viernes, 11 de marzo de 2011

A LOS RATONES LES GUSTA CANTAR

Al parecer los ratones no sólo aman el queso. Según un apasionante estudio científico, también les interesa el canto.


Los científicos han descubierto que los ratones tienen un innato amor por el canto. Cuando un macho se encuentra con una pareja potencial lanza una osada serie de chiflidos, chasquidos y chillidos. Aunque las melodías no son audibles para los humanos estas canciones de amor son las que definen a quién se entregará la hembra.

Ya se sabía que los ratones emiten ultrasonidos. En 2005, además, se descubrió que las canciones eran organizadas y repetían patrones parecidos a los de los pájaros o las ballenas. La preocupación de los científicos, entonces, era averiguar si esas complejas rutinas de vocalización eran innatas o si los ratoncitos las aprendían de sus padres. En un mundo perfecto como éste ¿a qué más se puede dedicar un científico?

El doctor japonés Takefumi Kikusui encontró la forma de revelar el misterio: mezcló dos familias de roedores y los más jóvenes cantaban las canciones de sus padres biológicos y no la de sus padres adoptivos.

Ahora que develó el misterio, Takefumi puede conseguirse un trabajo en serio.

jueves, 10 de marzo de 2011

LO BUENO Y LO MALO

Distinguir entre lo bueno y lo malo no siempre es tan fácil; porque casi nunca se aparecen el angelito a la derecha y el diablito a la izquierda. Suele suceder que hacer lo bueno es complicado e implica tomar decisiones un poco incómodas, mientras que hacer lo malo es demasiado fácil y no representa ningún esfuerzo de nuestra parte (es como tener la bola a un metro del marco y que no haya portero)


El hacer lo bueno y lo mano en nuestra vida, es determinante, porque traza el rumbo que vamos a seguir todos los días que nos quedan. Es una decisión diaria.

Existe un refrán que dice: el fin justifica los medios, pero ¿que si esos medios son la estafa, la corrupción, el soborno, la mentira, el robo, la destrucción de documentos; todo eso para obtener estabilidad y estatus social y económico?

No, es mejor ir poco a poco, subiendo etapas profesionales, sufrir caídas y golpes que nos hacen madurar, para que cuando lleguemos a la cima, veamos hacia atrás y digamos: "costó pero al fin llegué"

La diferencia entre lo bueno y lo malo a veces es muy sutil, al punto que parecen ser iguales. La Palabra del Señor hace mucho hincapié en este tema, por ejemplo en el libro de Santiago 4:17 dice: y al que sabe hacer lo bueno, y no lo hace, le es pecado.

Pero ¿que hacer cuando uno ha escogido el camino equivocado?, ¿hay alguna salida al problema?, claro que si, pero tendrás que ser muy valiente y afrontar las consecuencias con valor y confiar que el Señor te ayudará en todo momento. Si se humillare mi pueblo, sobre el cuál mi nombre es invocado, y oraren, y buscaren mi rostro, y se convirtieren de sus malos caminos; entonces yo oiré desde los cielos, y perdonaré sus pecados, y sanaré su tierra. 2 de Crónicas 7:14.

Cada mañana al despertar y por la noche al descansar, agradezco tus bondades a mi vida, por todo lo que me permites disfrutar.

Desconozco su autor





miércoles, 9 de marzo de 2011

ALIMENTOS QUE LOS PERROS DEBEN EVITAR

Alimentos que los perros deben evitar. Los perros metabolizan los alimentos de manera diferente que nosotros y por eso hay algunos alimentos que pueden ser perjudiciales para los perros si se ingiere.


Si bien algunos de los alimentos sólo puede producir molestias digestivas leves, otros pueden causar enfermedades graves y en algunos casos, la muerte. Aquí tienes una tabla de alimentos comunes que debe evitar la alimentación de su perro.

1. Las bebidas alcohólicas puede causar intoxicación, reducir la frecuencia cardíaca, coma y muerte.

2. Aguacate: El aguacate contiene un elemento tóxico llamado Persin que pueden dañar el corazón, los pulmones y otros tejidos en muchos animales. Los aguacates son altos en contenido de grasa y pueden desencadenar un dolor de estómago, vómitos e incluso pancreatitis.

