jueves, 3 de agosto de 2017

10 ANIMALES QUE SE HAN COLADO EN FOTOS QUE TE HARÁN REÍR


Desde su aparición, las fotos nos han permitido inmortalizar momentos especiales, para poder revivirlos las veces que queramos. Toda experiencia que sea relevante para nosotros suele ser capturada en una foto. Algunas quedan bien, otras quedan borrosas. Pero hoy te contaremos sobre animales que se han colado en fotos, y han quedado de lo más extrañas.
Estas personas cuando, listos para disfrutar de los recuerdos, se encontraron con estos intrusos que se colaron sin pedir permiso. ¿Quieres conocerlos? Pues sigue leyendo y disfruta con nosotros.
Cuac cuac, un selfie
Los selfies se han convertido en una tendencia en el mundo de las fotos. Consisten simplemente en tomar la cámara y tomarnos una foto nosotros mismos. Suelen caracterizarse porque, al ser un autorretrato, solo se observa la cabeza de la persona o, en el mejor de los casos, los hombros.
Pues bien, inauguramos nuestra lista de animales que se han colado en fotos, con este simpático pato que se metió en el momento exacto para que parezca que ha decidido tomarse un selfie con estos corredores de bicicrós. ¿Será que este deporte ya ha llegado a gustarles a los animales?


¡Espérenme para la foto!
Todos tenemos ese amigo que no puede ver que nos estamos tomando una foto con alguien porque de inmediato se mete, para salir él también. Muchas de nuestras fotos terminan saliendo movidas por culpa de este colega, o llegan a volverse grupales cuando otros siguen su ejemplo.
Pues bien, este amigo estaría orgulloso del siguiente de nuestros animales que se han colado en fotos. Parece que este halcón no pudo resistirse a los celos cuando vio que la chica se tomaba una foto solo con la alpaca. Tal vez pensó que sus plumas quedarían mejor en la imagen.


¡Yo me opongo!
Otro de los problemas comunes de las fotos es el tema del enfoque. Es esa capacidad que tiene la cámara de dar más nitidez a eso que nos interesa captar, por sobre otros elementos que estén a diferentes profundidades. Incluso las cámaras digitales de los móviles modernos tienen estos problemas.


Y con el siguiente de nuestros animales que se han colado en fotos, no sabemos si se trató de un autoenfoque de la cámara, o si el que estaba tomando la foto decidió que quedaría más graciosa así; el punto es que esta llama logró ubicarse justo en el espacio que dejó el beso de los novios.

Una sonrisa para la cámara
Aunque siempre existe ese amigo mal humorado que prefiere salir con cara de serio, o que hoy en día han ganado muchísima popularidad las fotos en las cuales las personas aparentan no darse cuenta de que están siendo fotografiadas; lo más tradicional es que, al salir en una foto, sea sonriendo.
Y esto lo entiende muy bien el siguiente de nuestros animales que se han colado en fotos. Este adorable dromedario no perdió la oportunidad de sonreír para salir tan guapo cómo es posible en la foto de estos jóvenes. Lo más gracioso del asunto es que tiene la sonrisa más bonita de las 4 que aparecen en la foto.


¿Nueva clase de sirena?
Otra práctica, que se ha tornado muy popular entre los amantes de la fotografía, es la de lograr una imagen final que aparenta ser otra cosa. Mediante juegos con las distancias, colores y posiciones de los elementos, se han logrado graciosas fotos, como en la que parece que la persona está sosteniendo un edificio que se encuentra al fondo.
Y parece ser que el siguiente de los animales que se han colado en fotos, es un amante de esta genial técnica fotográfica. No discutimos que una foto buceando en el fondo marino es interesante, pero gracias a este pez globo, el buzo de la foto podrá mostrarla y narrar sobre el día que tuvo cabeza de pez.



Un abrazo inesperado
Como ya mencionamos, siempre existe un amigo que por las buenas o por las malas se mete en la foto. Pero hay una segunda categoría: el que no conforme con eso, decide molestar a los demás miembros de la foto, para que quede más “divertida”; claro que esto no siempre resulta agradable.

Parece ser que nadie le contó ese detalle al siguiente de nuestros animales que se han colado en fotos, pues, aunque esta mantarraya  parece estar disfrutando mucho de la foto grupal, las jóvenes no demuestran lo mismo. Aunque, si podemos afirmar que las señoras de atrás se están divirtiendo mucho.



