lunes, 14 de agosto de 2017

¡CONOCE LAS MULTICOLORES ARAÑAS PAVO REAL!


 Uno de los animales que mayor rechazo natural genera es la araña, pero hoy te presentamos a una nueva especie, con la que es difícil no maravillarse: Las arañas pavo real, también conocidas como “Maratus” (nombre científico de la familia arácnida), endémicas casi en su totalidad de Australia, aunque se encontró una especie en China.
Estos adorables insectos fueron descritos por primera vez en el año 1876, por el sacerdote y zoólogo Octavius Pickard Cambridge, un británico que pasó su vida estudiando aves y arácnidos principalmente, y que tenía un amigo que recorría las tierras australianas,  y que fue quien le envió los primeros ejemplares de arañas pavo real.


 Estos arácnidos pertenecen a la familia de los salticídos o arañas saltarinas, llamadas así porque entre sus técnicas de caza se encuentran ágiles saltos, para atrapar desprevenida a su presa. Aunque también se ha asociado, en ciertas especies, la capacidad de saltar a sus bailes de apareamiento.
Respecto a las arañas pavo real, podemos decir que son relativamente pequeñas, su tamaño suele oscilar entre 4 y 6 mm de largo; siendo la mayor medida conocida de 7,5 mm de largo. Una curiosidad respecto a sus llamativos colores es que solo están presentes en el macho, como medio de apareamiento; las hembras suelen poseer opacos tonos blancos, negros y marrones. Sin embargo, por la disposición de colores, tanto en macho como en hembras, se puede conocer a que subgénero pertenece cada araña pavo real.


En cuanto a sus hábitos, podemos decir que la época de apareamiento de las arañas pavo real es entre septiembre y noviembre; meses en los cuales los machos llevan a cabo complejas danzas frente a la hembra, mostrando los colores de la aleta de su abdomen, vibrando su cuerpo y golpeando su pecho con las patas delanteras. Como dato curioso podemos mencionar que si la hembra no considera adecuad la danza de apareamiento del macho, tratará de comérselo.
De lo dicho anteriormente podemos establecer que es una especie que, a veces, recurre al canibalismo, ya sea como medio de rechazo en el apareamiento, o simplemente de alimentación. También se alimentan de otros insectos, sin importar que estos estén vivos o muertos.


Una curiosidad respecto al nombre de la primera de las arañas pavo real
La primera especie que describió Octavius recibió el nombre de “Maratus Volans”, pues la palabra “Volans” significa “voladora” en latín. Esto se originó ya que la persona que le envió los especímenes al zoólogo, le aseguró que las había visto desplegar la aleta de su abdomen y usarla para planear durante los saltos. Aunque posteriormente la Australasian Arachnological Society desmintió este hecho, decidió conservar el nombre original.
Se desplazan con sigilo y realizan gráciles movimientos, emprenden saltos increíbles y cuando avistan a su pareja despliegan un abanico lleno de colores para llamar su atención. Nos estamos refiriendo a uno de los arácnidos más curiosos del reino animal y que debes conocer. Hoy os presentamos en imágenes a la araña pavo real.


 Durante la época de cortejo, cuando quieren atraer el interés de las hembras, despliegan sus alas en todo su esplendor para deslumbrar a su futura pareja con una explosión de colores que la dejará realmente impactada y se rendirá a sus deseos.


Las tonalidades cromáticas que envuelven el diminuto cuerpo de estos ejemplares cumplen también con otra función primordial y es que les ayudará como táctica de camuflaje, para protegerse del peligro o de cualquier amenaza externa que pueda poner en peligro su vida.


La dieta de esta araña pavo real se compone básicamente de cualquier tipo de insectos, incluso ha habido casos de canibalismo entre ellas. Su visión es tan aguda que puede avistar a su víctima a tan solo unos 20 cm de distancia.


En Australia se cuentan  un total de 43 especies de arañas pavos reales diferentes. La amplia mayoría han sido descubiertas por fotógrafos aficionados sin apenas contar con financiación alguna.


¿Qué os parece la araña pavo real?

sábado, 12 de agosto de 2017

LECCIONES UTILES QUE NOS DEJO ALBERT EINSTEIN


Que Albert Einstein revolucionó el mundo de las ciencias con la teoría de la relatividad, pero Einstein nos aportó mucho más. No fue únicamente su alta capacidad intelectual lo que le llevó a triunfar, sino que Einstein tenía una serie de valores que juntos a sus altas capacidades le condujo al éxito.
Además, Einstein fue una de esas personas que tenía tan claro lo que quería hacer y que estaba convencido de sus ideas que lucho a contracorriente por conseguir hacer lo que quería. El científico de pelos locos nos dejó lecciones que podemos aplicar en cualquier ámbito de nuestra vida y que seguro nos serán útiles tanto para nuestra vida laboral o profesional como para la personal y familiar.

