martes, 4 de mayo de 2010

EL ELEFANTE Y SUS CURIOSIDADES






El elefante y sus curiosidades. Es el mamífero terrestre más grande que existe; un macho adulto africano puede llegar a pesar unas 7 toneladas, además de ser el mamífero con la gestación más larga que existe que es de unos 22 meses y las crías pesan unos 125 kilogramos al nacer. Viven generalmente hasta los 60 años, incluso más.

Sus grandes orejas le permiten refrigerar su cuerpo; cada vez que las sacude su temperatura corporal baja hasta los 5 ªC., además su tejido sanguíneo forma un dibujo exclusivo a modo de huellas dactilares.


Su trompa a modo de nariz, tiene una precisión extraordinaria, mide más de 2 metros de largo y tiene un peso de unos 150 kilogramos; en ella existen 150.000 músculos y es capaz de percibir un olor a más de 5 kilómetros de distancia.

Un elefante adulto necesita beber unos 190 litros diarios de agua y 225 kilogramos de vegetación y puede alcanzar una velocidad máxima de 40 kilómetros/ hora.

Produce diversos sonidos; cuando se siente asustado emite el barrito y mediante infrasonidos se comunica con otros individuos situados a kilómetros de distancia.

Para terminar decir que cuando encuentran los restos de otro elefante muerto, son capaces de reconocerlos si han sido miembros integrantes de su manada.

ADOPCIÓN RESPONSABLE DE MASCOTAS




Adopción responsable de mascotas. Muchas veces el deseo de tener una mascota se antepone las necesidades básicas de todo animal doméstico, como la dedicación, el cariño y los cuidados.

Es fundamental que antes de adoptar seas consciente de las responsabilidades que conlleva este acto, porque un animalito no es un juguete que podemos manejar a nuestro antojo, sino un ser vivo con derechos que deben ser respetados. A continuación, los mandamientos de la adopción de mascotas responsable.

Antes de adoptar una mascota debes tener en cuenta su promedio de vida, por lo que todas las personas que convivirán con el animal tienen que estar de acuerdo con la adopción y conscientes que tendrán que cuidarla durante toda su existencia.

Considera el presupuesto necesario para el mantenimiento de la mascota, así como la necesidad de un lugar y de personas a su cuidado en caso de vacaciones y de ausencias por tiempo prolongado.



Previamente a la adopción es importante que conozcas las características, el comportamiento y las particularidades de la especie escogida. Cada raza tiene además distintas necesidades que no pueden escapar de tu conocimiento.

Las mascotas tienen que vivir dentro de una casa, nunca en la calle. Durante los paseos y demás actividades, que deben tener frecuencia diaria, siempre tienes que acompañarlas.

Una serie de cuidados son esenciales para el mantenimiento de la salud del animal: refugio, alimentación adecuada, baño, ejercicio, vacunación y visitas periódicas al veterinario. Y tan importante como el buen estado físico es el psicológico; jamás descuides la necesidad de afecto y atención que merece tu mascota.

Si no deseas que la mascota tenga crías actúa con responsabilidad. La castración o esterilización son la única manera definitiva para controlar la procreación indeseada.

EL DELFIN Y SUS CURIOSIDADES



El delfín y sus curiosidades. Que el delfín es una de las criaturas más adorables e inteligentes del mundo animal no es ninguna novedad. Tiene un lenguaje propio y es capaz de demostrar afecto, ¿pero qué me dices de las particularidades que te traigo hoy?

Por ejemplo, que estos simpáticos animales son capaces de identificar el sonido de la caída dentro del agua de objetos de goma, plástico, cera y metal, diferenciando incluso entre el cobre y el latón.


Otra característica asombrosa de los delfines es que su piel se renueva cada dos horas, para que les sea posible desplazarse con mayor rapidez. Y para cazar entre corales sujetan pedazos de esponja en sus hocicos, para protegerlos.



Es reconocida la capacidad de estos increíbles mamíferos para aprender y obedecer órdenes complejas. Esto queda patente durante las pesquerías en pequeñas aldeas: si los pescadores les ofrecen algunos peces, los delfines los ayudarán a realizar su tarea, haciendo que los peces entren en las redes.