 Cree que lo va a sorprender.
Una de las ramas más populares de la fotografía es aquella dedicada a plasmar la vida silvestre. Mediante paisajes naturales y la vida salvaje, se obtienen maravillosas imágenes. Existen profesionales de esta área del mundo fotográfico, como esos que trabajan para National Geographic, por citar un ejemplo.
Pero también existen personas que lo hacen por simple pasatiempo, aunque todavía son muy inexpertos. Tal parece ser de la foto del siguiente de nuestros animales que se han colado en fotos, pues aunque el hombre parece estar ajustando todo para sorprender a la cabra, esta lo mira con curiosidad. Sin duda él será el sorprendido.


¿Alguien dijo sonrían?
Es bien sabido que el contacto cercano con los caballos aporta muchos beneficios para el ser humano. Estos animales se caracterizan por ser nobles y dóciles, al punto de que, en la actualidad, ha ganado gran relevancia la “equinoterapia” como método alternativo para curar diversas dolencias.
Pero sin lugar a dudas no hace falta estar enfermo para disfrutar de los caballos. El siguiente de los animales que se han colado fotos, parece estar tan a gusto con las pequeñas, como estas con él. No lo decimos nosotros, lo dicen todas las sonrisas que ha captado esta foto.


Un gracioso representante del Perú
Si estás pensando visitar Perú en algún momento de tu vida, debes, por norma, planificar una ida al imponente Machu Picchu. Se trata de una ciudad del imperio Inca, que ha sobrevivido hasta nuestros días, y que es una de las joyas de este país. Como curiosidad, al ver de lado el Machu Picchu, parece el rostro de una persona.
Y justamente entre los iconos de Perú se encuentra el siguiente de nuestros animales que se han colado en fotos. Esta simpática llama parece haber decidido que la foto no era lo suficientemente atractiva, por lo que decidió incluirse en ella. Eso sí, logró plasmar 2 grandes iconos del país sudamericano en una sola imagen.
El más gracioso de los animales que se han colado en fotos


  • Aparte del amigo que se mete en la foto sin ser invitado, y el que molesta a los demás, está el que, sin que te des cuenta, le agrega su propio toque de humor a la foto que se está tomando. Pues bien, esto es exactamente lo que hizo el último de nuestros animales que se han colado en fotos.
    Lo curioso del asunto es que este gato, se coló en la foto de otro gato. Si dejamos volar nuestra imaginación podemos darle contexto a la imagen. El de adelante es un gato que está intentando tener una foto entre sería y sexy, pero su primo ve la oportunidad y desde atrás agrega una mueca. ¡Todo un bromista!