3. Alimentos para bebés puede contener cebolla en polvo, que pueden ser tóxicos para los perros. (Por favor vea a continuación la cebolla)

4. Los huesos de pescado, aves, u otras fuentes de la carne puede causar obstrucción o laceración del aparato digestivo, huesos cocidos pueden perforar a través de los órganos internos. Algunos huesos crudos son aceptables.

5. Comida de gato: Por lo general demasiado alta en proteínas y grasas alimenticios.

6. Chocolate, café, té y otras bebidas con cafeína contienen cafeína, teobromina, teofilina o, lo que puede ser tóxico – aumento de la frecuencia cardíaca y deprimen el sistema nervioso.

7. Extractos de aceite de cítricos puede causar vómitos.

8. Recortes de grasa puede causar pancreatitis debido a la abundancia de grasa en la sangre.

9. Las uvas y las pasas contienen una toxina desconocida, que puede dañar los riñones. No ha habido problemas asociados con el extracto de semilla de uva.

compuesto de lúpulo causas jadeos, aumento de la frecuencia cardíaca, temperatura elevada, convulsiones y muerte.

10. Suplementos que contienen hierro, las vitamina puede dañar el revestimiento del aparato digestivo y ser tóxicos para otros órganos como el hígado y los riñones.

11. Grandes cantidades de hígado puede causar toxicidad por vitamina A, que afecta a los músculos y los huesos.

12. Nueces de Macadamia contienen una toxina desconocida, que puede afectar a los sistemas digestivo y nervioso y muscular.

13. Cebolla y ajo – crudos, cocidos o en polvo: Contienen sulfóxidos y disulfuros, que puede dañar los glóbulos rojos y causar anemia. Los gatos son más susceptibles que los perros. El ajo es menos tóxico que la cebolla.

14. La marihuana puede deprimir el sistema nervioso, causa vómitos y cambiar el ritmo cardíaco.

15. Los productos lácteos y otros productos lácteos Algunos perros adultos carecen de suficientes cantidades de la enzima lactasa, que descompone la lactosa en la leche. Esto puede resultar en diarrea severa. productos lácteos sin lactosa están disponibles para los animales domésticos.

16. Moho o alimentos en mal estado, la basura puede contener múltiples toxinas que causan vómitos y diarrea, y también puede afectar otros órganos según el tipo de alimento que era.



AQUI HAY GATO ENCERRADO

Aquí hay gato encerrado. El español contiene numerosas expresiones cuyos orígenes son muy curiosos: normalmente, se basan en usos obsoletos, y se refieren a acciones y costumbres que han quedado relegadas por la modernidad.


Es el caso de la expresión “Aquí hay gato encerrado”, que indica que un asunto no está muy claro, que hay alguna trampa u oscurantismo de por medio. La sospecha de un asunto turbio es lo que lleva a pronunciar esta expresión que tanto escandaliza a los amantes de los animales.

El gato del dinero

Hay varias historias sobre el origen de la expresión. Hay quien afirma que los “gatos” eran, en la Edad Media, los monederos que llevaban las mujeres. Estos estaban escondidos entre sus ropas, para que no les fueran robados. De este hecho se acuñó la expresión “hay gato encerrado”, para referirse al monedero y su contenido.

Un origen muy parecido se aduce, ambientado en el siglo de Oro. Las bolsas con el dinero que portaban los hombres estaban hechas de piel de gato, por lo que pasaron a llamarse “gatos“.

Asimismo, “gato” también se denominaba, en el siglo XVII, al ladrón común, y ese mote fue el que, asimilado, dio como resultado que la bolsa con la pecunia se denominase igual.



martes, 8 de marzo de 2011

UN PERRO SORDO APRENDE EL LENGUAJE DE SIGNOS

Un perro sordo aprende el lenguaje de signos. Un perro que no puede oír, ha aprendido algunas palabras de la lengua de signos, gracias a los presos de una cárcel de EEUU y los niños de una escuela para sordos. Unos reclusos de una prisión de Missouri entrenaron a un perro Teckel sordo, llamado Sparky en el lenguaje de signos y luego pidieron a la Escuela para Sordos de Fulton que lo aceptara.