Sé curioso


 “No tengo ningún talento especial. Solamente tengo una curiosidad pasional”
La curiosidad es un rasgo de gran valor, ser curioso te puede llevar a descubrir grandes cosas, a evolucionar, a superarte a ti mismo. Lo dice hasta Einstein, aunque ponemos en duda eso de que no tenga un talento especial, estamos de acuerdo en que la curiosidad puede aportarnos cosas muy buenas.
Convertir en profesión tu pasión hará que ser curioso sea algo que te salga solo. Debes ser honesto contigo mismo respecto a las cosas que te interesan e ir a por ello. Aprender, descubrir y prestar atención a lo que te gusta. Además, ser curioso tiene premio, te obliga a mantener a tu cerebro ocupado y recibes estimulación constante. También ayuda a prevenir el desarrollo de enfermedades de memoria como el Alzheimer según la prestigiosa Clínica Mayo y reduce el riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares según un estudio de Psychology and Anging.
Sé paciente y perseverante


“No es que sea inteligente, es sólo que me quedo con el problema más tiempo.”
En la vida las cosas que valen la pena no son fáciles. Y los problemas no suelen resolverse rápido. Tanto si se tratan de gestionar tus relaciones familiares o de amistad como con proyectos profesionales, la paciencia y perseverancia será la clave para llegar a la meta y tener éxito.
De nada sirve rendirse ante el primer revés o contratiempo. Los buenos resultados no se suelen conseguir ante el primer intento. Es importarse no rendirse, ni tirar la toalla a la primera de cambio que las cosas no salen como imaginábamos. La paciencia es clave para poder ser perseverante, hemos de confiar en nosotros, sobre todo al obtener errores, es importante pensar que lo vamos a conseguir, aunque tardemos más de lo que esperábamos en hacer. La perseverancia y la paciencia son fundamentales como valor y Einstein lo sabía.
Enfócate en el presente


 “Cualquier hombre que pueda conducir con toda seguridad mientras besa a una chica guapa, no está prestando suficientemente atención al beso.”
Concentrarse en lo que uno hace es de vital importancia. Vivimos en un mundo de locos en el que aspiramos a hacer veinte cosas a la vez y a hacerlas bien y eso es muy difícil. Es mucho más importante centrarse en lo que se está haciendo en el momento y hacerlo bien. Einstein entendía la relevancia de enfocarse en tu objetivo de ahora e ir a por él. Puedes hacer de todo, pero no todo a la vez.
Dalo todo con lo que estés haciendo en este momento, enfoca toda tu energía en ello, estate atento y no piense en lo que tendrás que hacer después, con un solo objetivo el éxito así está asegurado. Una vez termines podrás dedicarte a realizar la siguiente tarea con la misma concentración.

Comete errores


“Una persona que nunca cometió un error, nunca probó algo nuevo.”
El miedo a equivocarse detiene a muchísimas personas, personas que probablemente cuentan con grandes capacidades de hacer cosas muy buenas, cosas que jamás harán por el miedo a no hacerlo bien. El temor al fracaso es, sin lugar a dudas, un camino directo a él, el mayor impedimento del éxito. Einstein se equivocaba igual que tú y que yo, pero continúo trabajando y lo que ha quedado son sus éxitos. Si el fracaso te frena eso es lo que quedará de ti.
Los errores, además, son una fuente de sabiduría, aprendes qué no has de hacer, por qué has fracasado. Te hacen ser mejor, más listo y además en el segundo intento será incluso más rápido. Que no te detenga el fracaso, si te equivocas no te desanimes, coge ese error, y úsalo a tu favor para aprender y hacerlo mejor en el siguiente intento.
Crea valor


“Esfuérzate no para ser un éxito, mejor ser alguien que crea valor”
De nuevo Einstein nos enseñó a no centrarnos en lo banal, el éxito es el resultado final de mucho trabajo y el valor está justo en eso, en el trabajo, mucho más que en el éxito. Enfocar el camino a encontrar el éxito es otro error, hay que tratar de hacer cosas con valor, ese es el camino hacia el éxito. De nuevo los valores anteriormente citados van ligado a ello, un trabajo de valor vendrá acompañado de paciencia y perseverancia, de aprender de los errores, de ser curioso y tener claro lo que queremos hacer y para qué tenemos talento.
La única forma de obtener un trabajo beneficioso a cualquier nivel es crear valor, realizar un trabajo digno y no intentar ir por la vía rápida, sino disfrutar del camino por muy laborioso que sea, pues ahí es como se hacen las cosas buenas.