martes, 1 de agosto de 2017

8 TIPS PARA DEJAR DE COMER CARNE DE MANERA SALUDABLE Y EQUILIBRADA

Tanto si queremos adoptar una dieta vegana como una vegetariana, al dejar de comer carne es conveniente consultar con un nutricionista para no presentar déficits nutricionales.
Dejar de comer carne es el objetivo de muchas personas que, no obstante, tienen muchas dudas de cómo hacerlo de manera saludable y sin el riesgo de sufrir déficits nutricionales.
En este artículo aclaramos las cuestiones más importantes para dejar de comer carne de manera equilibrada con estos 8 tips.
¿Puedo dejar de comer carne?
Dejar de comer carne es una decisión personal que puede estar relacionada con motivos de salud o con cuestiones éticas o religiosas.
Sin embargo, lo más importante no es comer o dejar de comer carne, sino llevar una alimentación equilibrada, con las cantidades adecuadas de carbohidratos, proteínas, y grasas, y eligiendo siempre alimentos de la máxima calidad.
Las dudas más frecuentes del vegetarianismo están relacionadas con los nutrientes (como el hierro, el calcio, la proteína o la vitamina B12).
A continuación damos respuesta a estas inquietudes.
1.- Elegir alimentos nutritivos
El vegetarianismo no consiste en llevar la misma alimentación que antes pero sin carne.
Por el contrario, debemos tomar más conciencia de nuestra dieta para elegir alimentos que nos nutran y prescindir de aquellos que, no solamente no nos aportan nada, sino que además perjudican a nuestra salud.
Los alimentos que nos convienen son los que contienen altas cantidades de vitaminas, minerales, ácidos grasos, proteína vegetal y fibra:
Frutas y verduras
Aceite de oliva, de coco, de lino, de sésamo, etc.
Frutos secos y semillas
Superalimentas como la maca, la espirulina, la chia, el cáñamo, etc.
Setas
Legumbres
2. Cuidado con las harinas y los lácteos
Muchas personas, al dejar de comer carne, cometen el error de abusar de los lácteos y los carbohidratos simples, lo cual les lleva a un aumento rápido de peso y a sufrir problemas digestivos.
Aunque las alternativas más tentadoras pueden ser la pizza, la pasta o los bocadillos, recomendamos optar por las ensaladas, las legumbres y los cereales integrales.
Podemos sustituir las harinas refinadas por frutos secos molidos, coco rallado o harinas nutritivas como la de centeno, la de espelta o la de trigo sarraceno.
Los lácteos se pueden sustituir sin ningún esfuerzo por bebidas y postres vegetales, elaborados con frutos secos, semillas, frutas y cereales.
3. Que no te falten las legumbres
Las legumbres son un tesoro para los vegetarianos, ya que nos van a aportar una gran cantidad de proteína vegetal. Si tenemos problemas para digerirlas, podemos probar estos trucos:
Ponerlas siempre en remojo la noche anterior
Cuando empiecen a hervir, cambiar el agua y ponerlas a hervir de nuevo
Cocerlas con un poco de alga kombu
Añadirles un poco de comino o hinojo
Consumirlas en forma de crema, puré o hamburguesas
4. Cada día, frutos secos y semillas
Para picar entre horas tenemos a nuestro alcance los frutos secos y las semillas, alimentos muy nutritivos y saciantes que podemos comer en cantidades moderadas.
Con un puñado al día es suficiente, y deben ser siempre crudos o tostados. Procura evitar los que son salados o fritos.
5. Sésamo, rico en calcio
Otro de los temores habituales es la falta de calcio al dejar de consumir lácteos.
No obstante, algunos alimentos de origen vegetal tienen un alto contenido en calcio que es incluso más asimilable, como por ejemplo las semillas de sésamo.
Podemos comerlas tostadas, molidas, en pasta untable (tahina), en bebida vegetal, etc.
6. Levadura de cerveza cada día
Una fuente excelente de vitamina B12 y muchos otros nutrientes es la levadura de cerveza o la levadura nutricional.
Una cucharada al día, mezclada con un poco de zumo o yogur, es un suplemento ideal para evitar cualquier tipo de déficit nutricional.
7. ¿Me faltará hierro?
Otra duda frecuente es la posible falta de hierro al dejar de comer carne. Nada más lejos de la realidad, ya que los vegetales, las legumbres y los frutos secos contienen este mineral en dosis necesarias para nuestra salud.
No obstante, para asegurarnos una buena absorción, podemos aliñar siempre las comidas con jugo de limón y evitar tomar té verde o café junto con los alimentos.
8. ¿Vegano o vegetariano?
Los veganos no consumen nada de origen animal, mientras que los vegetarianos pueden comer huevos, lácteos o incluso pescado.
Si optamos por el veganismo deberemos ser muy cuidadoso con nuestra alimentación e incluso consultar con un nutricionista para no sufrir carencia de nutrientes.


