jueves, 7 de mayo de 2009

NUESTRO CUERPO Y LAS EMOCIONES



Las emociones pueden ser saludables o dañinas con nuestro cuerpo. El ser humano necesita expresar sus emociones de una forma mucho más espontánea. Es algo innato que, por un aprendizaje tan convencional como represor, acabamos olvidando. Lo malo es que luego el propio cuerpo nos pasa factura.



Alegría, tristeza, ira, miedo y vergüenza, son las cinco emociones básicas que rigen al ser humano, mismas que aparecen posterior a un estímulo. Cada emoción siendo auténtica sirve, el problema está cuando se actúa. Una persona que se traga los enojos va a somatizar, a enfermar su cuerpo. Como se producirán muchos ácidos gástricos el estómago se inflamará, se presentará una colitis, gastritis o úlcera.

Hay quienes no tienen más que una emoción, no saben estar alegres y nada más sienten coraje,Emociones, sentimientos, por todo se enojan y como consecuencia se vuelven neuróticos.

El problema de ocultar los sentimientos es tan serio que hasta la estructura corporal se llega a modificar, por ejemplo: Hay personas que tienen el cuerpo ancho de arriba y delgado de abajo, estos son los que se guardan el coraje y los enojos. Los masoquistas tienen el cuerpo a la inversa: delgados de arriba y gorditos de abajo, Los que tienen el cuerpo como pera son los paranoides, quienes lo transforman, porque van acumulando estrés en cierta parte del cuerpo moldeándolo de esa forma expresar los sentimientos. En cambio los esquizoides son de cabeza grande y cuerpo pequeño.



Por último está el rígido, aquél que es equilibrado, el que no almacena nada y está manifestando todo su sentir y las emociones, camina firme, fuerte y seguro, nada lo distrae ni le preocupa.

Si uno llora cuando tiene ganas de llorar, ríe cuando tiene ganas de reír, grita cuando tiene ganas de gritar, nunca llega a una tristeza, una alegría o una ira histéricas. Seremos normales en la medida en que normalicemos nuestras emociones. Decimos nosotros que el camino del corazón es el único que lleva de regreso a casa y el que nos permite ser auténticos.

Cuéntanos, ¿Expresas tus emociones?

miércoles, 6 de mayo de 2009

CASTILLOS CON LEYENDA


España está llena de antiguas fortalezas en las que se desarrollaron batallas, asedios y enfrentamientos de todo tipo. Muchas de ellas permanecen inhóspitas, medio derruidas y aún impregnadas de mitos y leyendas. Son los casos del castillo de Cornatel, en la comarca del Bierzo (León), que perteneció a la Orden del Temple; Riba de Santiuste (Guadalajara), que fue protagonista de supuestos rituales satánicos, y Sohail (Málaga), donde algunos testigos afirman haber visto extrañas esferas luminosas. Estos son sus protagonistas y sus historias.



Cornatel: Ecos templarios

El paisaje de El Bierzo combina el verdor de Galicia con la llanura de Castilla. Cerca de Priaranza del Bierzo –antes de llegar a la localidad de Villavieja– hallamos un peculiar castillo que parece haber nacido directamente de la roca. De ahí que reciba el nombre de Cornatel o, lo que es lo mismo, “cuerno salido de la tierra”. Aunque se cree que los orígenes del castillo de Ulver (Cornatel) están ligados a un antiguo destacamento militar romano, la primera persona célebre que vivió en él fue la condesa Jimena Muñiz, amante del rey Alfonso XI de León. Más tarde pasó por las manos de varios nobles hasta caer en las de la Orden del Temple, que lo ocupó durante un siglo. En este período fue utilizado para el control del paso hacia Galicia y como apoyo del castillo de Ponferrada (León). La presencia de una montaña justo enfrente de Cornatel impedía a los caballeros observar la fortaleza ponferradina, así que para comunicarse entre ambas utilizaban señales de humo. Posteriormente fue el conde de Lemos, Pedro Álvarez Osorio, quien lo ocupó y lo convirtió en su residencia habitual. Allí pasó sus últimos días. Al parecer, se había granjeado un buen número de enemigos y pensó que encerrándose en este inexpugnable fortín se protegería de sus ataques. Nada más lejos de la realidad, ya que los irmandiños, con la ayuda de los bercianos, terminaron asaltando Cornatel y lo destrozaron casi en su totalidad. Con el transcurso del tiempo el castillo pasó a ser propiedad de Villavieja, un diminuto pueblo situado a escasos metros de la fortaleza. Pero desde 1600 hasta 2004 el recinto permaneció abandonado, lo que propició que surgieran toda suerte de leyendas y rumores sobrenaturales. En la actualidad el Ayuntamiento de Priaranza del Bierzo se encarga de su explotación.