El conocimiento viene de la experiencia


“La información no es conocimiento. La única fuente de conocimiento es la experiencia.”
De nuevo Einstein nos da una lección aplicable a cualquier ámbito de la vida, tanto personal como profesional. Está muy bien documentarse, tener información, saber teorías, incluso a veces es necesario saber cómo abordar algo. Pero si algo nos va a enseñar de verdad, mucho más que esas nociones que tanto nos esforzamos por aprender, es la práctica, la experiencia. Tanto si vas a ser padre y te lees manuales de cómo cuidar al bebé, aprenderás mucho más cuando empieces a cuidar a tu bebé. Como si estudias la carrera de medicina y te empollas bien el manual de Medicina Interna, hasta que no empieces a tratar con enfermos y a curarlos no obtendrás el verdadero conocimiento.
La mejor forma de aprender y dominar una materia es trabajando de forma práctica en ello, desde luego tener conocimientos teóricos nos aportara muchas facilidades pero una vez los pongamos en práctica recibiremos el doble de conocimientos de la experiencia. La experiencia es la piedra filosofal para dominar un campo en concreto

jueves, 10 de agosto de 2017

VA A TRABAJAR NADANDO TODOS LOS DIAS PARA EVITAR EL TRÁFICO.



 La mayoría de los trabajadores en Múnich, Alemania, pasan horas atrapados en el tráfico, o tratando de meterse todas las mañanas en un tren hacinado, pero para Benjamin David, de 40 años, el viaje al trabajo es en realidad una experiencia relajante. Todos los días se zambulle al río Isar y nada dos kilómetros hasta su oficina en Kulturstrand.



 Benjamin David solía ser uno de los miles de habitantes de Múnich tratando de hacerse camino en las concurridas carreteras y en los senderos para ciclistas, pero hace dos años decidió que necesitaba encontrar una alternativa más sencilla, y el río Isar parecía la respuesta obvia. El río pasa justo debajo de su apartamento en Baldeplatz, y, aunque nadie lo ha usado para viajar en décadas, solía ser la mejor manera de moverse. La gente viajaba arriba y abajo del Isar usando balsas, y, en un punto, era una de las rutas más populares entre Roma y Viena. Pero en lugar de remar en una balsa, Benjamin decidió nadar hasta el trabajo, y ha sido su principal medio de transporte por los últimos dos años.
Cada mañana, Benjamín, fundador y portavoz de una pequeña consultora de cultura y negocios, sale de su apartamento en Baldeplatz, cruza la calle y salta al río Isar. Tiene que nadar dos kilómetros a su oficina en Kulturstrand, lo que le toma generalmente cerca de media hora. Una vez allí, se seca con una toalla, se viste una remera, y espera a que sus colegas superen el tráfico pesado, disfrutando de un capuchino en un café.



El nadador encontró la manera perfecta de mantener sus cosas secas mientras está en el agua: una bolsa especial que no sólo es impermeable, sino que también se llena de aire cuando la enrolla, actuando como boya. Se llama “Wickelfisch” y fue diseñada por una startup en Suiza, donde nadar al trabajo se ha convertido en tendencia. La bolsa contiene la computadora portátil, papeles, y la ropa seca de Benjamin, y le permite simplemente flotar en el río si sus brazos se cansan.
Dependiendo de la temporada y la temperatura del agua, Benjamin se pone un par de pantalones cortos o un traje de baño, pero siempre lleva sandalias de goma para proteger sus pies. La gente tira todo tipo de cosas en el río, desde botellas de vidrio hasta bicicletas, y las sandalias le brindan protección.


Pero, aun así, nadar en un río puede ser peligroso. Benjamin es un hombre de familia y no quiere arriesgar su vida sólo para ahorrar tiempo, así que todas las mañanas, antes de irse a trabajar, chequea online y comprueba el nivel del agua, la temperatura y la fuerza de las corrientes. Si todo está dentro de los límites seguros, se dirige al río, pero si no, opta por uno de los medios convencionales de transporte.

En este momento, Benjamin David es la única persona en Múnich que utiliza el río Isar para ir al trabajo, pero con alrededor de 30.000 nuevos trabajadores que trasladándose a la ciudad alemana cada año, el tráfico no está mejorando, por lo que espera que algunos de sus compañeros Münchners se unan a él para un baño diario.