Cada delfín posee un distinto silbido que lo diferencia del resto. Aunque estos animales no tienen cuerdas vocales son capaces de comunicarse por medio de los ruidos producidos por los sacos de sus espiráculos nasales.

Asombrosamente, tienen un lado violento poco conocido: algunos grupos de delfines han sido encontrados golpeando masorpas hasta la muerte, violando hembras y cometiendo infanticidio.

SPA PARA PERROS: AQUAZUL



spa para perros: Aquazul se encuentra en Alicante y es un centro de moda fashion, que entre otros de los muchos productos que ofrece para las mascotas, se encuentran los servicios de spa canino. Incluye hidroterapia, ozonoterapia y baños de barro entre otros, para perros estresados y para solucionar múltiples dolencias.

Las diversas terapias están recomendadas para calmar el estrés, mejorar la respiración, además de disminuir los dolores y las dermatitis, dependiendo de la terapia elegida, ya que cada una aporta un beneficio específico diferente.


Generalmente la técnica hidroterápica que realiza un masaje profundo, se combina junto a otras para obtener mayores resultados; se aplica en casos de dermatitis y para mejorar lesiones y cirugías.

Tu mascota sentirá un baño de burbujas que emerge de la cabeza a las patas y que con la combinación de las distintas técnicas, lo convierten en un baño termal relajante y agradable con múltiples beneficios.

Referidos:

mascotasaquazul



La higiene de nuestras mascotas en este caso de nuestros perros, es esencial para mantener un pelaje limpio y en buenas condiciones higiénicas, entre ellas, mantenerle libres de parásitos externos como pulgas y garrapatas.

Los baños igualmente mantienen el pelaje en buen estado, ya que contribuyen a que este se conservan limpio y no pierda su brillo natural.


Las necesidades de los baños de los perros, dependen en gran parte del tipo de actividades que el perro realiza, aunque en términos generales y en condiciones normales, un baño cada cuatro semanas, será más que suficiente.

El exceso de baños en el perro contribuye a que este pierda sus sustancias naturales de protección del pelaje, pudiéndole ocasionar posibles trastornos dermatológicos, es preferible un buen cepillado cada tres o cuatro días, para mantenerle libre de polvo y otras sustancias.

Es necesario el uso de champús específicos para perros, para que mantenga su piel perfectamente hidratada y en buenas condiciones, ya que los champús de uso humano, le pueden ocasionar ciertas alergias, pudiendo dar lugar a problemas más serios.

Si el perro vive bajo un clima cálido, se le puede bañar al aíre libre y que se seque al sol, por el contrario bajo un clima frío, será necesario secarle con una toalla y posteriormente con secador; en ambos casos, el baño debe de ir seguido de un firme cepillado.

Si por el contrario te supone una tarea dificil bañar el perro en casa y tu economía te lo permite, lo puedes llevar una vez al mes a una peluquería canina, donde te lo dejarán limpio y cepillado.

LAS MUJERES LINDAS HACEN MAL A LA SALUD



Obvio: la ciencia comprobó que las mujeres hermosas pueden ser malas para la salud. ¿Y para eso estudian tanto?

Cinco minutos a solas con una mujer hermosa sube los niveles de cortisol -la hormona del stress corporal- según un estudio de la Universidad de Valencia. Los efectos empeoran en los hombres que consideran a la fémina en cuestión "totalmente fuera de su liga" o, dicho de otra manera, inaccesible.

Estaba clarísimo que eran perjudiciales para la billetera masculina, pero ahora gracias a este estudio se supo que además, simplemente con dejar a un hombre a solas con una mujer muy atractiva se genera una respuesta hormonal.

Si bien el cortisol puede tener efectos positivos en pequeñas dosis, los niveles elevados de esta hormona pueden producir males cardíacos, diabetes, hipertensión e impotencia. Paradójicamente.

lunes, 3 de mayo de 2010

EL SEMAFORO

Aquel día, me desperté con mucha flojera y renegando. Con trabajo pude deshacerme de las mantas. Me dirigí al cuarto de baño arrastrando los pies mientras maldecía el tener que levantarme de la cama sin poder quedarme en ella todo el día. Desayuné con los ojos tan cerrados como mi mente. Tal pereza me dominaba, que por no meter el pan en el tostador, preferí comerlo frío y beber la leche directamente de la botella. ¿Por qué tener que trabajar? ¡Esa sí era una verdadera maldición!