Esqueletos y serpientes

Una de las leyendas que circulan en torno a este lugar cuenta que en las noches de Luna llena de agosto y septiembre se aparece una cama de oro sobre la que yacen los esqueletos de un hombre y una mujer y a cuyos lados hay flores. Sin embargo, según parece, esta “romántica” escena cambia cuando alguien se aproxima. En ese momento, como si de una ilusión óptica se tratara, todo se transforma en serpientes. Según se dice, este enclave fue escenario de algún amorío ilícito y quizá los amantes, sorprendidos in fraganti, fueron asesinados. Una de las personas que me refirió dicha historia afirma que siempre la había escuchado de labios de su abuela, quien estaba convencida de su veracidad. Pero ¿quiénes eran los amantes? Según los encargados del castillo, pudo tratarse de una de las hijas del Conde de Lemos, a la que encontraron junto a uno de los guardianes. Pero hay más. Algunos vecinos de los pueblos colindantes afirman haber visto el supuesto espectro del noble paseándose por los terrenos adyacentes al castillo. Según se cuenta, en vida el conde solía caminar hasta una fuente, hoy desaparecida, que se hallaba cerca de la fortaleza en dirección a Villavieja. En las noches de Luna llena otros testigos dicen haber visto la silueta errante del noble vagando por las estancias del castillo.



Leyendas templarias

Los templarios que ocuparon la fortaleza también han sido fuente de leyendas y enigmas. Según algunos vecinos, la primera noche de Luna llena de verano se aparece junto al castillo –justo en el monte que domina el enclave–, en una roca llamada Pedra do Home (piedra del hombre), una misteriosa espada. Debido a la forma de su empuñadura y a que los caballeros de la Orden del Temple fueron los dueños y señores del fortín durante un siglo, se cree que se trata de una espada templaria. También se cree que en el interior del fortín hay varios tesoros escondidos, entre ellos un cofre con monedas de oro que, supuestamente, está enterrado, lo que ha propiciado que el castillo haya sido visitado por varios buscadores de tesoros que querían hacerse con él. Muchas de estas personas se dedicaron a excavar, en vano, en el interior del recinto. De hecho, aún pueden apreciarse los agujeros que dejaron los saqueadores, quienes, dispuestos a hacer lo que fuera para hallarlo, dejaron su impronta tanto en el suelo como en las paredes del castillo de Cornatel. Pero este no es el único tesoro que podría albergar el emplazamiento, sino que algunos afirman que también hay escondido en él un juego de bolos de oro que perteneció al conde, gran aficionado a este entretenimiento.



El pasadizo secreto

Muchos de los visitantes que acuden al castillo no quieren dejar de ver el lugar exacto en el que falleció el Conde de Lemos. Según la obra El señor de Bembibre,
de Enrique Gil y Carrasco, el conde se despeñó tras ser empujado desde el torreón por el comendador Saldaña. Pero algunos se sorprenden al descubrir que los hechos no se desarrollaron de esta manera. Se trata de otro de los viejos mitos relacionados con este enclave. Otra de las leyendas afirma que existe un larguísimo túnel que comunica esta fortaleza con la de Ponferrada. Sin embargo, esto tampoco es exacto. En realidad, solo hay un pequeño pasadizo, aunque aún no ha sido excavado en su totalidad. Actualmente se quiere emprender una investigación a fondo para saber qué hay detrás de todo este asunto, así que habrá que esperar un poco más para saber adónde conduce este túnel. Los más osados esperan encontrar algunos de los famosos tesoros que supuestamente se hallan ocultos. Uno de los rincones más misteriosos de Cornatel son las mazmorras, que, por el momento, no están abiertas al público. Sin embargo, algunos testigos, que prefieren mantener el anonimato, afirman haber escuchado desgarradores lamentos procedentes de este lugar a altas horas de la madrugada. ¿Son las almas de los condenados? Debido al auge templario de los últimos años la celebración de la Noche de Cornatel se ha convertido en uno de los grandes atractivos de la zona. El último fin de semana de agosto se instala un mercadillo medieval en los campos contiguos al castillo y se lleva a cabo un simulacro de asalto a cargo del grupo Baucan. Un castillo con encanto, cargado de historia, misterio, exuberante naturaleza y rodeado de pueblos prácticamente deshabitados donde, en pleno siglo XXI, su acceso se realiza únicamente a través de caminos secundarios. Visitar Cornatel y sus zonas colindantes supone sumergirse de lleno en el pasado para respirar las leyendas al más puro estilo del Medievo.




Sabías que...

...en los muros del castillo hay una planta protegida que crece en este lugar debido a las condiciones meteorológicas especiales que se dan en este paraje? Su nombre es Petrocoptis viscosa.