lunes, 7 de agosto de 2017

EL ROBO DEL FUEGO


Hace mucho tiempo, no se conocía el fuego, y los hombres debían comer sus alimentos crudos.
Los Tabaosimoa, los Ancianos, se reunieron y discutieron sobre la manera de obtener alguna cosa que les procurase el calor y les permitiría cocer sus alimentos.
 Ayunaron y discutieron... y vieron pasar por encima de sus cabezas una bola de fuego que se sumergió en el mar pero que ellos no pudieron alcanzar.
 Entonces, fatigados, los Ancianos reunieron personas y animales para preguntarles si alguno de ellos podía aportarles el fuego.
 Un hombre propuso traer un rayo de sol a condición de que sean cinco para ir al lugar donde salía el sol. Los Tabaosimoa aprobaron la proposición y pidieron que los cinco hombres se dirigieran hacia el oriente mientras que ellos, llenos de esperanza, continuarían suplicando y ayunando.
Los cinco partieron y llegaron a la montaña donde nacía el fuego.
Esperaron la llegada del día y se dieron cuenta que el fuego nacía sobre otra montaña, más alejada. Retomaron entonces su camino.
Llegados a la montaña, en un nuevo amanecer, vieron el fuego nacer sobre una tercera montaña, aún más alejada. Prosiguieron así hasta la cuarta, después la quinta montaña donde, desalentados, decidieron regresar, tristes y fatigados.
 Contaron esto a los Ancianos quienes pensaron que jamás podrían alcanzar el Sol. Los Tabaosimoa les agradecieron y se volvieron a poner en reflexión sobre lo que podrían hacer.
 Es entonces que apareció Yaushu, un Tlacuache sabio, y él les relató un viaje que había hecho hacia el oriente. Había percibido una luz lejana y quiso verificar lo que era. Se puso a marchar durante noches y días, durmiendo y comiendo apenas.
 La noche del quinto día pudo ver que en la entrada de una gruta ardía un fuego de madera de donde se elevaban grandes llamas y un torbellino de chispas.
 Sentado sobre un banco un hombre viejo miraba el fuego. Era grande y llevaba un taparrabo de piel, los cabellos blancos y los ojos horriblemente brillantes. De tanto en tanto alimentaba esta "rueda" de luz con leños.
 El Tlacuache contó cómo él permaneció escondido detrás de un árbol y que, espantado, él hizo marcha atrás con precaución. Se dio cuenta que se trataba de alguna cosa caliente y peligrosa.
Cuando él hubo acabado su relato, los Tabaosimoa pidieron a Yaushu si él podía volver y traerles un poquito. El Tlacuache aceptó, pero los Ancianos y su gente debían ayunar y orar a los dioses haciendo ofrendas. Ellos consintieron pero le amenazaron de muerte si éste los engañaba. Yaushu sonrió sin decir una palabra.
 Los Tabaosimoa ayunaron durante cinco días y llenaron cinco sacos de pinole que dieron al Tlacuache. Yaushu les anunció que estaría de regreso en otros cinco días; debían esperarlo despiertos hasta medianoche y si él moría, les recomendó de no lamentarse por él.
Portando su pinole, él llegó al lugar donde el viejo hombre contemplaba el fuego.
Yaushu lo saludó y fue solamente a la segunda vez que él obtuvo una respuesta. El viejo le preguntó lo que hacía tan tarde en ese lugar.
Yaushu respondió que era el emisario de Tabaosimoa y que buscaba agua sagrada para ellos. Estaba muy fatigado y preguntó si podía dormir antes de retomar su camino la mañana siguiente.
Debió suplicarle mucho pero al fin el viejo le permitió quedarse a condición de que no tocara nada. Yaushu se sentó cerca del fuego e invitó al viejo a compartir su pinole.
Este vertió un poco sobre el leño, tiró algunas gotas por encima de su hombro, después bebió el resto. El viejo le agradeció y se durmió.
Mientras que Yaushu lo escuchaba roncar, pensaba la manera de robar el fuego.
 Se levantó rápidamente, tomó una brasa con su cola y se alejó. Había hecho un buen pedazo del camino cuando sintió que una borrasca venía sobre él y vio, frente a él, al viejo encolerizado.

 Él lo reprendió por tocar y robar una cosa que no le pertenecía; lo mataría.
 Inmediatamente él tomó a Yaushu para quitarle el tizón pero aunque éste lo quemaba no lo soltaba. El viejo lo pisoteaba, le trituraba los huesos, lo sacudía y lo balanceaba.
 Seguro de haberlo matado, se vuelve a vigilar el fuego. Yaushu rodó, rodó y rodó... envuelto en sangre y fuego; llegó así delante de los Tabaosimoa que estaban orando.
Moribundo les dio el tizón. Los Ancianos encendieron los leños.
El Tlacuache fue nombrado "héroe Yaushu". Lo vemos aún hoy marchar penosamente por los caminos con su cola pelada.


Tlacuache: Mamífero arborícola.
Pinole: Bebida alcohólica a base de maíz.


Fuente: El robo del fuego.

