso.
Frota la mascarilla sobre la piel y déjala actuar 30 minutos.
Enjuaga y repite su uso, por lo menos, 2 veces a la semana.
6. Tomates
Los tomates son ricos en un antioxidante conocido como licopeno que, tras ser asimilado en la piel, ayuda a reparar las células para evitar los signos prematuros de la edad.
Sus compuestos hidratantes ayudan a regular el pH cutáneo, así como a regular la producción normal de aceites y colágeno.
Está recomendado como tratamiento alternativo contra el acné y las alergias, dado que disminuye la inflamación y el enrojecimiento.
¿Cómo utilizarlos?
Licua un tomate maduro y frota el jugo por todo el rostro.
Déjalo actuar 30 minutos y enjuaga con agua fría.
Repite su uso 2 o 3 veces a la semana.


La zanahoria es una hortaliza rica en vitaminas, minerales y sustancias antioxidantes que benefician la salud de la piel.
Sus propiedades no solo ayudan a mantener la dermis hidratada sino que, de paso, previene la aparición de manchas, arrugas y quemaduras.

¿Cómo utilizarla?
Trocea una zanahoria y licúala hasta obtener una pasta espesa.
Frota la mascarilla por toda la piel y déjala actuar 30 minutos.
Enjuaga con agua fría y úsala 2 veces a la semana.
¿Tu piel luce opaca y sin vida? Anímate a probar estos alimentos hidratantes como parte de tu rutina de belleza y dale un aspecto renovado.

martes, 18 de julio de 2017

UN ESBOZO DE MADUREZ


MADURAR ES HACERSE CARGO, RESPONSABILIZARSE DE SUS ACTOS. ES NO DISFRAZAR UN SÍ Ó UN NO.
ES SABER DECIR SI CUANDO TENGO DESEOS DE HACERLO Y DECIR NO CUANDO MIS GANAS QUIEREN DECIR NO.
SER MADURO ES HACER LO MÁS ADECUADO.
SER RESPONSABLE Y COHERENTE.
PONER LÍMITES PORQUE EL LÍMITE TAMBIÉN ES AMOR
DARME PERMISOS INTERNOS Y ACTUARLOS CON AUTONOMÍA.
PLACER , RESPETO Y LIBERTAD

SER MADURO NO ES SÓLO CRECER EN EDAD LO ES EN EXPERIENCIA Y SABIDURÍA.
SER MADURO ES SER VALIENTE Y CUANDO LA TEMPESTAD ACECHA BUSCAR REFUGIO Ó RETIRARSE A TIEMPO......ES APRENDER A PEDIR Y A COMPARTIR...
ES *DARSE... *BRINDARSE... ES SER *PERMEABLE...
SER MADURO ES ...SER INDULGENTE CON UNO MISMO Y CON LOS DEMÁS.
ES ACEPTAR LA PROPIA VULNERABILIDAD Y LA AJENA...
...ES ACEPTARSE A. SÍ MISMO... Y...A LOS DEMÁS , ES PERDONAR A TIEMPO, ES SABER ESCUCHAR, SER FRANCO, PRECISO.
SER MADURO... ES POSEER MUCHA TERNURA Y SABIDURÍA ES : SENTIR PENSAR Y ACTUAR.
SOBRE TODO SER MADURO ES UNA CARRERA LARGA ... A LO ANCHO Y A LO LARGO.

SER MADURO ES ... UN APRENDIZAJE CONSTANTE Y CULMINA CUANDO NOS RETIRAMOS DE ÉSTA FIESTA QUE ES LA VIDA.