Salí de mi casa en dirección a la oficina en mi vehículo con asientos de piel y calefacción, observando en el camino el suelo humedecido por la lluvia y seguía maldiciendo el tener que ir a trabajar. El semáforo se puso en rojo y, de pronto, como un rayo, se colocó frente a todos los automóviles algo que parecía un bulto. Por curiosidad abrí más mis ojos somnolientos y pude descubrir que lo que parecía un bulto, era el cuerpo de un joven montado en un pequeño carro de madera. Aquel hombre no tenía piernas y le faltaba un brazo. Sin embargo, con su mano izquierda lograba conducir el pequeño vehículo y manejar con maestría un conjunto de pelotas con las que hacía malabares.

Las ventanillas de los automóviles se abrían para darle una moneda al malabarista que llevaba un pequeño letrero sobre el pecho. Cuando se acercó a mi auto pude leerlo, "Gracias por ayudarme a sostener a mi hermano paralítico". Con su mano izquierda señaló hacia la acera y ahí pude ver a su hermano, sentado en una silla de ruedas colocada frente a un atril que sostenía un lienzo, y movía magistralmente con su boca un pincel que daba forma a un hermoso paisaje.

El malabarista mientras recibía ayuda, vio el asombro de mi cara y me dijo:

- ¿Verdad que mi hermano es un artista? Por eso escribí esa frase sobre el respaldo de su silla. Entonces leí la frase que decía:

"Gracias Señor por los dones que nos das. Contigo no nos falta nada".

Recibí un fuerte golpe en mi interior mientras el hombre-bulto se retiraba y el semáforo cambiaba del color rojo al verde. Mi semáforo interior cambió desde aquel día. Nunca más se me volvió a encender la luz roja, que me paralizaba por la pereza. Siempre he tratado de mantener la luz verde y realizar mis trabajos y actividades sin detenerme. Aquel día descubrí que ante aquellos jóvenes, yo era el paralítico. Desde aquel mismo día, nunca he dejado de agradecer.

Ahora no tengo todo lo que quiero; pero le doy gracias a Dios por lo que tengo. El salario apenas me alcanza para pagar las cuentas, pero gracias a Dios que por lo menos tengo un trabajo para ganar el sustento. Los problemas se me han venido multiplicando como si fueran mágicos; pero gracias a Dios tengo paciencia y fortaleza para sobrellevarlos.

A veces creo que no podré seguir adelante con tanto conflicto; pero le doy gracias a Dios porque cada mañana siento dentro de mi corazón que sí puedo. Los años han ido pasando rápidamente, mi piel está un poco arrugada, y mis cabellos se están poniendo blancos; pero le doy gracias a Dios por la alegría que siento de vivir.

Cada día le doy gracias a Dios por los conflictos que pude resolver, por los problemas que pude superar, por la enfermedad que pude soportar, por el odio que se transformó en amor, por la soledad que puede sobrellevar. Cada día lo bendigo por haberme enseñado a decir:

"Gracias Señor por los dones que me das. Contigo no me falta nada".

Autor desconocido

VIUDA VIVE CON MARIDO DE CARTÓN


Una viuda construyó una réplica de su difunto esposo para que sus hijos no lo olviden.

Paul Challis, padre de dos niños, murió de cáncer a los 38 años, apenas unas semanas más tarde de haberse conocido el diagnóstico. Su esposa María, de 36, determinó que para que sus hijos -Jack de 7 y Molly de 9- no lo olviden, podían tener en su casa una réplica del hombre hecha de cartón.

El padre de dos dimensiones estuvo presente en el mismísimo funeral y hasta participó de la boda de unos amigos de la pareja. La foto es de uno de sus momentos más felices de Paul y lo muestra mientras festejaba con champán en un viaje a Brujas.

El cartel de cartón fue hecho para el funeral pero según explica su esposa, no pudo deshacerse de él. "Paul siempre fue el alma de las fiestas y me pareció apropiado que en su despedida final también lo fuera. Creo que le habría encantado".

"Los niños hasta lo vistieron de Santa Claus en Navidad. La gente nos mira con cara rara, pero quién puede decirnos cómo lidiar con nuestro luto", sostuvo María.