sábado, 29 de julio de 2017

JUNTOS PERO NO ATADOS: LA LEYENDA SIOUX SOBRE LAS RELACIONES DE PAREJA


Según una antigua y bella leyenda Sioux para que una pareja perdure y sea feliz los dos miembros deben volar juntos uno al lado del otro pero jamás atados, jamás siendo esclavos. Porque el amor auténtico no encadena, sino que une dos individualidades en un mismo proyecto sin que ninguno de los dos tenga que renunciar a su propio ser, a su propia identidad.
Resulta curioso como la antigua sabiduría de los nativos americanos sigue a día de hoy, inspirándonos con sus historias, con sus leyendas a instantes mágicas, pero capaces siempre de favorecer en nosotros un valioso despertar al contarnos hechos que de algún modo, continúan siéndonos útiles y significativos. De entre toda esta antropología de saberes, es casi siempre el pueblo Sioux quien más nos han aportado gracias a su vasto tesoro cultural.
A ellos les debemos por ejemplo la leyenda del atrapa sueños, y a ellos también este regalo en forma de fábula donde se nos da una lección sencilla pero rotunda sobre cómo se construye una relación de pareja estable y feliz. A su vez, y como dato de interés, cabe recordar que tenemos a nuestro alcance el apasionante libro “Cuentos y leyendas de los indios Sioux” de Zitkala-Ša.
Esta interesante autora fue la primera india sioux educada en occidente, defensora también de las tradiciones de su pueblo, violinista y ante todo activista. Es ella quien nos aportó a principios del siglo XX  parte de su legado cultural a través de unos textos sencillos a la vez que maravillosos, donde se encuentra esta deliciosa leyenda en la que ahora queremos profundizar.
El amor, el individuo y la pareja para los Sioux
Cuenta una vieja leyenda que una joven pareja de indios Sioux acudió una mañana a visitar al chaman de su poblado. Vivían cerca de  Paha Sapa, las actuales Colinas negras, consideradas sagradas para este pueblo. El joven era un valiente guerrero, y en su corazón habitaba la honorabilidad y la nobleza por igual. En Nube alta, la muchacha de ojos rasgados y cabellera abundante, también brillaba la decisión y ante todo, ese amor profundo por el que iba a ser su esposo.
La razón por la que se habían decidido a visitar el chaman era muy importante para ellos: tenían miedo, temían que su compromiso, que ese amor devoto y firme que ahora se profesaban se rompiera de alguna forma. Temían incluso fallecer y no poder encontrarse en el más allá. Deseaban que el anciano brujo les diera un remedio, un sortilegio o un conjuro para que su amor fuera eterno.
El reto
El viejo chaman los miró unos instantes a ambos con su rostro aguileño y cuajado de años. Se fumó unas cuantas pipas, arrugó el ceño, se aclaró la voz para después, coger la mano de la muchacha:

 -Si deseas conservar a tu lado a tu amado durante largo tiempo deberás emprender un viaje. No va a ser fácil, te lo advierto. Subirás a esa colina que ves allá al fondo y cazarás con tus propias manos a un halcón, el más fuerte, el más hermoso. Después, deberás traerlo aquí  vivo el tercer día después a la Luna llena.
A continuación, el chaman se volvió hacia el joven guerrero.
-En cuanto a ti, debes saber que tu tarea va a ser igual de compleja y sacrificada. Tienes que subir la montaña más alta de nuestro poblado y cazar un águila. La más bella, la más vigorosa, la más salvaje. Deberás traerla aquí el mismo día que tu amada.
El resultado
La joven muchacha sioux y su amado cumplieron con el reto propuesto por el anciano chaman. Ella llevaba en una bolsa de piel a un halcón. El joven guerrero, portaba a su águila. La más hermosa, la más fuerte. Cuando llegaron hasta el viejo brujo, ambos preguntaron cuál iba a ser el siguiente paso: ¿Sacrificar a las aves y bañarnos con su sangre, quizá?-preguntaron.
– Ahora debéis hacer lo que os digo: coged a las aves y atadlas con una tira de cuero por las patas. De manera que una quede atada a la otra y viceversa. Después, deberéis soltarlas para que vuelen libres.
Cuando ambos cumplieron con lo ordenado, se quedaron atónitos y sin palabras al ver el resultado. Cuando las dos aves intentaron alzar el vuelo, lo único que consiguieron fue caer una y otra vez. Frustradas y llenas de ira, empezaron a picotearse la una a la otra.
El viejo chaman fue hasta ellas y las soltó. Este es el conjuro que voy a daros: aprended de lo que acabáis de ver. Si os atáis el uno al otro, aunque sea con amor, lo único que vais a conseguir es arrastraros, lastimaros y ser infelices. Si deseáis que vuestro amor perdure: volad juntos bien alto pero jamás atados. Porque el verdadero amor une pero no encadena.
La pareja emocionalmente ecológica: juntos pero nunca atados
“Juntos pero no atados” , de Jaume Soler y Mercè Conangla es otro libro igual de interesante que profundiza a la perfección en esta idea central que nos aporta la antigua leyenda Sioux. Lo que nos proponen estos autores es que seamos capaces de construir lo que ellos han denominado una adecuada “ecología emocional”.
“La capacidad de reír juntos… eso sí que es amor”
-Françoise Sagan-
En el complejo reto de afianzar una relación de pareja estable, feliz, madura y enriquecedora, es necesario equilibrar fuerzas y espacios y crear una alquimia donde “ser uno sin dejar de ser dos”. Es necesario a su vez, no perder nunca el territorio de la identidad, el espacio del amor propio, el jardín de la autoestima y ese salón privado donde habitan los propios sueños y todo aquello que nos define.
Por otro lado, y para concluir, cabe recordar también que esta leyenda y el propio principio de ecología emocional, puede aplicarse a cualquier tipo de relación, ya sea en una amistad e incluso en un vínculo paterno-filial. Porque al fin y al cabo, en cualquier unión estamos obligados a salvaguardar los espacios individuales para poder preservar así la magia de esa alianza.
Vale la pena recordarlo.