sábado, 5 de agosto de 2017

LAS 10 MASCOTAS MAS EXTRAÑAS QUE PUDIERAS TENER



 Burro miniatura
Son nuestros mejores amigos, nos acompañan en momentos de gran felicidad y nos brindan su inmensurable amor cuando estamos tristes. Indiscutiblemente, nuestras mascotas son parte de la familia. Seguramente  nada cambiaría al tener una de las mascotas más extrañas que existen, solo que seguramente nos pasaríamos la vida tomándole fotografías.
Perros, gatos, peces, canarios, loros y conejos, son considerados, por la mayoría, como “mascotas normales”. Y aunque sean adorables,  muchas veces queremos buscar algo más, algo que sea más acorde a nuestra personalidad. En esa situación es que nuestras mascotas más extrañas se presentarán. Debes tener en cuenta que como son poco comunes, muchas requieren cuidados especiales.
Si tienes un jardín, o un gran espacio abierto, estas versiones más pequeñas son los compañeros ideales. No son para montar, pero son tan cariñosos que parecen peluches que caminan. Así que puedes ir preparándote para 130 kilogramos y 90 cm de ternura. Pueden ser una de las mascotas más extrañas, pero dan tanto amor como cualquier otra. Cuando lo escuches resoplarte o rebuznarte porque te ve como un amigo, tu corazón se hinchará de emoción.
¿Quieres abrazar a alguien pero estás solo, o la persona muy lejos? Los burros en miniatura son perfectos para eso. Como ellos no soportan la soledad, apreciarán mucho el afecto que les des, aunque si no sueles estar en casa mucho tiempo, deberías conseguirle más compañeros en el patio de juegos.



Capibara
¡Atención! Solamente podrás llegar a considerarlo como mascota si trabajas en un zoológico o si alguna vive en algún terreno  cerca de tu casa. ¿Por qué? Porque es un animal en peligro de extinción. Aunque esté considerado como un peligro menor, debemos tener cuidado con estos pequeños roedores, ya que si no lo hacemos jamás podremos tenerlos como mascotas.

Este animalito, en su estado salvaje, habita en las regiones que tienen un clima tropical, y siempre se aseguran de disponer cantidades considerables  de agua. Los roedores más grandes que existen, pueden llegar a ser muy cariñosos si se crían de la manera adecuada, aunque necesitan de gran cantidad de espacio, para poder andar libremente.



Dragón barbudo
¿Prefieres los reptiles como mascota? Olvida a las serpientes y las tortugas, que ahora puedes tener un ¡dragón!, no volarán ni escupirán fuego, pero podrás disfrutarlos y tener una de las mascotas más extrañas del mundo. Su barba sería los repliegues de piel que posee debajo de la garganta, éstos están cubiertas de escamas, así como su cuerpo lo está de espinas.
Debes tener en cuenta que estos animales, como suelen habitar en zonas desérticas y semidesérticas, deben estar en un lugar con altas temperaturas. Desde pequeños, hay que acostumbrarlos a tratar con humanos y otras personas, sino siempre se mostrarán tensos ante tu presencia. Además, su dieta está basada en solamente frutas, y viven alrededor de 6 a 8 años. Recuerda, en la noche, colocarle una cobija, para que pueda dormir tranquilamente sobre ella.


Erizo
Estos pequeños mamíferos habrán evolucionado para poseer peligrosas púas, pero en realidad éstas son muy inofensivas y una de las características que lo hace tan tierno. No es un animalito de pocas exigencias, si deseas tener uno de mascota debes prepararte para darle todo lo que necesita, y por supuesto, mucho amor para que se adapte a tu compañía.
Debido al aumento en la demanda de estos pequeños, una de las especies de erizo está en peligro de extinción: el erizo pigmeo africano. No solemos verlos en venta en tiendas de mascotas comunes, cosa muy característica de las mascotas más extrañas del mundo. Cuando están estresados o asustados, sus 15 cm de largo y 400 gramos de peso,  se convierten en una bolita de púas.


Insecto Palo
Son una de las mascotas más extrañas y delicadas que pudieras tener, la fragilidad de su cuerpo evita que sean compañeros para jugar o acariciar, pero son muy interesantes para admirar y comprender el valor de la vida. Podrás observar cómo cambian los colores de su cuerpo a lo largo del tiempo, pasando desde el verde claro, al marrón oscuro.
Estos animalitos son herbívoros, viven entre los arbustos y su punto más alto de actividad es en la noche, cuando suelen alimentarse. Es un pequeño insecto que te hará compañía en las noches largas. Si eres un estudiante y en tu residencia no permiten mascotas, este pequeño insecto seguro ni lo notarán, solo tú sabrás que alguien más está ahí contigo.


Mini cerdito
Cada día son más las personas que mueren de ternura viendo a estos pequeños animales de granja, mientras los  cuidan y entrenan, casi como lo harían con un perro. Los cerditos tacita de té, son obedientes, tiernos e inteligentes, pero a veces no son tan “mini”. Estos amigos pueden ¡llegar a pesar 40 kg!

Muchas cosas divertidas puedes hacer con ellos. En muchas ocasiones los dueños suelen comprar disfraces o prendas de vestir para que luzcan muy guapos. Puedes bañarte con ellos, ya que les encanta hacerlo, puedes jugar a la pelota, al igual que hacerles cosquillas en la pancita. Eso sí, ten cuidado con dejarlo solo, pues son muy arriesgados y no le temen a nada.


Petauro del azúcar
¿Te parecen pequeños roedores? No lo son, en realidad son pequeños marsupiales. Como siempre, las mascotas más extrañas necesitan cuidados extraños, este es el caso de los petauros del azúcar, llamados así por su gusto por los alimentos muy dulces. Suelen vivir cerca de 15 años, durante los cuales su período de mayor actividad es en la noche, momento donde hacen mucho ruido, que podría llegar a ser incómodo para nosotros.

