lunes, 30 de noviembre de 2009

MASCOTAS JUDÍAS














Si creía que las mascotas sólo quieren comer para luego aliviar sus demandantes esfínteres y que las grandes cuestiones metafísicas les son ajenas, esta nota es para Ud.

Los perros y gatos también tienen inquietudes existenciales y tienen derecho a profesar una religión. Cuando un perro mira al infinito no significa que quedó estupidizado con la mente en blanco como si hubiera sido desconectado de la Matrix. Es muy probable que esté reflexionando sobre los grandes temas bíblicos.

Cuando Moisés abrió el Mar Rojo, algún perro habrá aprovechado para cruzar. Y cuando Josué fue vendido por sus hermanos, algún gato egipcio se le habrá enredado entre las patas. De hecho su famoso abrigo multicolor debe haber sido confeccionado con innumerables mascotas del momento. Con qué otra cosa, si no. Para el spandex faltaba mucho.

En fin... todas estas mascotas alimentadas a pletzalej, knishes de papas y varenikes es obvio que eran judías. Como éstas. Inclusive algunas han honrado sus tradiciones comiendo sólo trocitos kosher y han sabido apreciar sus platos típicos con gran fruición.

Todos estos animales y otros más que esperan exhibir sus creencias por Internet lo están esperando en Mascotas Judías. Un sitio para la reflexión, el asombro y el recogimiento. ¡Shalom!

jueves, 26 de noviembre de 2009

EL MUERTO VOLVIÓ POR LA ROPA


Luego de que la policía buscara infructuosamente el cadáver con buzos tácticos, y que hubiera empezado la gestión para conseguir un submarino, el supuesto muerto se presentó. Maciej Nowak, de 24 años, volvió a la escena del hecho en Urzedow, Polonia, buscando su ropa.

Maciej desapareció luego de haber sido abandonado por su novia y fue visto por última vez bebiendo en abundancia. Cuando sus amigos encontraron su ropa al borde del lago imaginaron que se había suicidado e hicieron la denuncia.

"Nos dijo que no sabía por qué se había sacado la ropa ya que estaba borracho. Se despertó en una casa vecina. Gente de la zona lo encontró desnudo e inconsciente y lo metieron adentro hasta que se le pasara la ebriedad", explicó un vocero policial.

La novia de Maciej, Kasia Lubelska, de 23, dijo que jamás volvería con él. "Son este tipo de estupideces las que me hicieron dejarlo. ¿Cómo puedo permitir que un hombre así sea el padre de mis hijos", declaró.

martes, 24 de noviembre de 2009

NO ESTABA EN COMA, ESTABA CONSCIENTE



Un hombre que se creía estuvo en coma 23 años estaba en realidad consciente pero paralizado. Escuchaba y entendía, sin poder dar muestras de ello.

Una víctima de un accidente automovilístico, que se suponía que estuvo en coma durante 23 años, en realidad estuvo consciente todo el tiempo. Recientemente un avance tecnológico permitió establecer que su cerebro estaba en perfecto funcionamiento.

Rom Houben estaba paralizado pero podía escuchar cada palabra que decían. "Todo el tiempo simplemente me imaginaba una vida mejor. Frustración no llega a describir lo que sentía", explicó. Según el doctor Steven Laureys, quien salvó al desesperado paciente, la tecnología alcanzó al Sr. Houben.

Houben nunca abandonará el hospital porque sigue paralizado, pero al menos puede leer en su cama y comunicarse con los demás. "Nunca olvidaré cuando descubrieron lo que me pasaba. Fue como volver a nacer".

"Quiero leer, hablar con mis amigos a través de la computadora y disfrutar de la vida ahora que la gente sabe que no estoy muerto".

SUSTANCIAS QUE NO DEBEN COMER EL PERRO (11)




En un post anterior les hablé acerca de los alimentos que hacen muy mal a los perros, y que deben evitarse a toda costa. Sin embargo, hay otras sustancias tóxicas, algunas muy atractivas para las mascotas si se las deja a su alcance y otras que, por error, algunos dueños pueden haber dado a su animal con el objetivo de hacerlo sentir mejor.

Es el caso del paracetamol, uno de los analgésicos más usados en seres humanos, pero que es venenoso para la mascota, porque daña su hígado, sus glóbulos rojos y puede causarle la muerte por necrosis hepática.


Los álcalis como la lejía, el permanganato de potasio y el hidróxido amónico, presentes en productos de limpieza como detergentes para baños, para vajillas, amoníaco y líquidos para destapar cañerías son altamente irritantes para las mucosas del tracto digestivo, con daños fatales. Nunca las dejes al alcance de tu perro.

Si una mascota llegara a comer bolitas de naftalina, se envenenaría a causa del daño provocado en su hígado y sistema nervioso central, con vómitos y convulsiones. Otros productos para la ropa que son verdaderos venenos son el suavizante, que contiene detergentes catiónicos, letales para el animal; y los blanqueadores como la lavandina y otros compuestos a base de cloro.

El enjuague bucal, al contener ácido bórico, es otro de los productos prohibidos para el perro. Las soluciones de limpieza para lentes de contacto y para dentaduras postizas también contienen esta sustancia, que es una de las más tóxicas para la mascota.

Mucho cuidado con los anticongelantes, que al tener olor y sabor atractivos para los perros constituyen un peligro potencial. A base de etilen glicol, estos productos alteran la función renal del perro.

Hay algunas sustancias vegetales que también dañan seriamente la salud del perro: las pepas o semillas de frutas, como las del durazno y damasco; y algunas plantas como el tomate, espinaca, azalea, azafrán de otoño, adelfa, actea, dulcamara, belladona, dedalera, cicuta, cicuta acuática, tejo, ricino, lirio de los valles y las hojas del aguacate.

PASTELES PARA PERROS



Los pasteles son premios para aquellas mascotas que gustan de la comida elaborada en casa. Con unos ingredientes simples, fáciles de conseguir, esta receta tiene un buen contenido calórico.

Pero, sobre todo, son deliciosos, lo cual es un requisito previo incluso a las propiedades nutritivas de la comida.

Para hacer los pasteles necesitas: Pan integral con cereales y semillas, queso de untar, atún en conserva al natural y mermelada sin azúcar añadido (sólo fruta).

En primer lugar, cortas el pan en rebanadas. Mezclas en un bol el pan hecho migas con el atún y el queso de untar. Se forma una masa homegénea y esta masa la pones sobre el pab cortado en rebanadas. Encima la mermelada elegida. Fácil.

PERROS Y GATOS, PERSONAJES DE PELICULA EN CALENDARIO



Doce perros y cuatro gatos serán los protagonistas del calendario 2010 de la asociación El Refugio, como parte de una iniciativa que promueve la adopción de animales abandonados.

La particularidad de este calendario es que es literalmente de película. Los perros y gatos aparecerán ataviados como los personajes de diferentes películas célebres.

“Indiana Jones”, “Alien”, “Lo que el viento se llevó”, “El padrino”, “Casablanca”, “Matrix”… son algunos de los clásicos del cine de todos los tiempos protagonizados en este calendario por los animales.

Las mascotas que El Refugio tiene en su centro se encuentra todos vacunados, esterilizados, con microchip y analítica de leishmania. Es decir, están en las mejores condiciones sanitarias como para la adopción.

El costo de la adopción es de 80 euros. El Centro de adopción está abierto todos los días del año, incluidos sábados, domingos y festivos, de 9 a 15 horas. Mayores consultas en www.elrefugio.org.