miércoles, 26 de julio de 2017

LAS DUDOSAS VENTAJAS DEL CAFÉ EN EL CUERPO HUMANO


Existen cosas que, aunque en orígenes pequeños y sencillos, logran popularizarse hasta alcanzar el rango de haber conquistado el mundo, sin importar diferencias étnicas, religiosas, políticas o culturales. Es un hecho indiscutible que uno de los mejores exponentes de lo antes mencionado es éste pequeño grano. Pero ¿te has preguntado cuáles son las verdaderas ventajas del café?
Esta exquisita bebida se obtiene de moler los granos tostados de la planta del café. Dicha planta es originaria del Sur de Asia y África subtropical, pero fue traída a América por los europeos que llegaron a colonizar el nuevo mundo. Se arraigó y extendió con tal facilidad, que en la actualidad los principales productores de café del mundo, son justamente las naciones americanas tropicales como Colombia, Honduras y El Salvador.
Esta infusión se ha vuelto sumamente popular tanto en el hogar, como a nivel social. Es igual de común levantarte, hacer el desayuno y acompañarlo con una taza de humeante café, para terminar de despertarte; a salir con un grupo de amigos a algún local comercial donde puedan hablar de cómo les fue en la semana, mientras disfrutan  una taza de la bebida. Es por esto que podemos decir que entre las ventajas del café, a modo general, destaca ser un activador y un pegamento social.

Pero entonces… ¿Cuáles son las verdaderas ventajas del café?

Como toda sustancia que ingerimos, esta bebida posee una composición especifica que la dota de características propias. Algunas beneficiosas, otras contraindicadas, y unas pocas desaprovechadas. Así que hoy te hablaremos un poco tanto de las desventajas como de las ventajas del café.

Primero hablemos de la dosis que se consume por día. Diferentes estudios a nivel mundial han demostrado que consumir entre 300 y 450 mililitros diarios, es la cantidad óptima para obtener las verdaderas ventajas del café. Esta dosis de la bebida nos aporta antioxidantes, que llegan a disminuir en un 21% el riesgo de enfermedades cardíacas coronarias y en un 25% la diabetes tipo 2.

Por otro lado, recordemos que el principal componente del café es la cafeína, que se caracteriza por ser un activador del sistema nervioso central, lo cual se traduce en darnos una inyección de energía de forma rápida y eficiente. Esta es quizás, la más popular de las ventajas del café.

Pero ahora hablemos de las contraindicaciones de esta deliciosa infusión. Lo primero que se debe tomar en cuenta es no abusar en su consumo, pues la cafeína en exceso en nuestro sistema generará efectos negativos como insomnio, ansiedad, hiperactividad o alteraciones del ritmo cardíaco.

Finalmente, debemos tratar de consumir el café tan natural como sea posible, pues las preparaciones “instantáneas” comerciales suelen venir cargadas de elementos químicos altamente dañinos, pensados para mejorar su sabor o prolongar su vida útil. Tal es el caso del aceite de palma, en extremo rico en grasas nocivas. Así que ya lo sabes, sigue estos consejos y explotarás al máximo las verdaderas ventajas del café.



DESPUES DE LEER ESTO NUNCA MAS LLEVARAS EL MOVIL AL BAÑO.