Sparky se siente como en casa con los jóvenes de la escuela, que le enseñan más palabras de la lengua de signos ; entre tanto se espera la llegada de un segundo perro, un Boston Terrier llamado Petie.

La directora del centro educativo aprobó que Sparky fuera a la escuela, ya que pensó realmente que era una gran experiencia de aprendizaje para los chicos. El perro procedía del Centro Correccional Centro Sur de Licking, Missouri, que también ha ofrecido a Petie; la directora está interesada en aceptar a Petie pero sólo si finalmente puede encontrar un hogar definitivo tras su entrenamiento.

Sparky responde a las señales con las manos, que le indican que se siente, se tumbe y se levante, y está trabajando en otros signos que significan “comida” y “fuera”. Sparky y Petie proceden del programa “Mascotas por Libertad condicional” del Departamento Correccional de Missouri.

Los internos enseñan a los animales, con comportamiento u otros problemas que hace que sea difícil que encuentren un hogar de adopción. El programa salva a perros que de otro modo morirían por medio de eutanasia y proporciona a los internos una actividad constructiva.



lunes, 7 de marzo de 2011

PROHIBEN LA VENTA DE HELADO DE LECHE MATERNA

La famosa heladería de Londres que vendía helados hechos con leche materna fue forzada a detener la venta del postre.


Luego de un fugaz éxito en que los helados producidos con leche donada proveniente del pecho materno se agotaban en cuestión de pocas horas, el Consejo de Westminster, de la ciudad de Londres, ha prohibido que la heladería continúe vendiendo la extravagante copa helada. Oficiales del Consejo tomaron pruebas para realizar análisis y luego ordenaron la prohibición.

Matt O'Connor, fundador y dueño del local donde por 14 libras (22 dólares) se vendía los helados llamados Baby Gaga, declaró que la prohibición es una medida exagerada, ya que la leche usada siempre fue testeada y analizada previamente. "Seguimos todos los procesos y análisis necesarios, que son exactamente iguales a los que se aplican a los donantes de sangre y a los que se someten las mujeres que donan a los bancos de leche", agregó O'Connor.

Por su parte, Brian Connell, Consejero de Westminster, explicó que avanzaron en la prohibición en respuesta a dos denuncias del público y con asesoramiento de oficiales expertos en salud y seguridad alimenticia. "Vender alimentos hechos con fluidos corporales de personas tiene el riesgo de transmisión de virus y en este caso potencialmente el de la hepatitis", complementó Connell, y finalizó aclarando que "como la autoridad local, apoyamos los pequeños negocios y aplaudimos la iniciativas originales, pero antes debemos proteger la salud de los consumidores".

La receta de postre Baby Gaga mezcla leche materna, donada por mujeres que respondieron un aviso publicitario, con piel de limón, vainilla y helado.

DOG YOGA PARA PERROS CON ESTRES

Dog Yoga para perros con estrés. Siempre se dice que los perros son y sienten como una persona, por eso cada vez aparecen más enfermedades en perros que antes ni sabíamos existían. Pues bien, nuestras mascotas sufren de estrés al igual que nosotros, ¡sí como lo lees! un perro siente frustraciones, alegrías, tristezas y eso genera estrés.

Por eso hay yoga para perros, que con ejercicios posturales logran erradicar problemas en el perro de hipersensibilidad, hiperactividad, fobias postraumáticas, híper-apego secundario, depresión de involución, di-socialización primaria,ansiedad de separación y conflictos jerárquicos.

El Ruff Yoga, o Dog Yoga es un método que realiza ejercicios de flexibilidad, respiración y meditación que el perro y su dueño deberán hacer bajo las órdenes de un instructor para lograr aliviar el estrés del perro.

Las clases duran entre 30 y 45 minutos, se comienza con posturas sencillas hasta lograr posiciones más complejas a medida que las clases avanzan, podemos encontrar poses como una “V” invertida, la “postura del cachorro”- que es sobre las rodillas y los codos, etc.

El yoga logra:

que los músculos del perro se relajen

la respiración se vuelva más pausada y tranquila

mejora la concentración y obediencia del perro

ayuda a la circulación

Así que ya saben, si su perro está muy nervioso o estresado, tomen una clase de yoga para beneficio de ambos.