Quizá es por su necesidad de dar amor, pero estos animales no pueden permanecer solos. Necesitan estar acompañados por miembros de su misma especie para evitar daños psicológicos que pueden derivar hasta en automutilaciones. No recomendamos la adopción de uno de estos pequeños, ya que requiere de demasiados cuidados, y últimamente los cuidadores se están arrepintiendo de tenerlos como mascota antes del año.


Tarántulas
Es una de las mascotas más extrañas, ¿no? Indudablemente. Y es que tampoco es la mascota adecuada para todo el mundo, no cualquiera tiene valentía suficiente para cuidar a esta pequeña amiga, además de brindarle todos los requerimientos necesarios para que tenga una vida feliz en nuestra compañía.


Se alimenta de insectos vivos, quizá un poco desagradable para algunos, pero quizás no tanto para aquellos que posean una serpiente de mascota, ya que estas últimas suelen alimentarse de roedores. Deberás alimentarla en la noche y tener bastantes cuidados, como colocar agua para que pueda beber, no molestarla cuando se está alimentando y, por supuesto, darle las dosis adecuadas de grillos (que suelen ser los insectos que venden como su alimento).


Zorrillo: de las mascotas más extrañas, el más desagradable
El principal requerimiento para tener a esta mascota es no tener buen olfato. Aunque  una opción también es brindarles una vida de comodidad y felicidad, pues solamente emiten sus famosos olores fétidos cuando se encuentran en situaciones de estrés. Pueden ser muy adorables, pero en realidad no recomendamos tener a una de estas pequeñas como un animal doméstico.

Estos animalitos, en su hábitat natural, viven en madrigueras que ellos mismos cavan. Siempre poseen un pelaje monocromático, blanco y negro, y si quieres alimentarlas, tienes variedad de opciones para ofrecerle, como frutas, insectos, mamíferos pequeños, huevos y miel.


Zorro del desierto
No puede llegar a ser una de las mascotas más extrañas del mundo, porque no debería ser un animal domesticado. Y varios son los motivos de esto: suelen vivir en manadas, por lo tanto, si se adopta solamente uno, no estará feliz. Además, es un animal que tiene un hábitat con temperaturas muy elevadas, por lo tanto sería difícil mantener el entorno adecuado para él.

Sin embargo, muchas personas lo han adoptado sin tomar en cuenta las consecuencias que esto le acarrea al pobre animal, que puede hasta morir si es enjaulado. Vemos en su cara una gran inocencia y ternura, por eso no podemos seguir adoptándolos tan irresponsablemente. Además, su especie es la más pequeña de su familia, y está cerca de encontrarse en peligro de extinción.

jueves, 3 de agosto de 2017

10 ANIMALES QUE SE HAN COLADO EN FOTOS QUE TE HARÁN REÍR


Desde su aparición, las fotos nos han permitido inmortalizar momentos especiales, para poder revivirlos las veces que queramos. Toda experiencia que sea relevante para nosotros suele ser capturada en una foto. Algunas quedan bien, otras quedan borrosas. Pero hoy te contaremos sobre animales que se han colado en fotos, y han quedado de lo más extrañas.
Estas personas cuando, listos para disfrutar de los recuerdos, se encontraron con estos intrusos que se colaron sin pedir permiso. ¿Quieres conocerlos? Pues sigue leyendo y disfruta con nosotros.
Cuac cuac, un selfie
Los selfies se han convertido en una tendencia en el mundo de las fotos. Consisten simplemente en tomar la cámara y tomarnos una foto nosotros mismos. Suelen caracterizarse porque, al ser un autorretrato, solo se observa la cabeza de la persona o, en el mejor de los casos, los hombros.
Pues bien, inauguramos nuestra lista de animales que se han colado en fotos, con este simpático pato que se metió en el momento exacto para que parezca que ha decidido tomarse un selfie con estos corredores de bicicrós. ¿Será que este deporte ya ha llegado a gustarles a los animales?


¡Espérenme para la foto!
Todos tenemos ese amigo que no puede ver que nos estamos tomando una foto con alguien porque de inmediato se mete, para salir él también. Muchas de nuestras fotos terminan saliendo movidas por culpa de este colega, o llegan a volverse grupales cuando otros siguen su ejemplo.
Pues bien, este amigo estaría orgulloso del siguiente de nuestros animales que se han colado en fotos. Parece que este halcón no pudo resistirse a los celos cuando vio que la chica se tomaba una foto solo con la alpaca. Tal vez pensó que sus plumas quedarían mejor en la imagen.


¡Yo me opongo!
Otro de los problemas comunes de las fotos es el tema del enfoque. Es esa capacidad que tiene la cámara de dar más nitidez a eso que nos interesa captar, por sobre otros elementos que estén a diferentes profundidades. Incluso las cámaras digitales de los móviles modernos tienen estos problemas.