La curiosidad

El Conde de Lemos mandó construir todas sus propiedades orientadas hacia el Norte con una clara intencionalidad: cuando se levantaba, se sentaba en su sillón y miraba todo lo que poseía. La totalidad de lo que veía por su rosetón era suyo.

martes, 5 de mayo de 2009

JUGUETES CON SABOR A NOSTALGIA


Es difícil imaginar un juguete sin un niño o a un niño sin un juguete. Una pelota en las manos de un niño puede convertirse, gracias a la magia de su imaginación, en un planeta, un monstruo, una flor o un animal, una caja se transforma en la casa más elegante que haya tenido una muñeca o en un camión de carga, creando un inmenso mundo lleno de posibilidades mágicas y de países de fantasía.




Y, ¿Quién no ha jugado alguna vez con un trompo? o ¿quien no ha sido alguna vez campeón de yo-yo,que sube y baja como por magia, o jugado con muñecas de trapo con hermosos vestidos en una fiesta de té?, recuerdos de una época mas sencilla y feliz. No hay que olvidar a las canicas que traviesas se desvían o a la matatena que veloz te reta. No olvidemos al balero lero lero.



Aunque desgraciadamente han sido desplazados por otros juguetes mas acordes a estos tiempos como los videojuegos, juguetes electrónicos o internet, no han sido completamente olvidados, hay uno o dos que se encuentran en alguna caja de juguetes suspirando nostalgia…
¿Serán una tradición perdida? ¿Tu qué opinas, con que juguetes jugabas?

lunes, 4 de mayo de 2009

SEMILLAS



Un hombre trabajaba en una fábrica distante cincuenta minutos de ómnibus de su casa. En la siguiente parada entraba una señora anciana que siempre se sentaba junto a la ventana. Ella abría la bolsa, sacaba un paquetito y se pasaba todo el viaje arrojando alguna cosa para fuera.

La escena siempre se repetía y un día, curioso, el hombre le preguntó qué arrojaba por la ventana.

- Tiro semillas, respondió ella.
- ¿Semillas? ¿Semillas de qué?
- De flores. Es que veo para afuera y la calle está tan vacía... Me gustaría poder viajar viendo flores coloridas por todo el camino. ¡Imagine cuán bello sería!
- Pero las semillas caen sobre el asfalto, son aplastadas por las ruedas de los autos, devoradas por los pájaros... ¿Cree usted señora que las semillas germinarán a la vera de la calle?
- Así es, hijo mío. Aunque muchas se pierdan, algunas acaban cayendo en la tierra y con el tiempo van a brotar.
- Aún así, demorarán en crecer, necesitan agua...
- Ah, yo hago mi parte. Siempre hay días de lluvia. Y si alguien arroja las semillas, las flores nacerán.

Diciendo esto, se dio vuelta hacia la ventana y recomenzó su trabajo. El hombre descendió luego más adelante, pensando que la señora ya estaba senil.

Un tiempo después, un día, en el mismo ómnibus, el hombre al mirar para afuera percibió flores a la vera del camino. Muchas flores. ¡El paisaje estaba colorido, perfumado y lindo!

Se acordó entonces de aquella señora. La buscó en vano. Le preguntó al chofer, que conocía a todos los pasajeros de viaje.

- ¿La viejecita de las semillas? Pues, murió hace cerca de un mes.

El hombre se volvió a su lugar y continuó mirando el paisaje florido por la ventana

“Quién diría, las flores han brotado!, ¿Pero de qué le valió su trabajo? Murió y no pudo ver toda esta belleza.”

En ese instante, oyó una risa infantil. En el asiento de enfrente, una niña señalaba por la ventana, entusiasmada:

- ¡Mirá qué lindo! Cuántas flores por la calle... ¿Cómo se llaman aquellas?

Entonces, entendió lo que aquella señora había hecho. Aunque ya no estaba ahí para ver, hizo su parte, dejó su marca, la belleza para la contemplación y la felicidad de las personas.

Al día siguiente, el hombre subió al ómnibus, se sentó junto a la ventana, sacó un paquetito de semillas del bolso... Y así dio continuidad a la vida, sembrando con entusiasmo y alegría nuevas semillas...

"¿Qué semillas estás arrojando al costado de tu camino? ¿Estás dejando el mundo más bello de lo que estaba cuando lo encontraste? ¿El mundo ha sembrado en tí semillas que solo dan espinas quizás? Si es así, permiteme recordarte que todavía puedes elegir volver a redecorar tu vida con las flores y el perfume que más te agrade, solo es cuestión sembrar con cosas buenas el camino florido que quieras transitar, para ti, para los otros, para Dios.