PSICÓLOGA CLÍNICA: AMALIA IRIS PACCIE



domingo, 16 de julio de 2017

ELIMINA TUS EMOCIONES NEGATIVAS

ELLAS TE ENFERMAN Y TE MATAN . EL PEOR DAÑO SE LO HACE QUIEN LAS EMITE. ABRE UN "CANAL" POR EL CUAL PENETRARÁ TODA INFLUENCIA NEGATIVA. DEBES HACER UN DIAGNÓSTICO SI LAS EMOCIONES SON NEGATIVAS O POSITIVAS EN TU BIOENERGÍA. SU CONTROL ES COMO EL TRABAJAR EN UN JARDÍN. DEBEMOS REVISAR PARA SACAR SU MALEZA CUANDO ALLÍ APARECE. ESTAS EMOCIONES NEGATIVAS PRODUCEN INCLUSO ALTERACIONES FÍSICAS.
SEGÚN EL TIPO DE PENSAMIENTO Y EMOCIÓN QUE TENGAS, RESONARÁ CON TODA PERSONA QUE TAMBIÉN LOS POSEA. SI TU EMOCIÓN ES PERTURBADORA, TE LLEGARÁN VIBRACIONES PERTURBADORAS DE TODA PERSONA QUE PIENSE EN TI.
APLICA ESTAS TÉCNICAS:
IDENTIFICA LAS EMOCIONES EN LOS DEMÁS. HAZ UN TRABAJO DE OBSERVACIÓN E INVESTIGACIÓN. OBSERVA CÓMO SE COMPORTAN Y EMOCIONAN LAS PERSONAS QUE TIENES A TU ALCANCE. NO JUZGUES NI CRITIQUES, SOLAMENTE OBSERVA COMO UN CIENTÍFICO QUE ESTÁ RECOPILANDO DATOS. DI: "ESTA EMOCIÓN SE LLAMA … Y SE MANIFIESTA POR … ".
DESPUÉS DE UNOS DÍAS DE OBSERVACIÓN, IDENTIFICA LAS EMOCIONES QUE TÚ POSEES EN DETERMINADO MOMENTO. OBSERVARÁS QUE TE ENCUENTRAS REALIZANDO ALGUNOS DE LOS COMPORTAMIENTOS QUE DETECTASTE EN LAS DEMÁS PERSONAS.
CUANDO TE VAYAS A DEJAR LLEVAR POR UNA DE LAS EMOCIONES PERTURBADORAS (IRA, ENOJO, MIEDO, IMPACIENCIA, ANGUSTIA, CELOS, ENVIDIAS, ETC.), RESPIRA RÍTMICAMENTE CUIDANDO QUE LA INSPIRACIÓN DURE EL MISMO TIEMPO QUE LA ESPIRACIÓN. BASTAN UNAS CINCO RESPIRACIONES PARA CALMARSE.
VISUALÍZATE ACTUANDO CON SERENIDAD Y TRANQUILIDAD, NO IMPORTA LO QUE SUCEDA A TU ALREDEDOR. CONTROLA LAS EMOCIONES VIÉNDOTE TAL COMO QUIERES SER O ESTAR. DESPUÉS DE ESTA VISUALIZACIÓN HAZ UNA RESPIRACIÓN RÍTMICA.
DESARROLLA SENTIMIENTOS SUPERIORES Y POSITIVOS. ELLOS PURIFICARÁN TUS EMOCIONES. EL "VEHÍCULO" EMOCIONAL SE ALIMENTA DE EMOCIONES. TIENE QUE ALIMENTARSE. SI TÚ NO ELIGES QUÉ EMOCIONES "COMERÁ" TU YO EMOCIONAL, ÉL BUSCARÁ LO PRIMERO QUE ENCUENTRE EN EL MEDIO. Y GENERALMENTE, ENCONTRARÁ EMOCIONES NEGATIVAS.

CONTROLA CONSCIENTEMENTE TU RESPIRACIÓN.  TODAS LAS MAÑANAS SIETE RESPIRACIONES COMPLETAS PARA BUENA OXIGENACIÓN, CLARIDAD DE IDEAS, ETC. INSPIRACIÓN LENTA. ES CONVENIENTE HACER UNA RESPIRACIÓN PROFUNDA, DE LIMPIEZA. AL FINAL HACER RESPIRACIÓN RÍTMICA, TRANQUILA, AQUIETARSE.