Y con el siguiente de nuestros animales que se han colado en fotos, no sabemos si se trató de un autoenfoque de la cámara, o si el que estaba tomando la foto decidió que quedaría más graciosa así; el punto es que esta llama logró ubicarse justo en el espacio que dejó el beso de los novios.

Una sonrisa para la cámara
Aunque siempre existe ese amigo mal humorado que prefiere salir con cara de serio, o que hoy en día han ganado muchísima popularidad las fotos en las cuales las personas aparentan no darse cuenta de que están siendo fotografiadas; lo más tradicional es que, al salir en una foto, sea sonriendo.
Y esto lo entiende muy bien el siguiente de nuestros animales que se han colado en fotos. Este adorable dromedario no perdió la oportunidad de sonreír para salir tan guapo cómo es posible en la foto de estos jóvenes. Lo más gracioso del asunto es que tiene la sonrisa más bonita de las 4 que aparecen en la foto.


¿Nueva clase de sirena?
Otra práctica, que se ha tornado muy popular entre los amantes de la fotografía, es la de lograr una imagen final que aparenta ser otra cosa. Mediante juegos con las distancias, colores y posiciones de los elementos, se han logrado graciosas fotos, como en la que parece que la persona está sosteniendo un edificio que se encuentra al fondo.
Y parece ser que el siguiente de los animales que se han colado en fotos, es un amante de esta genial técnica fotográfica. No discutimos que una foto buceando en el fondo marino es interesante, pero gracias a este pez globo, el buzo de la foto podrá mostrarla y narrar sobre el día que tuvo cabeza de pez.



Un abrazo inesperado
Como ya mencionamos, siempre existe un amigo que por las buenas o por las malas se mete en la foto. Pero hay una segunda categoría: el que no conforme con eso, decide molestar a los demás miembros de la foto, para que quede más “divertida”; claro que esto no siempre resulta agradable.

Parece ser que nadie le contó ese detalle al siguiente de nuestros animales que se han colado en fotos, pues, aunque esta mantarraya  parece estar disfrutando mucho de la foto grupal, las jóvenes no demuestran lo mismo. Aunque, si podemos afirmar que las señoras de atrás se están divirtiendo mucho.



 Cree que lo va a sorprender.
Una de las ramas más populares de la fotografía es aquella dedicada a plasmar la vida silvestre. Mediante paisajes naturales y la vida salvaje, se obtienen maravillosas imágenes. Existen profesionales de esta área del mundo fotográfico, como esos que trabajan para National Geographic, por citar un ejemplo.
Pero también existen personas que lo hacen por simple pasatiempo, aunque todavía son muy inexpertos. Tal parece ser de la foto del siguiente de nuestros animales que se han colado en fotos, pues aunque el hombre parece estar ajustando todo para sorprender a la cabra, esta lo mira con curiosidad. Sin duda él será el sorprendido.


¿Alguien dijo sonrían?
Es bien sabido que el contacto cercano con los caballos aporta muchos beneficios para el ser humano. Estos animales se caracterizan por ser nobles y dóciles, al punto de que, en la actualidad, ha ganado gran relevancia la “equinoterapia” como método alternativo para curar diversas dolencias.
Pero sin lugar a dudas no hace falta estar enfermo para disfrutar de los caballos. El siguiente de los animales que se han colado fotos, parece estar tan a gusto con las pequeñas, como estas con él. No lo decimos nosotros, lo dicen todas las sonrisas que ha captado esta foto.


Un gracioso representante del Perú
Si estás pensando visitar Perú en algún momento de tu vida, debes, por norma, planificar una ida al imponente Machu Picchu. Se trata de una ciudad del imperio Inca, que ha sobrevivido hasta nuestros días, y que es una de las joyas de este país. Como curiosidad, al ver de lado el Machu Picchu, parece el rostro de una persona.
Y justamente entre los iconos de Perú se encuentra el siguiente de nuestros animales que se han colado en fotos. Esta simpática llama parece haber decidido que la foto no era lo suficientemente atractiva, por lo que decidió incluirse en ella. Eso sí, logró plasmar 2 grandes iconos del país sudamericano en una sola imagen.
El más gracioso de los animales que se han colado en fotos


  • Aparte del amigo que se mete en la foto sin ser invitado, y el que molesta a los demás, está el que, sin que te des cuenta, le agrega su propio toque de humor a la foto que se está tomando. Pues bien, esto es exactamente lo que hizo el último de nuestros animales que se han colado en fotos.
    Lo curioso del asunto es que este gato, se coló en la foto de otro gato. Si dejamos volar nuestra imaginación podemos darle contexto a la imagen. El de adelante es un gato que está intentando tener una foto entre sería y sexy, pero su primo ve la oportunidad y desde atrás agrega una mueca. ¡Todo un bromista!