Desde que los Smartphone aparecieron en nuestras vidas estamos más que enganchados a este dispositivo. Nos los llevamos a todas partes y si salimos de casa y se nos ha olvidado nos pasamos el día con síndrome de abstinencia. Es una auténtica locura la dependencia que tenemos, y una muestra es que nos llevamos el móvil al baño incluso. Con ellos no sólo podemos llamar y escribir mensajes de texto, también tenemos cámara, mensajería instantánea y el infinito mundo de Internet y es por ello que nos tienen tan enganchados que incluso nos los llevamos cuando vamos al baño, y esto podría ser algo más peligroso de lo que pensamos.

Esta costumbre de llevarnos el móvil al ir al baño la tenemos la mayoría y entraña un peligro mucho más relevante que el que se nos caiga el móvil al váter. Mucha gente aprovecha esos momentos en los que va a estar un rato en el baño para distraerse mirando cosas en Internet, consultando el correo, chateando con alguien, pero este hábito es bastante peligroso y ahora verás por qué y probablemente nunca más vuelvas a llevarte el teléfono al baño.

Llevar móvil
En resumen, el punto más importante de la razón es que los baños y aseos rebosan de gérmenes y bacterias, sobre todo si se trata de un baño público. En nuestra propia casa, aunque el riesgo existe, es bastante menor ya que se supone que lo limpiamos de forma constante, pero en los aseos públicos, aunque se limpien diariamente, incluso en algunos de mucho tránsito dos veces por día, al pasar tantísima gente por ellos que cada vez tiras de la cisterna los gérmenes microscópicos y restos diminutos de excrementos son enviados por el aire aterrizando en paredes, puertas y nuestros móviles. Aun lavándote las manos tienes riesgo de llevarte contigo bacterias del lavamanos y del pomo de la puerta del aseo.

El estudio concluye que una única bacteria puede convertirse en ocho millones de células en tan sólo de 24 horas. Las manos de las personas pueden llegar a tener contacto con 10 millones de bacterias por día. Este tipo de hábitos nos demuestran la capacidad de extenderse que tienen los gérmenes, de manera que aumentan el número de infecciones y virus, como resfriados, particularmente en meses de frío, cuando las gripes son frecuentes. Además desde la AEDV, nos alertan de que las bacterias fecales de los aseos públicos podrían llegar a contagiaron del virus de la Hepatitis A.


Una forma de minimizar el riesgo de contagio y lo más recomendable en cualquier caso es el lavado de manos con jabón durante al menos 15 o 20 segundos, aunque también es muy importante desinfectar el móvil semanalmente, puesto que son una extensión de nuestras manos que también ponemos en la oreja y la boca. Para eso simplemente un algodón con unas gotas de alcohol será suficiente.

lunes, 24 de julio de 2017

LOS PELIGROS DE SALTARSE EL DESAYUNO O LA CENA PARA BAJAR DE PESO.

Cuando de bajar de peso se trata, son muchos los mitos, los consejos de amigos y las soluciones mágicas que aparecen. Quizá uno de los más comunes es saltearse el desayuno, la cena o cualquier comida. De hecho, en algunos casos, la recomendación es que solo se haga una comida al día para bajar de peso. ¡Esto es terrible!
Comenzar el día sin un sano desayuno o prolongar el ayuno por mucho tiempo, de forma recurrente,  es la causa de muchas situaciones de peligro a las que sometemos nuestro cuerpo. Indiscutiblemente, cosas como saltearse el desayuno tienen efectos a veces irreversibles en nuestro organismo, y en otros casos, puede incluso producir aumento de peso.
Enfermedades como la diabetes y la gastritis pueden surgir o agudizarse por este hábito para bajar de peso. Estreñimiento, dificultades para la concentración, sensación de cansancio, ansiedad, metabolismo lento e incluso mal humor, son peligros asociados a esta práctica.
El desayuno es la principal comida del día, y resulta fundamental para mantener equilibrados los niveles de azúcar en la sangre. El ayuno prolongado nos genera múltiples alteraciones metabólicas que pueden incidir en la aparición de diabetes tipo 2. Lo recomendable para prevenirla, incluso si tenemos alto riesgo de padecerla, es comer sano y en ningún caso saltarnos el desayuno u otra comida.
Cuando no hemos comido por un largo tiempo, como podría pasar al no desayunar, teniendo más de 15 horas de ayuno, el sistema digestivo envía señales al cerebro para indicar la necesidad de comer. El cerebro prepara el estómago liberando jugos digestivos, que cuando pasa regularmente y no recibimos el alimento, puede generarnos trastornos digestivos como la gastritis.
El incremento del estreñimiento es otro peligro de saltearse el desayuno. Para mejorar esta situación, lo más recomendable es un rico desayuno con alto contenido en fibra y mucho  líquido, que nos ayudará a regularizar nuestras visitas al baño y por tanto a bajar de peso. El estreñimiento es uno de los causantes del metabolismo lento, y por lo tanto, aumenta la posibilidad de padecer obesidad.
El ayuno prolongado también influye generando bajo rendimiento intelectual. Al saltarnos el desayuno o la cena, no tendremos la energía necesaria y la concentración adecuada para estudiar o trabajar en condiciones óptimas, nos sentiremos permanentemente cansados.  Si estás estudiando nunca saltes el desayuno, por el contrario, consume cereales y frutas suficientes, y dependiendo de tu dieta calórica, una dosis de lácteos también puede ser importante.
Bajar de peso sin saltearse el desayuno