Miguel Angel Arcel"

domingo, 3 de mayo de 2009

RECUERDA SIEMPRE QUE...


Tu presencia es un regalo para el mundo...

Eres una persona única en un millón...


Tu vida puede ser como tu quieras que sea...

Vive cada día con intensidad...

Cuenta tus alegrías, no tus desdichas...

Lucharás contra la adversidad que se presente...

Dentro de ti hay infinitas respuestas...

Comprende, ten coraje, sé fuerte...

No te impongas límites...

Hay tantos sueños que esperan ser realizados...

Las decisiones son demasiado importantes para librarlas al azar...

Lucha por tu ideal, tu sueño, tu premio...

No hay nada tan desgastante como las preocupaciones...

Cuanto más carguemos con un problema, más pesado se hace...

No te tomes las cosas con tanta seriedad...

Vive una vida de serenidad, no de lamentos...


Recuerda que un poco de amor recorre un largo camino...

Recuerda que mucho es para siempre...

Recuerda que la amistad es una sabia inversión...

Los tesoros de la vida son las personas unidas...

Nunca es tarde...

Transforma lo cotidiano en extraordinario...

Ten salud, esperanza y felicidad...

Pídele un deseo a una estrella...

SI NO ESTOY MAÑANA





Si no estoy mañana, déjame decirte lo importante que has sido en mi vida, quisiera contarte tantas cosas que he sentido y pensado que tal vez no sabría como expresarlas con palabras pero a cambio de ellas te daría un abrazo muy fuerte, de esos que solíamos darnos.

Si no estoy mañana, solo recuerda que desde donde este, cuidare de ti y de tus seres queridos, cuidare tus sueños y prometo tranquilizar cualquier pena aunque sea dolorosa

Si no estoy mañana, haz que tus sueños se hagan realidad, por muy grandes o pequeños que sean y cuando estés triste cierra los ojos y moja tu mente con recuerdos de aquellos tiempos en donde compartimos tanto.

Si no estoy mañana, no cierres mi puerta porque no me he ido, simplemente estoy en otro lugar.

Si no estoy mañana, solo se feliz y nada mas.

Te quiero con todo mi corazón

UNA HISTORIA... UN AMOR... EL OLVIDO








Caminaba sin rumbo un día frío de invierno, entre un millón de personas entre un millón de rostros, entre un millón de historias…
Lentamente te sientas en una banca del parque, te preguntas que significado hay en tu existencia, observas a tu alrededor tratando de encontrar una respuesta, solo ves gente que pasa apresuradamente frente a ti, miras a otro lado y te encuentras con una madre joven y su pequeño hijo, lo abraza y le canta dulcemente al oído. Miras a otro lado, ves a una pareja de enamorados, él le susurra algo al oído de ella y ella sonríe. Volteas y ves jugar a unos niños en la nieve riendo alegremente.
Te das cuenta que aquello que anhelas es el amor, el amor de tu madre cuando eras pequeña, cuando ella dulcemente te cantaba, el amor de una pareja que tan solo con estar a tu lado te hacía sonreír…Pero te das cuenta que has perdido esos amores, se fueron y no han vuelto a tu lado. Suspiras, te levantas y piensas que tal vez algún día recuperes esos amores tan queridos.
Regresas al bullicio de la calle principal, demonios! es tarde, seguramente tendrás una reprimenda en tu trabajo ni modo, tendrás que soportarla. Das un paso y chocas con alguien, perdón! le dices, alzas la vista y ves una hermosa sonrisa que te dice yo he tenido la culpa!. Es la sonrisa mas bella que has visto en mucho tiempo y sientes una oleada cálida en tu cuerpo.
El se disculpa y se presenta, tu haces lo mismo y platican un poco, queda de brindarte un café por su torpeza y tu aceptas, sientes que el amor regreso a tu vida. Quién no desearía caminar ese sendero de la vida junto a la persona amada, que el amor sentido sea profundo… son amores fuertes que nacieron y se posaron en el alma, amores de una sola vez, para siempre y por siempre…seres que nunca volverán a amar de esa manera… porque el sentimiento te llega al corazón, amas, te entregas, pero no muchas veces es tan inmenso como para desear estar a su lado por siempre…Pero un día el amor murió, se acabo y solo quedó el olvido.
Tratar de buscar el olvido es cuestión de tiempo, no se borra el amor con una sola pincelada, menos aún si ha sido tu gran amor. Lo peor de todo esto son los recuerdos, las cosas que se han vivido junto a ese ser; eso sí que duele y cuesta mucho tiempo dejar de pensar en ello. Olvidar es imposible, los grandes amores no se olvidan siempre están allí esperando a que escuches alguna canción, algún olor, para que todo te vuelva a la mente y vuelva tu corazón a sufrir.