martes, 1 de agosto de 2017

8 TIPS PARA DEJAR DE COMER CARNE DE MANERA SALUDABLE Y EQUILIBRADA

Tanto si queremos adoptar una dieta vegana como una vegetariana, al dejar de comer carne es conveniente consultar con un nutricionista para no presentar déficits nutricionales.
Dejar de comer carne es el objetivo de muchas personas que, no obstante, tienen muchas dudas de cómo hacerlo de manera saludable y sin el riesgo de sufrir déficits nutricionales.
En este artículo aclaramos las cuestiones más importantes para dejar de comer carne de manera equilibrada con estos 8 tips.
¿Puedo dejar de comer carne?
Dejar de comer carne es una decisión personal que puede estar relacionada con motivos de salud o con cuestiones éticas o religiosas.
Sin embargo, lo más importante no es comer o dejar de comer carne, sino llevar una alimentación equilibrada, con las cantidades adecuadas de carbohidratos, proteínas, y grasas, y eligiendo siempre alimentos de la máxima calidad.
Las dudas más frecuentes del vegetarianismo están relacionadas con los nutrientes (como el hierro, el calcio, la proteína o la vitamina B12).
A continuación damos respuesta a estas inquietudes.
1.- Elegir alimentos nutritivos
El vegetarianismo no consiste en llevar la misma alimentación que antes pero sin carne.
Por el contrario, debemos tomar más conciencia de nuestra dieta para elegir alimentos que nos nutran y prescindir de aquellos que, no solamente no nos aportan nada, sino que además perjudican a nuestra salud.
Los alimentos que nos convienen son los que contienen altas cantidades de vitaminas, minerales, ácidos grasos, proteína vegetal y fibra:
Frutas y verduras
Aceite de oliva, de coco, de lino, de sésamo, etc.
Frutos secos y semillas
Superalimentas como la maca, la espirulina, la chia, el cáñamo, etc.
Setas
Legumbres
2. Cuidado con las harinas y los lácteos
Muchas personas, al dejar de comer carne, cometen el error de abusar de los lácteos y los carbohidratos simples, lo cual les lleva a un aumento rápido de peso y a sufrir problemas digestivos.
Aunque las alternativas más tentadoras pueden ser la pizza, la pasta o los bocadillos, recomendamos optar por las ensaladas, las legumbres y los cereales integrales.
Podemos sustituir las harinas refinadas por frutos secos molidos, coco rallado o harinas nutritivas como la de centeno, la de espelta o la de trigo sarraceno.
Los lácteos se pueden sustituir sin ningún esfuerzo por bebidas y postres vegetales, elaborados con frutos secos, semillas, frutas y cereales.
3. Que no te falten las legumbres
Las legumbres son un tesoro para los vegetarianos, ya que nos van a aportar una gran cantidad de proteína vegetal. Si tenemos problemas para digerirlas, podemos probar estos trucos:
Ponerlas siempre en remojo la noche anterior
Cuando empiecen a hervir, cambiar el agua y ponerlas a hervir de nuevo
Cocerlas con un poco de alga kombu
Añadirles un poco de comino o hinojo
Consumirlas en forma de crema, puré o hamburguesas
4. Cada día, frutos secos y semillas
Para picar entre horas tenemos a nuestro alcance los frutos secos y las semillas, alimentos muy nutritivos y saciantes que podemos comer en cantidades moderadas.
Con un puñado al día es suficiente, y deben ser siempre crudos o tostados. Procura evitar los que son salados o fritos.
5. Sésamo, rico en calcio
Otro de los temores habituales es la falta de calcio al dejar de consumir lácteos.
No obstante, algunos alimentos de origen vegetal tienen un alto contenido en calcio que es incluso más asimilable, como por ejemplo las semillas de sésamo.
Podemos comerlas tostadas, molidas, en pasta untable (tahina), en bebida vegetal, etc.
6. Levadura de cerveza cada día
Una fuente excelente de vitamina B12 y muchos otros nutrientes es la levadura de cerveza o la levadura nutricional.
Una cucharada al día, mezclada con un poco de zumo o yogur, es un suplemento ideal para evitar cualquier tipo de déficit nutricional.
7. ¿Me faltará hierro?
Otra duda frecuente es la posible falta de hierro al dejar de comer carne. Nada más lejos de la realidad, ya que los vegetales, las legumbres y los frutos secos contienen este mineral en dosis necesarias para nuestra salud.
No obstante, para asegurarnos una buena absorción, podemos aliñar siempre las comidas con jugo de limón y evitar tomar té verde o café junto con los alimentos.
8. ¿Vegano o vegetariano?
Los veganos no consumen nada de origen animal, mientras que los vegetarianos pueden comer huevos, lácteos o incluso pescado.
Si optamos por el veganismo deberemos ser muy cuidadoso con nuestra alimentación e incluso consultar con un nutricionista para no sufrir carencia de nutrientes.