El saltearse el desayuno, además de poner en riesgo nuestra salud, nos genera mayor ansiedad por alimentos ricos en carbohidratos. Para bajar de peso lo recomendable es realizar varias comidas al día, 3 principales y 2 meriendas, ricas en vegetales y con un consumo moderado de proteínas y carbohidratos. Y, como principio fundamental, ejercicio físico todos los días, acorde con la edad y condición física de cada persona.

sábado, 22 de julio de 2017

EL REY CONDOY Y EL PUENTE DEL DIABLO

Cuentan los zapotecas que hace muchísimos años brotaron en tierra Mixe dos huevos místicos. Del primero nació una serpiente que se ocultó en las entrañas de la tierra, donde se dedica a comer rocas. Cuando come demasiado, se producen los temblores de tierra. Del otro huevo, en cambio, nació un niño que se convirtió en hombre en un solo día. Los mixes lo bautizaron Condoy y lo convirtieron en su rey.
Dicen que Condoy era capaz de las hazañas más asombrosas, siempre y cuando las realizara de noche. Bajo la luz de la luna, nada resultaba imposible para él.
Los zapotecas pronto aprendieron a temer sus incursiones nocturnas: Condoy los atacaba con frecuencia, robándoles alimentos que luego repartía entre su pueblo.
Sus hazañas pronto le valieron el mote de Diablo entre el pueblo zapoteca.
Una noche, sin embargo, los zapotecas consiguieron capturar al Diablo durante sus saqueos. Y a cambio de su libertad, Condoy ofreció construir, en lo que quedaba de la noche, un puente para unir las dos regiones zapotecas. Pero cuando su propuesta fue aceptada, puso una condición: si conseguía además terminar el puente antes de que cantase el primer gallo, se llevaría a su pueblo a la muchacha más bella que viviese entre los zapotecas.

Sus captores fingieron aceptar esta condición, pero comenzaron al mismo tiempo a urdir un plan para evitar cumplirla. Así fue como el pueblo entero se congregó junto al río para ver a Condoy construir el puente. Entre ellos, una bruja ocultaba un gallo bajo su manto. Poco antes de que Condoy terminara el puente, la bruja hizo cantar al gallo antes de su tiempo habitual. El Diablo había perdido la apuesta. Furioso, Condoy emprendió la fuga y ya no pudieron volver a atraparlo. El puente quedó, entonces, inconcluso. Y así permanece hasta hoy, en San Juan Tabaá, Oaxaca, donde se lo conoce como Puente del Diablo.
Realmente, fueron los españoles los primeros en construir puentes de piedra en América. Lo hacían porque el material hace que el puente no requiera mantenimiento, tan sólo mucha mano de obra para su construcción. Mano de obra que en este caso, no fue española sino zapoteca. No resulta difícil imaginar al pueblo zapoteca madurando esta bella leyenda durante las largas horas de trabajo forzado.
Después de todo, el Diablo parecía haber llegado verdaderamente a sus tierras.